Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el tratamiento del EDM en adolescentes?  
Introducción:
El episodio depresivo mayor (EDM) es uno de los trastornos psiquiátricos más prevalentes en la población adolescente.

Lectura recomendada:
Recovery and Recurrence Following Treatment for Adolescent Major Depression
Archives of General Psychiatry, 68(3):263-269
¿Cuáles son los factores que influyen en la disminución progresiva del volumen de la sustancia gris, en la resonancia magnética, en los pacientes con esquizofrenia?  
Introducción:
Algunos estudios sugieren que los antipsicóticos participarían en los cambios estructurales cerebrales en los pacientes con esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Progressive Brain Changes in Schizophrenia Related to Antipsychotic Treatment? A Meta-Analysis of Longitudinal MRI Studies
Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 37(8):1680-1691
¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas se considera como primera línea de tratamiento en pacientes con TOC?  
Introducción:
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un desorden psiquiátrico caracterizado por pensamientos angustiantes recurrentes y conductas repetitivas o rituales mentales realizados para reducir la ansiedad. El reconocimiento temprano y su tratamiento con terapias específicas pueden mejorar significativamente la vida de los pacientes y algunos pueden alcanzar la remisión.

Lectura recomendada:
Obsessive-Compulsive Disorder: Diagnosis and Management
American Family Physician, 92(10):896-903
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la polifarmacia antipsicótica?  
Introducción:
Una de las estrategias que se utiliza frecuentemente para los pacientes con síntomas psicóticos refractarios o residuales significativos es la combinación de dos o más drogas antipsicóticas, lo que se conoce como polifarmacia antipsicótica.

Lectura recomendada:
Antipsychotic Polypharmacy: A Comprehensive Evaluation of Relevant Correlates of a Long-Standing Clinical Practice
The Psychiatric Clinics of North America, 35(3):661-681
¿Cuáles de los siguientes componentes se encuentra predominantemente en los trombos aspirados de stents?  
Introducción:
Los procesos trombóticos son una complicación frecuente en los pacientes sometidos a la colocación de un stent mediante intervenciones cardíacas percutáneas. Con el análisis histopatológico de los trombos, es posible obtener información valiosa con respecto a la fisiopatología del proceso que lleva a la oclusión trombótica del stent.

Lectura recomendada:
Histopathological Evaluation of Thrombus in Patients Presenting With Stent Thrombosis. A Multicenter European Study: A Report of the Prevention of Late Stent Thrombosis by an Interdisciplinary Global European Effort Consortium
European Heart Journal, 37(19):1538-1549
¿Cuál de los siguientes efectos corresponde a la acción de la teneligliptina?  
Introducción:
La teneligliptina es un nuevo fármaco inhibidor de la dipeptidil peptidasa 4, que puede emplearse asociado a la metformina en pacientes con diabetes tipo 2 con mal control metabólico.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Safety of Teneligliptin Added to Ongoing Metformin Monotherapy in Patients With Type 2 Diabetes: A Randomized Study With Open Label Extension
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 67(8):936-947
¿Cuál es el mecanismo por el cual el carvedilol y el atenolol inducen vasodilatación?  
Introducción:
El nebivolol es un antagonista del receptor adrenérgico beta 1 con acción altamente selectiva y de larga duración que, además, ejerce propiedades de vasodilatación mediada por óxido nítrico, por su agonismo sobre el receptor beta 3.

Lectura recomendada:
A Review of Nebivolol Pharmacology and Clinical Evidence
Drugs, 75(12):1349-1371
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los pacientes con tumores cerebrales y convulsiones?  
Introducción:
Las convulsiones son una complicación frecuente en los pacientes con tumores cerebrales.

Lectura recomendada:
Levetiracetam for Seizure Prevention in Brain Tumor Patients: A Systematic Review
Journal of Neuro-Oncology, 129(1):1-13
¿Cuál de las siguientes aseveraciones, acerca de los anticonvulsivantes, es correcta?  
Introducción:
Aún se debate sobre el uso profilaxis con anticonvulsivantes para disminuir el riesgo posoperatorio de convulsiones, debido a los potenciales efectos adversos.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Prophylactic Levetiracetam in Supratentorial Brain Tumour Surgery: A Systematic Review and Meta-Analysis
British Journal of Clinical Pharmacology, 82(1):315-325
¿Cuál suele ser el próximo paso en la estrategia terapéutica si los episodios convulsivos persisten a pesar del aumento de la dosis del fármaco?  
Introducción:
Las convulsiones de aparición reciente suelen tratarse con monoterapia con anticonvulsivantes en dosis bajas, pero cuando los episodios persisten a pesar de esta estrategia, se suelen aumentar las dosis del compuesto.

Lectura recomendada:
Open Label Trial of Add on Lacosamide Versus High Dose Levetiracetam Monotherapy in Patients With Breakthrough Seizures
Clinical Neuropharmacology, 39(3):128-131
¿Cuál de los siguientes antiepilépticos sería más apropiado para evitar las convulsiones en los pacientes con tumores cerebrales supratentoriales sometidos a una craneotomía?  
Introducción:
Un porcentaje elevado de pacientes con tumores cerebrales supratentoriales, sometidos a una craneotomía, presentan convulsiones en el período perioperatorio.

Lectura recomendada:
Levetiracetam Versus Phenytoin for Seizure Prophylaxis During and Early After Craniotomy for Brain Tumours: A Phase II Prospective, Randomised Study
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 86(10):1158-1162
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antihipertensivos?  
Introducción:
Tanto la combinación de amlodipina con valsartán, como la de amlodipina, valsartán e hidroclorotiazida en un solo comprimido, se asociaron con la reducción eficaz de la presión arterial en pacientes de alto riesgo.

Lectura recomendada:
Real-World Effectiveness of Amlodipine/Valsartan and Amlodipine/Valsartan/Hydrochlorothiazide in High-Risk Patients and Other Subgroups
Vascular Health and Risk Management, 11:71-78
La administración de dosis altas de rosuvastatina (40 mg) antes de la angiografía coronaria permite:  
Introducción:
La nefropatía inducida por contraste presenta una mayor incidencia en pacientes con síndrome coronario agudo. En este contexto, las estatinas parecen ejercer un efecto nefroprotector.

Lectura recomendada:
Early High-Dose Rosuvastatin for Contrast-Induced Nephropathy Prevention in Acute Coronary Syndrome. Results From Protective Effect of Rosuvastatin and Antiplatelet Therapy on Contrast-Induced Acute Kidney Injury and Myocardial Damage in PAtient With
Journal of the American College of Cardiology, 63(1):71-79
¿Con cuál de los siguientes trastornos se asocia con el síndrome de colon irritable?  
Introducción:
El síndrome de colon irritable es un trastorno intestinal funcional muy frecuente que se caracteriza por dolor abdominal recurrente asociado con alteración en los hábitos intestinales.

Lectura recomendada:
Irritable Bowel Syndrome Subtypes: Clinical and Psychological Feature, Body Mass Index and Comorbidities
Revista Española de Enfermedades Digestivas, 108(2):59-64
¿Con cuál de los siguientes trastornos se asocia el síndrome de colon irritable?  
Introducción:
El síndrome de colon irritable es un trastorno intestinal funcional muy frecuente que se caracteriza por dolor abdominal recurrente asociado con la alteración de los hábitos intestinales.

Lectura recomendada:
Irritable Bowel Syndrome Subtypes: Clinical and Psychological Feature, Body Mass Index and Comorbidities
Revista Española de Enfermedades Digestivas, 108(2):59-64
El tratamiento con Adcentris® se utiliza:  
Introducción:
El trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos es el tratamiento estándar para todos los pacientes diagnosticados con linfoma de Hodgkin en la primera recaída quimiosensible al tratamiento quimioterápico de rescate. Sin embargo y a pesar de que el trasplante se considera un tratamiento curativo, hasta un 50% de los pacientes trasplantados recae después de este.

Lectura recomendada:
Brentuximab Vedotin as Consolidation Therapy After Autologous Stem-Cell Transplantation in Patients With Hodgkin's Lymphoma at Risk of Relapse or Progression (AETHERA): A Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled, Phase 3 Trial
The Lancet, (385)
Señale la opción correcta sobre el armodafinilo:  
Introducción:
El empleo de armodafinilo como complemento del tratamiento con litio, ácido valproico u olanzapina en pacientes con depresión bipolar tipo I se asoció con la mejoría significativa de los síntomas depresivos en comparación con el placebo.

Lectura recomendada:
Long-Term Safety and Efficacy of Armodafinil in Bipolar Depression: A 6-Mont6h Open-Lable Extension Study
Journal of Affective Disorders, 197:51-57
¿Qué efecto tienen el modafinilo y el armodafinilo en pacientes con apnea obstructiva del sueño?  
Introducción:
La apnea obstructiva del sueño se caracteriza por el bloqueo frecuente de la vía aérea superior durante el sueño. Es un cuadro crónico que genera somnolencia diurna excesiva, activación simpática e hipoxemia nocturna y puede provocar hipertensión, cardiopatías y accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Effects of Modafinil and Armodafinil in Patients With Obstructive Sleep Apnea: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Clinical Therapeutics, 38(4):874-888
En un estudio realizado durante un año entre los médicos residentes de un centro asistencial, ¿en qué especialidad médica se encontró un grado mayor de malestar?  
Introducción:
Se presume que la demanda asistencial y la carga académica de los cursos de especialización afectan la salud mental de los médicos residentes.

Lectura recomendada:
Síntomas de Depresión, Ansiedad y Riesgo de Suicidio en Médicos Residentes Durante un Año Académico
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 53(1):20-28
En pacientes con dengue, al medir las cargas virales al tercer y cuarto día desde el comienzo de la fiebre ¿qué características diferenciaron los hallazgos en las infecciones primarias y secundarias?  
Introducción:
El virus del dengue es un problema de salud pública cuya incidencia se encuentra en aumento a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Secondary Dengue Virus Infections During the 200+ Outbreak in Buenos Aires
Tropical Medicine and International Health, 21(1):28-32
641  642  643  644  645  646  647  648  649  650  651  652  653  654  655  656  657  658  659  660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008