Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el resultado logrado con la ivabradina en pacientes con taquicardia sinusal inapropiada?  
Introducción:
La ivabradina es un fármaco que actúa a nivel del nódulo sinusal y provoca un descenso en la frecuencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Clinical Efficacy of Ivabradine in Patients With Inappropriate Sinus Tachycardia: A Prospective, Randomized, Placebo-Controlled, Double-Blind, Crossover Evaluation
Journal of the American College of Cardiology, 60(15):1323-1329
¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta?  
Introducción:
El trasplante de islotes pancreáticos para los pacientes con diabetes tipo I es una opción terapéutica promisoria, pero que en la práctica presenta el problema del rechazo inmunológico del tejido trasplantado.

Lectura recomendada:
CXCR1/2 Inhibition Enhances Pancreatic Islet Survival After Transplantation
The Journal of Clinical Investigation, 122(10):3647-3651
¿Cuáles son mecanismos protectores descritos para la vitamina D?  
Introducción:
En diversos estudios de observación, la disminución de los niveles de vitamina D se relacionó con la mortalidad total y con eventos cardiovasculares, como la hipertensión y la presión arterial sistólica.

Lectura recomendada:
Vitamin D Depletion Aggravates Hypertension and Target-Organ Damage
Journal of the American Heart Association, 4(4):1-11
¿En qué procesos fisiopatológicos se implicó a la hipovitaminosis D?  
Introducción:
En los últimos 30 años se demostraron las acciones pleiotrópicas de la vitamina D, además de las ya conocidas sobre el metabolismo cálcico y óseo.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome: A Review of the Role of Vitamin D in Mediating Susceptibility and Outcome
World Journal of Diabetes, :896-911
¿En qué procesos fisiopatológicos se implicó a la hipovitaminosis D?  
Introducción:
En los últimos 30 años se demostraron las acciones pleiotrópicas de la vitamina D, además de las ya conocidas sobre el metabolismo cálcico y óseo.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome: A Review of the Role of Vitamin D in Mediating Susceptibility and Outcome
World Journal of Diabetes, 6(7):896-911
En los pacientes hipertensos, ¿qué grupo presenta un perfil de riesgo cardiovascular más adverso?  
Introducción:
Se encontró una heterogeneidad metabólica y en los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en los pacientes con grados similares de hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Relationship Among 25-Hydroxyvitamin D Concentrations, Insulin Action, and Cardiovasuclar Disease Risk in Patients With Essential Hypertension
American Journal of Hypertension, 28(2):266-272
En los pacientes hipertensos, ¿qué grupo presenta un perfil de riesgo cardiovascular más adverso?  
Introducción:
Se encontró una heterogeneidad metabólica y en los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en los pacientes con grados similares de hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Relationship Among 25-Hydroxyvitamin D Concentrations, Insulin Action, and Cardiovasuclar Disease Risk in Patients With Essential Hypertension
American Journal of Hypertension, 28(2):266-272
¿Cuál de los siguientes tratamientos es más eficaz para reducir la incidencia de exacerbaciones agudas, en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el tratamiento combinado con agonistas beta2 adrenérgicos de acción prolongada (indacaterol) y antimuscarínicos de acción prolongada (glicopirronio) reduce el índice de exacerbaciones agudas.

Lectura recomendada:
Indacaterol-Glycopyrronium Versus Salmeterol-Fluticasone for COPD
New England Journal of Medicine,
¿En qué casos puede ser útil emplear los efectos reguladores de la flora microbiana con fines terapéuticos?  
Introducción:
Es sabido que el sistema inmunológico es importante para el desarrollo cerebral y la aparición de psicopatologías. Esta importancia se debe a diferentes cuestiones.

Lectura recomendada:
Hygiene and Other Early Childhood Influences on the Subsequent Function of the Immune System
Brain Research, 1617:47-62
Señale la opción correcta sobre las citoquinas proinflamatorias encontradas en el cerebro de los pacientes con enfermedad de Alzheimer:  
Introducción:
La comprensión del papel de la inflamación sobre la aparición de enfermedades neurodegenerativas es fundamental para crear nuevos tratamientos.

Lectura recomendada:
The Role of the Immune System in Neurodegenerative Disorders: Adaptive or Maladaptive
Brain Research, 1617:155-173
¿Qué estructuras cerebrales parecen estar involucradas en la toma de decisiones?  
Introducción:
Es sabido que la toma de decisiones requiere, en primer lugar, la formación de memorias que luego deberán evocarse para deliberar entre diferentes opciones y escoger la más apropiada.

Lectura recomendada:
Hippocampal-Cortical Interaction in Decision Making
Neurobiology of Learning and Memory, 117:34-41
¿En cuál de los siguientes procesos está involucrada la microglía?  
Introducción:
La microglía es fundamental para guiar la maduración y la función del sistema nervioso central.

Lectura recomendada:
Microglia Function During Brain Development: New Insights From Animal Models
Brain Research, 1617:7-17
¿Qué tipo de factores influiría sobre el riesgo de depresión asociada con el aumento del nivel de las citoquinas inflamatorias?  
Introducción:
Es posible que exista un tipo específico de depresión mayor asociada con la presencia de citoquinas inflamatorias que requiera un abordaje terapéutico diferente en comparación con las estrategias clásicas.

Lectura recomendada:
Inflammatory Cytokine-Associated Depression
Brain Research, 1617:113-125
¿Qué estructuras cerebrales estarían implicadas en la toma de decisiones?  
Introducción:
La conformación de mapas cognitivos que reflejan el mundo en forma fidedigna brinda una base apropiada para la toma de decisiones y la generación de una conducta exitosa. La memoria es clave para obtener la información y reconocer las situaciones de manera tal que el mundo sea reflejado en forma apropiada.

Lectura recomendada:
Memory and Decision Making
Neurobiology of Learning and Memory, 117:1-3
Señale la opción correcta sobre el neurodesarrollo fetal:  
Introducción:
Existe una comunicación bidireccional entre el sistema inmunológico (SI) de la madre y el feto que influye sobre la salud del embarazo, la inmunocompetencia materna y la maduración del SI fetal.

Lectura recomendada:
Maternal Stress, Nutrition and Physical Activity: Impact on Immune Function, CNS Development and Psychopathology
Brain Research, 1617:28-46
¿Cuál de los siguientes contenidos educativos se relaciona con la selección y manipulación de alimentos?  
Introducción:
Cuando la enseñanza relacionada con los hábitos alimentarios es práctica se obtiene mayor impacto sobre el aprendizaje.

Lectura recomendada:

Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 53(6):704-709
¿Cuáles de los siguientes tratamientos serían útiles en los enfermos con rinosinusitis crónica con pólipos nasales?  
Introducción:
Los pacientes con rinosinusitis crónica con pólipos nasales comúnmente presentan asma; en general, en estos enfermos, el asma es más difícil de controlar.

Lectura recomendada:
Nasal Polyps in Patients With Asthma: Prevalence, Impact, and Management Challenges
Journal of Asthma and Allergy, 14(9):45-53
¿Cuáles son los factores que merecen especial atención en los estudios epidemiológicos destinados a conocer la prevalencia de los trastornos atópicos?  
Introducción:
La información epidemiológica acerca de la prevalencia de trastornos atópicos en los niños puede obtenerse a partir de diferentes fuentes, cada una con sus ventajas y sus limitaciones.

Lectura recomendada:
Atopic Dermatitis, Asthma and Allergic Rhinitis in General Practice and the Open Population: A Systematic Review
Scandinavian Journal of Primary Health Care, 24(1):1-8
¿Cuáles son los factores que se asocian con la presencia de rinitis, entre los enfermeros con asma?  
Introducción:
La prevalencia de rinitis es elevada en los enfermos con asma y a la inversa.

Lectura recomendada:
Prevalence of Allergic Rhinitis Based on the SACRA Questionnaire Among Japanese Nursing Professionals Wiht Asthma
The Journal of Medical Investigation Jmi, 63(1):108-113
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con tiotropio, en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, las exacerbaciones agudas se asocian con progresión de la enfermedad y comprometen considerablemente la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Effect of Tiotropium on COPD Exacerbations: A Systematic Review
Respiratory Medicine, 114(1):1-8
641  642  643  644  645  646  647  648  649  650  651  652  653  654  655  656  657  658  659  660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008