Expertos Preguntan

Listado General

El uso de corticoides en los pacientes con COVID-19 se recomienda en:  
Introducción:
Hasta el momento no se cuenta con guías de práctica clínica que indiquen cómo tratar a los pacientes con COVID-19 y sometidos a trasplante renal o hemodiálisis. Sin embargo, hay ciertos protocolos obtenidos de algunas instituciones en las que se ha probado con varios fármacos que pueden producir resultados favorables.

Lectura recomendada:
Management of Patients on Dialysis and With Kidney Transplantation During the SARS-CoV-2 (COVID-19) Pandemic in Brescia, Italy
Kireports, 5(5):580-585
En la fertilización in vitro, una estrategia de congelación total puede:  
Introducción:
La criopreservación es una técnica que se utiliza en la fertilización in vitro y que consistente en congelar embriones para luego transferirlos al endometrio durante un ciclo posterior.

Lectura recomendada:
Effect of Maternal Age on Pregnancy or Neonatal Outcomes Among 4,958 Infertile Women Using a Freeze-All Strategy
Frontiers in Medicine, 6(316):1-8
Señale el enunciado correcto para el accidente cerebrovascular (ACV) en pacientes con COVID-19:  
Introducción:
Las consecuencias de la enfermedad por el nuevo coronavirus 2 sobre el sistema cerebrovascular no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
SARS2-CoV-2 and Stroke in a New York Healthcare System
Stroke, 51:1-10
¿Cuáles son los efectos de la administración precoz de un curso breve de metilprednisolona, en pacientes con COVID-19 moderada o grave?  
Introducción:
Por el momento no se dispone de tratamientos eficaces para pacientes con COVID-19 moderada o grave.

Lectura recomendada:
Early Short Course Corticosteroids in Hospitalized Patients with COVID-19
Clinical Infectious Diseases, :1-19
¿Cuáles son características del escitalopram?  
Introducción:
Si bien tanto las intervenciones farmacológicas como las psicológicas son eficaces en la depresión mayor, las primeras con los antidepresivos constituyen el pilar del tratamiento en la atención primaria y secundaria.

Lectura recomendada:
Escitalopram Versus Other Antidepressive Agents for Depression (Review)
Cochrane Database Systematic Reviews, 15(2):1-221
Es importante que los pacientes en hemodiálisis sospechosos de COVID-19:  
Introducción:
Los pacientes renales tienen mayor riesgo de complicaciones por COVID-19 debido, en parte, al tratamiento inmunosupresor, pero también secundario a su enfermedad de base.

Lectura recomendada:
Protocolo de Actuación ante la Epidemia de Enfermedad por Coronavirus en los Pacientes de Diálisis y Trasplantados Renales
Nefrología, :1-5
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con vasopresina o sus análogos, respecto del tratamiento exclusivo con catecolaminas, en pacientes con shock séptico?  
Introducción:
La sepsis es un trastorno complejo, asociado con índices altos de mortalidad, en pacientes internados en unidades de cuidados intensivos.

Lectura recomendada:
Clinical Efficiency of Vasopressin or Its Analogs in Comparison with Catecholamines Alone on Patients With Septic Shock: A Systematic Review and Meta-Analysis
Frontiers in Pharmacology, 11(563):1-12
El modelo ajustado para la calculadora de la técnica de reproducción asistida (TRA), utilizó como predictores:  
Introducción:
La calculadora de la técnica de reproducción asistida ayuda a los médicos a predecir el número mínimo de ovocitos en metafase II necesarios para lograr, al menos, un blastocisto euploide para la transferencia en parejas infértiles sometidas a fertilización in vitro por inyección intracitoplasmática de espermatozoides.

Lectura recomendada:
Validation of ART Calculator for Predicting the Number of Metaphase II Oocytes Required for Obtaining at Least One Euploid Blastocyst for Transfer in Couples Undergoing in vitro Fertilization/Intracytoplasmic Sperm Injection
Frontiers in Endocrinology, 10(917):1-16
Los resultados a largo plazo de pacientes con cáncer ginecológico que se sometieron a hiperestimulación ovárica controlada (HOC) para la preservación de la fertilidad:  
Introducción:
Muchas mujeres con cáncer ginecológico desconocen la posibilidad de preservación de la fertilidad o tienen miedo de que el procedimiento pueda retrasar el tratamiento del cáncer o aumentar la recurrencia.

Lectura recomendada:
Ovarian Stimulation Is Safe and Effective for Patients With Gynecologic Cancer
Journal of adolescent and young adult oncology, :1-8
En comparación con la hormona luteinizante (LH), la gonadotropina coriónica humana (hCG):  
Introducción:
Existen diferencias en la estructura y función de la hormona luteinizante y la gonadotropina coriónica humana. Estas diferencias pueden afectar los resultados clínicos del uso de terapias recombinantes o urinarias en las técnicas de reproducción asistida.

Lectura recomendada:
A Review of Luteinising Hormone and Human Chorionic Gonadotropin When Used in Assisted Reproductive Technology
Reproductive Biology and Endocrinology Rb&e, 12(95):1-12
¿Cuáles son los síntomas característicos del trastorno por déficit de atención e hiperactividad?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad heterogénea; los síntomas ocasionan un deterioro importante en uno o más dominios de la funcionalidad.

Lectura recomendada:
Attention Defificit Hyperactivity Disorder: Diagnosis and Management
NICE Clinical Guideline, :1-22
La evaluación de las aplicaciones móviles para monitorizacónen salud ha demostrado que la gran mayoría se centraron en:  
Introducción:
Monitorizar el crecimiento como parte del desarrollo físico saludable es importante en diferentes períodos de la infancia y la adolescencia. Las aplicaciones móviles pueden ser herramientas útiles para lograr esta monitprización y el autocuidado en pacientes con baja talla.

Lectura recomendada:
Content Analysis of Apps for Growth Monitoring and Growth Hormone Treatment: Systematic Search in the Android App Store
JMIR mHealth and uHealth, 8(2):1-10
Entre las variables químicas que se midieron en ambos grupos está/n:  
Introducción:
La terapia con hormona de crecimiento no parece modificar las variaciones estacionales de la vitamina D; en este sentido, se ha visto que no existen diferencias significativas en la respuesta al tratamiento con hormona de crecimiento en relación con la estación del año.

Lectura recomendada:
Vitamin D Status and Response to Growth Hormone Treatment in Prepubertal Children With Growth Hormone Deficiency
Journal of Endocrinological Investigation, :1-8
En niños con baja estatura persistente se recomienda un panel de secuenciación multigénica que incluya SRCAP:  
Introducción:
La rareza y la variabilidad en el fenotipo de pacientes con síndrome de puerto flotante hacen que este sea difícil de reconocer clínicamente. Por lo tanto, se debe considerar un análisis multigénico para aclarar el diagnóstico, especialmente entre pacientes nacidos pequeños para la edad estacional, con baja estatura persistente y niveles basales normales o superiores del factor de crecimiento de tipo 1 similar a la insulina.

Lectura recomendada:
Growth and Clinical Characteristics of Children With Floating-Harbor Syndrome: Analysis of Current Original Data and a Review of the Literature
Hormone Research in Paediatrics, 92(2):115-123
Lo más importante que se debe tener en cuenta para el tratamiento de la deficiencia de hormona de crecimiento (DGH) es:  
Introducción:
Las pautas de práctica clínica sobre tratamiento con hormona de crecimiento son una herramienta práctica a la que los endocrinólogos y los organismos reguladores en ejercicio pueden referirse con respecto a la identificación, el diagnóstico y el tratamiento de adultos y pacientes en transición de servicios pediátricos a servicios de atención para adultos con deficiencia de hormona de crecimiento.

Lectura recomendada:
American Association of Clinical Endocrinologists and American College of Endocrinology Guidelines for management of growth Hormone deficiency in Adults and Patients Transitioning from Pediatric to Adult Care
Endocrine Practice, 25(11):1191-1232
Es una de las características de la resiliencia:  
Introducción:
Fomentar la resiliencia en niños con baja talla disminuye el impacto psicológico y conductual que pueden llegar a presentar. Es importante que el paciente, el equipo médico y los familiares actúen en conjunto.

Lectura recomendada:
The Clinician's Role in Promoting Resiliency for Individuals and Families With Growth Anomalies
Growth Hormone & Igf Research, 51:34-37
El diagnóstico genético preimplantacional de aneuploidías (DGP-A):  
Introducción:
Hay algunas diferencias entre el diagnóstico genético preimplantacional y el diagnóstico genético preimplantacional de aneuploidías, así como un debate ético alrededor de estos. Ambos tienen ventajas y desventajas que inciden en su utilización.

Lectura recomendada:
Preimplantation Genetic Diagnosis (PGD) and Genetic Testing for Aneuploidy (PGT-A): Status and Future Challenges
Gynecological Endocrinology, 36(1):6-11
¿Qué diferencia la formulación de SCGp de otras formulaciones de glucosamina en el tratamiento de la artrosis de rodilla?  
Introducción:
Se recomienda la prescripción de sulfato cristalino de glucosamina patentado (SCGp) en lugar de otras preparaciones de glucosamina como tratamiento de primera línea para el control de los síntomas a mediano y largo plazo de la artrosis de rodilla.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Glucosamine Sulfate in the Management of Osteoarthritis:Evidence from Real-life Setting Trial Sand Surveys
Seminars in Arthritis and Rheumatism, 45(4):12-17
¿Cuál es el esquema de clasificación diagnóstico multiaxial que se recomienda en las epilepsias en niños, jóvenes y adultos?  
Introducción:
Las convulsiones epilépticas y los síndromes de epilepsia en niños, jóvenes y adultos deben clasificarse mediante un esquema de diagnóstico multiaxial.

Lectura recomendada:
Epilepsies: Diagnosis and Management
NICE Clinical Guideline, :1-22
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para niños, jóvenes y adultos con crisis focales de reciente diagnóstico?  
Introducción:
El tratamiento con anticonvulsivos generalmente se recomienda después de una segunda convulsión epiléptica.

Lectura recomendada:
Epilepsies: Diagnosis and Management
NICE Clinical Guideline, :23-33
621  622  623  624  625  626  627  628  629  630  631  632  633  634  635  636  637  638  639  640  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008