Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas formas clínicas se describen en pacientes VIH+ con linfomas CD30+?  
Introducción:
Los linfomas cutáneos en pacientes VIH positivos se caracterizan por diferentes patrones evolutivos.

Lectura recomendada:
Nodular Erythema Elevatum Diutinum Mimicking Kaposi's Sarcoma in a Human Immunodeficiency Virus Infected Patient
Indian Journal of Dermatology, 59(6):592-594
¿Qué cambios se observan en la circulación renal de mujeres con preeclampsia?  
Introducción:
La adaptación inadecuada del sistema cardiovascular materno durante el embarazo puede resultar en preeclampsia o hipertensión gestacional no proteinúrica, y estos cuadros se asocian con morbilidad y mortalidad considerables para la madre y el neonato.

Lectura recomendada:
Maternal Cardiovascular Profiling in the First Trimester of Pregnancies Complicated With Gestation-Induced Hypertension or Fetal Growth Retardation: A Pilot Study
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 27(16-17):1646-1651
¿Por qué motivo se consideró mejor la cesárea planificada que el parto vaginal en casos de podálica?  
Introducción:
Desde hace mucho tiempo existe controversia sobre el método ideal de finalización del embarazo en casos de término en podálica, y en 2000 se publicó un estudio que concluía que la cesárea planificada es mejor que el parto vaginal planificado en estos casos.

Lectura recomendada:
Lessons to Be Learnt in Managing the Breech Presentation at Term: An 11-Year Single-Centre Retrospective Study
ANZJOG, 54(4):333-339
¿Qué drogas utilizan las prótesis endovasculares?  
Introducción:
Se utilizan distintas prótesis endovasculares para el tratamiento de las lesiones coronarias.

Lectura recomendada:
Impact of Drug-Eluting Stent Selection on Long-Term Clinical Outcomes in Patients Treated for Unprotected Left Main Coronary Artery Disease: The Sirolimus vs Paclitaxel Drug-Eluting Stent for Left Main Registry (SP-DELFT)
International Journal of Cardiology, 137(1):16-21
¿Cuál es la droga más efectiva para mejorar el perfil lipídico?  
Introducción:
El aumento del colesterol, especialmente el asociado con lipoproteínas de baja densidad, se vincula con un incremento del riesgo de padecer enfermedad cardiovascular. Las estatinas son el tratamiento de elección para modificar de manera favorable el perfil lipídico.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin: A Highly Effective New HMG-CoA Reductase Inhibitor
Cardiovascular Drug Reviews, 20(4):303-328
¿Cuál es el mecanismo por el cual el déficit de vitamina B12 produce manifestaciones neurológicas?  
Introducción:
El déficit de vitamina B12 puede presentarse clínicamente con diversas manifestaciones neurológicas

Lectura recomendada:
Neurological Manifestations of Vitamin B12 Deficiency in 15 Infants
Journal of Pediatric Neurology, 7(3):275-278
¿Qué grupo poblacional debe ser evaluado en el período neonatal para descartar hipoacusia?  
Introducción:
La hipoacusia es considerada el déficit sensorial congénito de mayor prevalencia, y su detección y tratamiento precoces facilitan el logro de pautas de adquisición del lenguaje en niños.

Lectura recomendada:
Diagnosing Hearing Problems
Paediatrics and Child Health, 19(10):447-452
¿En qué momento es posible realizar actualmente el diagnóstico de trisomía 18?  
Introducción:
La trisomía 18 es una patología de origen cromosómico, asociada con bajos índices de supervivencia.

Lectura recomendada:
Changing Clinical Presentation and Survival Pattern in Trisomy 18
Pediatrics and Neonatology, 50(4):147-151
¿En qué década se otorgó el permiso para la venta libre de ibuprofeno en Estados Unidos?  
Introducción:
El ibuprofeno es uno de los antiinflamatorios más utilizados en pediatría.

Lectura recomendada:
Safety Profile of Ibuprofen Suspension in Young Children
Inflammopharmacology, 7(3)
¿Qué efectos tiene el metabolito de la quetiapina norquetiapina?  
Introducción:
La quetiapina tiene una distribución generalizada en un volumen de 10 l/kg. El 83% de la droga se une a proteínas plasmáticas y el metabolismo hepático es significativo y resulta en la generación de norquetiapina.

Lectura recomendada:
Quetiapine Extended Release In Schizophrenia
CNS Drugs, 23(3):261-269
¿A qué se atribuye el incremento de los niveles de nitratos en las aguas fluviales del norte de España?  
Introducción:
La concentración de nitrato en las aguas fluviales de la cuenca del río Ebro (nordeste de España) ha sufrido un incremento a lo largo de los últimos 25 años en casi el 50% de las 65 estaciones estudiadas.

Lectura recomendada:
Agriculture-Induced Increase in Nitrate Concentrations in Stream Waters of a Large Mediterranean Catchment over 25 Years (1981-2005)
The Science of the Total Environment, 407(23):6034-6043
¿Cuál de las siguientes estrategias sería rentable en cuanto al tratamiento y a la disminución de l riesgo de amputaciones por pie diabético?  
Introducción:
El pie diabético es una complicación frecuente de la diabetes.

Lectura recomendada:
Management and Prevention of Diabetic Foot Ulcers and Infections
Pharmacoeconomics, 26(12):1019-1035
¿De qué variables dependerá la selección de las tecnologías utilizadas para la vigilancia epidemiológica de la equinococosis quística?  
Introducción:
El diseño y puesta en marcha de un sistema de vigilancia epidemiológica de la equinococosis quística como parte integrante de un programa de control requiere inicialmente de la evaluación de distintas variables.

Lectura recomendada:
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA EQUINOCOCCOSIS QUÍSTICA: TECNOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS MODERNAS
SIICSalud,
¿Cuál de los siguientes inhibidores de la glucoproteína IIb-IIIa demostró, además de mejorar las tasas de recanalización y de resolución del segmento ST, aumentar la supervivencia en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI)?  
Introducción:
El uso precoz de los inhibidores de la glucoproteína IIb-IIIa en los pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST sometidos a angioplastia primaria se asocia con mayores tasas de recanalización pre-angioplastia y de resolución del segmento ST.

Lectura recomendada:
Early Glycoprotein IIb-IIIa Inhibitors in Primary Angioplasty (EGYPT) Cooperation: An Individual Patient Data Meta-Analysis
Heart, 94(12):1548-1558
¿Cuál de las siguientes moléculas se considera una citoquina proinflamatoria?  
Introducción:
Las citoquinas intervienen en las diferentes secuencias de activación o de supresión de la respuesta inmunitaria. En este proceso intervienen tanto citoquinas proinflamatorias como antiinflamatorias.

Lectura recomendada:
Inflammation and Physiological Regulating Medicine - New Ideas and Innovative Medical Products
Seminar at Loyola University Chicago - November 17th, 2007, :25-34
¿Cuál de las siguientes opciones referidas a la adenomiosis es correcta?  
Introducción:
La adenomiosis es una alteración uterina frecuente.

Lectura recomendada:
Adenomyosis a Variant, Not a Disease? Evidence from Hysterectomized Menopausal Women in the Study of Women's Health Across the Nation (SWAN)
Fertility and Sterility, 91(1):201-206
¿Cuál es el efecto adverso más prevalente entre los pacientes que reciben anticolinérgicos para el tratamiento de la hiperactividad vesical?  
Introducción:
Los anticolinérgicos constituyen el tratamiento de elección de la hiperactividad vesical, si bien se asocian con diversos efectos adversos periféricos.

Lectura recomendada:
Using Anticholinergics to Treat Overactive Bladder: The Issue of Treatment Tolerability
American Journal of Medicine, 119(3 Supl. 1):9-15
¿Cuál de estos países de América presenta menores tasas de mortalidad antes de los 5 años?  
Introducción:
Pese al bloqueo económico, Cuba presenta un esquema universal de cuidados de salud que es gratuito e incluye una excelente atención primaria.

Lectura recomendada:
Improving children's medicines - Cuban experience of rational drug therapy
SIICSalud,
Señale la opción correcta sobre el aplanamiento afectivo observado en caso de esquizofrenia:  
Introducción:
La disminución de la expresividad emocional en presencia de una experiencia emocional aparentemente normal se denomina aplanamiento afectivo y es una de las características clínicas observadas en los pacientes esquizofrénicos.

Lectura recomendada:
Emotion Dysregulation and Schizotypy
Psychiatry Research, 166(2-3):116-124
¿Cuál es el efecto adverso más frecuente relacionado con la administración de antimuscarínicos para el tratamiento de la hiperactividad vesical?  
Introducción:
Los antimuscarínicos se utilizan para el tratamiento de distintas afecciones urológicas, entre las que se destaca la hiperactividad vesical.

Lectura recomendada:
Benefit-Risk Assessment of Tolterodine in the Treatment of Overactive Bladder in Adults
Drug Safety, :1043-1057
801  802  803  804  805  806  807  808  809  810  811  812  813  814  815  816  817  818  819  820  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008