Expertos Preguntan

Listado General

¿Puede decirse que la insulina glargina y la liraglutida aportan ventajas en el control de la glucemia en la diabetes tipo 2?  
Introducción:
El uso de inyectables en el control de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 se decide a partir de niveles elevados de hemoglobina glucosilada y la aparición de síntomas a pesar del uso de más de un hipoglucemiante oral.

Lectura recomendada:
Comparison of Insulin Glargine and Liraglutide Added to Oral Agents in Patients With Poorly Controled Type 2 Diabetes
Diabetes, Obesity and Metabolism, 17:170-178
¿Cuáles son los predictores que se asocian con hipoglucemia leve, hipoglucemia grave y con los dos tipos de eventos?  
Introducción:
Se ha establecido que los predictores para hipoglucemia leve y grave son diferentes y que en los pacientes tratados con insulina glargina presentan más eventos de hipoglucemia que aquellos que reciben hipoglucemiantes orales. También, la hipoglucemia es más frecuente entre los pacientes diabéticos que entre los no diabéticos. Los únicos predictores comunes para las hipoglucemias leves o graves fueron el uso de insulina glargina o de sulfonilureas.

Lectura recomendada:
Predictors of Nonserve and Severe Hypoglycemia During Glucose-Lowering Treatment With Insulin Glargine or Standard Drugs in the ORIGIN Trial
Diabetes Care, 38(1):22-28
¿En cuál de las siguientes situaciones considera la indicación de una transfusión de hematíes?  
Introducción:
Las diferentes publicaciones se han aproximado, progresivamente, a la conclusión de mantener como única indicación plenamente justificable de transfusión de hematíes la necesidad de incrementar la capacidad de transporte de oxígeno.

Lectura recomendada:
Actualización en Medicina Transfusional Perioperatoria
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes aumenta con la hipoglucemia asociada con el tratamiento con insulina?  
Introducción:
Cuando el uso de otras alternativas terapéuticas deja de ser eficaz, en individuos con diabetes mellitus tipo 2 se indica tratamiento con insulina.

Lectura recomendada:
Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Clinical Trials Comparing Efficacy and Safety Outcomes of Insulin Glargine With NPH Insulin, Premixed Insulin Preparations or With Insulin Detemir in Type 2 Diabetes Mellitus
Acta Diabetologica, 52(4):649-662
¿Qué riesgo se vincula a la hiperglucemia asociada con la diabetes tipo 2?  
Introducción:
Se estima que en 2010 había 285 millones de personas en el mundo con diabetes tipo 2 y que para 2030 habrá 439 millones, debido a la prevalencia cada vez mayor de esta enfermedad en adultos jóvenes y adolescentes en varias regiones del mundo.

Lectura recomendada:
Treatment Intensification With Insulin Glargine in Patients With Inadequately Controlled Type 2 Diabetes Improves Glycaemic Control With a High Treatment Satisfaction and no Weight Gain
Swiss Medical Weekly, 145:1-10
¿Cuál es la principal causa de muerte en pacientes con diabetes mellitus?  
Introducción:
La hiperinsulinemia (que se ha observado incluso en sujetos sin diabetes con enfermedad coronaria) se ha asociado con los procesos de aterosclerosis, la insulina tendría un papel importante en la aparición y progresión de este fenómeno.

Lectura recomendada:
Long-Term Insulin Glargine Therapy in Type 2 Diabetes Mellitus: A Focus on Cardiovascular Outcomes
Vascular Health and Risk Management, 11:107-116
¿Cuál de estos alimentos se incluye en la dieta mediterránea?  
Introducción:
En las últimas décadas hubo un gran impacto en el reconocimiento de los patrones dietarios más beneficiosos en relación con la enfermedad cardiovascular, por lo que se sugieren cambios culturales y políticos para fomentarlos.

Lectura recomendada:
Dietary and Policy Priorities for Cardiovascular Disease, Diabetes, and Obesity: A Comprehensive Review
Circulation, 133(1):187-225
¿En qué procesos interviene el cinc?  
Introducción:
El cinc es un micronutriente esencial.

Lectura recomendada:
Zinc Supplementation in Young Children: A Review of the Literature Focusing on Diarrhoea Prevention and Treatment
Clinical Nutrition, 34(2):181-188
¿Con qué riesgos se asoció la menor concentración de vitamina D?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D se manifiesta cuando los niveles plasmáticos de 25-hidroxivitamina D son < 10 ng/ml (< 25 nmol/l).

Lectura recomendada:
Vitamin D To Supplement, or Not to Supplement
New England Journal of Medicine, :1-35
La vitamina D podría desempeñar un papel en la protección contra infecciones:  
Introducción:
La vitamina D, además de sus efectos conocidos sobre el metabolismo del calcio y el metabolismo óseo, parece tener otros efectos sobre la salud.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation for the Prevention of Childhood Acute Respiratory Infections: A Systematic Review of Randomised Controlled Trials
British Journal of Nutrition, 114(7):1026-1034
En las personas con infección por VIH ¿qué efectos produjeron los niveles más elevados de 25 hidroxivitamina D (25OHD)?  
Introducción:
Las concentraciones subóptimas de vitamina D son prevalentes en las personas con infección por VIH.

Lectura recomendada:
High-Dose Vitamin D3 Supplementation in Children and Young Adults With HIV: A Randomized, Placebo-Controlled Trial
The Pediatric Infectious Disease Journal, 34(2):32-40
Señale por encima de qué nivel de vitamina D se considera que no existe insuficiencia:  
Introducción:
El déficit de vitamina D constituye un problema importante de salud en el mundo ya que se asocia con varias enfermedades crónicas.

Lectura recomendada:
Live Longer With Vitamin D?
Nutrients, 7(3):1871-1880
¿Qué tipos de manifestaciones son más frecuentes con las reacciones alérgicas no inmediatas a los antibióticos betalactámicos?  
Introducción:
Las reacciones alérgicas no inmediatas a los antibióticos betalactámicos se producen más de 1 hora después de la administración del fármaco.

Lectura recomendada:
Direct Oral Provocation Tests in Non-Inmediate Mild Cutaneous Reactions Related to Beta-Lactam Antibiotics
Pediatric Allergy and Immunology, 27(1):50-54
¿Cuáles son complicaciones de las fracturas de cráneo?  
Introducción:
Se estima que entre el 6% y el 30% de los menores de 2 años con traumatismo de cráneo presentan una fractura de cráneo.

Lectura recomendada:
Derivation and Validation of a Clinical Decision Rule to Identify Young Children With Skull Fracture Following Isolated Head Trauma
Canadian Medical Association Journal, 187(16):1202-1208
¿Qué tipo de fármaco es el ticagrelor?  
Introducción:
Es posible estimar la importancia fisiológica de la estenosis de las arterias coronarias mediante la evaluación invasiva de la reserva de flujo fraccional, método en el que se administra en primer lugar adenosina para inducir hiperemia estable.

Lectura recomendada:
Comparison of Ticagrelor Versus Thienopyridine Loading Effect on Fractional Flow Reserve in Patients With Coronary Artery Disease
American Journal of Cardiology, 117(1):22-28
¿Qué diferencias puede haber en el manejo del infarto sin elevación del segmento ST en comparación con el infarto con elevación del segmento ST?  
Introducción:
En 2.5% a 4.7% de los pacientes con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST se observa como complicación shock cardiogénico, que debería idealmente ser tratado mediante revascularización temprana.

Lectura recomendada:
Trends in Coronary Angiography, Revascularization, and Outcomes of Cardiogenic Shock Complicating Non-ST-Elevation Myocardial Infarction
American Journal of Cardiology, 117(1):1-9
¿Por qué motivo sería útil realizar oclusión del apéndice auricular izquierdo por vía percutánea en ancianos con fibrilación auricular?  
Introducción:
En ancianos el manejo médico de la fibrilación auricular no valvular representa un desafío, puesto que el riesgo de eventos cardioembólicos y de hemorragias es mayor.

Lectura recomendada:
Comparison of Efficacy and Safety of Left Atrial Appendage Occlusion in Patients Aged <75 to >=75 Years
American Journal of Cardiology, 117(1):84-90
¿Qué alteraciones se observan con neuropatía autonómica cardiaca diabética (NACD)?  
Introducción:
La neuropatía autonómica cardiaca diabética se define como la alteración en el control autonómico cardiovascular en las personas con diabetes mellitus, luego de excluir otras causas.

Lectura recomendada:
Diabetes Mellitus and the Cardiovascular System
Journal of Endocrinology and Metabolism, 5(6):313-320
¿Cómo es la tasa de mortalidad del shock cardiogénico (SC) asociado con el infarto agudo de miocardio (IAM)?  
Introducción:
El infarto agudo de miocardio se asocia con shock cardiogénico.

Lectura recomendada:
Is Intra-Aortic Ballon Pump Counterpulsation Sufficient to Treat Patients in Cardiogenic Shock, Undergoing Primary Percutaneous Coronary Intervention
Cardiology Research, 6(6):339-345
¿Con qué comorbilidades se asocia más frecuentemente la disfunción eréctil?  
Introducción:
La disfunción eréctil se asocia muchas veces con la presencia de diversas comorbilidades y factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Tadalafil 5 mg Once Daily for the Tretment of Erectile Dysfunction During a 6-Month Observational Study (EDATE)
BMC Urology, 15(111)
661  662  663  664  665  666  667  668  669  670  671  672  673  674  675  676  677  678  679  680  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008