Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes drogas efectiva para el tratamiento de los pacientes hemodializados con prurito urémico y neuropatía periférica?  
Introducción:
Se estima que al menos la mitad de los pacientes que reciben hemodiálisis de mantenimiento presentan prurito crónico, lo cual afecta la calidad de vida y del sueño y el desempeño laboral.

Lectura recomendada:
Pregabalin versus Gabapentin in the Treatment of Neuropathic Pruritus in Maintenance Hemodialysis Patients: A Prospective, Crossover Study
Nephrology, Epub
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la administración de pregabalina en pacientes con fibromialgia?  
Introducción:
Según lo estimado, la prevalencia de fibromialgia en la población general es del 1% al 11%. Esta entidad se presenta con mayor frecuencia en mujeres y se caracteriza por la presencia de dolor crónico generalizado, en comorbilidad frecuente con disfunción física, trastornos del sueño, fatiga y alteraciones del estado de ánimo y cognitivas.

Lectura recomendada:
Pregabalin for the Treatment of Fibromyalgia
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 13(10):1527-1533
¿Cuál de los siguientes efectos se observa luego de la administración de pregabalina?  
Introducción:
La pregabalina se emplea para el tratamiento de los pacientes con dolor neuropático, entre otras entidades. Su mecanismo de acción consiste en la unión a la subunidad alfa-2-delta de los canales de calcio dependientes de voltaje, lo cual resulta en la disminución del ingreso de calcio en las terminales nerviosas.

Lectura recomendada:
Use of Pregabalin in the Management of Chronic Uremic Pruritus
Journal of Pain and Symptom Management, Epub
¿Cuál de los siguientes antipsicóticos genera un riesgo metabólico mayor?  
Introducción:
El empleo de antipsicóticos tiene lugar en pacientes con diferentes cuadros y creció durante la última década con la aparición de los antipsicóticos atípicos. Si bien estos últimos tienen ventajas en comparación con los antipsicóticos típicos, su administración puede generar aumento ponderal, diabetes y dislipidemia.

Lectura recomendada:
Consensus Development Conference on Antipsychotic Drugs and Obesity and Diabetes
Diabetes Care, 27(2):596-601
¿Cuál de las siguientes características se corresponde con la asenapina?  
Introducción:
La creación de nuevas opciones para el tratamiento farmacológico de los pacientes con trastornos bipolares aumentó durante la última década, especialmente en caso de manía aguda.

Lectura recomendada:
Asenapine for Long-term Treatment of Bipolar Disorder: A Double-blind 40-Week Extension Study
Journal of Affective Disorders, 126(3):358-365
¿Cuáles son las principales limitaciones de los estudios controlados y aleatorizados?  
Introducción:
Los estudios controlados y aleatorizados constituyen el recurso de elección para definir si una potencial intervención es eficaz y segura. La mayoría de las asociaciones científicas definen estos ensayos y los metanálisis que los abarcan como la fuente de información científica de mayor calidad.

Lectura recomendada:
Does Paracetamol Prevent Apnoea in infants? The Current Dilemma of Evaluation of Therapies in the Absence of Randomized Controlled Trials
Resuscitation, 83(4):407-408
¿Cuál de estas afecciones parece vincularse inversamente a la presencia de bajos niveles de vitamina D en los niños y adolescentes?  
Introducción:
En distintos estudios transversales y prospectivos se ha informado una asociación entre los bajos niveles de vitamina D, definidos por la concentración de los niveles séricos de 25-hidroxivitamina D, y una mayor prevalencia de síndrome metabólico y factores de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Low 25(OH)D3 Levels are Associated with Total Adiposity, Metabolic Syndrome, and Hypertension in Caucasian Children and Adolescents
European Journal of Endocrinology, 165(4):603-611
¿Cuál de las siguientes situaciones puede contribuir a la aparición de deficiencia de vitamina D?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es un trastorno altamente prevalente en la población infantil y adolescente y podría relacionarse con problemas de salud en la adultez, por ejemplo con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y osteoporosis.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency in Children and Adolescents
Journal of Clinical Research in Pediatric Endocrinology, 4(1):25-29
¿Cuál de estas conductas inadecuadas en relación con el abordaje de la fiebre en los niños se describe tanto en los padres como en los médicos pediatras?  
Introducción:
Se advierte que ciertas conductas inapropiadas para el enfoque de la fiebre en pacientes pediátricos son compartidas tanto por los padres como por los pediatras.

Lectura recomendada:
Parental and Medical Knowledge and Management of Fever in Italian Pre-school Children
BMC Pediatrics, 12(1):97-97
¿Cuál es la tasa de supervivencia global a 5 años para el cáncer de mama inflamatorio?  
Introducción:
Dadas las bajas tasas de supervivencia asociadas con el cáncer de mama inflamatorio, nuevos blancos moleculares específicos están siendo investigados a fin de mejorar los resultados terapéuticos.

Lectura recomendada:
Triple-Negative Subtype Predicts Poor Overall Survival and High Locoregional Relapse in Inflammatory Breast Cancer
Oncologist, 16(12):1675-1683
¿Cuál de los siguientes abordajes podría reducir la frecuencia de neuropatía en los enfermos tratados con oxaliplatino?  
Introducción:
El oxaliplatino representa la terapia de primera línea para los pacientes con cáncer colorrectal.

Lectura recomendada:
Calcium and Magnesium Prophylaxis for Oxaliplatin-Related Neurotoxicity: Is It a Trade-Off Between Drug Efficacy and Toxicity
Oncologist, 16(12):1780-1783
¿Cuál de las siguientes modalidades de terapia sistémica podría ser útil en los pacientes con carcinoma de células renales sarcomatoide?  
Introducción:
El carcinoma de células renales sarcomatoide se asocia con un pronóstico muy adverso.

Lectura recomendada:
Sarcomatoid Renal Cell Carcinoma: A Comprehensive Review of the Biology and Current Treatment Strategies
Oncologist, 17(1):46-54
¿Cuál de estas afirmaciones acerca del uso de cetuximab y panitumumab en pacientes con cáncer colorrectal es correcta?  
Introducción:
Tanto el cetuximab como el panitumumab son anticuerpos monoclonales dirigidos contra el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR).

Lectura recomendada:
Panitumumab in Patients With KRAS Wild-Type Colorectal Cancer After Progression on Cetuximab
Oncologist, 17(1):14-35
¿Cuáles son los tumores cuyo tratamiento podría modificarse con la creación de inhibidores selectivos de las enzimas isocitrato deshidrogenadas mutadas?  
Introducción:
El descubrimiento de mutaciones en las enzimas isocitrato deshidrogenasas (IDH1 e IDH2) abre nuevas perspectivas para el diagnóstico y tratamiento de ciertos tumores.

Lectura recomendada:
Cancer-Associated Isocitrate Dehydrogenase. Mutations
Oncologist, 17(1):5-8
¿En qué pacientes con cáncer de mama parecen observarse mayores beneficios con la incorporación de bevacizumab al esquema de tratamiento?  
Introducción:
La eficacia de la quimioterapia neoadyuvante, estimada en función de la respuesta patológica completa (ausencia de enfermedad invasora e intraductal a nivel mamario y de los ganglios axilares) es variable y depende del subtipo tumoral.

Lectura recomendada:
Neoadjuvant Chemotherapy and Bevacizumab for HER2-Negative Breast Cancer
New England Journal of Medicine, 366(4):299-309
¿Cuál es el intervalo promedio de progresión a la osteoporosis de aquellas pacientes posmenopáusicas con densidad mineral ósea normal?  
Introducción:
En las actuales normativas para el enfoque de la osteoporosis, se recomienda la evaluación de la densidad mineral ósea mediante densitometría de rayos X de energía dual en las mujeres de al menos 65 años. Sin embargo, no se ha especificado un intervalo para la pesquisa de la enfermedad sobre la base de estudios longitudinales de cohortes.

Lectura recomendada:
Bone-Density Testing Interval and Transition to Osteoporosis in Older Women
New England Journal of Medicine, 366(3):225-233
¿Cuál es el fundamento del uso combinado de pertuzumab y trastuzumab, a pesar de involucrar mecanismos de acción similares?  
Introducción:
El trastuzumab es un anticuerpo monoclonal humanizado dirigido contra HER2 que, en combinación con la quimioterapia, mejora la tasa de respuesta y la supervivencia global de las pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo. El pertuzumab es otro anticuerpo monoclonal dirigido contra HER2.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Neoadjuvant Pertuzumab and Trastuzumab in Women with Locally Advanced, Inflammatory, or Early HER2-positive Breast Cancer (NeoSphere): A Randomised Multicentre, Open-label, Phase 2 Trial
Lancet Oncology, 13(1):25-32
¿Cuál de estos antiagregantes plaquetarios parece asociarse con beneficios en la mortalidad en sujetos que requieren una cirugía de revascularización miocárdica?  
Introducción:
Se reconocen los beneficios de la implementación temprana de la terapia antiagregante plaquetaria en los pacientes con síndrome coronario agudo, pero su indicación es motivo de debate para los enfermos en quienes la cirugía de revascularización miocárdica es un tratamiento de elección.

Lectura recomendada:
Mortality Benefit With Prasugrel in the TRITON-TIMI 38 Coronary Artery Bypass Grafting Cohort: Risk-Adjusted Retrospective Data Analysis
Journal of the American College of Cardiology, 60(5):388-396
¿Cuál es la propuesta inicial de enfoque en los sujetos de bajo riesgo con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST?  
Introducción:
Las normativas europeas y estadounidenses continúan haciendo hincapié en el abordaje invasivo temprano de los pacientes de alto riesgo con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, en ausencia de contraindicaciones para la angiografía.

Lectura recomendada:
Management of Non-ST-Segment Elevation Acute Coronary Syndrome: Comparison of the Updated Guidelines from North America and Europe
Critical Pathways in Cardiology, 11(2):62-73
¿Cuál de estas ventajas se describe para la dosis de carga de 60 mg de prasugrel, en comparación con el uso de 600 mg de clopidogrel, en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST?  
Introducción:
En pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST e indicación de angioplastia primaria, el uso de tienopiridinas previo al procedimiento se ha relacionado con beneficios en términos de la incidencia de nuevos eventos isquémicos.

Lectura recomendada:
Angiographic and Platelet Reactivity Outcomes with Prasugrel 60 mg Pretreatment and Clopidogrel 600 mg Pretreatment in Primary Percutaneous Coronary Intervention
Journal of Thrombosis and Thrombolysis, Epub
861  862  863  864  865  866  867  868  869  870  871  872  873  874  875  876  877  878  879  880  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008