Expertos Preguntan

Listado General

¿En qué porcentaje de los usuarios crónicos de antiinflamatorios no esteroides se producen úlceras pépticas?  
Introducción:
El uso crónico de antiinflamatorios no esteroides para el tratamiento del dolor y la inflamación en las enfermedades crónicas puede resultar en lesiones de la mucosa del tracto gastrointestinal superior.

Lectura recomendada:
Naproxen/Esomeprazole Fixed-Dose Combination: For the Treatment of Arthritic Symptoms and to Reduce the Risk of Gastric Ulcers
Drugs & Aging, 28(3):237-248
¿Cuál es la etiología más frecuente de la insuficiencia hepática aguda?  
Introducción:
La insuficiencia hepática aguda es una alteración caracterizada por insuficiencia hepática repentina y grave que se asocia con la aparición de encefalopatía hepática y coagulopatía. Este trastorno es poco frecuente pero conlleva alto riesgo de mortalidad.

Lectura recomendada:
Unrecognized Acetaminophen Toxicity as a Cause of Indeterminate Acute Liver Failure
Hepatology, 53(2):567-576
¿Qué proporción de las internaciones por arritmias cardíacas se deben a la fibrilación auricular?  
Introducción:
La fibrilación auricular es la arritmia crónica más frecuente de la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Surgical Maze Procedure as a Treatment for Atrial Fibrillation: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Cardiovascular Therapeutics, 28(5):311-326
¿Qué porcentaje de los pacientes con enfermedad de Parkinson presenta síntomas depresivos sin diagnóstico formal de trastorno depresivo?  
Introducción:
La depresión es una de las comorbilidades psiquiátricas más frecuentes de la enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
The Role of Dopamine Agonists in the Treatment of Depression in Patients with Parkinson's Disease: A Systematic Review
Drugs, 71(3):273-286
¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza por vía intravenosa en la agregación plaquetaria?  
Introducción:
Las estrategias para inhibir la agregación plaquetaria incluyen el uso de agentes por vía oral o intravenosa.

Lectura recomendada:
Triple Antiplatelet Therapy in Acute Coronary Syndromes
Drugs, 71(13):1703-1719
¿Cuál es el principal objetivo terapéutico para el abordaje de los pacientes con hipercolesterolemia?  
Introducción:
El control de las dislipidemias ayuda a reducir la incidencia de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Attainment of Canadian and European Guidelines' Lipid Targets with Atorvastatin Plus Ezetimibe vs. Doubling the Dose of Atorvastatin
International Journal of Clinical Practice, 64(13):1765-1772
¿Cuál de estas características se describe en los síndromes mielodisplásicos?  
Introducción:
Los síndromes mielodisplásicos representan un grupo de neoplasias mieloides heterogéneas, caracterizado por citopenias y alteraciones en las células hematopoyéticas de la sangre periférica y de la médula ósea.

Lectura recomendada:
Síndromes Mielodisplásicos: Aspectos Epidemiológicos
Hematología, 14(3):79-85
¿Cuál de estas alteraciones puede ser provocada por la acromegalia?  
Introducción:
La acromegalia es una enfermedad endocrinológica que se asocia con numerosas complicaciones sistémicas

Lectura recomendada:
Acromegalia. Informe de 109 Casos
SIICSalud,
¿Qué proporción de los casos de mortalidad durante el primer mes del posoperatorio de una cirugía ortopédica podrían atribuirse a tromboembolismo venoso en ausencia de medidas de profilaxis?  
Introducción:
La profilaxis en el contexto de la cirugía se justifica ante la elevada prevalencia de tromboembolismo venoso en ausencia de medidas preventivas, con tasas del 15% al 40% en la cirugía general y del 40% al 60% en sujetos que requieren artroplastia de cadera o de rodilla.

Lectura recomendada:
Clinical Experience with Bemiparin
Drugs, 70(2):25-33
¿Qué porcentaje de receptores D2 ocupa la mayoría de los antipsicóticos?  
Introducción:
La supersensibilidad dopaminérgica y el aumento del nivel de receptores D2 en estado activo o D2high es la vía final común de diferentes mecanismos vinculados con la etiología de la esquizofrenia.

Lectura recomendada:
All Roads to Schizophrenia Lead to Dopamine Supersensitivity and Elevated Dopamine D2High Receptors
CNS Neuroscience & Therapeutics, 17(2):118-132
¿Cuál es el síntoma característico de la primera etapa de la espondilitis anquilosante?  
Introducción:
La espondilitis anquilosante es una afección inflamatoria, crónica, que pertenece a la familia de las espondiloartopatías seronegativas. Su prevalencia es de 0.1% a 1.4% y se asocia con la presencia del antígeno de histocompatibilidad HLA B 27. Generalmente se diagnostica entre los 20 y 30 años de edad, y predomina en hombres con una razón de 3 a 1.

Lectura recomendada:
Spinal Instability in Ankilosing Spondylitis
Indian Journal of Orthopaedics, 44(3):270-276
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los anticuerpos neutralizantes que se forman durante el tratamiento con interferón beta?  
Introducción:
El nivel de inmunogenicidad de una sustancia depende de múltiples factores. En el caso de los productos del interferón beta, la incidencia de formación de anticuerpos parece depender del tipo de producto.

Lectura recomendada:
An Assessment of Biological Potency and Molecular Characteristics of Different Innovator and Noninnovator Interferon-Beta Products
Journal of Interferon and Cytokine Research, 31(4):383-392
¿Cuál de las siguientes alteraciones se asocian con el hiperparatiroidismo secundario?  
Introducción:
Muchos pacientes con enfermedad renal crónica padecen de hiperparatiroidismo secundario.

Lectura recomendada:
Economic Evaluation of Cinacalcet in the Treatment of Secondary Hyperparathyroidism in Italy
Pharmacoeconomics, 28(11):1041-1054
¿Cuál es el mecanismo de acción del aztreonam?  
Introducción:
El aztreonam es un antibiótico que se utiliza para el tratamiento de las infecciones pulmonares por Pseudomonas aeruginosa en pacientes con fibrosis quística.

Lectura recomendada:
Aztreonam Lyzine for Inhalation Solution in Cystic Fibrosis
Drugs, 70(14):1843-1855
¿Qué pacientes deberían recibir vacunación con el fin de prevenir la neuralgia posherpética?  
Introducción:
En 2006, se introdujo una vacuna contra el virus herpes varicela-zoster y la neuralgia posherpética, cuya eficacia preventiva aún no fue evaluada en profundidad. Es necesario contar con información a largo plazo sobre su aplicación.

Lectura recomendada:
Review of Current Guidelines on the Care of Postherpetic Neuralgia
Postgraduate Medicine, 123(5)
Entre los inhibidores de la ciclooxigenasa, ¿qué ventajas tiene el ibuprofeno sobre la indometacina?  
Introducción:
Las opciones terapéuticas para el cierre del conducto arterioso permeable comprenden el tratamiento farmacológico con inhibidores de la ciclooxigenasa y la ligadura quirúrgica.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Oral Versus Intravenous Ibuprofen in Very Low Birth Weight Preterm Infants with Patent Ductus Arteriosus
Journal of Pediatrics, 158(4):549-554
Señale la opción correcta sobre el empleo de aripiprazol en pacientes con trastorno bipolar:  
Introducción:
Los últimos fármacos aprobados por la European Medicines Agency y la US Food and Drug Administration (FDA) para el tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar que cursan episodios maníacos fueron la olanzapina, la risperidona, la quetiapina, la ziprasidona y el aripiprazol.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Aripiprazole in the Treatment of Bipolar Disorder: A Systematic Review
Annals of General Psychiatry,
¿En qué región de la rodilla se localiza con mayor frecuencia la osteocondritis disecante?  
Introducción:
La osteocondritis disecante de rodilla afecta al hueso subcondral en primera instancia, sin embargo aún no se ha esclarecido la etiología de dicha lesión.

Lectura recomendada:
Midterm Results of Biologic Fixation or Mosaicplasty and Drilling in Osteochondritis Dissecans
Indian Journal of Orthopaedics, 45(5):445-449
Señale la opción correcta sobre la titulación de la atomoxetina en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad:  
Introducción:
La administración de atomoxetina permitió lograr una mejoría significativa de los síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y de trastorno oposicionista desafiante (TOD) en pacientes que presentaban ambas entidades en comorbilidad. Es posible que la atomoxetina tenga un efecto específico sobre los síntomas de TOD.

Lectura recomendada:
Atomoxetine Versus Placebo in Children and Adolescents With Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder and Comorbid Oppositional Defiant Disorder: A Double-Blind, Randomized, Multicenter Trial in Germany
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 21(2):97-110
¿Qué método no invasivo es el ideal para el diagnóstico por imágenes de la pielonefritis xantogranulomatosa?  
Introducción:
La pielonefritis xantogranulomatosa es una variante rara, atípica y severa de las pielonefritis crónicas. Generalmente se presenta en adultos y se asocia con cálculos renales. Comúnmente compromete a un solo riñón y se acompaña con destrucción parcial o total del parénquima renal. El diagnóstico de certeza es histopatológico.

Lectura recomendada:
Pielonefritis xantogranulomatosa: Actualización de una Enfermedad Infrecuente
SIICSalud,
641  642  643  644  645  646  647  648  649  650  651  652  653  654  655  656  657  658  659  660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008