Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son las características de la teneligliptina?  
Introducción:
La teneligliptina es un nuevo inhibidor de la dipeptidil peptidasa 4 creado en Japón para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Teneligliptin in Management of Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, (9):251-260
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con teneligliptina en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 presentan un estado de hipercoagulabilidad y mayor agregación plaquetaria.

Lectura recomendada:
Effects of Teneligliptin on PDMPs and PAI-I in Patients With Diabetes on Hemodialysis
International Journal of General Medicine, (9):65-71
¿Qué tipo de complicaciones existen en el tratamiento de las lesiones de la bifurcación?  
Introducción:
Las lesiones de la bifurcación coronaria son eventos frecuentes secundarios a la intervención coronaria percutánea, y su tratamiento representa un desafío.

Lectura recomendada:
Predictors for Side Branch Failure During Provisional Strategy of Coronary Intervention for Bifurcation Lesions (From the Korean Bifurcation Registry)
American Journal of Cardiology, 118(6):797-803
¿Cuál de las siguientes funciones no está relacionada con la fosfodiesterasa tipo 5?  
Introducción:
La fosfodiesterasa tipo 5 es una isoforma presente en el citosol, que se expresa en varios tejidos, incluidos el músculo liso, el miocardio y las plaquetas.

Lectura recomendada:
Pathophysiology of Visual Disorders Induced By Phosphodiesterase Inhibitors in the Treatment of Erectile Dysfunction
Drug Design, Development and Therapy, 19(10):3407-3413
Señale la opción correcta sobre la depresión en pacientes con cardiopatías:  
Introducción:
La prevalencia de depresión en pacientes con enfermedad cardiovascular es elevada.

Lectura recomendada:
Depressive Symptoms, Cardiac Disease Severity, and Functional Status in Patients With Coronary Artery Disease (From the Heart and Soul Study)
American Journal of Cardiology, 118(9):1287-1292
¿Cuál de los siguientes cuadros es más frecuente al administrar tiotixeno en comparación con el uso de haloperidol?  
Introducción:
La acatisia es un efecto adverso que aparece en forma temprana y frecuente luego de la administración de haloperidol o tiotixeno.

Lectura recomendada:
Akathisia with Haloperidol and Thiothixene
Archives of General Psychiatry, 41(11):1036-1039
¿Qué efecto tiene la loxapina en pacientes con psicosis aguda y agitación psicomotriz administrado por vía parenteral?  
Introducción:
La loxapina es un antipsicótico de estructura similar a la clozapina y a la imipramina, cuya administración por vía oral se asocia con un efecto clínicamente aceptable.

Lectura recomendada:
Loxapine Versus Haloperidol Parenterally in Acute Psychosis With Agitation: A Double-Blind Study
Acta Psychiatrica Scandinavica, 56(4):256-264
¿Cuáles son los efectos del dexketoprofeno trometamol en los enfermos con migraña aguda?  
Introducción:
La migraña es una enfermedad incapacitante que afecta sustancialmente la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Dexketoprofen Trometamol in the Acute Treatment of Migraine Attack: A Phase II, Randomized, Double-Blind, Crossover, Placebo-Controlled, Dose Optimization Study
Journal of Pain, 15(4):388-394
¿Cuál de los siguientes antihipertensivos se asocia con mejoras importantes de la vasodilatación mediada por el flujo?  
Introducción:
La vasodilatación mediada por el flujo, dependiente del endotelio, suele comprometerse en los pacientes con hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Effects of Nebivolol Versus Bisoprolol on Endothelial Function in Hypertensive Patients
Experimental and Clinical Cardiology, 14(4):45-49
¿Qué características tiene la insuficiencia ovárica prematura?  
Introducción:
La insuficiencia ovárica prematura es un síndrome clínico definido por la pérdida de la actividad ovárica antes de los 40 años.

Lectura recomendada:
Management of Women With Premature Ovarian Insufficiency
Guideline of the European Society of Human Reproduction and Embryology,
¿Cuál es el método de elección para la criopreservación del semen?  
Introducción:
La criopreservación es posible para los gametos, los embriones y los tejidos.

Lectura recomendada:
Revised Guidelines for Good Practice in IVF Laboratories (2015)
ESHRE Pocket Guideline, 31(4):6850-6860
¿Cuáles son los factores de riesgo de respuesta ovárica escasa (ROE)?  
Introducción:
La poca respuesta a la estimulación ovárica usualmente indica una disminución en la respuesta folicular, que resulta en un menor número de ovocitos recuperados.

Lectura recomendada:
ESHRE Consensus on the Definition of "Poor Response" to Ovarian Stimulation for in Vitro Fertilization: the Bolgna Criteria
Human Reproduction, 26(7):1616-1624
¿Cuáles son los principales inconvenientes de la evaluación de gonadotrofinas recombinantes mediante bioensayos?  
Introducción:
En el proceso de producción de hormona foliculoestimulante (FSH) recombinante, el paso final es la calibración del producto final para el uso clínico. Hasta hace poco tiempo, esta última etapa se realizaba mediante bioensayos, en los cuales se administraban 75 UI de FSH por 3 días a ratas, las cuales luego se sacrificaban y se medía el peso de sus ovarios.

Lectura recomendada:
Gonadotrophins – filled-by-mass versus filled-by-bioassay
Reproductive BioMedicine Online, 10(2):185-190
¿Cuáles de las siguientes condiciones se asocian con el hipotiroidismo clínico durante el embarazo?  
Introducción:
El hipotiroidismo clínico es un cuadro con un importante impacto en la reproducción; sin embargo, el efecto del hipotiroidismo subclínico en este contexto aún no se encuentra completamente dilucidado.

Lectura recomendada:
Subclinical hypothyroidism in the infertile female population: a guideline.
Fertility and Sterility, 104(3):545-553
¿Cuál es la principal causa de fallas en la implantación, abortos espontáneos y anormalidades congénitas?  
Introducción:
Actualmente, se plantea que el diagnóstico genético preimplantacional mejora las tasas de implantación y disminuye el riesgo de abortos espontáneos, particularmente en mujeres con deseos de concebir y riesgo elevado de generar embriones aneuploides.

Lectura recomendada:
The Clinical Effectiveness of Preimplantation Genetic Diagnosis for Aneuploidy in All 24 Chromosomes (PGD-A): Systematic Review
Human Reproduction, 30(2):473-483
¿Qué aplicación tiene el diagnóstico genético preimplantacional?  
Introducción:
El grupo de diagnóstico genético preimplantacional de la European Society of Human Reproduction and Embryology fue establecido en 1997 con el fin de diseñar guías, promover las mejores prácticas clínicas y recolectar información sobre esta práctica.

Lectura recomendada:
ESHRE PGD Consortium data collection XIII: cycles from January to December 2010 with pregnancy follow-up to October 2011.
Human Reproduction, 30(8):1763-1789
¿Cuál es la causa propuesta de mala respuesta a la estimulación ovárica?  
Introducción:
Luego de 40 años desde los primeros tratamientos de fertilización in vitro, aún hay mujeres con mala respuesta a la estimulación ovárica y, por lo tanto, se obtienen pocos ovocitos.

Lectura recomendada:
The Poor Responder in IVF: Is the Prognosis Always Poor? A Systematic Review.
Human Reproduction Update, 18(1):1-11
¿Cuál es actualmente el número sugerido de ovocitos recuperados luego de una estimulación ovárica controlada?  
Introducción:
En las técnicas de reproducción asistida, la estimulación ovárica controlada es un componente clave, ya que permite modificar los ciclos naturales monofoliculares a ciclos multifoliculares.

Lectura recomendada:
Conventional Ovarian Stimulation and Single Embryo Transfer for IVF/ICSI. How Many Oocytes do We Need to Maximize Cumulative Live Birth Rates After Utilization of All Fresh and Frozen Embryos?
Human Reproduction, 31(2):370-376
¿Cuál es el riesgo de emplear un número muy pequeño de pacientes en un ensayo clínico?  
Introducción:
Muchos de los estudios realizados en el campo de las úlceras venosas de la pierna tienen defectos en su diseño. Uno de ellos es el empleo de un tamaño de muestra muy limitado.

Lectura recomendada:
Clinical Interventions for Venous Leg Ulcers: Proposals to Improve the Quality of Clinical Leg Ulcer Research
Wound Repair and Regeneration, 24(5):767-774
¿Cuál de las siguientes no corresponde a una característica del dolor pelviano crónico?  
Introducción:
El dolor pelviano crónico es un síntoma común y debilitante en las mujeres en edad fértil, con un impacto negativo en la calidad de vida.

Lectura recomendada:
The Relationship Between Pelvic Vein Incompetence and Chronic Pelvic Pain in women: Systematic Reviews of Diagnosis and Treatment Effectiveness
Health Technology Assessment, 20(5):1-16
681  682  683  684  685  686  687  688  689  690  691  692  693  694  695  696  697  698  699  700  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008