Conceptos Categóricos

Dermatología

07/06/2021
Características de la micosis fungoide

La micosis fungoide (un tipo de linfoma cutáneo) tiene predilección por las zonas fotoprotegidas, especialmente nalgas, parte inferior del tronco, muslos, senos y área inguinal (distribución en traje de baño).

CC en base al informe:
Differential Diagnosis of Atopic Dermatitis. Immunol Allergy Clin North Am, 2017
07/06/2021
Eritrodermia y desnutrición

La eritrodermia que se produce junto con edema en zonas acras sugiere la posibilidad de desnutrición calórico-proteica, especialmente de kwashiorkor.

CC en base al informe:
Skin Signs of Pediatric Nutritional Disor. Curr Probl Pediatr Adolesc Health Care, 2012
07/06/2021
La evaluación de las terapias de mantenimiento del acné

Según una revisión sistemática, el uso de un diseño de estudio de mantenimiento apropiado, criterios de valoración estandarizados e informes de eventos adversos sería beneficioso para la evaluación de los diferentes tratamientos de mantenimiento del acné.

CC en base al informe:
How Much Do We Know about Maintaining Treatment Response after Successful Acne Therapy? Systematic Review on the Efficacy and Safety of Acne Maintenance Therapy. Dermatology, 2016
07/06/2021
Factores patogénicos del acné

Los principales factores patogénicos del acné son la hiperqueratinización folicular, la colonización microbiana por Propionibacterium acnes, la producción de sebo y los mecanismos inflamatorios relacionados con la inmunidad innata y con la inmunidad adquirida.

CC en base al informe:
Guidelines of Care for the Management of Acne Vulgaris. J Am Acad Dermatol, 2016
07/06/2021
Acné y Faringitis: Asociación en la resistencia microbiana

La faringitis es una consecuencia clínica del tratamiento antibiótico prolongado para el acné. Un estudio retrospectivo de cohorte demostró que los pacientes que reciben antibiótico tópico u oral tienen aproximadamente el doble de riesgo de presentar una infección respiratoria, en comparación con los individuos con acné que no reciben tratamiento antibiótico.

CC en base al informe:
Oral Antibacterial Therapy for Acne Vulgaris: An Evidence-Based Review. Am J Clin Dermatol, 2017
07/06/2021
Eficacia de formulaciones tópicas

La formulación de la droga puede tener un impacto sustancial en la absorción de la piel y en la profundidad de la penetración. Las características para tener en consideración son la solubilidad, la masa molecular, la farmacología y la toxicología de los componentes, entre otras. Los geles, los aerosoles y las microemulsiones pueden absorberse más fácilmente que las cremas. Un estudio demostró que diclofenac en gel tiene un flujo más rápido que en solución o parches.

CC en base al informe:
Skin Penetration and Tissue Permeation after Topical Administration of Dclofenac. Curr Med Res Opin, 2017
07/06/2021
El tratamiento del acné inflamatorio

Según un ensayo clínico realizado en Bélgica, la minociclina 100/50 mg parecería ser superior para el tratamiento del acné inflamatorio en comparación con la limeciclina 300 mg y la minociclina 50 mg. Esta superioridad sería tanto a nivel clínico como en las pruebas de viabilidad bacteriana.

CC en base al informe:
Lymecycline and Minocycline in Inflammatory Acne A Randomized, Double-Blind Intent-to-Treat Study on Clinical and in vivo Antibacterial Efficacy. Skin Pharmacol Appl Skin Physiol, 2002
07/06/2021
Rosácea y Minociclina

En cuanto a la comparación entre los parámetros biofísicos de los pacientes con rosácea papulopustulosa antes y después del tratamiento con minociclina, se observó una reducción del nivel de eritema luego del tratamiento (p < 0.001) que fue más evidente en la región de las mejillas (13%; p < 0.001), pero que, de todos modos, no alcanzó los valores del grupo control (p < 0.001). Además, se halló un aumento significativo del nivel de hidratación tanto en la región central del rostro (p < 0.001) como en las mejillas (p = 0.012), aunque no alcanzó el valor de los pacientes sin rosácea en la zona de las mejillas (p < 0.001). Los valores de sebo casual y de pH no sufrieron modificaciones con el tratamiento.

CC en base al informe:
Epidermal Hydration Levels in Patients with Rosacea Improve After Minocycline Therapy. Br J Dermatol, 2014
11/01/2024
Melatonina en dermatología

Los trastornos del sueño son frecuentes en pacientes con enfermedades alérgicas de la piel, como la dermatitis atópica y la urticaria crónica, y la melatonina puede usarse en estos casos para promover el sueño. Además, tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios e hipopigmentantes, que se puede utilizar para otras afecciones inflamatorias de la piel y trastornos de hiperpigmentación, así como medida de fotoprotección.

CC en base al informe:
Melatonin in Dermatologic Allergic Diseases and Other Skin Conditions: Current Trends and Reports. Int J Mol Sci, 2023
12/01/2024
Tratamiento con risankizumab

Un ensayo clínico demostró que en los pacientes con psoriasis moderada, el tratamiento con risankizumab demostró una eficacia superior respecto del tratamiento con apremilast, incluidos aquellos que no se beneficiaron de la terapia previa con apremilast. El perfil de seguridad del risankizumab fue similar al de estudios realizados con anterioridad, y no se identificaron nuevas señales de seguridad.

CC en base al informe:
Comparison of Risankizumab and Apremilast for the Treatment of Adults with Moderate Plaque Psoriasis Eligible for Systemic Therapy: Results from a Randomized, Open-label, Assessor-blinded Phase IV Study (IMMpulse). Br J Dermatol, 2023
Retrocede 10 páginas 21  22  23  24  25  26 
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008