Expertos Preguntan

Listado General

.  
Introducción:
.

Lectura recomendada:
Enfrentar actualizadamente el nuevo perfil epidemiológico del s. XXI
Varios,
¿Cuál de los siguientes preparados de calcio por vía oral contiene la mayor proporción de calcio elemental?  
Introducción:
El hipoparatiroidismo posoperatorio se manifiesta por hipocalcemia sintomática y su tratamiento se basa fundamentalmente en la suplementación a largo plazo con vitamina D y calcio, este último por vía intravenosa u oral, con controles periódicos de calcemia, fosfatemia, calciuria y función renal.

Lectura recomendada:
Postoperative Hypoparathyroidism: Medical and Surgical Therapeutic Options
Thyroid, 19(9):967-973
Indique la opción correcta sobre el funcionamiento neurocognitivo de los pacientes bipolares:  
Introducción:
Los resultados de los estudios sobre el funcionamiento cognitivo de los pacientes con trastorno bipolar son heterogéneos. A esto se suma la presencia de limitaciones y los diversos diseños de los estudios existentes al respecto que impiden la replicación de los resultados.

Lectura recomendada:
Comparative Study of Neurocognitive Function in Euthymic Bipolar Patients and Stabilized Schizophrenic Patients
Psychiatry Research, 169(3):220-228
¿Cuál es el mecanismo de acción por el cual el nilotinib ejerce su efecto terapéutico?  
Introducción:
Los fármacos como el imatinib o el nilotinib constituyen alternativas promisorias para el tratamiento de afecciones como la leucemia mieloide crónica.

Lectura recomendada:
Nilotinib: A New Tyrosine Kinase Inhibitor for the Treatment of Chronic Myelogenous Leukemia
Pharmacotherapy, 28(11):1374-1382
Respecto de la rentabilidad y la incidencia de eventos adversos cardiovasculares, ¿qué diferencia hay entre la estrategia invasiva precoz y la tardía en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST?  
Introducción:
Se han estudiado las diferentes estrategias invasivas para el tratamiento del síndrome coronario agudo.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Early versus Selectively Invasive Strategy in Patients with Acute Coronary Syndromes without ST-Segment Elevation
International Journal of Cardiology, 131(2):204-211
¿Cuál de los siguientes esquemas antibióticos parece eficaz para el tratamiento de las infecciones por A. baumannii en modelos in vitro?  
Introducción:
Existe creciente preocupación por el incremento de la incidencia de las infecciones intrahospitalarias por cepas de A. baumannii resistentes a carbapenémicos.

Lectura recomendada:
In Vitro Activities of Carbapenem/Sulbactam Combination, Colistin, Colistin/Rifampicin Combination and Tigecycline against Carbapenem-Resistant Acinetobacter Baumannii
Journal of Antimicrobial Chemotherapy, 60(2):317-322
¿Cuáles son los síntomas habituales de la epiglotitis aguda y de los abscesos epiglóticos?  
Introducción:
La epiglotitis aguda y los abscesos epiglóticos son cada vez más frecuentes en los adultos.

Lectura recomendada:
Efficacy of Spinal Needle Aspiration for Epiglottic Abscess in 90 Patients with Acute Epiglottitis
Acta Oto-Laryngologica, 129(7):760-767
Señale la opción correcta sobre el empleo de pregabalina para el tratamiento de los pacientes ancianos con trastorno de ansiedad generalizada:  
Introducción:
Se estima que cerca de un tercio de los casos de trastorno de ansiedad generalizada comienzan luego de los 40 años. De hecho, hasta el 10% de los casos se inicia después de los 50 años y es el trastorno de ansiedad más frecuente en la población de 55 años en adelante.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Pregabalin in Elderly People with Generalised Anxiety Disorder
British Journal of Psychiatry, 193(5):389-394
¿Qué efectos tienen los corticoides intranasales antes de la cirugía endoscópica de los senos paranasales en los pacientes con rinosinusitis crónica?  
Introducción:
Los corticoides intranasales representan un pilar esencial en el tratamiento de los enfermos con rinosinusitis crónica.

Lectura recomendada:
Effects of Intranasal Steroid Spray in Bacterial Culture of Chronic Rhinosinusitis
American Journal of Rhinology & Allergy, 23(4):405-408
¿Con cuáles parámetros se correlacionan las biopelículas bacterianas en los pacientes con rinosinusitis crónica?  
Introducción:
La persistencia de muchas infecciones rinosinusales podría estar relacionada con la presencia de biopelículas bacterianas.

Lectura recomendada:
Biofilms and Mucosal Healing in Postsurgical Patients with Chronic Rhinosinusitis
American Journal of Rhinology & Allergy, 23(5):506-511
¿En cuál de las siguientes entidades los basófilos cumplen una función importante?  
Introducción:
Los basófilos representan menos del 1% de los leucocitos.

Lectura recomendada:
Newly Discovered Roles for Basophils: A Neglected Minority Gains New Respect
Nature Reviews Immunology, 9(1):9-13
¿Qué anormalidades son frecuentes en los pacientes con síndrome del acueducto vestibular amplio?  
Introducción:
El síndrome del acueducto vestibular amplio es la malformación anatómica del oído interno que más comúnmente se asocia con pérdida auditiva neurosensitiva.

Lectura recomendada:
Computed Tomography Findings in Large Vestibular Aqueduct Syndrome
Acta Oto-Laryngologica, :700-708
¿Cuál de los siguientes mecanismos explicaría la aparición de diabetes tipo 1 en los pacientes tratados con interferón?  
Introducción:
La combinación de interferón alfa-2b y ribavirina ha sido aprobada para el tratamiento de la hepatitis C crónica activa.

Lectura recomendada:
Dual Onset of Type 1 Diabetes Mellitus and Graves' Disease during Treatment with Pegylated Interferon Alpha-2b and Ribavirin for Chronic Hepatitis C
Diabetes Research and Clinical Practice, 86(2):19-21
¿Cuál de los siguientes factores favorecería la progresión de la diabetes tipo 2?  
Introducción:
Distintos factores estarían involucrados en la progresión de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Beta-Cell Deterioration during Diabetes: What's in the Gun?
Trends in Endocrinology and Metabolism, 20(8):388-393
¿A qué acción de los antiinflamatorios no esteroides se atribuyen tanto los efectos terapéuticos como las reacciones adversas?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides constituyen un grupo de medicamentos de amplia utilización en la práctica médica, que se caracterizan por una serie de propiedades farmacológicas y de efectos adversos definidos.

Lectura recomendada:
Drogas Antiinflamatorias no Esteroideas. Dipirona: Revisión de sus Características Farmacológicas y Lugar en Clínica
SIICSalud,
¿Cuál de estos procesos se asocia con los efectos del ácido hialurónico sobre los fibroblastos?  
Introducción:
El ácido hialurónico es una molécula involucrada en los procesos de cicatrización, por medio de sus acciones sobre los fibroblastos.

Lectura recomendada:
Hyaluronic Acid Stimulates Human Fibroblast Proliferation within a Collagen Matrix
Journal of Cellular Physiology, 177(3):465-473
¿Cuál de las siguientes opciones es falsa en relación con la criptosporidiosis?  
Introducción:
Cryptosporidium es un protozoo que origina un importante número de gastroenteritis.

Lectura recomendada:
Cryptosporidiosis
BMJ, 339:4168-4168
¿Qué proporción de la población de adultos mayores padece diabetes tipo 2 sin diagnosticar?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 en los adultos mayores se relaciona con pérdida de masa muscular o sarcopenia. Este hecho es más notable entre aquellos con diabetes no diagnosticada y en las mujeres.

Lectura recomendada:
Excessive Loss of Skeletal Muscle Mass in Older Adults with Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 32(11):1993-1997
¿Cuál de estos fármacos resulta activo incluso sobre la mutación T315I de la tirosinquinasa en los pacientes con leucemia mieloide crónica en fase crónica?  
Introducción:
Los inhibidores de la tirosinquinasa constituyen el tratamiento de elección de la leucemia mieloide crónica.

Lectura recomendada:
Bcr-Abl Kinase Domain Mutations and the Unsettled Problem of Bcr-AblT315I: Looking into the Future of Controlling Drug Resistance in Chronic Myeloid Leukemia
Clinical Lymphoma and Myeloma, 7(Supl. 3):120-130
Señale la opción correcta sobre la prevalencia de demencia en Latinoamérica:  
Introducción:
La población de Latinoamérica sufrió una transformación demográfica que resultó en la presencia de una proporción significativa de ancianos. Según lo informado, el índice de pobreza y analfabetismo en este grupo etario es elevado. Asimismo, el envejecimiento de la población se acompañó de un aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas como la demencia.

Lectura recomendada:
Prevalence of Dementia in Latin America: A Collaborative Study of Population-Based Cohorts
International Psychogeriatrics, 21(4):622-630
861  862  863  864  865  866  867  868  869  870  871  872  873  874  875  876  877  878  879  880  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008