Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué dosis de pantoprazol debe emplearse en pacientes de alto riesgo con úlcera péptica sangrante?  
Introducción:
La terapia endoscópica es la estrategia hemostática estándar para el tratamiento de los pacientes con úlcera péptica sangrante. Si la terapia endoscópica es seguida por la administración de un inhibidor de la bomba de protones puede reducirse el riesgo de hemorragia y la necesidad de cirugía.

Lectura recomendada:
A Randomized Controlled Trial Comparing Two Different Dosages of Infusional Pantoprazole in Peptic Ulcer Bleeding
British Journal of Clinical Pharmacology, 69(3):245-251
¿En pacientes de qué edad puede utilizarse el pantoprazol de liberación prolongada en suspensión oral (gránulos)?  
Introducción:
El pantoprazol es un inhibidor de la bomba de protones muy eficaz para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Lectura recomendada:
Clinical Results From a Randomized, Double-Blind, Dose-Ranging Study of Pantoprazole in Children Aged 1 Through 5 Years With Symptomatic Histologic or Erosive Esophagitis
Clinical Pediatrics, 49(9):852-865
¿Cuál de los siguientes es un típico síntoma nocturno de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico está aumentando su prevalencia y se asocia con diversas complicaciones que afectan la calidad de vida de los afectados.

Lectura recomendada:
Prevalence of and Impact of Pantoprazole on Nocturnal Heartburn and Associated Sleep Complaints in Patients With Erosive Esophagitis
Diseases of the Esophagus, 24(8):531-537
¿Cuál es la dosis adecuada de la lenalidomida para los enfermos con leucemia linfocítica crónica que no recibieron tratamiento con anterioridad?  
Introducción:
La lenalidomida podría ser una opción de terapia de primera línea para los enfermos con leucemia linfocítica crónica que no recibieron tratamiento con anterioridad.

Lectura recomendada:
Single-Agent Lenalidomide in the Treatment of Previously Untreated Chronic Lymphocytic Leukemia
Journal of Clinical Oncology, 29(9):1175-1181
¿Qué efecto tiene la insuficiencia renal en los pacientes con mieloma múltiple tratados con lenalidomida?  
Introducción:
La influencia de la insuficiencia renal en pacientes con mieloma múltiple tratados con lenalidomida todavía no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Prognostic Risk Factor Evaluation in Patients With Relapsed or Refractory Multiple Myeloma Receiving Lenalidomide Treatment: Analysis of Renal Function by eGFR and of Additional Comorbidities by Comorbidity Appraisal
Clinical Lymphoma and Myeloma, 12(1):38-48
¿Cuál de las siguientes es una de las principales conclusiones del estudio descripto?  
Introducción:
Este es el primer estudio en fase 3, multicéntrico, aleatorizado, a doble ciego, en el que se compara la eficacia y seguridad de la lenalidomida (en dosis de 10 mg y 5 mg) contra placebo, en pacientes con síndromes mielodisplásicos de riesgo bajo o intermedio-1 con deleción cromosómica 5q31 y dependientes de la transfusión de glóbulos rojos.

Lectura recomendada:
A Randomized Phase 3 Study of Lenalidomide Versus Placebo in RBC Transfusion-Dependent Patients With Low-/Intermediate-1-risk Myelodysplastic Syndromes With Del5q
Blood, 118(14):3765-3776
¿Cuál de los siguientes esquemas combinados de terapia sería menos tóxico en los enfermos con mieloma múltiple de reciente diagnóstico?  
Introducción:
La introducción de nuevos agentes mejoró considerablemente la evolución de los enfermos con mieloma múltiple de reciente diagnóstico.

Lectura recomendada:
A Comparison of Lenalidomide/Dexamethasone Versus Cyclophosphamide/Lenalidomide/Dexamethasone versus Cyclophosphamide/Bortezomib/Dexamethasone in Newly Diagnosed Multiple Myeloma
British Journal of Haematology, 156(3):326-333
¿En qué grupo de riesgo se recomienda la pesquisa de la infección por H. pilori antes del inicio de un tratamiento con antiinflamatorios no esteroides?  
Introducción:
Se ha asociado tanto a los antiinflamatorios no esteroides como a Helicobacter pilori en la patogenia de las úlceras pépticas.

Lectura recomendada:
Guidelines for Prevention of NSAID-Related Ulcer Complications
The American Journal of Gastroenterology, 104(3):728-738
¿Cuál de estas estrategias se considera el método de elección para la prevención del cáncer colorrectal en sujetos de riesgo promedio?  
Introducción:
Las pruebas de prevención del cáncer se caracterizan por el potencial de reconocer tanto a las neoplasias malignas como a los pólipos colónicos. En cambio, los recursos para la detección tienen una menor sensibilidad para el reconocimiento de los pólipos e incluso para el cáncer.

Lectura recomendada:
American College of Gastroenterology Guidelines for Colorectal Cancer Screening 2008
The American Journal of Gastroenterology, 104(10):739-750
¿Cuál de estas pruebas diagnósticas se recomienda antes de la indicación empírica de inhibidores de la bomba de protones en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
En función de los riesgos y los beneficios, se propone la utilización de inhibidores de la bomba de protones en sujetos con enfermedad por reflujo gastroesofágico, cuando estos fármacos se encuentran indicados clínicamente.

Lectura recomendada:
American Gastroenterological Association Institute Technical Review on the Management of Gastroesophageal Reflux Disease
Gastroenterology, 135(4):1392-1413
¿En qué pacientes está indicada la hidroterapia termal de Avène?  
Introducción:
La dermatitis atópica y la psoriasis son las enfermedades inflamatorias crónicas más frecuentes de la piel.

Lectura recomendada:
Clinical Efficacy of Avène Hydrotherapy Measured in a Large Cohort of More than 10,000 Atopic or Psoriatic Patients
Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (JEADV), 25(S1):30-34
¿Qué efectos tiene el tratamiento con agua termal de Avéne en las células endoteliales, estimuladas en cultivo con factor de necrosis tumoral alfa?  
Introducción:
La selectina E y la molécula de adhesión intercelular (ICAM-1) son dos moléculas de adhesión con una participación decisiva en la extravasación selectiva de los linfocitos hacia los sitios de inflamación.

Lectura recomendada:
Inhibition of TNF-Alpha Induced-Adhesion Molecules By Avène Thermal Spring Water in Human Endothelial Cells
Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (JEADV), 25(S1):6-11
¿Cuáles son las aplicaciones del agua termal de Avène?  
Introducción:
El agua termal de Avène es útil en numerosas situaciones dermatológicas.

Lectura recomendada:
Avène Thermal Spring Water: An Active Component With Specific Properties
Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (JEADV), 25(S1):2-5
¿Cuál de estas afecciones se relaciona en modo directo con un inadecuado control de la presión arterial?  
Introducción:
La hipertensión arterial es un factor modificable de riesgo cardiovascular, cuyo tratamiento se asocia con una reducción significativa de los eventos vasculares graves.

Lectura recomendada:
Effect of Antihypertensive Therapy on Incident Stroke in Cohorts With Prehypertensive Blood Pressure Levels: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Stroke, 43(2):432-440
¿Cuál de las siguientes opciones es una característica necesaria para la definición de preeclampsia?  
Introducción:
Los trastornos hipertensivos del embarazo están presentes hasta en un 8% de los embarazos y constituyen la principal causa de morbilidad y mortalidad materna y neonatal en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Body Mass Index and Hypertensive Disorders of Pregnancy
Pregnancy Hypertension, 2(1):28-31
¿Cuál de estos procesos vincula con las lipoproteínas de baja densidad con la aterogénesis?  
Introducción:
En la actualidad, se reconoce a los hipolipemiantes como la terapia farmacológica de mayor eficacia para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular, en el marco de la reducción de las lipoproteínas circulantes.

Lectura recomendada:
Retention of Atherogenic Lipoproteins in the Artery Wall and its Role in Atherogenesis
Nutrition Metabolism and Cardiovascular Diseases, 22(1):1-7
¿Cuáles son los grupos con mayor riesgo de eventos cardiovasculares en el curso de la vida?  
Introducción:
El riesgo de eventos cardiovasculares fatales y no fatales en el curso de la vida puede estimarse apropiadamente mediante la consideración de las diversas categorías de riesgo a diferentes edades.

Lectura recomendada:
Lifetime Risks of Cardiovascular Disease
New England Journal of Medicine, 366(4):321-329
¿Cuál es el nivel de asociación entre la hipertensión arterial y el estrés laboral?  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular y la hipertensión (uno de sus principales componentes) constituyen una causa relevante de morbimortalidad en la actualidad.

Lectura recomendada:
Occupational Stress and Hypertension
Journal of the American Society of Hypertension, 6(1):2-22
¿Cuál de estos efectos se describe a nivel glomerular en los pacientes tratados con amlodipina?  
Introducción:
Los antagonistas del receptor de angiotensina II y los antagonistas cálcicos son antihipertensivos eficaces. Sin embargo, sólo los primeros se asocian con dilatación de las arteriales renales eferentes y reducción de la microalbuminuria.

Lectura recomendada:
Differential Effects of Strict Blood Pressure Lowering By Losartan/Hydrochlorothiazide Combination Therapy and High-Dose Amlodipine Monotherapy in Microalbuminuria: The ALPHABET Study
Journal of the American Society of Hypertension, 6(1):73-82
¿Cuál de estos productos se reconoce en una concentración significativamente elevada en las placas de ateroma coronario de los sujetos añosos?  
Introducción:
En presencia de factores de riesgo coronario, el endotelio adopta un fenotipo que estimula la inflamación, la trombosis, la vasoconstricción y eventualmente la formación de lesiones ateroscleróticas.

Lectura recomendada:
Age Related Inflamatory Characteristics of Coronary Artery Disease
International Journal of Cardiology, 154(1):65-70
861  862  863  864  865  866  867  868  869  870  871  872  873  874  875  876  877  878  879  880  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008