Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con las reacciones adversas a medicamentos es correcta?  
Introducción:
Los efectos adversos pueden clasificarse en graves o no graves. Otra clasificación válida es dividirlo en reacciones de tipo A, B, C, D y E.

Lectura recomendada:
Toxicidad Renal por Drogas
Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante, 31(1):30-33
¿Cuál de estos parámetros se vincula con la mayor esteatosis hepática que se describe en los pacientes con hepatitis C?  
Introducción:
La esteatosis hepática es un factor pronóstico independiente que se asocia con menor respuesta al tratamiento y con mayores índices de progresión de la enfermedad hepática en sujetos coinfectados por el VIH y el virus de la hepatitis C.

Lectura recomendada:
Hepatitis C Virus Infection and Coinfection With Human Immunodeficiency Virus: Challenges and Advancements in Management
JAMA, 306(3):294-301
¿Cuáles son los trastornos que caracterizan a la miocardiopatía por estrés en la resonancia magnética cardiovascular?  
Introducción:
La miocardiopatía por estrés se caracteriza por la insuficiencia aguda y reversible del ventrículo izquierdo en ausencia de enfermedad coronaria, desencadenada por estrés emocional o físico.

Lectura recomendada:
Clinical Characteristics and Cardiovascular Magnetic Resonance Findings in Stress (Takotsubo) Cardiomyopathy
JAMA, 306(3):277-286
¿Cuál es la incidencia de cáncer de mama en las mujeres menores de 40 años?  
Introducción:
La edad joven es un factor predictivo independiente de peor pronóstico en las mujeres premenopáusicas que presentar cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Effect of the Gonadotropin-Releasing Hormone Analogue Triptorelin on the Occurrence of Chemotherapy-Induced Early Menopause in Premenopausal Women with Breast Cancer: A Randomized Trial
JAMA, 306(3):269-276
¿Cómo se define la elasticidad arterial?  
Introducción:
La disminución de la elasticidad de las arterias carótidas internas se asocia con mayor riesgo de presentar eventos cerebrales isquémicos ipsilaterales.

Lectura recomendada:
Cerebral Arterial Compliance in Patients with Internal Carotid Artery Disease
European Journal of Neurology, 18(5):711-718
¿Cuál es la prevalencia de convulsiones en los pacientes con esclerosis múltiple?  
Introducción:
Desde hace tiempo es sabido que en diferentes trastornos neurodegenerativos existe mayor incidencia de convulsiones.

Lectura recomendada:
Multiple Sclerosis, Seizures, and Antiepileptics: Role of IL-18, IDO and Melatonin
European Journal of Neurology, 18(5):680-685
¿Qué porcentaje de las consultas psiquiátricas pediátricas de pacientes ambulatorios se relacionan con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se caracteriza por falta de atención, distracción, impulsividad e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Adult Attention Deficit Hyperactivity Disorder in an Anxiety Disorders Population
CNS Neuroscience & Therapeutics, 17(4):221-226
¿Cuál es la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer entre los individuos mayores de 85 años?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la pérdida de memoria, la desorientación y las alteraciones en el lenguaje, la comprensión y las habilidades espaciales; además, constituye la causa más común de demencia en la vejez.

Lectura recomendada:
TGF-beta1 Pathway as a New Target for Neuroprotection in Alzheimer's Disease
CNS Neuroscience & Therapeutics, 17(4):237-249
¿Cuál de estas drogas suele emplearse para tratar las convulsiones agudas y el estado epiléptico?  
Introducción:
Las convulsiones agudas y el estado epiléptico se tratan con fármacos antiepilépticos que deben ser administrados lo más rápido posible.

Lectura recomendada:
Acute Administration of Benzodiazepines as Part of Treatment Strategies for Epilepsy
CNS Neuroscience & Therapeutics, 17(4):214-220
¿Qué porcentaje de los individuos con hepatitis C crónica evolucionan a la cirrosis?  
Introducción:
Aproximadamente el 3% de la población mundial padece hepatitis C crónica.

Lectura recomendada:
Maintenance Therapy with Peginterferon Alfa-2b Does not Prevent Hepatocellular Carcinoma in Cirrhotic Patients with Chronic Hepatitis C
Gastroenterology, 140(7):1990-1999
¿Qué factores predicen la mortalidad o la necesidad de trasplante en los pacientes con hepatitis autoinmunitaria?  
Introducción:
Aunque el pronóstico de la hepatitis autoinmunitaria a corto plazo en los enfermos tratados con inmunosupresores es relativamente favorable, la evolución a largo plazo es mucho más adversa.

Lectura recomendada:
Long-Term Outcomes of Patients With Autoimmune Hepatitis Managed at a Nontransplant Center
Gastroenterology, 140(7):1980-1989
¿Cuáles son los factores que predicen la presencia de hipertensión pulmonar en los pacientes en estado crítico, internados en salas de cuidados intensivos?  
Introducción:
La hipertensión pulmonar parece ser un trastorno relativamente frecuente en los pacientes en estado crítico, internados en salas de cuidados intensivos.

Lectura recomendada:
Doppler-Defined Pulmonary Hypertension in Medical Intensive Care Unit Patients: Retrospective Investigation of Risk Factors and Impact on Mortality
Pulmonary Circulation, 1(1):95-102
¿Cuál de los siguientes es uno de los efectos biológicos mediados por el óxido nítrico?  
Introducción:
Los mecanismos comunes en la patogenia de la hipertensión pulmonar son la disfunción endotelial, la reducción de la producción endotelial de vasodilatadores y el aumento en la producción de vasoconstrictores. La vasodilatación mediada por el óxido nítrico también se ve afectada en esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Is Peroxisome Proliferator-Activated Receptor Gamma (PPAR-gamma) a Therapeutic Target for the Treatment of Pulmonary Hypertension?
Pulmonary Circulation, 1(1):33-47
¿Cuál de estos componentes parecen explicar la mayoría de los cambios patológicos de la pared vascular en la hipertensión pulmonar?  
Introducción:
La hipertensión pulmonar se caracteriza por modificaciones estructurales de la pared de las arterias pulmonares, entre las que se encuentran engrosamiento y fibrosis de la íntima, hipertrofia de la capa media y extensión del músculo liso en aquellos vasos que no incluían este tejido con anterioridad.

Lectura recomendada:
Progenitor Cells in Pulmonary Vascular Remodeling
Pulmonary Circulation, 1(1):3-16
¿Cuáles son los factores que influyen favorablemente en la percepción de la salud en los hombres y en las mujeres?  
Introducción:
En la percepción del estado de salud participan múltiples factores.

Lectura recomendada:
Perceived Health in 50-Year-Old Women and Men and the Correlation with Risk Factors, Diseases, and Symptoms
Gender Medicine, 8(2):139-149
¿En qué grupo es más frecuente el síndrome de fibromialgia?  
Introducción:
El síndrome de fibromialgia se define como el dolor crónico diseminado y la hipersensibilidad a la presión en puntos de sensibilidad específicos; además hay otros síntomas clave como fatiga y trastornos del sueño.

Lectura recomendada:
Demographic and Clinical Features of Patients With Fibromyalgia Syndrome of Different Settings: A Gender Comparison
Gender Medicine, 8(2):116-125
¿Cuál es la principal limitación de la terapia hormonal basada en estrógenos solamente en mujeres menopáusicas con útero intacto?  
Introducción:
La terapia actualmente más utilizada para los sofocos y la atrofia vulvovaginal es la hormonal basada en estrógenos orales y transdérmicos solos y estrógenos más progestágenos.

Lectura recomendada:
Treating Menopausal Symptoms with a Tissue-Selective Estrogen Complex
Gender Medicine, 8(2):57-68
¿Cuál es la prevalencia aproximada de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes?  
Introducción:
Los trastornos de ansiedad se cuentan entre las afecciones psiquiátricas más prevalentes en niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Heart Rate Variability Study of Childhood Anxiety Disorders
Journal of Cardiovascular Disease Research, 2(2):115-122
¿Cuál es la principal causa de ceguera en la población económicamente activa de los países industrializados?  
Introducción:
La retinopatía diabética es una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes. Alrededor del 25% de los pacientes con diabetes tipo 1 tiene signos de retinopatía luego de 5 años de evolución de la enfermedad. Este porcentaje se incrementa al 60% después de los 10 años, y se calcula que, transcurridos 25 años de enfermedad, el 97% de los pacientes tendrán retinopatía.

Lectura recomendada:
Inflammation and Diabetic Retinal Microvascular Compliccations
Journal of Cardiovascular Disease Research, 2(2):96-103
Señale la opción correcta sobre el posible papel del glutamato en caso de artritis reumatoidea:  
Introducción:
El glutamato es un neurotransmisor excitatorio que actúa sobre receptores de membrana ionotrópicos y metabotrópicos. Estos receptores se acoplan a diferentes mecanismos de señalización intracelular y tienen un papel importante respecto de los procesos de plasticidad sináptica.

Lectura recomendada:
Possible Involvement of Glutamatergic Signaling Machineries in Pathophysiology of Rheumatoid Arthritis
Journal of Pharmacological Sciences, 116(3):248-256
801  802  803  804  805  806  807  808  809  810  811  812  813  814  815  816  817  818  819  820  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008