Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué características farmacológicas tiene la famotidina?  
Introducción:
La famotidina es un antagonista del receptor H2 de histamina que se utiliza en las úlceras gástricas, las úlceras duodenales, el síndrome de Zollinger-Ellison y la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Lectura recomendada:
Development and Evaluation of Novel-Trans-Buccoadhesive Films of Famotidine
Journal of Advanced Pharmaceutical Technology and Research, 2(1):17-23
¿Cuál de los siguientes problemas constituye un evento relacionado con el esqueleto en los pacientes con metástasis óseas provenientes de un tumor sólido?  
Introducción:
Cerca de un 30% a 65% de los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas tienen metástasis óseas, con un promedio de tiempo de supervivencia luego de su presentación de menos de 6 meses.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Zoledronic Acid in the Management of Skeletal Metastases in Patients with Lung Cancer in France, Germany, Portugal, The Netherlands, and the United Kingdom
Clinical Therapeutics, 33(3):291-304
¿Cuál de estos factores podría predisponer al abuso de drogas?  
Introducción:
La drogadicción es una enfermedad crónica del cerebro, que cursa con recaídas, y que se caracteriza por el uso compulsivo de drogas, a pesar de las consecuencias nocivas para el usuario y su entorno

Lectura recomendada:
Implicancias Odontologicas en el Uso de Drogas en Adolescentes
Odontología Pediátrica, 10(2):122-130
¿Qué marcadores adicionales podrían incorporarse a los parámetros tradicionales de riesgo en la escala de Framingham?  
Introducción:
La escala de Framingham es aún el recurso más utilizado para evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular. Se incluyen los factores de riesgo tradicionales (edad, sexo, tabaquismo, presión arterial, lípidos).

Lectura recomendada:
Implementing Cardiovascular Risk Reduction in Patients With Cardiovascular disease and Diabetes Mellitus
American Journal of Cardiology, 108(S3):42-51
¿Cuál de las siguientes características se asocia con un incremento del riesgo cardiovascular en los pacientes hipertensos?  
Introducción:
Existen diversas características del ritmo circadiano de la presión arterial que se asocian con distintos grados de riesgo cardiovascular, y sus modificaciones mediante el tratamiento pueden influir en este útlimo.

Lectura recomendada:
Decreasing Sleep-Time Blood Pressure Determined by Ambulatory Monitoring Reduces Cardiovascular Risk
Journal of the American College of Cardiology, 58(11):1165-1173
¿Cuál es el tipo de linfoma más frecuente en cabeza y cuello?  
Introducción:
Los linfomas representan alrededor del 5% de los tumores de cabeza y cuello.

Lectura recomendada:
Epidemiologia del Linfoma con Compromiso de Cabeza y Cuello en el Centro Asistencia Sótero del Rio
Revista Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 71(1)
¿Cuál es el síntoma más frecuente de los adenomas pleomorfos de la cavidad nasal?  
Introducción:
Los adenomas pleomorfos de la cavidad nasal, de la orofaringe, de la hipofaringe y de la laringe son muy infrecuentes.

Lectura recomendada:
Adenoma Pleomorfo del Septum Nasal, Dos Casos Clínicos y Revisión del Tema
Revista Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 71(1):65-70
¿Cuál de estas repercusiones sobre el pronóstico se vincula con la presencia de síntomas graves en sujetos con insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca puede asociarse con otras afecciones crónicas, como la depresión.

Lectura recomendada:
Sintomas Depresivos en Hospitalizaciones por Insuficiencia Cardíaca: Prevalencia, Indicadores y Mortalidad
Insuficiencia Cardíaca, 5(4):185-191
¿Cuál es el principal mensaje de la Comisión de Determinantes Sociales de Salud (DSS) de la OMS?  
Introducción:
La Comisión de Determinantes Sociales de Salud (DSS) se formó en 2005 por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud con la finalidad de centrar el enfoque de estos determinantes mediante datos científicos, y así modificar las intervenciones en Salud Pública que favorezca la equidad sanitaria.

Lectura recomendada:
Determinantes Sociales de Salud y Caries Dental
Odontología Pediátrica, 10(1):13-21
¿Cuál de los siguientes factores debe motivar el diagnóstico de carcinoma de células escamosas, en un paciente con úlceras orales?  
Introducción:
Las úlceras orales son un motivo frecuente de consulta en el ámbito de la atención primaria. Aunque en su mayoría son benignas, algunos hallazgos deben motivar el diagnóstico de un carcinoma de células escamosas.

Lectura recomendada:
Evaluation of Oral Ulceration in Primary Care
BMJ, 340(2639):1234-1239
¿Cual es la tasa de mortalidad del cáncer de próstata?  
Introducción:
En la actualidad, más de dos millones de hombres en los Estados Unidos, en su mayoría de más de 65 años, padecen cáncer de próstata. Esta afección es una de las neoplasias malignas más frecuentemente diagnosticadas entre los hombres, y se ubica en segundo lugar luego del cáncer de piel.

Lectura recomendada:
Sipuleucel-T: In Metastatic Castration-Resistant Prostate Cancer
Drugs, 71(1):101-108
Señale la opción correcta sobre el calcio arterial coronario:  
Introducción:
Las estatinas son empleadas para la prevención primaria de los pacientes que presentan un aumento del nivel de colesterol y del riesgo cardiovascular y coronario.

Lectura recomendada:
Associations Between C-Reactive Protein, Coronary Artery Calcium, and Cardiovascular Events: Implications for the JUPITER Population From MESA, A Population-Based Cohort Study
The Lancet, 378(9792):684-692
¿A qué proteína se une en mayor medida la testosterona circulante?  
Introducción:
La testosterona es el andrógeno que genera la mayoría de los efectos en los tejidos. Se une con alta afinidad a receptores citoplasmáticos y ejerce su acción a nivel genómico en forma directa o mediante su conversión a dihidrotestosterona.

Lectura recomendada:
Androgen Deficiency in Women; Role of Accurate Testosterone Measurements
Maturitas, 67(1):39-45
¿Cuáles son los enfermos que tiene un mayor riesgo de presentar esofagitis eosinofílica?  
Introducción:
Diversos trabajos han sugerido una asociación inversa entre la infección por Helicobacter pylori y el riesgo de esofagitis eosinofílica.

Lectura recomendada:
Inverse Association of Esophageal Eosinophilia With Helicobacter Pylori Based on Analysis of a US Pathology Database
Gastroenterology, 141(5):1586-1592
¿Cuáles son los adenomas hipofisarios más frecuentes?  
Introducción:
Los adenomas hipofisarios pueden ser sintomáticos o encontrarse accidentalmente en los estudios por imágenes.

Lectura recomendada:
Incidence of Pituitary Adenomas in Northern Finland in 1992-2007
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(9):4268-4275
¿Cuál es la dosis recomendada de cinc elemental como terapia adyuvante por vía oral en la diarrea aguda en pacientes menores de 5 años?  
Introducción:
En estudios recientes se demostró que la administración de cinc junto con las sales de rehidratación oral de osmolaridad reducida (menores concentraciones de sodio y glucosa) disminuye la duración y la gravedad de los episodios diarreicos.

Lectura recomendada:
Role of Zinc in Pediatric Diarrhea
Indian Journal of Pharmacology, 43(3):232-235
¿Cuál de estos biomarcadores se ha relacionado con un mayor riesgo cardiovascular?  
Introducción:
La obesidad constituye un estado proinflamatorio. La actividad de ciertos biomarcadores podría relacionarse con un mayor riesgo cardiovascular en individuos obesos.

Lectura recomendada:
Impact of Obesity on Cardiovascular Disease
Medical Clinics of North America, 95(5):919-937
¿Cuál de los siguientes alelos de la apolipoproteína E aumentaría el riesgo de la enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que el alelo APOE-e2 se asocia con el riesgo de aparición de enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Association Between Apolipoprotein E Genotypes and Parkinson's Disease
Journal of Clinical Neuroscience, 18(10):1333-1335
¿Qué porcentaje de pacientes tratado con amiodarona mantiene una función tiroidea normal?  
Introducción:
La amiodarona puede asociarse con hipotiroidismo o con tirotoxicosis.

Lectura recomendada:
Management of Amiodarone-Related Thyroid Problems
Therapeutic Advances in Endocrinology and Metabolism, 2(3):115-126
¿Qué efectos adversos pueden generar los opioides en neonatos?  
Introducción:
En la actualidad se acepta que los neonatos experimentan dolor ante diferentes situaciones, como las pruebas de detección sistemática, la inyección intramuscular de vitamina K o las intervenciones realizadas durante una internación.

Lectura recomendada:
Pain Management in Newborns: From Prevention to Treatment
Pediatric Drugs, 12(6):353-365
741  742  743  744  745  746  747  748  749  750  751  752  753  754  755  756  757  758  759  760  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008