Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes circunstancias favorece el uso de vildagliptin en pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal?  
Introducción:
Vildagliptin, un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4, es una alternativa válida en pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal que no logran un buen control glucémico con otros agentes, cuyo uso se encuentra limitado en esta población por el compromiso renal.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Vildagliptin Versus Placebo in Patients with Type 2 Diabetes and Moderate or Severe Renal Impairment: A Prospective 24-Week Randomized Placebo-Controlled Trial
Diabetes, Obesity and Metabolism, 13(10):947-954
¿Cuál de los siguientes corticoides tópicos es especialmente útil para el tratamiento de las lesiones inflamatorias del rostro?  
Introducción:
La introducción de los corticoides cutáneos, a principios de la década de 1950, revolucionó el tratamiento de numerosas enfermedades dermatológicas.

Lectura recomendada:
Rational and Ethical Use of Topical Corticosteroids Based on Safety and Efficacy
Indian Journal of Dermatology, 57(4):251-259
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes asociados con la prevención o el tratamiento con octocog alfa en los pacientes con hemofilia A?  
Introducción:
El octocog alfa es un concentrado de factor VIII recombinante que carece de proteínas de origen humano o animal. El fármaco es útil en los niños y adultos con hemofilia A.

Lectura recomendada:
Octocog Alfa (Advate®): A Guide to its Use in Hemophilia A
Biodrugs, 26(4):269-273
¿Cuál de las siguientes representa una mejor alternativa que el ácido hialurónico para tratar una reagudización de gonartrosis?  
Introducción:
La inyección intraarticular de ácido hialurónico constituye una alternativa útil en el tratamiento de la artrosis de rodilla.

Lectura recomendada:
Hyaluronic Acid in the Treatment of Knee Osteoarthritis: A Systematic Review and Meta-Analysis With Emphasis on the Efficacy of Different Products
Biodrugs, 26(4):257-268
¿Cuáles serían las ventajas del uso de un sistema de liberación intracelular de fármacos en el tratamiento del glioblastoma?  
Introducción:
La liberación intracelular de drogas consiste en la aplicación de vectores que transportan agentes terapéuticos hacia los sitios de acción intracelular específicos.

Lectura recomendada:
Toward Intracellular Targeted Delivery of Cancer Therapeutics: Progress and Clinical Outlook for Brain Tumor Therapy
Biodrugs, 26(4):235-244
¿Cuál es la participación de la inflamació en la formación de las placas de ateroma?  
Introducción:
La prevención primaria y secundaria de los episodios cardiovasculares es, actualmente, un tema principal en la medicina cardiovascular. La aterosclerosis y la aterotrombosis representan los mecanismos subyacentes de la gran mayoría de los primeros episodios coronarios como de los recurrentes.

Lectura recomendada:
Blocking Interleukin-1 As a Novel Therapeutic Strategy for Secondary Prevention of Cardiovascular Events
Biodrugs, 26(4):217-233
¿Qué sucede con los clones unipotentes de células madre mesenquimáticas que no sufren amplificación para diferenciarse a uno de los posibles linajes conectivos?  
Introducción:
Las células madres mesenquimáticas tienen la capacidad de diferenciarse a distintos linajes celulares de tejido conectivo.

Lectura recomendada:
Therapeutic Applications of Mesenchymal Stem Cells: Current Outlook
Biodrugs, 26(4):201-208
¿Cuál de estas premisas es un objetivo de la sedación en los pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos?  
Introducción:
La sedación comprende un continuo representado por 4 estadios progresivos: la sedación mínima, la sedación moderada, la sedación profunda y la anestesia general.

Lectura recomendada:
Dexmedetomidine: A Guide to Its Use for Sedation in the US
Clinical Drug Investigation, 32(8):561-567
¿A qué se debe el menor porcentaje de descenso de la concentración sérica de nortriptilina, con respecto a la aminotriptilina, después de la hemodiálisis?  
Introducción:
La monitorización terapéutica de drogas resulta útil en los pacientes sometidos a hemodiálisis que, simultáneamente, se hallan en tratamiento con antidepresivos, ya que permite medir las concentraciones séricas de las drogas y ajustar la dosis terapéutica.

Lectura recomendada:
Therapeutic Drug Monitoring of Antidepressants in Haemodialysis Patients
Clinical Drug Investigation, 32(8):539-545
¿Cuáles de los siguientes son efectos de la fenitoína sobre las variables farmacocinéticas de la ivabradina?  
Introducción:
La fenitoína ejerce cambios sustanciales en la farmacocinética de la ivabradina.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic Interaction between Ivabradine and Phenytoin in Healthy Subjects
Clinical Drug Investigation, 32(8):533-538
¿Cuáles son de los siguientes factores predicen el riesgo de recurrencia de accidente cerebrovascular en el contexto del tratamiento con rosuvastatina?  
Introducción:
Los niveles de lípidos predicen el riesgo de recurrencias en los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico.

Lectura recomendada:
Predictive Value of the Low-Density Lipoprotein Cholesterol to High-Density Lipoprotein Cholesterol Ratio for the Prevention of Stroke Recurrence in Japanese Patients Treated with Rosuvastatin
Clinical Drug Investigation, 32(8):513-521
¿Cuál es el mecanismo de acción responsable del efecto terapéutico de la paliperidona?  
Introducción:
Recientemente, se elaboró un nuevo antipsicótico atípico, la paliperidona, que es un metabolito del compuesto madre risperidona, 9-hidroxi-risperidona.

Lectura recomendada:
Paliperidone: A Review of Clinical Trial Data and Clinical Implications
Clinical Drug Investigation, 32(8):497-512
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes de la toxina A onabotulínica administrada en el contexto de la profilaxis de la migraña crónica en los sujetos adultos?  
Introducción:
La toxina A onabotulínica representa, por ahora, la primera opción aprobada para la profilaxis de la migraña crónica en los sujetos adultos.

Lectura recomendada:
OnaboltulinumtoxinA (Botox(r)): A Guide to Its Use in Preventing Headaches in Adults with Chronic Migraine
CNS Drugs, 26(8):717-723
¿A qué se denomina bioequivalencia?  
Introducción:
La administración de formulaciones genéricas de las drogas permite disminuir los costos del tratamiento. En los EE.UU., la Food and Drug Administration solicita a los fabricantes de las formulaciones genéricas la realización de estudios que permitan corroborar su bioequivalencia frente a las formulaciones de marca registrada.

Lectura recomendada:
Generic Substitution of Lamotrigine among Medicaid Patients with Diverse Indications: A Cohort-Crossover Study
CNS Drugs, 26(8):707-716
¿Cómo actúa la dexanfetamina?  
Introducción:
Entre los trastornos psiquiátricos más frecuentes observados en la población pediátrica se incluye el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Esta enfermedad se caracteriza por inatención, impulsividad e hiperactividad y puede persistir durante la adolescencia y la adultez.

Lectura recomendada:
Lisdexamfetamine Dimesylate: A New Therapeutic Option for Attention-Deficit Hyperactivity Disorder
CNS Drugs, 26(8):691-705
¿Cuál es el mecanismo de acción de la memantina?  
Introducción:
La memantina tiene un efecto favorable sobre el funcionamiento cognitivo que sería beneficioso en presencia de trastornos del estado de ánimo y trastornos psicóticos no afectivos. Una ventaja de la memantina es su perfil favorable de tolerabilidad en comparación con otras drogas glutamatérgicas.

Lectura recomendada:
The Role of Memantine in the Treatment of Psychiatric Disorders other than the Dementias: A Review of Current Preclinical and Clinical Evidence
CNS Drugs, 26(8):663-690
¿Cuál es el mecanismo de acción de la pregabalina en relación con los trastornos de ansiedad?  
Introducción:
La pregabalina es un fármaco utilizado en el trastorno de ansiedad generalizada.

Lectura recomendada:
Elucidating the Mechanism of Action of Pregabalin Alpha 2 Ro Therapeutic Target in Anxiety
CNS Drugs, 26(8):637-648
Señale cuál de los siguientes tipos de sulfonilureas se asocian con riesgo más elevado de hipoglucemia:  
Introducción:
Existen diferencias en las propiedades de los diferentes tipos de sulfonilureas, como el riesgo de hipoglucemia, la selectividad por el receptor y los efectos sobre el preacondicionamiento isquémico miocárdico.

Lectura recomendada:
The Risk of Overall Mortality in Patients with Type 2 Diabetes Receiving Different Combinations of Sulfonylureas and Metformin: A Retrospective Analysis
Diabetic Medicine, 29(8):1029-1035
¿Qué efectos tiene la educación específica online acerca de la determinación de la glucemia en la población general?  
Introducción:
Las intervenciones educativas, en el contexto de la prevención primaria de las enfermedades, suelen asociarse con resultados muy variables.

Lectura recomendada:
Blood Glucose Testing and Primary Prevention of Type 2 Diabetes-Evaluation of the Effect of Evidence-Based Patient Information: A Randomized Controlled Trial
Diabetic Medicine, 29(8):1011-1020
Señale cuál de los siguientes mecanismos se ha observado in vitro asociado con la exposición prolongada de islotes pancreáticos de seres humanos a ácidos grasos no esterificados:  
Introducción:
La lipotoxicidad hace referencia a los efectos deletéreos de los niveles crónicamente elevados de ácidos grasos no esterificados sobre la función de las células beta y la masa de estas células, que se caracteriza por disminución de la secreción de insulina, reducción de la síntesis de insulina y aumento de la apoptosis de las células beta.

Lectura recomendada:
Effect of Exposure to Non-Esterified Fatty Acid on Progressive Deterioration of Insulin Secretion in Patients with Type 2 Diabetes: A Long-Term Follow Up Study
Diabetic Medicine, 29(8):980-985
881  882  883  884  885  886  887  888  889  890  891  892  893  894  895  896  897  898  899  900  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008