Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos beneficios se describe en los pacientes con colitis ulcerosa leve a moderada en quienes se indica mesalazina MMX?  
Introducción:
Las formulaciones de mesalazina administradas por vía oral constituyen una alternativa de tratamiento para los individuos con colitis ulcerosa leve a moderada. Se dispone en la actualidad de una nueva formulación de liberación retardada con sistema de matriz (MMX), indicada para la remisión clínica y endoscópica de los pacientes con colitis ulcerosa activa leve a moderada.

Lectura recomendada:
A Cost-Effectiveness Analysis of MMX Mesalazine Compared with Mesalazine in the Treatment of Mild-to-Moderate Ulcerative Colitis from a UK Perspective
Journal of Medical Economics, 13(1):148-161
¿Cuál de las siguientes es una característica del sistema de liberación transdérmica de rotigotina?  
Introducción:
El sistema de liberación transdérmica de rotigotina se emplea para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson y se encuentra formulado en parches que contienen diferentes dosis de la droga.

Lectura recomendada:
A Multicenter, Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Trial to Assess the Safety and Efficacy of Rotigotine TDS in Patients With Advanced Parkinson's Disease
Parkinsonism & Related Disorders, 7(A223)
¿Qué dosis del agonista dopaminérgico selectivo N-0923 permitiría disminuir la dosis de levodopa un 25% en pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
El agonista dopaminérgico selectivo N-0923 tiene un índice de selectividad D2/D4 igual a 15. Según lo hallado en animales de experimentación, su administración por vía subcutánea o intramuscular induce una conducta rotatoria contralateral en ratas con lesiones unilaterales de la sustancia nigra y en monos con hemiparkinsonismo. Además, su infusión intravenosa continua disminuyó los síntomas en pacientes con enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Transdermal Dopaminergic D(2) Receptor Agonist Therapy in Parkinson's Disease with N-0923 TDS: A Double-Blind, Placebo-Controlled Study
Movement Disorders, 16(3):459-463
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las manifestaciones estomatológicas de la infección por VIH es correcta?  
Introducción:
Las manifestaciones estomatológicas de la infección por VIH se han reconocido desde los primeros casos diagnosticados de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
ANÁLISIS POR MÉTODO ESTADÍSTICO DE LA EVOLUCIÓN DE LESIONES ESTOMATOLÓGICAS EN PACIENTES HIV/SIDA ANTES Y DESPUÉS DE LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DE ALTA EFICACIA (TARGA) EN UN HOSPITAL DE AGUDOS, BUENOS AIRES
SIICSalud,
¿Cuáles son las principales ventajas de la nueva fórmula respecto del fenofibrato?  
Introducción:
Los autores describen la farmacología del fenofibrato y del ácido fenofíbrico, su eficacia e inocuidad y la posibilidad de utilizarlos en combinación con estatinas.

Lectura recomendada:
Management of Dyslipidemias with Fibrates, Alone and in Combination with Statins: Role of Delayed-Release Fenofibric Acid
Vascular Health and Risk Management, 6:525-539
¿Cuál es la diferencia entre la biodisponibilidad absoluta y la relativa entre estas drogas?  
Introducción:
Los autores comparan las propiedades farmacocinéticas de una formulación de ácido fenofíbrico con las del fenofibrato.

Lectura recomendada:
Comparison of the Gastrointestinal Absorption and Bioavailability of Fenofibrate and Fenofibric Acid in Humans
Journal of Clinical Pharmacology, 50(8):914-921
¿Cuáles son las conclusiones del estudio?  
Introducción:
El estudio compara terapias que combinan una sal del ácido fenofíbrico (ABT-335) y una estatina (rosuvastatina) con las de ambos fármacos por separado en pacientes con dislipidemia mixta.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of ABT-335 (Fenofibric Acid) in Combination with Rosuvastatin in Patients with Mixed Dyslipidemia: A Phase 3 Study
Atherosclerosis, 204(1):208-215
¿Cuál de las siguientes características convierten a la niacina en un agente de especial interés para la prevención de la enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
Las estatinas se utilizan ampliamente para la prevención de la enfermedad cardiovascular. Sin embargo, el riesgo cardiovascular elevado persiste en un 65% de los pacientes que las reciben, lo que pone de manifiesto una necesidad terapéutica de centrarse en un tratamiento más integral del perfil lipídico.

Lectura recomendada:
Niacin and Fibrates in Atherogenic Dyslipidemia: Pharmacotherapy to Reduce Cardiovascular Risk
Pharmacology & Therapeutics, 126(3):314-345
¿Cuál es el mecanismo de acción de los fibratos?  
Introducción:
La reducción del riesgo cardiovascular lograda con estatinas tiene un tope; para mejorar el riesgo cardiovascular residual, especialmente en pacientes con hipertrigliceridemia, el agregado de fibratos podría resultar beneficioso.

Lectura recomendada:
Fenofibric Acid: A New Fibrate Approved for Use in Combination with Statin for the Treatment of Mixed Dyslipidemia
Vascular Health and Risk Management, 6:351-362
¿Qué proporción de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas presenta enfermedad localmente avanzada o metastásica al momento del diagnóstico?  
Introducción:
Las normativas actuales recomiendan terapias combinadas basadas en platino como primera línea de tratamiento para los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas.

Lectura recomendada:
Maintenance Therapy With Pemetrexed Plus Best Supportive Care Versus Placebo Plus Best Supportive Care After Induction Therapy with Pemetrexed Plus Cisplatin for Advanced Non-Squamous Non-Small-Cell Lung Cancer (PARAMOUNT):
Lancet Oncology, 13(3):247-255
¿Cuál sería la estrategia más rentable de tratamiento para los pacientes con adenocarcinoma avanzado de pulmón?  
Introducción:
El tratamiento con gefitinib está indicado en los pacientes con adenocarcinoma de pulmón en estadio avanzado, portadores de mutaciones de activación en el receptor del factor de crecimiento epidérmico.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Epidermal Growth Factor Receptor Mutation Testing and First-Line Treatment With Gefitinib for Patients With Advanced Adenocarcinoma of the Lung
Cancer, 118(14):1032-1039
¿Cuál de estos recursos de anatomía patológica se aplica para la identificación de mucina en los preparados histológicos de cáncer de pulmón?  
Introducción:
La detección de la presencia de mucina en las muestras de biopsias de pacientes con cáncer de pulmón puede efectuarse mediante técnicas simples.

Lectura recomendada:
The challenge of NSCLC diagnosis and predictive analysis on small samples. Practical approach of a working group
Lung Cancer, 76(1):1-18
¿Cuál de estas estrategias puede aplicarse con el fin de mejorar la expectativa de vida en los pacientes con diabetes?  
Introducción:
La diabetes se asocia con una reducción de la expectativa de vida de alrededor de 10 años en sujetos de mediana edad.

Lectura recomendada:
Trends in Death Rates Among U.S. Adults With and Without Diabetes Between 1997 and 2006: Findings from the National Health Interview Survey
Diabetes Care, 35(6):1252-1257
¿Cuál es la modificación de la dosis de insulina esperada en las pacientes con diabetes tipo 1 con un embarazo gemelar?  
Introducción:
Se ha sugerido que los embarazos gemelares requieren la duplicación de la dosis de insulina durante la fase final de la gestación en las mujeres con diabetes tipo 1, cuando se las compara con aquellas pacientes con embarazo de feto único. Sin embargo, no se dispone de estudios específicos de evaluación de los requerimientos de insulina en el contexto de la gestación múltiple.

Lectura recomendada:
Insulin Requirements in Type 1 Diabetic Pregnancy: Do Twin PregnantWomen Require Twice as Much Insulin as Singleton Pregnant Women
Diabetes Care, 35(6):1246-1248
¿Cuál de estos parámetros parece asociarse con repercusiones significativas sobre el control de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 1 durante la transición a la adolescencia?  
Introducción:
Se considera relevante el control de la glucemia para evitar futuras complicaciones en los pacientes con diabetes tipo 1. Por el contrario, el enfoque inapropiado se vincula con consecuencias deletéreas sobre el pronóstico a largo plazo.

Lectura recomendada:
Changes in Treatment Adherence and Glycemic Control During the Transition to Adolescence in Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 35(6):1219-1224
¿Cuál es el grupo etario en el cual los cuidadores de los niños diabéticos tipo 1 presentaron mayores niveles de estrés y dificultades más acentuadas para su enfoque?  
Introducción:
En el momento del diagnóstico de diabetes tipo 1 en los niños, los cuidadores de estos pacientes deben aprender una gran cantidad de información en un período relativamente breve, con capacitación en las destrezas necesarias para un enfoque adecuado de la enfermedad (monitoreo de la glucemia, técnica de inyección, planificación de la alimentación, entre otras).

Lectura recomendada:
Use of the Mastery of Stress Instrument in Caregivers of Children Newly Diagnosed With Type 1 Diabetes: Identifying a Need for Further Intervention
Diabetes Educator, 38(2):280-288
¿Cuál es el papel de la infección por enterovirus durante el embarazo y el riesgo de diabetes tipo 1 en la descendencia?  
Introducción:
Se postula que los procesos que desencadenan la diabetes tipo 1 podrían comenzar en algunos casos durante la vida intrauterina. La exposición a ciertos factores ambientales durante el embarazo modularía el riesgo de la enfermedad en la descendencia. Entre esos factores se señalan algunos tóxicos, así como la vitamina D y las infecciones virales.

Lectura recomendada:
Maternal Enterovirus Infection as a Risk Factor for Type 1 Diabetes in the Exposed Offspring
Diabetes Care, 35(6):1328-1332
¿Cuál es el valor de hemoglobina glucosilada actualmente recomendado para ser alcanzado en adultos con diabetes?  
Introducción:
Las normativas actuales recomiendan un inicio temprano de la terapia con insulina, combinada con hipoglucemiantes orales, a fin de mantener la hemoglobina glucosilada en los valores recomendados.

Lectura recomendada:
The Meaning of Insulin to Hispanic Immigrants With Type 2 Diabetes and Their Families
Diabetes Educator, 38(2):263-270
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto de los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La retinopatía diabética predice la aparición de deterioro cognitivo.

Lectura recomendada:
A Systematic Review of the Association of Diabetic Retinopathy and Cognitive Impairment in People With Type 2 Diabetes
Diabetes Research and Clinical Practice, 96(2):111-118
¿Cuál de los siguientes marcadores sería de utilidad para predecir la respuesta a la terapia combinada con anticuerpos monoclonales contra el CD3 e insulina por vía oral?  
Introducción:
La terapia combinada con anticuerpos monoclonales contra el CD3 y autoantígenos de los islotes (insulina) podría revertir la diabetes tipo 1, cuando se la administra inmediatamente después del diagnóstico.

Lectura recomendada:
Preexisting Autoantibodies Predict Efficacy of Oral Insulin to Cure Autoimmune Diabetes in Combination With Anti-CD3
Diabetes, 61(6):1490-1499
821  822  823  824  825  826  827  828  829  830  831  832  833  834  835  836  837  838  839  840  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008