Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el mecanismo de acción de la agomelatina?  
Introducción:
La agomelatina es un antidepresivo nuevo que no sólo tiene efectos beneficiosos respecto de la sintomatología depresiva, sino que también ha resultado eficaz en mejorar la calidad del sueño y el funcionamiento del sistema circadiano en estos pacientes. En consecuencia, constituye una opción adecuada para su tratamiento.

Lectura recomendada:
Sleep Disturbances and Depression: A Challenge for Antidepressants
International Clinical Psychopharmacology, 21(Supl. 1):25-29
Señale la opción correcta sobre el donepecilo:  
Introducción:
Se calcula que aproximadamente el 20% de los pacientes con enfermedad de Alzheimer presenta demencia grave. Este cuadro conlleva deterioro cognitivo progresivo con pérdida de las capacidades de comunicación y de la independencia.

Lectura recomendada:
Donepezil in Patients with Severe Alzheimer's Disease: Double-Blind, Parallel-Group, Placebo-Controlled Study
The Lancet, 367(9516):1057-1065
¿Qué utilidad pueden tener los programas informáticos diagnósticos?  
Introducción:
Se estima que en el 15% de los casos, los diagnósticos médicos se efectúan incorrectamente. Para realizar un diagnóstico, el profesional debe tener en cuenta los signos y los síntomas que presenta el paciente. Esta no es una tarea sencilla, especialmente en el ámbito de la pediatría. Más aun si se considera que el 8% de la población presenta una de las 7 000 enfermedades consideradas "raras".

Lectura recomendada:
How Doctors Think, and How Software can Help Avoid Cognitive Errors in Diagnosis
Acta Paediatrica, 96(12):1720-1722
Señale la opción correcta sobre el escitalopram:  
Introducción:
El escitalopram es el S-enantiómero del citalopram y el inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina más selectivo.

Lectura recomendada:
Efficacy of Escitalopram in the Treatment of Major Depressive Disorder Compared with Conventional Selective Serotonin Reuptake Inhibitors and Venlafaxine XR: a Meta-analysis.
Journal of Psychiatry and Neuroscience, 31(2):122-131
¿Cuál de los siguientes microorganismos causa más frecuentemente gastroenteritis en los niños menores de 2 años?  
Introducción:
La gastroenteritis en una infección muy común en la infancia.

Lectura recomendada:
Exploring the Cost Effectiveness of an Immunization Programme for Rotavirus Gastroenteritis in the United Kingdom
Epidemiology and Infection, 136(1):44-55
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la administración de anticonceptivos orales?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales administrados en un régimen continuo inhiben la función ovárica en mayor medida que cuando se los administra en un régimen cíclico.

Lectura recomendada:
Effects of Continuous Versus Cyclical Oral Contraception: A Randomized Controlled Trial
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(2):420-429
¿Qué factores influyen sobre la eficacia del valproato en caso de estado epiléptico?  
Introducción:
El tratamiento adecuado de los pacientes que presentan estado epiléptico o crisis convulsivas reiteradas es fundamental. Esto se debe a que son situaciones de emergencia asociadas con un índice de mortalidad que varía entre el 3% y 25%.

Lectura recomendada:
Valproate is an Effective, Well-Tolerated Drug for Treatment of Status Epilepticus/Serial Attacks in Adults
Acta neurologica Scandinavica - Supplementum, 187:51-54
¿Cuál de los siguientes efectos se relacionó con la administración de clozapina a ratones C57BL/6 machos?  
Introducción:
La administración intraperitoneal de 10 mg/kg de clozapina durante 28 días redujo significativamente el peso corporal de ratones e incrementó de manera sustancial la tolerancia a la glucosa y la glucemia en ayunas.

Lectura recomendada:
Effects of Clozapine Administration on Body Weight, Glucose Tolerance, Blood Glucose Concentrations, Plasma Lipids, and Insulin in Male C57BL/6 Mice: A Parallel, Controlled Study
Current Therapeutic Research, 69(2):142-149
¿En qué caso se observa una mejor adhesión al tratamiento antipsicótico en pacientes bipolares?  
Introducción:
Se calcula que uno de cada tres pacientes bipolares toma menos del 30% de la medicación prescrita. Esta falta de adhesión al tratamiento aumenta el riesgo de internación y de recaídas y puede relacionarse con la presencia de comorbilidades y con los efectos adversos de las drogas.

Lectura recomendada:
Comparing Adherence to and Persistence with Antipsychotic Therapy among Patients with Bipolar Disorder
Annals of Pharmacotherapy, 41(11):1812-1818
¿Cuál es el valor de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad que se recomienda para pacientes diabéticos?  
Introducción:
Para disminuir el riesgo cardiovascular, los pacientes diabéticos deben ser tratados de acuerdo con las recomendaciones universalmente adoptadas para los pacientes coronarios. La terapéutica debe estar enfocada en el estricto control de la glucemia y en la corrección del perfil lipídico.

Lectura recomendada:
Postprandial Lipemia: An Under-Recognized Atherogenic Factor in Patients with Diabetes Mellitus
International Journal of Cardiology, 126(1):3-12
¿Cuál de las siguientes alteraciones fetales es la principal consecuencia de la preeclampsia?  
Introducción:
La preeclampsia es un síndrome del embarazo que afecta múltiples órganos y sistemas, se presenta a partir de la semana 20 de gestación y se caracteriza por inducir vasoconstricción arteriolar materna.

Lectura recomendada:
A Hypothesis for Preeclampsia: Adenosine and Inducible Nitric Oxide Synthase in Human Placental Microvascular Endothelium
Placenta, 29(6):469-483
¿Cuál es el método de referencia para el diagnóstico de la disfunción endotelial?  
Introducción:
La disfunción endotelial puede evaluarse clínicamente a través de mediciones de vasodilatación dependiente del endotelio y también a través de marcadores plasmáticos.

Lectura recomendada:
Pathophysiology, Diagnosis and Prognostic Implications of Endothelial Dysfunction
Annals of Medicine, 40(3):180-196
¿Cuáles son los criterios diagnósticos del síndrome metabólico según el Adult Treatment Panel III?  
Introducción:
El síndrome metabólico tiene gran prevalencia y constituye un factor de riesgo de enfermedad vascular.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome and Mortality in Older Adults: The Cardiovascular Health Study
Archives of Internal Medicine, 168(9):969-978
¿Cuál de los siguientes factores estimula la síntesis del péptido natriurético?  
Introducción:
El péptido natriurético estimula la diuresis y la natriuresis, incrementa la vasodilatación e inhibe el sistema nervioso simpático, con lo que se obtiene la disminución del volumen intravascular.

Lectura recomendada:
Association between Anaemia and N-Terminal pro-B-Type Natriuretic Peptide (NT-proBNP): Findings from the Heart and Soul Study
European Journal of Heart Failure, 9(9):886-891
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso de la tibolona?  
Introducción:
La tibolona se utiliza para el tratamiento de los síntomas vasomotores de la posmenopausia y para la prevención de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
The Effects of Tibolone in Older Postmenopausal Women
New England Journal of Medicine, 359(7):697-708
Señale cuál de los siguientes factores constituye otro factor de riesgo independiente para la aparición de hemorragia digestiva alta o perforación:  
Introducción:
El uso de antiinflamatorios no esteroides es un factor de riesgo independiente para la aparición de hemorragia digestiva alta o de perforación.

Lectura recomendada:
Risk of Upper Gastrointestinal Bleeding and Perforation Associated with Individual Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs
The Lancet, 343(8900):769-772
Señale la respuesta correcta en relación con el efecto secundario de las dosis bajas de aspirina:  
Introducción:
Las dosis habituales de aspirina como analgésico se asocian con riesgo sustancial de hemorragia digestiva alta. El conocimiento del riesgo asociado con las dosis bajas aún es limitado.

Lectura recomendada:
Risk of Upper Gastrointestinal Bleeding Associated with Use of Low-Dose Aspirin
The American Journal of Gastroenterology, 95(9):2218-2224
¿Cuál de las siguientes alteraciones se relaciona con el hipogonadismo en los individuos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La prevalencia de hipogonadismo hipogonadotrófico parece elevada en los pacientes con diabetes tipo 2. De acuerdo con los modelos de laboratorio, esta asociación parece fundamentarse en la resistencia a la insulina. Sin embargo, existen otros factores etiológicos en estudio.

Lectura recomendada:
Testosterone Concentration in Young Patients With Diabetes
Diabetes Care, 31(10):2013-2017
¿Cuál de estas hormonas tendría una participación especial en la asociación del síndrome de ovarios poliquísticos y la diabetes tipo 2?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos se asocia con una mayor frecuencia de diabetes tipo 2. La explicación de este fenómeno se relacionaría con una alteración en el comportamiento de las incretinas.

Lectura recomendada:
Incretin Levels in Polycystic Ovary Syndrome
European Journal of Endocrinology, 159(2):121-127
¿Qué porcentaje de receptores de la glucoproteína IIb/IIIa deben ser antagonizados para impedir la trombogénesis?  
Introducción:
Recientemente, se suspendió un estudio clínico acerca del tratamiento del accidente cerebrovascular con antagonistas de la glucoproteína IIb/IIIa al constatarse una relación riesgo-beneficio desfavorable. Los investigadores argumentan que esto pudo deberse a una dosis excesiva de los fármacos utilizados.

Lectura recomendada:
Glycoprotein IIb/IIIa Antagonists in Acute Ischaemic Stroke: Current Status and Future Directions
Drugs, 68(8):1019-1028
881  882  883  884  885  886  887  888  889  890  891  892  893  894  895  896  897  898  899  900  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008