Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los predictores que se asocian con hipoglucemia leve, hipoglucemia grave y con los dos tipos de eventos?  
Introducción:
Se ha establecido que los predictores para hipoglucemia leve y grave son diferentes y que en los pacientes tratados con insulina glargina presentan más eventos de hipoglucemia que aquellos que reciben hipoglucemiantes orales. También, la hipoglucemia es más frecuente entre los pacientes diabéticos que entre los no diabéticos. Los únicos predictores comunes para las hipoglucemias leves o graves fueron el uso de insulina glargina o de sulfonilureas.

Lectura recomendada:
Predictors of Nonserve and Severe Hypoglycemia During Glucose-Lowering Treatment With Insulin Glargine or Standard Drugs in the ORIGIN Trial
Diabetes Care, 38(1):22-28
¿En cuál de las siguientes situaciones considera la indicación de una transfusión de hematíes?  
Introducción:
Las diferentes publicaciones se han aproximado, progresivamente, a la conclusión de mantener como única indicación plenamente justificable de transfusión de hematíes la necesidad de incrementar la capacidad de transporte de oxígeno.

Lectura recomendada:
Actualización en Medicina Transfusional Perioperatoria
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes aumenta con la hipoglucemia asociada con el tratamiento con insulina?  
Introducción:
Cuando el uso de otras alternativas terapéuticas deja de ser eficaz, en individuos con diabetes mellitus tipo 2 se indica tratamiento con insulina.

Lectura recomendada:
Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Clinical Trials Comparing Efficacy and Safety Outcomes of Insulin Glargine With NPH Insulin, Premixed Insulin Preparations or With Insulin Detemir in Type 2 Diabetes Mellitus
Acta Diabetologica, 52(4):649-662
¿Qué riesgo se vincula a la hiperglucemia asociada con la diabetes tipo 2?  
Introducción:
Se estima que en 2010 había 285 millones de personas en el mundo con diabetes tipo 2 y que para 2030 habrá 439 millones, debido a la prevalencia cada vez mayor de esta enfermedad en adultos jóvenes y adolescentes en varias regiones del mundo.

Lectura recomendada:
Treatment Intensification With Insulin Glargine in Patients With Inadequately Controlled Type 2 Diabetes Improves Glycaemic Control With a High Treatment Satisfaction and no Weight Gain
Swiss Medical Weekly, 145:1-10
¿Cuál es la principal causa de muerte en pacientes con diabetes mellitus?  
Introducción:
La hiperinsulinemia (que se ha observado incluso en sujetos sin diabetes con enfermedad coronaria) se ha asociado con los procesos de aterosclerosis, la insulina tendría un papel importante en la aparición y progresión de este fenómeno.

Lectura recomendada:
Long-Term Insulin Glargine Therapy in Type 2 Diabetes Mellitus: A Focus on Cardiovascular Outcomes
Vascular Health and Risk Management, 11:107-116
¿Cuál de estos alimentos se incluye en la dieta mediterránea?  
Introducción:
En las últimas décadas hubo un gran impacto en el reconocimiento de los patrones dietarios más beneficiosos en relación con la enfermedad cardiovascular, por lo que se sugieren cambios culturales y políticos para fomentarlos.

Lectura recomendada:
Dietary and Policy Priorities for Cardiovascular Disease, Diabetes, and Obesity: A Comprehensive Review
Circulation, 133(1):187-225
¿En qué procesos interviene el cinc?  
Introducción:
El cinc es un micronutriente esencial.

Lectura recomendada:
Zinc Supplementation in Young Children: A Review of the Literature Focusing on Diarrhoea Prevention and Treatment
Clinical Nutrition, 34(2):181-188
¿Con qué riesgos se asoció la menor concentración de vitamina D?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D se manifiesta cuando los niveles plasmáticos de 25-hidroxivitamina D son < 10 ng/ml (< 25 nmol/l).

Lectura recomendada:
Vitamin D To Supplement, or Not to Supplement
New England Journal of Medicine, :1-35
La vitamina D podría desempeñar un papel en la protección contra infecciones:  
Introducción:
La vitamina D, además de sus efectos conocidos sobre el metabolismo del calcio y el metabolismo óseo, parece tener otros efectos sobre la salud.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation for the Prevention of Childhood Acute Respiratory Infections: A Systematic Review of Randomised Controlled Trials
British Journal of Nutrition, 114(7):1026-1034
En las personas con infección por VIH ¿qué efectos produjeron los niveles más elevados de 25 hidroxivitamina D (25OHD)?  
Introducción:
Las concentraciones subóptimas de vitamina D son prevalentes en las personas con infección por VIH.

Lectura recomendada:
High-Dose Vitamin D3 Supplementation in Children and Young Adults With HIV: A Randomized, Placebo-Controlled Trial
The Pediatric Infectious Disease Journal, 34(2):32-40
Señale por encima de qué nivel de vitamina D se considera que no existe insuficiencia:  
Introducción:
El déficit de vitamina D constituye un problema importante de salud en el mundo ya que se asocia con varias enfermedades crónicas.

Lectura recomendada:
Live Longer With Vitamin D?
Nutrients, 7(3):1871-1880
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el uso de la tetrabenazina en los niños con trastornos del movimiento con hipercinesia?  
Introducción:
La tetrabenazina parece una droga eficaz y segura para el tratamiento de los trastornos hipercinéticos del movimiento en los niños.

Lectura recomendada:
Tetrabenazine Therapy of Pediatric Hyperkinetic Movement Disorders
Movement Disorders, 21(11):1966-1972
¿Cuál de los siguientes tejidos se considera completamente dependiente de la glucosa para su metabolismo energético?  
Introducción:
Los hidratos de carbono tienen un papel fundamental en el metabolismo energético de las células, aunque la dependencia energética de los hidratos de carbono es variable para cada tejido.

Lectura recomendada:
ESPEN Guidelines on Parenteral Nutrition: Intensive Care
Clinical Nutrition, 28(4):387-400
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la epidemiología de la insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La incidencia de insuficiencia cardíaca se mantuvo estable entre 1979 y 2000 en una comunidad de los EE.UU., aunque se detectaron diferencias en la supervivencia.

Lectura recomendada:
Trends in Heart Failure Incidence and Survival in a Community-Based Population
JAMA, 292(3):344-350
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la monitorización continua de la glucemia?  
Introducción:
La monitorización continua de la glucosa se asoció con reducciones importantes en los niveles de hemoglobina glucosilada en pacientes con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Effect of Continuous Glucose Monitoring on Glycemic Control in Adults with Type 1 Diabetes Using Insulin Injections: The DIAMOND Randomized Clinical Trial
JAMA, 317(4):371-378
¿Cuáles son los efectos del sacubitril/valsartán, en los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida?  
Introducción:
En comparación con el tratamiento con enalapril, la administración de sacubitril/valsartán mejora la evolución de los enfermos con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida.

Lectura recomendada:
Influence of Ejection Fraction on Outcomes and Efficacy of Sacubitril/Valsartan (LCZ696) in Heart Failure With Reduced Ejection Fraction: The Prospective Comparison of ARNI With ACEI to Determine Impact on Global Mortality and Morbidity in Heart Failure
Circulation: Heart Failure, 9(3)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del interferón es cierta?  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una enfermedad incapacitante cuyo tratamiento ha sido motivo de estudio en las últimas décadas.

Lectura recomendada:
Oral Disease-Modifying Therapies for Multiple Sclerosis
Journal of Clinical Neurology, 11(1):9-19
Se debe considerar el fenotipo metabolizador del sistema enzimático citocromo P450 (CYP2D6 y CYP2C19) cuando se utiliza un antidepresivo tricíclico porque:  
Introducción:
El fenotipo metabolizador del paciente se encuentra determinado por una multiplicidad de alelos de los genes del sistema enzimático citocromo P450 CYP2D6 y CYP2C19. Dicha información es clave en la elección de la estrategia terapéutica por seguir en la administración de los antidepresivos tricíclicos.

Lectura recomendada:
Clinical Pharmacogenetics Implementation Consortium Guideline (CPIC®) for CYP2D6 and CYP2C19 Genotypes and Dosing of Tricyclic Antidepressants: 2016 Update
Clinical Pharmacology & Therapeutics, :1-38
¿Cuál de las siguientes estrategias terapéuticas mejora los síntomas nasales en los pacientes con rinosinusitis crónica con pólipos nasales y asma?  
Introducción:
El tratamiento de los enfermos con rinosinusitis crónica con pólipos nasales y asma es sumamente complejo.

Lectura recomendada:
Management of Chronic Rhinosinusitis with Nasal Polyps and Coexisting Asthma: A Systematic Review
American Journal of Rhinology & Allergy, 29(3):193-201
¿Cuál de los siguientes es un efecto del LCZ696 (sacubitril/valsartan) en el tratamiento de la ICFEd?  
Introducción:
El LCZ696 es un fármaco utilizado en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (IC) crónica con fracción de eyección disminuida (ICFEd). Su eficacia radica en que, en su formulación, combina sacubitril, un inhibidor de la neprilisina, y valsartán, un bloqueante del receptor de la enzima angiotensina II (receptor AT1).

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Sacubitril/Valsartan (LCZ696) in Japanese Patients with Chronic Heart Failure and Reduced Ejection Fraction: Rationale for and Design of the Randomized, Double-Blind PARALLEL-HF Study
Journal of Cardiology, 16:1-7
681  682  683  684  685  686  687  688  689  690  691  692  693  694  695  696  697  698  699  700  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008