Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el mecanismo de acción de la empagliflozina?  
Introducción:
La empagliflozina se asocia con un beneficio significativo en la mortalidad general y por causa cardiovascular, en la incidencia de eventos cardiovasculares graves y en la hospitalización por insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Effects of SGLT-2 Inhibitors on Mortality and Cardiovascular Events: a Comprehensive Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Acta Diabetologica, 54(1):19-36
¿Qué diferencia presenta el carvedilol en comparación con otros betabloqueantes?  
Introducción:
El agregado de carvedilol intracoronario durante la cardioplejía demostró mejorar el estrés oxidativo y la función diastólica en cerdos.

Lectura recomendada:
Carvedilol-Enriched Cold Oxygenated Blood Cardioplegia Improves Left Ventricular Diastolic Function After Weaning From Cardiopulmonary Bypass
Journal of Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 30(4):859-868
¿Con cuál de los siguientes trastornos se asocia con el síndrome de colon irritable?  
Introducción:
El síndrome de colon irritable es un trastorno intestinal funcional muy frecuente que se caracteriza por dolor abdominal recurrente asociado con alteración en los hábitos intestinales.

Lectura recomendada:
Irritable Bowel Syndrome Subtypes: Clinical and Psychological Feature, Body Mass Index and Comorbidities
Revista Española de Enfermedades Digestivas, 108(2):59-64
¿Cuál de los siguientes efectos corresponde a la acción de la teneligliptina?  
Introducción:
La teneligliptina es un nuevo fármaco inhibidor de la dipeptidil peptidasa 4, que puede emplearse asociado a la metformina en pacientes con diabetes tipo 2 con mal control metabólico.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Safety of Teneligliptin Added to Ongoing Metformin Monotherapy in Patients With Type 2 Diabetes: A Randomized Study With Open Label Extension
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 67(8):936-947
¿Cuáles de los siguientes componentes se encuentra predominantemente en los trombos aspirados de stents?  
Introducción:
Los procesos trombóticos son una complicación frecuente en los pacientes sometidos a la colocación de un stent mediante intervenciones cardíacas percutáneas. Con el análisis histopatológico de los trombos, es posible obtener información valiosa con respecto a la fisiopatología del proceso que lleva a la oclusión trombótica del stent.

Lectura recomendada:
Histopathological Evaluation of Thrombus in Patients Presenting With Stent Thrombosis. A Multicenter European Study: A Report of the Prevention of Late Stent Thrombosis by an Interdisciplinary Global European Effort Consortium
European Heart Journal, 37(19):1538-1549
¿Cuáles son las situaciones clínicas para las cuales el uso de fluoroquinolonas es controvertido?  
Introducción:
La utilización inapropiada de las fluoroquinolonas puede asociarse con consecuencias muy desfavorables en términos clínicos y de salud pública.

Lectura recomendada:
FDA and the Safe and Appropriate Antibiotic Use of Fluoroquinolones
The Lancet Infectious Diseases, 16(3):11-12
¿Cuál suele ser el próximo paso en la estrategia terapéutica si los episodios convulsivos persisten a pesar del aumento de la dosis del fármaco?  
Introducción:
Las convulsiones de aparición reciente suelen tratarse con monoterapia con anticonvulsivantes en dosis bajas, pero cuando los episodios persisten a pesar de esta estrategia, se suelen aumentar las dosis del compuesto.

Lectura recomendada:
Open Label Trial of Add on Lacosamide Versus High Dose Levetiracetam Monotherapy in Patients With Breakthrough Seizures
Clinical Neuropharmacology, 39(3):128-131
¿A qué se cree que se debe el nivel disminuido de A-beta42?  
Introducción:
Un nivel disminuido de A-beta42 se ha encontrado en forma constante en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
CSF ABeta42/ABeta40 and ABeta42/ABeta38 Ratios: Better Diagnostic Markers of Alzheimer Disease
Annals of Clinical and Translational Neurology, 3(3):154-165
Indique los factores de riesgo de la pielonefritis enfisematosa:  
Introducción:
La pielonefritis enfisematosa es una infección renal rara que requiere diagnóstico precoz para evitar su alta mortalidad, mediante su sospecha ante mala respuesta al tratamiento en diabéticos descompensados.

Lectura recomendada:
Pielonefritis enfisematosa derecha con absceso pararrenal
SIICSalud,
¿Cuál es el mecanismo por el cual el carvedilol y el atenolol inducen vasodilatación?  
Introducción:
El nebivolol es un antagonista del receptor adrenérgico beta 1 con acción altamente selectiva y de larga duración que, además, ejerce propiedades de vasodilatación mediada por óxido nítrico, por su agonismo sobre el receptor beta 3.

Lectura recomendada:
A Review of Nebivolol Pharmacology and Clinical Evidence
Drugs, 75(12):1349-1371
¿Cuáles son los criterios clínico radiológicos de bronquiectasias?  
Introducción:
Las bronquiectasias constituyen una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por una dilatación anormal de la vía aérea.

Lectura recomendada:
Interventions for Bronchiectasis: An Overview of Cochrane Systematic Reviews (Review)
Cochrane Database Systematic Reviews,
¿Qué cuadros puede generar el dolor neuropático?  
Introducción:
El dolor neuropático es provocado por una lesión o disfunción primaria del sistema nervioso. Como resultado se observa dolor espontáneo, hiperalgesia y alodinia.

Lectura recomendada:
Effects of Pregabalin on the Nociceptive, Emotional and Cognitive Manifestations of Neuropathic Pain in Mice
European Journal of Pain,
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los pacientes con tumores cerebrales y convulsiones?  
Introducción:
Las convulsiones son una complicación frecuente en los pacientes con tumores cerebrales.

Lectura recomendada:
Levetiracetam for Seizure Prevention in Brain Tumor Patients: A Systematic Review
Journal of Neuro-Oncology, 129(1):1-13
¿Cuál de los siguientes antiepilépticos sería más apropiado para evitar las convulsiones en los pacientes con tumores cerebrales supratentoriales sometidos a una craneotomía?  
Introducción:
Un porcentaje elevado de pacientes con tumores cerebrales supratentoriales, sometidos a una craneotomía, presentan convulsiones en el período perioperatorio.

Lectura recomendada:
Levetiracetam Versus Phenytoin for Seizure Prophylaxis During and Early After Craniotomy for Brain Tumours: A Phase II Prospective, Randomised Study
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 86(10):1158-1162
¿Cuáles son los factores que predicen la persistencia de depresión, a los 6 meses de comenzado el tratamiento, en los pacientes con cáncer de cabeza y cuello?  
Introducción:
La morbilidad psiquiátrica es frecuente en los enfermos con cáncer de cabeza y cuello.

Lectura recomendada:
Anxiety and Depression in Patients With Head and Neck Cancer: 6-Month Follow-Up Study
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 12:1029-1036
¿Qué trastornos son evaluados más frecuentemente en pacientes epilépticos atendidos en servicios de neuropsiquiatría?  
Introducción:
La neuropsiquiatría es una disciplina en expansión debido al reconocimiento de los mecanismos implicados en la aparición de síntomas motores, sensoriales, cognitivos y conductuales en pacientes con enfermedades del sistema nervioso.

Lectura recomendada:
Clinical Characteristics of Patients With Epilepsy in a Specialist Neuropsychiatry Service
Epilepsy & Behavior, :44-47
En un estudio realizado durante un año entre los médicos residentes de un centro asistencial, ¿en qué especialidad médica se encontró un grado mayor de malestar?  
Introducción:
Se presume que la demanda asistencial y la carga académica de los cursos de especialización afectan la salud mental de los médicos residentes.

Lectura recomendada:
Síntomas de Depresión, Ansiedad y Riesgo de Suicidio en Médicos Residentes Durante un Año Académico
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 53(1):20-28
En pacientes con dengue, al medir las cargas virales al tercer y cuarto día desde el comienzo de la fiebre ¿qué características diferenciaron los hallazgos en las infecciones primarias y secundarias?  
Introducción:
El virus del dengue es un problema de salud pública cuya incidencia se encuentra en aumento a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Secondary Dengue Virus Infections During the 200+ Outbreak in Buenos Aires
Tropical Medicine and International Health, 21(1):28-32
¿Cuáles son los factores que determinan el reconocimiento facial de las emociones en los pacientes con trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados (SSD por su sigla en inglés)?  
Introducción:
Los trastornos emocionales están fuertemente asociados con los trastornos somatoformes.

Lectura recomendada:
Investigation of Facial Emotion, Recognition, Alexithymia, and Levels of Anxiety and Depression in Patients With Somatic Symptoms and Related Disorders
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 12:1047-1057
¿En cuál de las siguientes regiones cerebrales está presente el CGRP?  
Introducción:
El péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), un péptido de 37 aminoácidos ampliamente distribuido en el cerebro, ha sido asociado con la neurotransmisión dopaminérgica y con la fisiopatología de la esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Comparison of Beta-Endorphin and CGRP Levels Before and After Treatment for Severe Schizophrenia
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 12:863-868
601  602  603  604  605  606  607  608  609  610  611  612  613  614  615  616  617  618  619  620  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008