Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los antibióticos de primera línea para el tratamiento de la infección por Clostridium difficile?  
Introducción:
Clostridium difficile es una causa frecuente de diarrea asociada con el uso de antibióticos.

Lectura recomendada:
Clostridium difficile Infection in Older Adults: A Review and Update on its Management
American Journal of Geriatric Pharmacotherapy, 10(1):14-24
¿Qué beneficios caracterizan a la aplicación de programas educativos basados en terapias cognitivo-conductuales en sujetos con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson es una de las afecciones neurodegenerativas de mayor prevalencia. La problemática psicosocial y los síntomas depresivos se asocian con un mayor deterioro de la calidad de vida en estos pacientes, por lo cual se recomienda su inclusión en el abordaje de la enfermedad.

Lectura recomendada:
An Evaluation of the Patient Education Programme for Parkinson's Disease in Clinical Practice
International Journal of Clinical Practice, 65(11):1173-1179
¿Cuál de las siguientes características se corresponden con el autismo?  
Introducción:
Según se propuso, la heterogeneidad sintomática que presentan los pacientes autistas puede corresponderse con la afectación generalizada de los sistemas neurales.

Lectura recomendada:
Autism as a Neural Systems Disorder: A Theory of Frontal-Posterior Underconnectivity
Neuroscience and Biobehavioral Reviews,
¿Cuál de las siguientes variables predice mejor el riesgo de eventos cardiovasculares mayores en los enfermos tratados con estatinas?  
Introducción:
Algunos parámetros lipídicos podrían ser de mayor utilidad, en comparación con el colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad, para predecir el riesgo de eventos cardiovasculares mayores en los pacientes tratados con estatinas.

Lectura recomendada:
Association of LDL Cholesterol, Non-HDL Cholesterol, and Apolipoprotein B Levels With Risk of Cardiovascular Events Among Patients Treated With Statins: A Meta-Analysis
JAMA, 307(12):1302-1309
¿Qué síntomas pueden mejorar mediante las intervenciones cognitivas en pacientes con deterioro cognitivo leve de tipo amnésico?  
Introducción:
La transición entre el envejecimiento normal y la demencia generalmente se caracteriza por la presencia de deterioro cognitivo leve. La forma amnésica del deterioro cognitivo leve se diagnostica en presencia de quejas respecto del funcionamiento mnemónico, acompañadas por un déficit mnemónico objetivo y una capacidad cognitiva y funcional conservada.

Lectura recomendada:
Cognitive Intervention in Amnestic Mild Cognitive Impairment: A Systematic Review
Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 36(4):1163-1178
¿En qué contexto podría ser especialmente útil la aplicación de máquinas de vectores de soporte para la evaluación de neuroimágenes?  
Introducción:
Se admite que la aplicación de las máquinas de vectores de soporte a los datos de las neuroimágenes sólo puede lograr un nivel de certeza diagnóstica comparable al de los métodos convencionales de abordaje clínico, ya que los algoritmos se fundamentan en la discriminación entre pacientes y controles de la etapa de entrenamiento, la cual se basa a su vez en datos clínicos.

Lectura recomendada:
Using Support Vector Machine to Identify Imaging Biomarkers of Neurological and Psychiatric Disease: A Critical Review
Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 36(4):1140-1152
¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia adyuvante con imatinib parece ser el más adecuado para los enfermos con tumores del estroma gastrointestinal con alto riesgo de recidiva?  
Introducción:
En los pacientes con tumores del estroma gastrointestinal con riesgo alto de recidiva, el tratamiento posquirúrgico con imatinib mejora la evolución.

Lectura recomendada:
One vs Three Years of Adjuvant Imatinib for Operable Gastrointestinal Stromal Tumor: A Randomized Trial
JAMA, 307(12):1265-1272
¿Cuál de estas acciones de las células madre mesenquimáticas derivadas de la médula ósea las convierte en potenciales elementos terapéuticos en pacientes con trasplante renal?  
Introducción:
En el transplante renal, se utiliza la terapia de inducción para reducir el riesgo de episodios de rechazo agudo del injerto. Para tal fin, suelen utilizarse fármacos antagonistas del receptor de interleuquina 2 combinados con la inmunosupresión estándar.

Lectura recomendada:
Induction Therapy With Autologous Mesenchymal Stem Cells in Living-Related Kidney Transplants: A Randomized Controlled Trial
JAMA, 307(11):1169-1177
¿Qué efecto puede tener la continuidad del tratamiento con donepecilo en caso de enfermedad de Alzheimer moderada a grave?  
Introducción:
En general, los estudios sobre el empleo de inhibidores de la colinesterasa para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer se realizan en presencia de cuadros clínicos leves a moderados. En ciertos casos, se recomienda interrumpir dicho tratamiento cuando la enfermedad avanza hacia un cuadro grave.

Lectura recomendada:
Donepezil and Memantine for Moderate-to-Severe Alzheimer's Disease
New England Journal of Medicine, 366(10):893-903
¿Cuál es el pilar terapéutico más importante en caso de trastornos funcionales del movimiento?  
Introducción:
El diagnóstico de los trastornos funcionales del movimiento debe efectuarse sobre la base de las características clínicas observables y no según la presencia de un trauma psicológico desencadenante. Si bien no deben minimizarse factores psicológicos como la ansiedad o la depresión, la consideración exclusiva de estos obstaculiza la investigación de la etiología de la entidad.

Lectura recomendada:
Functional (Psychogenic) Movement Disorders: Merging Mind and Brain
The Lancet Neurology, 11(3):250-260
¿Cuál de estos microARN se relaciona con la secreción de insulina estimulada por la glucosa en los islotes pancreáticos?  
Introducción:
Los microARN son una familia de pequeñas moléculas de ARN de cadena simple que no codifican péptidos. Los microARN se asocian con la modulación de diversas vías fisiológicas y patológicas, en relación con diversos mecanismos de inhibición de la expresión de numerosos genes en forma posterior a su transcripción.

Lectura recomendada:
Role of MicroRNAs in Diabetes and its Cardiovascular Complications
Cardiovascular Research, 93(4):583-593
¿Qué características tienen las mejorías asociadas con la estimulación subtalámica en pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
Entre las opciones para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) que presentan síntomas resistentes se incluye la estimulación cerebral profunda. Su aplicación en el núcleo subtalámico permita mejorar los síntomas principales, las complicaciones motoras generadas por la levodopa y la calidad de vida de los pacientes.

Lectura recomendada:
Subthalamic Deep Brain Stimulation With a Constant-Curent Device in Parkinson's Disease: An Open-Label Randomised Controlled Trial
The Lancet Neurology, 11(2):140-149
¿Cuál de estas variables demográficas parece modificar la expectativa de percepción del dolor en otras personas?  
Introducción:
La percepción del dolor por parte de los pacientes es un componente relevante en la evaluación y tratamiento de este síntoma.

Lectura recomendada:
The Perception of Pain in Others: How Gender, Race, and Age Influence Pain Expectations
Journal of Pain, 13(3):220-227
¿Cuál de los siguientes abordajes se asocia con un mayor índice de éxito en relación con las expectativas del enfermo con dolor lumbar crónico?  
Introducción:
El dolor lumbar crónico es muy frecuente en la población general.

Lectura recomendada:
Investigating Patient Expectations and Treatment Outcome in a Chronic Low Back Pain Population
Journal of Pain Research, (5):15-22
¿Cuál de estas regiones corticales se activa en forma simultánea ante la evocación de recuerdos antiguos y recientes?  
Introducción:
La memoria visual más antigua suele reactivarse durante la recuperación de recuerdos más recientes; esta competición entre ambos parámetros se correlaciona con el éxito o el fracaso en el proceso de recuperación.

Lectura recomendada:
Neural Reactivation Reveals Mechanisms for Updating Memory
Journal of Neuroscience, 32(10):3453-3461
¿Cuáles son las características de los pacientes con enfermedad de Parkinson y trastorno de angustia?  
Introducción:
Múltiples investigaciones relacionan a la enfermedad de Parkinson con el trastorno de angustia.

Lectura recomendada:
Familial Aggregation of Panic Disturbances in Parkinson's Diseases
Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences, 23(4):417-424
¿Cuál es el mecanismo de acción de las estatinas?  
Introducción:
Las estatinas son generalmente la terapia de primera línea para reducir los niveles de colesterol asociado a lipoproteína de baja densidad.

Lectura recomendada:
Pitavastatin: A Review of its Use in the Management of Hypercholesterolaemia or Mixed Dyslipidaemia
Drugs, 72(4):565-584
¿Cuáles son los efectos del indacaterol, en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?  
Introducción:
El indacaterol es un beta 2 agonista de acción prolongada, eficaz y seguro para el tratamiento de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Indacaterol: A Review of its Use As Maintenance Therapy in Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease
Drugs, 72(4):543-563
¿En cuál de los siguientes trastornos neurodegenerativos es menos frecuente la manifestación de apatía?  
Introducción:
La apatía es un síntoma neuropsiquiátrico frecuente en trastornos neurodegenerativos como las enfermedades de Huntington, de Parkinson y de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Incidence, Course, and Predictors of Apathy in Huntington's Disease: A Two-Year Prospective Study
Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences, 23(4):434-441
¿Cuál es el mecanismo de acción de la inhibición de la proteína transportadora de ésteres de colesterol?  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular representa una causa frecuente de morbimortalidad en todo el mundo, y las estatinas actúan en forma parcial sobre esta enfermedad mediante la reducción de los niveles circulantes de LDLc y la disminución de la proteína C-reactiva, entre otros efectos.

Lectura recomendada:
On - and Off-Target Pharmacology of Torcetrapib: Current Understanding and Implications for the Structure Activity Relationships (SAR), Discovery and Development of Cholesteryl Ester-Transfer Protein (CETP) Inhibitors
Drugs, 72(4):491-507
841  842  843  844  845  846  847  848  849  850  851  852  853  854  855  856  857  858  859  860  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008