Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes características tiene relación con el síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es uno de los trastornos endocrinos más frecuentes, y afecta alrededor del 5% al 15% de las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Risk of Adverse Pregnancy Outcomes in Women With Polycystic Ovary Syndrome: Population Based Cohort Study
BMJ, 343(6309)
¿Cómo está mediada la resistencia a los antibióticos betalactámicos de las cepas de Pseudomonas aeruginosa?  
Introducción:
Pseudomonas aeruginosa es causa importante de infecciones nosocomiales incluyendo las respiratorias, urinarias, de heridas y sepsis y, recientemente, es motivo de preocupación el surgimiento de cepas resistentes a múltiples clases de drogas.

Lectura recomendada:
In Vitro Activity of Ceftazidime Combined with NXL104 versus Pseudomonas aeruginosa Isolates Obtained from Patients in Canadian Hospitals (CANWARD 2009 Study)
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 55(6):2992-2994
¿Cuál es la dosis recomendada de ceftazidima para el tratamiento de la peritonitis asociada con la diálisis peritoneal automatizada?  
Introducción:
La terapia empírica inicial de la peritonitis en pacientes en diálisis peritoneal automatizada consiste en la administración de cefalosporinas con actividad sobre Pseudomonas.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic Profiles of Ceftazidime after Intravenous Administration in Patients Undergoing Automated Peritoneal Dialysis
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 55(6):2523-2527
¿Cuál de estos anticoagulantes actúa mediante la inhibición directa de la trombina?  
Introducción:
Los anticoagulantes se utilizan en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST con el fin de inhibir la actividad o la generación de trombina y así reducir la probabilidad de eventos relacionados con la formación de trombos.

Lectura recomendada:
ESC Guidelines for the Management of Acute Coronary Syndromes in Patients Presenting Without Persistent ST-Segment Elevation
European Heart Journal, 32(23):3021-3027
Según los criterios de la American-European Consensus Conference: ¿qué valor de relación presión arterial de oxígeno/fracción inspirada de oxígeno (PaO2/FIO2) se considera para el diagnóstico del síndrome de distrés respiratorio agudo?  
Introducción:
La American-European Consensus Conference estableció parámetros para definir el síndrome de distrés respiratorio agudo.

Lectura recomendada:
Combined Recombinant Human Activated Protein C and Ceftazidime Prevent the Onset of Acute Respiratory Distress Syndrome in Severe Sepsis
Shock, 37(2):170-176
¿Cuál es el esquema recomendado de tratamiento con levofloxacina en los enfermos con neumonía extrahospitalaria?  
Introducción:
Las fluoroquinolonas respiratorias representan una excelente opción de tratamiento contra la neumonía extrahospitalaria.

Lectura recomendada:
Cumulative Clinical Experience From Over a Decade of Use of Levofloxacin in Community-Acquired Pneumonia: Critial Appraisal and Role in Therapy
Drug, Healthcare and Patient Safety, 3:59-68
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Uso de la mifepristona en el tratamiento del fibroma uterino y de la endometriosis
SIICSalud,
¿Cuál de estos síntomas parece mejorar en los pacientes con demencia y agitación que reciben un tratamiento analgésico adecuado?  
Introducción:
El dolor podría manifestarse como agitación en los pacientes con demencia moderada a grave, por lo cual los analgésicos parecen útiles en la estrategia de tratamiento de estos pacientes.

Lectura recomendada:
Efficacy of Treating Pain to Reduce Behavioural Disturbances in Residents of Nursing Homes with Dementia: Cluster Randomised Clinical Trial
BMJ, 343(4065):1-10
¿Cuál de las siguientes presentaciones obliga a considerar la probabilidad de un síndrome coronario agudo en un paciente con las características mencionadas arriba?  
Introducción:
El principal síntoma de presentación de un síndrome coronario agudo es el dolor torácico. Pero en ciertas circunstancias, como en la edad avanzada, en pacientes con diabetes, insuficiencia renal o demencia, pueden verse presentaciones atípicas.

Lectura recomendada:
ESC Guidelines for the Management of Acute Coronary Syndromes in Patients Presenting Without Persistent ST-Segment Elevation
European Heart Journal, 32(23):3004-3008
¿Cuál de estos efectos adversos se describe para el uso de los parches transdérmicos de buprenorfina?  
Introducción:
El sistema transdérmico de administración de buprenorfina representa una estrategia eficaz y segura para la terapia de la lumbalgia crónica moderada a grave en sujetos sin tratamiento previo con opiáceos.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of the Seven-Day Buprenorphine Transdermal System in Opioid-Naïve Patients with Moderate to Severe Chronic Low Back Pain: An Enriched, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study
Journal of Pain and Symptom Management, 42(6):903-917
¿Cuál de las siguientes características de presentación correlacionan con un peor pronóstico al momento de evaluar un síndrome coroanrio agudo?  
Introducción:
El síndrome coronario agudo sin elevación persistente del segmento ST es una condición inestable que se asocia con mayor riesgo de recurrencias de eventos cardiacos que pueden derivar en el infarto de miocardio o la muerte.

Lectura recomendada:
ESC Guidelines for the Management of Acute Coronary Syndromes in Patients Presenting Without Persistent ST-Segment Elevation
European Heart Journal, 32(23):3008-3012
¿Cuál de estas características de la enfermedad de Chagas es correcta?  
Introducción:
La enfermedad de Chagas es endémica del continente americano, con mayor prevalencia en América del Sur.

Lectura recomendada:

Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 44(6):703-707
¿Cuál de estas alteraciones del metabolismo de los electrolitos se ha vinculado con la aparición de diabetes de novo posterior al trasplante renal?  
Introducción:
La aparición de diabetes de novo se describe en hasta el 50% de los pacientes trasplantados renales. Entre los factores de riesgo se mencionan el grupo étnico, los antecedentes familiares de diabetes, la edad mayor a 40 años, el donante cadavérico, el sexo masculino, la obesidad y la terapia inmunosupresora de mantenimiento.

Lectura recomendada:
Single-Dose rATG Induction at Renal Transplantation: Superior Renal Function and Glucoregulation With Less Hypomagnesemia
Clinical Transplantation, doi(101111)
¿Cuál es la dosis de pregabalina más utilizada en la práctica cotidiana para la terapia del dolor neuropático?  
Introducción:
La pregabalina se indica para la terapia del dolor neuropático en dosis aprobadas entre 150 y 600 mg diarios.

Lectura recomendada:
Impact of Pregabalin Treatment of Pain, Pain-Related Sleep Interference and General Well-Being in Patients With Neuropathic Pain: A Non-Interventional, Multicentre, Post-Marketing Study
Clinical Drug Investigation, 31(6):417-426
¿Cuál es el principal regulador inhibitorio de la prolactina?  
Introducción:
La prolactina, una hormona peptídica secretada por la hipófisis anterior necesaria para la lactancia, circula en 3 formas (prolactina monomérica biológicamente activa, prolactina dimérica y prolactina polimérica).

Lectura recomendada:
Variation of Female Prolactin Levels with Menopausal Status and Phase of Menstrual Cycle
ANZJOG, 51(4):321-324
¿Cuál de las siguientes es una de las ventajas de la utilización de vacunas en plantas?  
Introducción:
Las vacunas de subunidades contienen macromoléculas específicas (un determinante antigénico específico de muchos de los determinantes del antígeno). Así, son más seguras que las convencionales, ya que no utilizan virus o microbios vivos para estimular la inmunidad. Sin embargo, conllevan procedimientos costosos de fabricación y almacenamiento.

Lectura recomendada:
Recent Trends in Vaccine Delivery Systems: A Review
International Journal of Pharmaceutical Investigation, 1(2):64-74
¿Cuál de los siguientes es uno de los parámetros que permite evaluar las interacciones mediadas por el CYP3A4?  
Introducción:
Uno de los enfoques para predecir la magnitud de las interacciones metabólicas es la determinación in vitro de la depuración intrínseca de los sustratos y las constantes de inhibición. Los datos se combinan para extrapolar el resultado in vivo. La evaluación es útil para los sustratos de la citocromo P450 (CYP). Otros enfoques se emplean para las interacciones mediadas por CYP3A4.

Lectura recomendada:
Quantitative Prediction of Cytochrome P450 (CYP) 2D6-Mediated Drug Interactions
Clinical Pharmacokinetics, 50(8):519-530
¿En cuál de estas neoplasias se describe exceso de expresión de nucleofosmina?  
Introducción:
La nucleofosmina es una fosfoproteína que regula diversas actividades del metabolismo celular, como el ensamblado de los ribosomas, el transporte entre el citoplasma y el núcleo, la duplicación de los centrosomas y la regulación de genes de supresión tumoral.

Lectura recomendada:
The Enigmatic Role of Nucleophosmin in Malignant Melanoma: Does it Have an Effect?
Indian Journal of Pathology & Microbiology, 54(3):482-486
¿Qué subgrupo de pacientes con cáncer de próstata presenta una prevalencia estadísticamente más elevada de la mutación G84E del gen HOX13?  
Introducción:
La mutación G84E del gen HOXB13 parece asociarse con un incremento significativo del riesgo de cáncer de próstata hereditario.

Lectura recomendada:
Germline Mutations in HOXB13 and Prostate-Cancer Risk
New England Journal of Medicine, 366:141-149
¿Cuál de estos bioflavonoides presenta actividad contra el virus del dengue en modelos in vitro?  
Introducción:
Se ha informado de la actividad antiviral de diversos productos fitoterápicos contra el virus del dengue, entre los que se destacan distintos flavonoides. Estas moléculas son fenoles de bajo peso molecular presentes en frutas, raíces, frutos secos y flores, entre otros.

Lectura recomendada:
Antiviral Ativity of Four Types of Bioflavonoid Against Dengue Virus Type-2
Virology Journal, 8(560)
981  982  983  984  985  986  987  988  989  990  991  992  993  994  995  996  997  998  999  1000  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008