Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas complicaciones resultó más frecuente en sujetos con trasplante renal que recibieron inducción con globulina antilinfocitos T humanos?  
Introducción:
Se demostró la superioridad de la inducción con una única dosis intraoperatoria de globulina antilinfocitos T humanos, en relación con la terapia sólo con el triple esquema inmunosupresor, en términos de la sobrevida del injerto renal a largo plazo.

Lectura recomendada:
High Graft Protection and Low Rates of Infections and Malignancies by Intra-Operative High-Dose ATG Induction in Kidney Graft Recipients
ESOT 2011,
¿Cuál de los siguientes parámetros mejora de forma más notable con la combinación de ácido fenofíbrico y rosuvastatina que con cada fármaco por separado?  
Introducción:
La dislipidemia mixta, caracterizada por niveles elevados de triglicéridos y bajos de colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad, constituye un factor de riesgo de enfermedad coronaria, y su frecuencia aumenta con la edad.

Lectura recomendada:
Combination Rosuvastatin plus Fenofibric Acid in a Cohort of Patients 65 Years or Older with Mixed Dyslipidemia: Subanalysis of Two Randomized, Controlled Studies
Clinical Cardiology, 33(10):609-619
¿Cuál de las siguientes es una característica de la dislipidemia mixta?  
Introducción:
La dislipidemia mixta es muy frecuente en los pacientes con diabetes tipo2, y se relacionaría con el riesgo residual de eventos cardiovasculares que existe incluso luego de corregir los niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Fenofibric Acid Co-Administered with Low- or Moderate-Dose Statin in Patients with Mixed Dyslipidemia and Type 2 Diabetes Mellitus: Results of a Pooled Subgroup Analysis from Three Randomized, Controlled, Dobule-Blind Trials
American Journal of Cardiovascular Drugs, 10(2):73-84
¿Cuál de los siguientes parámetros representa la carga de partículas aterogénicas más fielmente que los niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad?  
Introducción:
La dislipidemia mixta se caracteriza por niveles elevados de triglicéridos y bajos de colesterol asociado con lipoproteínas de alta densidad, y sería responsable del riesgo cardiovascular residual existente luego de la corrección del colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad que se logra con las estatinas.

Lectura recomendada:
Evaluating Optimal Lipid LEvels in Patients With Mixed Dyslipidemia Following Short- and Long-Term Treatment With Fenofibric Acid and Statin Combination Therapy: A Post Hoc Analysis
Current Medical Research and Opinion, 27(5):1067-1078
¿Con qué desenlaces obstétricos se asocia el embarazo en las primíparas añosas?  
Introducción:
Actualmente, cada vez más mujeres postergan la maternidad hasta los 35 años o más.

Lectura recomendada:
Pregnancy Outcome in Elderly Primigravidae
Annals of African Medicine, 10(3):204-208
¿Cuál es la sensibilidad de la reacción en cadena de la polimerasa, realizada con una prueba rápida en la sala de partos, para la identificación del estado de portador de estreptococo del grupo B?  
Introducción:
La infección por estreptococo del grupo B es una causa importante de sepsis neonatal.

Lectura recomendada:
Intrapartum Group B Streptococcus Detection by Rapid Polymerase Chain Reaction Assay for the Prevention of Neonatal Sepsis
Clinical Microbiology and Infection, 17(12):1786-1791
¿Cuál es la suma de características que se vincula con la definición del síndrome PEHO?  
Introducción:
Entre otras afecciones relacionadas con epilepsia infantil, se destaca el denominado síndrome PEHO.

Lectura recomendada:
Revisión del Síndrome de PEHO o Semiología Clínica Inicial (fase febril) en el Síndrome de Dravet
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es el objetivo de la Asociación Argentina de Editores Biomédicos?  
Introducción:
En octubre de 2011 se declaró constituida la Asociación Argentina de Editores Biomédicos, con enfoque de las problemáticas que rodean a la producción científica editorial del país.

Lectura recomendada:
Impulso a la Producción Nacional de Documentación Científica
Salud(i)Ciencia, 18(7):612-613
¿Cuál es la concentración de arsénico en el agua de consumo que se considera elevada y asociada con efectos tóxicos en términos de la salud reproductiva?  
Introducción:
El arsénico es un elemento de elevada toxicidad para los seres humanos. Además de su reconocida acción carcinogénica, uno de los efectos de esta sustancia sobre la salud reproductiva es el aborto espontáneo.

Lectura recomendada:
Spontaneous Pregnancy Loss in Humans and Exposure to Arsenic in Drinking Water
International Journal of Hygiene and Environmental Health, 213(6):401-413
¿Cuál de las siguientes características debe cumplir un biomarcador cardiovascular?  
Introducción:
La mayoría de los biomarcadores cardiovasculares estudiados se basan en la posibilidad de que sean útiles desde el punto de vista diagnóstico, pronóstico y terapéutico. Por lo tanto, es importante que estos biomarcadores tengan características concretas.

Lectura recomendada:
Influencia del ritmo luz-oscuridad en los biomarcadores circulantes relacionados con la aterotrombosis.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estos beneficios se asocia con el uso de tacrolimus de liberación prolongada de una toma diaria?  
Introducción:
El tacrolimus es un inmunosupresor que se encuentra disponible en todo el mundo como formulación de liberación inmediata de dos tomas diarias. Se ha elaborado una formulación de tacrolimus de liberación prolongada como una alternativa que se utiliza en una única dosis diaria matinal.

Lectura recomendada:
Renal Function and Safety in Stable Kidney Transplant Recipients Converted From Immediate-Release to Prolonged-Release Tacrolimus
Transplant International, 25(1):48-55
¿Cuál de estos beneficios se reconoce en sujetos con trasplante hepático que utilizan un esquema de tratamiento con tacrolimus de una toma diaria?  
Introducción:
El uso de protocolos de inmunosupresión de una toma diaria se vincula con diversas ventajas en los pacientes receptores de trasplantes.

Lectura recomendada:
Efficacy, Safety, and Immunosuppressant Adherence in Stable Liver Transplant Patients Converted From a Twice-Daily Tacrolimus-Based Regimen to Once-Daily Tacrolimus Extended-Release Formulation
Transplant International, 24(7):666-675
¿Cuál de estas afecciones presenta un aumento de la incidencia en sujetos estables con trasplante hepático que reciben tacrolimus de una toma diaria a largo plazo?  
Introducción:
El uso de formulaciones de tacrolimus de una toma diaria se asocia con un perfil de seguridad comparable al de la variante convencional de dos tomas al día.

Lectura recomendada:
Successful conversion From Twice-Daily to Once-Daily Tacrolimus in Liver Transplantation: Observational Multicenter Study
Clinical Transplantation,
¿Cuál de estos factores se considera de mayor relevancia en términos del cumplimiento terapéutico en sujetos trasplantados?  
Introducción:
La adhesión a la terapia depende de diversos factores (estilo de vida, variables sociodemográficas, características psicosociales) o de parámetros del tratamiento en sí mismo, los cuales pueden actuar ya sea como facilitadores o bien como barreras.

Lectura recomendada:
Immunosuppressant Treatment Adherence Barriers to Adherence and Quality of Life in Renal and Liver Transplant Recipients in Spain
Clinical Transplantation,
¿Cuáles fueron los eventos adversos provocados por el uso de 150 mg mensuales de ibandronato en mujeres bajo tratamiento prolongado por osteoporosis posmenopáusica?  
Introducción:
La administración mensual de ibandronato logra mejoras significativas en la densidad mineral ósea de columna y cadera; estos beneficios duran más allá de los 5 años.

Lectura recomendada:
Efficacy of Monthly Oral Ibandronate is Sustained Over 5 Years: The MOBILE Long-Term Extension Study
Osteoporosis International,
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con el uso de ibandronato es correcta?  
Introducción:
El ibandronato es un bisfosfonato nitrogenado empleado para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica y la hipercalcemia maligna, entre otros procesos.

Lectura recomendada:
Ibandronate: A Clinical Pharmacological and Pharmacokinetic Update
Journal of Clinical Pharmacology, 44(9):951-965
¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento con ibandronato mensual es más eficaz que el mismo fármaco administrado diariamente?  
Introducción:
Los bisfosfonatos representan la terapia de primera línea para la osteoporosis posmenopáusica.

Lectura recomendada:
Monthly Oral Ibandronate Therapy in Postmenopausal Osteoporosis: 1-Year Results from the MOBILE Study
Journal of Bone and Mineral Research, 20(8):1315-1322
¿Cuáles de los siguientes efectos son generados por los bisfosfonatos?  
Introducción:
Los bisfosfonatos se utilizan en el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica.

Lectura recomendada:
Effects of Oral Ibandronate Administered Daily or Intermittently on Fracture Risk in Postmenopausal Osteoporosis
Journal of Bone and Mineral Research, 19(8):1241-1249
¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento con bisfosfonatos se asocia con índices más altos de continuidad?  
Introducción:
Los bisfosfonatos representan la primera línea de terapia para la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Treatment Persistence with Once-Monthly Ibandronate and Patient Support vs. Once-Weekly Alendronate: Results from the PERSIST Study
International Journal of Clinical Practice, 60(8):896-905
¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento para la osteoporosis es preferido por las pacientes?  
Introducción:
El cumplimiento del tratamiento con bisfosfonatos es esencial para asegurar la eficacia de la terapia.

Lectura recomendada:
Patient Preference for Once-Monthly Ibandronate Versus Once-Weekly Alendronate in a Randomized, Open-Label, Cross-Over Trial: The Boniva Alendronate Trial in Osteoporosis (BALTO).
Current Medical Research and Opinion, 21(12):1895-1903
941  942  943  944  945  946  947  948  949  950  951  952  953  954  955  956  957  958  959  960  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008