Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con el traumatismo craneoencefálico infantil abusivo es correcta?  
Introducción:
El traumatismo craneoencefálico infantil es una afección asociada con elevada morbimortalidad.

Lectura recomendada:
Abusive Head Trauma in Children: Education for Prevention
SIICSalud,
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Aerobic physical exercise on prevention and treatment of non-alcoholic fatty liver disease
SIICSalud,
¿Cuál es la nación iberoamericana con mayor número de trasplantes, en especial en el ámbito del sistema público de salud?  
Introducción:
En la actualidad, los trasplantes se convirtieron en una opción de tratamiento para pacientes con enfermedad crónica o en la etapa de insuficiencia funcional, lo que permite salvar vidas, en algunas modalidades, y mejorar la calidad de vida relacionada con la salud.

Lectura recomendada:
Ansiedad e Estrés en Pacientes en el Período Pre Trasplante Renal
SIICSalud,
¿Cuál de estas afirmaciones en relación con la nefropatía diabética es correcta?  
Introducción:
La nefropatía diabética es la primera causa de ingreso a hemodiálisis. El riesgo de nefropatía de cada tipo de diabetes y la incidencia de ingreso a hemodiálisis depende de diversos factores.

Lectura recomendada:
Hipertensión arterial en el nefropatía diabética
SIICSalud,
Con relación a los niveles plasmáticos de coenzima Q10 en la madre, estos son, señale lo correcto:  
Introducción:
Durante la labor y más aún durante el parto, existe una mayor producción de radicales libres y por ende de estrés oxidativo en el entorno materno, mismo que puede redundar en una transferencia del mismo hacia el producto. En este sentido, los antioxidantes endógenos como la coenzima Q10 pueden jugar un papel crucial.

Lectura recomendada:
Niveles de coenzima Q10 en leche materna y en el plasma de neonatos que residen en la altura
SIICSalud,
¿Cuál es la tasa de mortalidad específica para la enfermedad en los sujetos con cáncer de tiroides de bajo riesgo?  
Introducción:
La utilización de parámetros pronósticos independientes para la estratificación de los pacientes con cáncer de tiroides en grupos de riesgo es un ejercicio clínico relevante para la selección del tratamiento

Lectura recomendada:
Exploiting biology in the treatment of Thyroid Cancer
SIICSalud,
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, en relación con la aplicación del Walking Impairment Questionnaire en pacientes con arteriopatía periférica?  
Introducción:
La arteriopatía periférica es una consecuencia de la reducción de la luz arterial en las extremidades, con alteraciones del equilibrio entre la oferta y la demanda tisular de oxígeno. La escalas validadas, como el Walking Impairment Questionnaire, son útiles para la evaluación clínica de los síntomas.

Lectura recomendada:
Relationship between Walking Impairment Questionnaire and physical acticity of patients with claudication
SIICSalud,
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al linfoma renal primario?  
Introducción:
Los linfomas son tumores malignos caracterizados por la proliferación de células del tejido linfoide. La afectación linfomatosa de órganos genitourinarios se presenta en el 3% de los casos; la testicular es la más frecuente. La afectación renal se describe frecuentemente de forma tardía en los pacientes con enfermedad ganglionar avanzada.

Lectura recomendada:
Linfoma renal primario: puesta al día.
SIICSalud,
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con los mucoceles es correcta?  
Introducción:
Los mucoceles son las lesiones quísticas con acumulación de saliva más frecuentes en la cavidad oral; se originan a partir de las glándulas salivales.

Lectura recomendada:
Características Clínicas e Histopatológicas de 450 Mucoceles: Experiencia de Tres Décadas en Población Mexicana
SIICSalud,
¿Cuál de estas variables puede modificarse en función de la percepción neonatal parental?  
Introducción:
La percepción neonatal parental es la representación mental que los padres y madres se hacen de sus hijos en comparación con otros niños.

Lectura recomendada:
Parents' Perceptions of Their Neonates and Their Relation to Infant Development
Child: Care, Health and Development, 37(4):484-492
El marco legal para la competencia, responsabilidades, composición y funcionamiento de los Comités de Ética de Investigación (CEI) se basa en:  
Introducción:
=

Lectura recomendada:
A Guide for Members of Research Ethics Committees
SIICSalud,
Se han dado diversas definiciones a la Bacteriuria Asintomática. De las que a continuación mostramos cual se considera la más acertada y completa:  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Actualización sobre la Bacteriuria Asintomática en la mujer.
SIICSalud,
¿Qué variables limitan la toma de decisiones por parte de los adultos mayores?  
Introducción:
La esperanza de vida en los países en desarrollo ha aumentado. Sin embargo, ésta no ha estado a la par de un aumento en la calidad de vida de los adultos mayores.

Lectura recomendada:
Adultos mayores, ética y relaciones de poder: Discusiones desde una ética de la vulnerabilidad
SIICSalud,
¿Cuál es la incidencia estimada de litiasis urinaria en niños?  
Introducción:
La litiasis urinaria es una enfermedad mundial. Algunos estudios publicados refieren el incremento en la incidencia de esta afección en la población pediátrica.

Lectura recomendada:

SIICSalud,
¿Cuál es el sustrato histopatológico de la disfunción cardíaca crónica por enfermedad de Chagas?  
Introducción:
La miocardiopatía isquémica es la primera causa de disfunción cardíaca en la población latinoamericana, lo que genera un modelo biológico y epidemiológico único donde convive con la enfermedad de Chagas. Ambas afecciones, durante su evolución, pueden requerir el implante de un marcapasos definitivo.

Lectura recomendada:
Marcapasos Definitivo en Pacientes con Cardiopatia Chagásica. Comparación con Pacientes con Enfermedad Coronaria
SIICSalud,
¿Cuál es la localización más frecuente de los tumores estromales gastrointestinales?  
Introducción:
Los tumores estromales gastrointestinales son neoplasias mesenquimatosas poco frecuentes y con manifestaciones clínicas inespecíficas. Son más habituales a partir de los 50 años.

Lectura recomendada:
Gastrointestinal Stromal Tumors: Disease and Treatment Update
Gastroenterology, 140(5):1372-1376
¿Qué cambios se describen en la epidemiología actual de la esofagitis eosinofílica?  
Introducción:
La esofagitis eosinofílica es una entidad que genera controversias en cuanto su abordaje, se caracteriza por la presencia de disfagia, e impactación de alimentos, afectando principalmente a personas adultas.

Lectura recomendada:
Variable Reliability of Endoscopic Findings With White-Light and Narrow-Band Imaging for Patients With Suspected Eosinophilic Esophagitis
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 9(6):475-480
¿Cuál de los siguientes marcadores resulta de utilidad en el diagnóstico de los pacientes con presunción de enfermedad inflamatoria intestinal?  
Introducción:
En la enfermedad inflamatoria intestinal el uso de diversos marcadores en materia fecal y suero resulta de utilidad en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los afectados.

Lectura recomendada:
The Utility of Biomarkers in the Diagnosis and Therapy of Inflammatory Bowel Disease
Gastroenterology, 140(6):1817-1826
¿Cuál de estas limitantes se reconoce en relación con la corticoterapia en el enfoque de la esofagitis eosinofílica?  
Introducción:
En general, la información aportada hasta el momento confirma el hecho de que la terapia mediante inhibidores de la bomba de protones permite la remisión clinicopatológica de una gran cantidad de sujetos que presentan posible esofagitis eosinofílica.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitors Therapy for Esophageal Eosinophilia Simply: Following Consensus Guidelines
Journal of Gastroenterology, 46(5):714-715
¿Cuál es el porcentaje de superposición entre la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la dispepsia funcional cuando se aplican los criterios estrictos de Montreal y de Roma III, respectivamente?  
Introducción:
La definición de Montreal y los criterios de Roma III suelen utilizarse para establecer el diagnóstico de enfermedad por reflujo gastroesofágico y de dispepsia funcional, respectivamente.

Lectura recomendada:
Survey on the Prevalence of GERD and FD Based on the Montreal Definition and the Rome III Criteria Among Patients Presenting With Epigastric Symptoms in Japan
Journal of Gastroenterology, 46(5):612-619
821  822  823  824  825  826  827  828  829  830  831  832  833  834  835  836  837  838  839  840  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008