Conceptos Categóricos

Dermatología

07/06/2021
El fotoenvejecimiento como proceso acumulativo

El fotoenvejecimiento es un proceso acumulativo que depende del grado de exposición solar y de la pigmentación cutánea.

CC en base al informe:
Clinical, Biometric and Ultrasound Assessment of the Effects of Daily Use of a Nutraceutical Composed of Lycopene, Acerola Extract, Grape Seed Extract and Biomarine Complex in Photoaged Human Skin. An Bras Dermatol, 2012
07/06/2021
Metástasis Óseas de Melanoma

La halofuginona es un alcaloide vegetal que bloquea las vías de señalización del TGF-b, al suprimir la fosforilación y la activación de Smad2 y Smad3 y al inducir la expresión de Smad7. La halofuginona podría tener un papel importante en la prevención y la progresión de las metástasis cerebrales, en los enfermos con melanoma maligno.

CC en base al informe:
Halofuginone Inhibits the Establishment and Progression of Melanoma Bone Metastases. Cancer Res, 2012
07/06/2021
Artritis psoriásica

Aproximadamente, el 30% de los pacientes con psoriasis presenta compromiso articular y en el curso del primer año puede producirse daño articular irreversible, que sigue progresando con el tiempo.

CC en base al informe:
Oral Apremilast in the Treatment of Active Psoriatic Arthritis. Arthritis Rheum, 2012
07/06/2021
Formulaciones tópicas de vitaminas

En las formulaciones tópicas se utilizan preferentemente las formas éster de las vitaminas A, C y E (retinil palmitato, tetraisopalmitato de ascorbilo y tocoferil acetato) porque mejoran su estabilidad; además, diversos estudios demostraron su eficacia en las formulaciones cosméticas.

CC en base al informe:
Benefits of Combinations of Vitamin A, C and E Derivatives in the Stability of Cosmetic Formulations. Molecules, 2012
07/06/2021
Exposición Solar

Las recomendaciones de salud pública para la exposición solar consisten en la exposición de la cara, manos y brazos por 10 a 20 minutos 2 a 3 veces por semana durante los meses de verano. Se estima que la exposición breve en los brazos y la cara al sol es equivalente al suplemento con 200 UI de vitamina D3 por día.

CC en base al informe:
Increased Vitamin D Serum Levels Correlate With Clinical Improvement of Rheumatic Diseases After Dead Sea Climatotherapy. The Israel Medical Association Journal Imaj, 2011
07/06/2021
Prevención de las Estrías Gravídicas

La utilización de una crema antiestrías, con hidroxiprolisilano-C, aceite de rosa mosqueta, triterpenos de Centella asiática y vitamina E, reduce la gravedad de las lesiones durante la gestación, evita la aparición de nuevas lesiones y disminuye considerablemente la progresión de las estrías preexistentes.

CC en base al informe:
Use of a Specific Anti-Stretch Mark Cream for Preventing or Reducing the Severity of Striae Gravidarum. Randomized Double-Blind, Controlled Trial. International Journal of Cosmetic Science, 2013
07/06/2021
Nutrientes Antioxidantes y Pigmentación Cutánea

La modificación del equilibrio celular redox, dependiente de la ingesta de nutrientes con propiedades antioxidantes (carotenoides, vitamina E y vitamina C), y la actividad de la tirosinasa, la enzima limitante en la síntesis de melanina, tiene un papel importante en la pigmentación de la piel, no expuesta a la radiación ultravioleta.

CC en base al informe:
Evidence for Antioxidant Nutrients Induced Pigmentation in Skin: Results of a Clinical Trial. Biochemistry and Molecular Biology International, 1997
07/06/2021
Infestación Cutánea por Especies de Demodex

Demodex folliculorum y Demodex brevis son ectoparásitos obligados de la piel de los seres humanos. La prevalencia de infestación aumenta con la edad, aunque la densidad de infestación por D. brevis es inferior. La infestación por ambos ácaros es más importante en los hombres, respecto de las mujeres, y la diferencia es más pronunciada aún para D. brevis.

CC en base al informe:
Demodex Folliculorum and Demodex Brevis in Cutaneous Biopsies. J Am Acad Dermatol, 1982
07/06/2021
Queratosis actínica

La queratosis actínica (QA) es una lesión cutánea displásica frecuente causada por la acumulación de ADN genotóxico en los queratinocitos y su incidencia está en aumento debido al envejecimiento progresivo de la población y la exposición acumulada durante la vida a la luz ultravioleta. Además del problema cosmético asociado con las QA, existe el riesgo de que las lesiones progresen a carcinoma escamoso. Por tanto, se recomienda su remoción y seguimiento. Existen diversas opciones terapéuticas y resulta fundamental considerar el número y el grosor de las lesiones. En presencia de múltiples lesiones, es probable que los queratinocitos de la piel adyacente presenten daños genotóxicos, por lo que se sugieren abordajes para tratar toda la zona.

CC en base al informe:
A Randomized Split-Face Clinical Trial Analyzing Daylight Photodynamic Therapy With Methyl Aminolaevulinate Vs Ingenol Mebutate Gel For The Treatment Of Multiple Actinic Keratoses Of The Face And The Scalp. Photodiagnosis Photodyn Ther, 2016
07/06/2021
Tratamiento de las queratosis actínicas

Las queratosis actínicas (QA) son lesiones premalignas frecuentes en personas de piel clara. Las opciones terapéuticas incluyen crioterapia, imiquimod tópico, 5 fluorouracilo tópico, diclofenac tópico, terapia fotodinámica, ?peeling? químico medio y profundo, dermabrasión y láser. La elección del tratamiento depende de las características del paciente, la extensión de la enfermedad y la tolerabilidad. El mebutato de ingenol (MI), el componente activo de la savia de Euphorbia peplus es una nueva opción que ha demostrado eficacia en el tratamiento de las QA, comparable con los otros tratamientos tópicos. El principal beneficio del MI es la menor duración del tratamiento, lo que puede asociarse con mayor adherencia. Los estudios mostraron que el MI en general es bien tolerado. Los efectos adversos primarios fueron reacciones cutáneas locales de corta duración.

CC en base al informe:
Ingenol Mebutate: An Emerging Therapy In The Treatment Of Actinic Keratoses. Curr Dermatol Rep, 2013
07/06/2021
Tratamiento tópico de la queratitis actínica

Se considera que un tratamiento tópico ideal para la queratitis actínica debe ser efectivo para eliminar las lesiones y debe brindar una remisión prolongada, con baja tasa de recurrencias.

CC en base al informe:
Long-Term Follow-Up Study Of Ingenol Mebutate Gel For The Treatment Of Actinic Keratoses. JAMA Dermatology, 2013
07/06/2021
Queratosis Actínica

La queratosis actínica se considera una lesión premaligna, precursora del carcinoma de células escamosas. Es frecuente en las personas de piel clara a nivel mundial.

CC en base al informe:
Ingenol Mebutate Gel For Actinic Keratosis. N Engl J Med, 2012
07/06/2021
Ingenol mebutato

El tratamiento tópico con ingenol mebutato en pacientes con queratosis actínica tiene una duración inferior en comparación con el uso de imiquimod, 5-fluorouracilo y diclofenac; esto se traduciría en el aumento del cumplimiento terapéutico.

CC en base al informe:
Pharmacotherapeutic Management of Actinic Keratosis: Focus on Newer Topical Agents. Am J Clin Dermatol, 2013
07/06/2021
Factores de riesgo de queratosis actínica

La queratosis actínica se presenta con mayor frecuencia en individuos mayores de 40 años, de piel clara y con antecedentes de exposición prolongada a los rayos ultravioleta.

CC en base al informe:
Ingenol Mebutate Gel (Picato): A Novel Agent for the Treatment of Actinic Keratoses. P T, 2014
07/06/2021
Factores de riesgo de queratosis actínica

Las situaciones clínicas que predisponen a un riesgo aumentado de queratosis actínica incluyen el trasplante de órganos, el uso crónico de inmunosupresores, la exposición a carcinógenos cutáneos, la exposición solar, la fototerapia, la piel clara (fototipo I/II), el antecedente de carcinoma de células escamosas y algunas hemopatías.

CC en base al informe:
Management Of Actinic Keratosis: A Practical Report And Treatment Algorithm From AKTeam™ Expert Clinicians. J Eur Acad Dermatol Venereol, 2014
07/06/2021
Agentes Aeroalérgenos en la Dermatitis Atópica

Su sensibilidad aumenta con la edad y con la gravedad de la dermatitis atópica. Los agentes sensibilizantes suelen ser el polvo de los hogares, caspa animal y hongos.

CC en base al informe:
Guidelines Of Care For The Management Of Atopic Dermatitis: Section 4. Prevention Of Disease Flares And Use Of Adjunctive Therapies And Approaches. J Am Acad Dermatol, 2014
07/06/2021
Dermatitis Atópica y Edad del Paciente

La dermatitis atópica también puede clasificarse de acuerdo con la edad de aparición; el 80% de los casos aparece antes de los dos años y cerca de la mitad remite antes de los 7 años de edad. La persistencia estaría relacionada con la gravedad y la presencia de síntomas de vías aéreas inferiores.

CC en base al informe:
Atopic Dermatitis Guideline. Position Paper From The Latin American Society Of Allergy, Asthma And Immunology. Rev Alergia Mex, 2014
07/06/2021
Formación de líderes médicos

Los médicos no solo deben tener conocimientos académicos y clínicos sólidos, sino también incorporar, de manera temprana en sus carreras, conocimientos, habilidades y conductas que les permitan participar y liderar en ambientes complejos y que cambian rápidamente. Esto debe ser responsabilidad de cada médico, la organización para la que trabajan y el sistema.

CC en base al informe:
Medical Leadership: Why it's Important, What Is Required, and How we Develop it. Postgrad Med J, 2011
07/06/2021
Melanoma

Es la forma más agresiva de cáncer de piel

CC en base al informe:
Validation of Sun Exposure and Protection Index (SEPI) for Estimation of Sun Habits. Cancer Epidemiol, 2015
07/06/2021
Radiación ultravioleta

Es la principal causa conocida para la aparición de cáncer de piel

CC en base al informe:
Validation of Sun Exposure and Protection Index (SEPI) for Estimation of Sun Habits. Cancer Epidemiol, 2015
Retrocede 10 páginas 21  22  23  24 25  26  
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008