Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas regiones geográficas se considera la principal fuente de casos no autóctonos de hepatitis E en la Península Ibérica?  
Introducción:
En Europa se describe una proporción elevada de casos de hepatitis E aguda relacionados con las corrientes migratorias.

Lectura recomendada:
Diagnosis of Acute Hepatitis E by Antibody and Molecular Testing: A Study on 277 Suspected Cases
Journal of Clinical Virology, 50(1):69-71
El tratamiento intensivo con atorvastatina o rosuvastatina, ¿incrementa el riesgo de miopatía y rabdomiólisis?  
Introducción:
El tratamiento intensivo con las primeras estatinas ejerce mayor riesgo de miopatía y rabdomiólisis. Esta hipótesis fue evaluada para los agentes actuales.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of More Intensive Lowering of LDL Cholesterol: A Meta-Analysis of Data from 170 000 Participants in 26 Randomised Trials
The Lancet, 376(9753):1670-1681
¿Cuál es el motivo principal de la intolerancia a los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina?  
Introducción:
Los antagonistas de los receptores de angiotensina II son una alternativa útil para los pacientes con hipertensión arterial que no toleran el tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, ya que su eficacia resulta similar y, además, parecen ejercer un efecto protector contra el cáncer.

Lectura recomendada:
Angiotensin II Receptor Blockers and Risk of Cancer in Patients With Systemic Hypertension
American Journal of Cardiology, 107(7):1028-1033
¿Cuál es la opción preferida de terapia hipolipemiante en los enfermos de alto riesgo cardiovascular?  
Introducción:
Las estatinas son los fármacos hipolipemiantes utilizados con mayor frecuencia.

Lectura recomendada:
Use of High-Intensity Statin Therapy with Simvastatin 80 mg and Atorvastatin 80 mg in Primary Care
International Journal of Clinical Practice, 65(2):120-126
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de la relación entre depresión e insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
Existe una relación conocida entre depresión e insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Characteristics of Depression Remission and its Relation with Cardiovascular Outcome among Patients with Chronic Heart Failure (From the SADHART-CHF Study)
American Journal of Cardiology, 107(4):545-551
¿Cuál es el tipo de ateroma asociado con mayor riesgo de eventos coronarios?  
Introducción:
Alrededor del 20% de los enfermos con síndromes coronarios agudos tiene un nuevo evento en el transcurso de los 3 años que siguen a la intervención coronaria percutánea exitosa.

Lectura recomendada:
A Prospective Natural-History Study of Coronary Atherosclerosis
New England Journal of Medicine, 364(3):226-235
¿Cuáles son los efectos pleiotrópicos de los antagonistas de la aldosterona?  
Introducción:
Hay 4 drogas elaboradas antes de 1960 que persisten hasta la actualidad: la aspirina, la digoxina, la warfarina y la espironolactona (un antagonista de la aldosterona). De ellas, la espironolactona es la que ha adquirido recientemente un papel más protagónico en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Aldosterone Antagonists — Last Man Standing?
New England Journal of Medicine, 364(1):79-80
¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a las fluorquinolonas es correcta?  
Introducción:
Las fluorquinolonas son potentes antibióticos bactericidas que actúan contra un amplio espectro de bacterias gramnegativas y grampositivas.

Lectura recomendada:
Ciprofloxacin Use in Neonates: A Systematic Review of the Literature
The Pediatric Infectious Disease Journal, 30(2):29-37
¿Sobre qué receptores actúa el sumatriptán?  
Introducción:
En general, las crisis de migraña se tratan de forma sintomática con antiinflamatorios no esteroides o con drogas específicas para este fin, como la ergotamina y el sumatriptán.

Lectura recomendada:
Acute Treatment of Migraine Attacks: Efficacy and Safety of a Nonsteroidal Anti-Inflammatory Drug, Diclofenac-Potassium in Comparison to Oral Sumatriptan and Placebo
Cephalalgia, 19(4):232-240
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes asociados con la quetiapina de liberación prolongada en los enfermos con depresión bipolar aguda?  
Introducción:
La quetiapina de liberación prolongada en dosis de 300 mg por día es eficaz y segura en los enfermos con depresión bipolar aguda.

Lectura recomendada:
Effectiveness of the Extended Release Formulation of Quetiapine as Monotherapy for the Treatment of Acute Bipolar Depression
Journal of Affective Disorders, 121(1-2):106-115
¿Cuál de estos fármacos está aprobado para el tratamiento del trastorno bipolar I?  
Introducción:
Existen dificultades para lograr que los pacientes con trastorno bipolar se mantengan en remisión a largo plazo. Los fármacos utilizados, además de no ser completamente eficaces en este aspecto, tienen graves problemas de seguridad y tolerancia.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Quetiapine in Combination With Lithium or Divalproex for Maintenance of Patients With Bipolar I Disorder (International Trial 126)
Journal of Affective Disorders, 109(3):251-263
¿Qué porcentaje de pacientes con resultados normales de resonancia magnética nuclear cardíaca de esfuerzo supera los 4 años de supervivencia sin sufrir eventos cardíacos?  
Introducción:
La angiografía coronaria es el método diagnóstico de elección para la enfermedad coronaria. Sin embargo existen otras evaluaciones no invasivas que también son consideradas por los especialistas. En la actualidad, los métodos no invasivos son utilizados para la obtención de imágenes anatómicas y para la apreciación funcional del corazón.

Lectura recomendada:
Prognostic Value of Adenosine Stress Myocardial Perfusion by Cardiac Magnetic Resonance Imaging in Patients with Known or Suspected Coronary Artery Disease
QJM, 104(5):425-432
¿En qué proporción se incrementa el riesgo de amputación en los sujetos con pie diabético?  
Introducción:
Las recomendaciones acerca del control anual de pie diabético en pacientes de bajo riesgo deberían ser debatidas, ya que la incidencia de úlcera es baja. La precisión de las herramientas de medición utilizadas con fines predictivos requieren de un análisis científico, considerando los costos económicos.

Lectura recomendada:
The Risk of Foot Ulceration in People with Diabetes Screened in Community Settings: Findings from a Cohort Study
QJM, 104(5):403-410
¿Cuál fue el porcentaje de pacientes con recurrencia de hemorragia gastrointestinal después de la hemostasis lograda por endoscopia?  
Introducción:
En caso de hemorragia de la región superior del tracto gastrointestinal secundaria a úlcera péptica, el tratamiento endoscópico consigue la hemostasis en la mayoría de los casos.

Lectura recomendada:
Comparison of Infusion or Low-Dose Proton Pump Inhibitor Treatments in Upper Gastrointestinal System Bleeding
European Journal of Internal Medicine, 22(2):200-204
¿Cuál de estas variables sociales o demográficas se relaciona con un peor pronóstico en pacientes con melanoma?  
Introducción:
Se reconocen variables sociodemográficas vinculadas con la supervivencia en algunas formas de neoplasias, como ocurre con los melanomas.

Lectura recomendada:
Association of Socioeconomic Status with Breslow Thickness and Disease-Free and Overall Survival in Stage I-II Primary Cutaneous Melanoma
Mayo Clinic Proceedings, 86(2):113-119
¿Cuál de estos mecanismos parece explicar la patogenia de las infecciones ocultas por el virus de la hepatitis B?  
Introducción:
Se denomina infección silente o latente por el virus de la hepatitis B a la detección de ADN viral circulante o tisular en individuos con resultados negativos de la determinación del antígeno de superficie (HBsAg).

Lectura recomendada:
Role of Occult Hepatitis B Virus in Chronic Hepatitis C Patients With Flare of Liver Enzymes
European Journal of Internal Medicine, 22(2):187-190
¿Cuáles son los efectos colaterales más frecuentes asociados con las estatinas?  
Introducción:
Se postula que las estatinas podrían resultar beneficiosas en el contexto del tratamiento de la sepsis, en función de sus efectos pleiotrópicos (antiinflamatorios, antioxidantes, antimicrobianos), aunque su papel aún no se encuentra definitvamente determinado.

Lectura recomendada:
Statins in Prevention and Treatment of Severe Sepsis and Septic Shock
European Journal of Internal Medicine, 22(2):125-133
¿Qué limitaciones se describen para un modelo de vigilancia epidemiológica en el contexto de naciones no industrializadas?  
Introducción:
Se ha descrito una epidemia de cólera en Haití entre 2010 y 2011, la cual se asoció con más de 4 000 muertes. Se estima que la mitad de los pacientes afectados requirió hospitalización, con una tasa de mortalidad del 2% tanto en los sujetos internados como en la atención ambulatoria.

Lectura recomendada:
Cholera Epidemic in Haiti, 2010: Using a Transmission Model to Explain Spatial Spread of Disease and Identify Optimal Control Interventions
Annals of Internal Medicine, 154(9):593-601
En cuanto a la anticoncepción de emergencia ¿cuáles son las ventajas del dispositivo intrauterino (DIU) de cobre sobre el levonorgestrel oral en altas dosis?  
Introducción:
Los embarazos no deseados constituyen un problema para la salud pública, y lograr su reducción, un desafío.

Lectura recomendada:
A Survey of Women Obtaining Emergency Contraception: Are They Interested in Using the Copper IUD?
Contraception, 83(5):441-446
¿Cuáles son factores de riesgo bien reconocidos de preeclampsia?  
Introducción:
La preeclampsia, caracterizada por perfusión uteroplacentaria subóptima asociada con una respuesta inflamatoria materna y disfunción endotelial vascular materna, se produce luego de las 20 semanas de embarazo y causa importante morbilidad y mortalidad materna y fetal.

Lectura recomendada:
Clinical Risk Prediction for Pre-Eclampsia in Nulliparous Women: Development of Model in International Prospective Cohort
BMJ, 342(7803)
761  762  763  764  765  766  767  768  769  770  771  772  773  774  775  776  777  778  779  780  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008