Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué alteraciones del metabolismo se asocian con la alteración de la actividad endotelial y una mayor aterogénesis en los sujetos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La disfunción endotelial parece una de las primeras etapas de las complicaciones vasculares de la diabetes tipo 2. El incremento de la actividad del endotelio se vincula con ciertas alteraciones metabólicas en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Influence of Vitamin E Supplementation on Endothelial Complications in Type 2 Diabetes Mellitus Patients who Underwent Coronary Artery Bypass Graft
Journal of Diabetes and its Complications, 23(3):167-173
¿ Cuál de las siguientes terapias hormonales se considera efectiva en los casos de infertilidad por hipogonadismo hipogonadotrófico de origen hipotalámico?  
Introducción:
En la infertilidad masculina se han propuesto tratamientos hormonales que buscan estimular la espermatogénesis para obtener embarazos naturales, y en los casos en que se recurre a técnicas de fertilización in vitro, también se utilizan con el objetivo de mejorar la capacidad de fertilización del esperma para aumentar sus posibilidades de éxito.

Lectura recomendada:
Hormonal Treatment of Male Infertility: Promises and Pitfalls
Journal of Andrology, 30(2):95-112
¿Por cuál de estas medidas debería optarse para iniciar la tromboprofilaxis de los pacientes con un accidente cerebrovascular isquémico?  
Introducción:
El accidente cerebrovascular se asocia con un mayor riesgo de tromboembolismo venoso. Por lo tanto, las estrategias de tromboprofilaxis resultan de gran importancia desde el punto de vista pronóstico.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Safety of Enoxaparin Versus Unfractionated Heparin for the Prevention of Venous Thromboembolism After Acute Ischaemic Stroke (PREVAIL Study): An Open-Label Randomised Comparison
The Lancet, 369(9570):1347-1355
El imatinib se ha considerado una opción terapéutica estándar en la leucemia mieloide crónica. ¿Cuál es el mecanismo de acción de esta droga?  
Introducción:
La leucemia mieloide crónica es una enfermedad mieloproliferativa, caracterizada por la presencia del cromosoma Filadelfia, producto del reordenamiento de los cromosomas 9 y 22. Se han logrado importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Six-Year Follow-Up of Patients Receiving Imatinib for the First-Line Treatment of Chronic Myeloid Leukemia
Leukemia, 23(6):1054-1061
¿Cuál fue la eficacia del lansoprazol vía oral para aumentar el pH intragástrico en ese contexto?  
Introducción:
La administración intravenosa de inhibidores de la bomba de protones después de la resolución endoscópica de la hemorragia digestiva disminuye el riesgo de recidiva. Esto se atribuye al aumento del pH intragástrico, lo que determina un incremento de la agregación plaquetaria y de la formación del coágulo.

Lectura recomendada:
Effect of Oral Lansoprazole on Intragastric pH after Endoscopic Treatment for Bleeding Peptic Ulcer
Scandinavian Journal of Gastroenterology, 44(3):284-288
¿Qué efecto ejerce el pretratamiento con rosuvastatina en los pacientes sometidos a cirugía de derivación coronaria?  
Introducción:
El daño miocárdico es una complicación frecuente en el contexto de los procedimientos de revascularización coronaria.

Lectura recomendada:
Effect of Rosuvastatin Pretreatment on Myocardial Damage after Coronary Surgery: A Randomized Trial
Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery, 136(6):1541-1548
¿Qué efecto ejerce la dieta rica en fibras sobre el calcio?  
Introducción:
La dieta rica en fibras está recomendada en los enfermos con hipercolesterolemia.

Lectura recomendada:
Effect of a High-Fiber Diet Compared with a Moderate-Fiber Diet on Calcium and other Mineral Balances in Subjects with Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 32(6):990-995
¿Cuál de los siguientes enunciados para el ketorolac no es correcto?  
Introducción:
El ketorolac es un agente con un efecto analgésico fuerte.

Lectura recomendada:
Bioavailability of Two Sublingual Formulations of Ketorolac Tromethamine 30 mg: A Randomized, Open-Label, Single-Dose, Two-Period Crossover Comparison in Healthy Mexican Adult Volunteers
Clinical Therapeutics, 30(9):1667-1674
¿Cuál de los siguientes factores estaría asociado con el deterioro de la calidad de vida de las mujeres con cistitis intersticial?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedades crónicas suelen presentar deterioro de su calidad de vida.

Lectura recomendada:
Sexual Functioning, Catastrophizing, Depression, and Pain, as Predictors of Quality of Life in Women With Interstitial Cystitis/Painful Bladder Syndrome
Urology, 73(5):987-992
¿En qué pacientes estaría indicado el tratamiento con estatinas, con la finalidad de reducir el riesgo de presentar un evento cardiovascular?  
Introducción:
El colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad y la proteína C reactiva permiten identificar a los individuos con aumento del riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Prevalence of Low Low-Density Lipoprotein Cholesterol with Elevated High Sensitivity C-Reactive Protein in the US
Journal of the American College of Cardiology, 53(11):931-935
¿Qué moléculas parecen formar parte de la aparición, la progresión y la recurrencia del cáncer de próstata?  
Introducción:
Si bien no se conoce con exactitud la evolución espontánea del cáncer de próstata, se considera que distintos mecanismos hormonales y de señales intracelulares forman parte del proceso que da origen a esta neoplasia.

Lectura recomendada:
Understanding the Epidemiology, Natural History, and Key Pathways Involved in Prostate Cancer
Urology, 73(Supl. 1):4-10
¿Qué efectos produjo el consumo de café sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular y la mortalidad total en un gran estudio prospectivo en hombres con diabetes tipo 2, sin enfermedad cardiovascular al inicio?  
Introducción:
El consumo de café está ampliamente difundido en todo el mundo, pero se ha asociado tanto con efectos beneficiosos como perjudiciales sobre los marcadores de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Coffee Consumption and Risk of Cardiovascular Diseases and All-Cause Mortality among Men with Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 32(6):1043-1045
¿Cuáles son las principales indicaciones de la varicocelectomía?  
Introducción:
La varicocelectomía constituye un procedimiento frecuente en el campo de la urología pediátrica, especialmente en adolescentes.

Lectura recomendada:
Surgical Treatment of Varicocele in Children with Open and Laparoscopic Palomo Technique: A Systematic Review of the Literature
The Journal of Urology, 181(6):2724-2728
¿Cuál de los siguientes es el mecanismo antiviral de las tiazolidas en relación con el virus de la influenza A?  
Introducción:
Si bien los fármacos antivirales utilizados para el tratamiento de la influenza actúan mediante la inhibición de la neuraminidasa o de la proteína M2, las tiazolidas parecen ejercer sus efectos por un mecanismo de acción distintivo.

Lectura recomendada:
Thiazolides, A New Class of Anti-Influenza Molecular Targeting Viral Hemagglutinin at Post-Translational Level
Journal of Biological Chemistry,
¿Por qué motivo el incremento de los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad (HDLc) se considera importante en el tratamiento de la hipercolesterolemia, junto con el descenso del colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (LDLc)?  
Introducción:
La rosuvastatina resulta más eficaz que la atorvastatina en la reducción de los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (LDLc), lo que la convierte en una opción interesante para los pacientes con hipercolesterolemia y alto riesgo coronario.

Lectura recomendada:
Superior Benefit of Aggressive Lipid-Lowering Therapy for High-Risk Patients Using Statins: The SUBARU Study
Journal of Atherosclerosis and Thrombosis (JAT), 15(6):314-323
¿Qué trastornos son frecuentes y precoces en los enfermos con diabetes tipo 1?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 se asocia con enfermedad cardiovascular prematura.

Lectura recomendada:
Circulating Endothelial Progenitor Cells, Endothelial Function, Carotid Intima-Media Thickness and Circulating Markers of Endothelial Dysfunction in People With Type 1 Diabetes Without Macrovascular Disease of Microalbuminuria
Diabetologia, 52(8):1464-1473
¿Cuál de las siguientes terapéuticas ha demostrado ser ventajosa en términos de supervivencia global en los metanálisis que evaluaron el tratamiento del cáncer pancreático avanzado?  
Introducción:
El pronóstico del adenocarcinoma de páncreas avanzado es todavía malo en la actualidad.

Lectura recomendada:
Treatment of Advanced Pancreatic Cancer: From Gemcitabine Single Agent to Combinations and Targeted Therapy
Cancer Treatment Reviews, 35(4):335-339
¿Cuál de los siguientes factores afecta la supervivencia de los ancianos con tumores del estroma gastrointestinal?  
Introducción:
Los pacientes ancianos con tumores del estroma gastrointestinal tienen una evolución y una respuesta al tratamiento similar a la de los pacientes de menor edad.

Lectura recomendada:
Gastrointestinal Stromal Tumour in the Elderly
Critical Reviews in Oncology Hematology, 70(3):256-261
¿Cuál de los siguientes mecanismos de acción caracteriza al nebivolol y se vincula con su acción vasodilatadora y con el menor número de efectos adversos?  
Introducción:
Los nuevos beta bloqueantes como el nebivolol presentan algunas diferencias en su mecanismo de acción en relación con otros fármacos emparentados más antiguos, como el atenolol.

Lectura recomendada:
Comparison of Nebivolol Monotherapy Versus Nebivolol in Combination with Other Antihypertensive Therapies for the Treatment of Hypertension
American Journal of Cardiology, 103(9):273-278
En los carcinomas gástricos, ¿de qué manera afecta la expresión del SIRT1 y del DBC1 sobre el pronóstico?  
Introducción:
Un alto porcentaje de los carcinomas gástricos expresan el SIRT1 y el DBC1.

Lectura recomendada:
Expression of DBC1 and SIRT1 Is Associated with Poor Prognosis of Gastric Carcinoma
Clinical Cancer Research, 15(13):4453-4459
841  842  843  844  845  846  847  848  849  850  851  852  853  854  855  856  857  858  859  860  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008