Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la interacción farmacológica potencialmente más peligrosa en los pacientes con enfermedad de Alzheimer que presentan, además, síntomas conductuales?  
Introducción:
Las alteraciones neurológicas producidas por la enfermedad de Alzheimer, sumadas a los efectos propios del envejecimiento, hacen que estos pacientes sean más susceptibles a los efectos adversos e interacciones farmacológicas.

Lectura recomendada:
Potential Drug-Drug Interactions in Alzheimer Patients With Behavioral Symptoms
Clinical Interventions in Aging, (10):1457-1466
¿Cuál es la mayor causa de muerte súbita en atletas jóvenes a nivel mundial?  
Introducción:
La muerte súbita en atletas jóvenes suele asociarse a patologías cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Historical Perspectives on Sudden Deaths in Young Athletes With Evolution Over 35 Years
American Journal of Cardiology, 116(9):461-468
¿Qué parámetros se utilizaron para analizar si la hipertensión pulmonar era precapilar o poscapilar?  
Introducción:
En pacientes con insuficiencia cardíaca con función ventricular preservada que presentaban hipertensión pulmonar asociada, el uso de sildenafil no mejoró las presiones pulmonares.

Lectura recomendada:
Effects of Sildenafil on Invasive Haemodynamics and Exercise Capacity in Heart Failure Patients With Preserved Ejection Fraction and Pulmonary Hypertension: A Randomized Controlled Trial
European Heart Journal, 36(38):2565-2573
En pacientes con un cardiodesfibrilador implantable, ¿cómo influye la presencia de una o más arterias coronarias con oclusión total crónica?  
Introducción:
Según las normativas actuales, deberían recibir un cardiodesfibrilador implantable (CDI) los pacientes que, 40 días luego de un infarto agudo de miocardio, presenten una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) menor o igual al 35% y se encuentren en clase funcional II-III, o que presenten una FEVI menor o igual al 30% y se encuentren en clase funcional I. La presencia de una o más oclusiones totales crónicas podría tener influencia sobre la efectividad del CDI.

Lectura recomendada:
Impact of Chronic Total Occlusions and Coronary Revascularization on All-Cause Mortality and the Incidence of Ventricular Arrhythmias in Patients With Ischemic Cardiomyopathy
American Journal of Cardiology, 116(9):1358-1362
¿Qué beneficios demostró el LCZ696 al compararlo con enalapril?  
Introducción:
El estudio PARADIGM-HF demostró la superioridad del LCZ696 (fusión de sacubitril con valsartán), en comparación con el enalapril, para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con disfunción ventricular.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of LCZ696 (Sacubitril-Valsartan) Accordin to Age: Insights From PARADIGM-HF
European Heart Journal, 36(38):2576-2584
¿Cuál es la principal limitación de la administración de memantina en la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La monoterapia con memantina se emplea en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Memantine Monotherapy for Alzheimer's Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis
Plos One, 10(4):1-16
¿Cuáles son los fármacos de elección para el tratamiento de los síntomas psicológicos y conductuales en los pacientes con demencia?  
Introducción:
En los pacientes con demencia, el abordaje apropiado de los síntomas psicológicos y conductuales es de máxima importancia.

Lectura recomendada:
Assessment and Management of Behavior and Psychological Symptoms of Dementia
BMJ, 350(369):1-16
¿Por qué motivo variaciones en el gen CYP2C19 se relacionaron con menor respuesta al clopidogrel?  
Introducción:
Existe información abundante sobre el papel de varios polimorfismos génicos, especialmente en el CYP2C19, en la resistencia a la acción de la terapia con antiagregantes plaquetarios.

Lectura recomendada:
Clopidogrel Response Variability: Impact of Genetic Polymorphism and Platelet Biomarkers for Predicting Adverse Outcomes Poststenting
American Journal of Therapeutics, 22(3):222-230
Señale la opción correcta sobre la memantina:  
Introducción:
Se estima que la prevalencia de demencia es de al menos el 5% en la población mayor de 60 años. La incidencia de la enfermedad es creciente a medida que avanza la edad. Si se tiene en cuenta el crecimiento de la población anciana, la demencia puede considerarse un problema grave de salud pública que tiene consecuencias económicas significativas.

Lectura recomendada:
A Risk-Benefit Assessment of Dementia Medications: Systematic Review of the Evidence
Drugs & Aging, 32(6):453-467
¿Cuál es la causa del síndrome del QT largo congénito?  
Introducción:
Se denomina síndrome del QT largo congénito a la enfermedad cardíaca hereditaria que cursa con prolongación del intervalo QT y taquiarritmias ventriculares (especialmente torsades de pointes).

Lectura recomendada:
Beta-Blockers Are Vital in the Current Management of Congenital Long QT Syndrome, But Genotype-Specific Treatment may Be Options in the Future
Drugs & Therapy Perspectives, :201-205
¿Cuáles son los factores que influyen en la mortalidad, en los pacientes sometidos a cirugía por apendicitis aguda?  
Introducción:
La mortalidad en el contexto de la cirugía por apendicitis aguda es infrecuente.

Lectura recomendada:
Mortality From Acute Appendicitis is Associated With Complex Disease and Co-morbidity
ANZ Journal of Surgery, 85(7/8):521-524
¿Qué esquema de dosificación del acetato de glatiramer disminuye el riesgo de reacciones adversas en el sitio de aplicación?  
Introducción:
El acetato de glatiramer administrado por vía subcutánea constituye una opción de tratamiento aprobada para los pacientes con esclerosis múltiple.

Lectura recomendada:
Glatiramer Acetate 40 mg/mL in Relapsing–Remitting Multiple Sclerosis: A Review
CNS Drugs, 29(5):425-432
¿Qué tipo de enfermedad es el lupus eritematoso sistémico?  
Introducción:
Se desconoce con precisión la etiología del lupus eritematoso sistémico, pero habría varios factores genéticos y ambientales relacionados con su aparición.

Lectura recomendada:
Targeting Interferons in Systemic Lupus Erythematosus: Current and Future Prospects
Drugs, 75(8):835-846
¿Sobre qué medicamentos se cuenta con mayores datos para la profilaxis de las migrañas en los niños y adolescentes?  
Introducción:
Entre los medicamentos utilizados para la profilaxis de las migrañas se encuentran los antidepresivos, los anticonvulsivos, los antihistamínicos y los antihipertensivos.

Lectura recomendada:
Prophylaxis of Migraine in Children and Adolescents
Pediatric Drugs, 17(3):217-226
¿Cuál es el signo de presentación más frecuente del retinoblastoma?  
Introducción:
El retinoblastoma es el tumor ocular más frecuente en la edad pediátrica.

Lectura recomendada:
Management of Retinoblastoma in Children: Current Status
Pediatric Drugs, 17(3):185-198
¿Cuál es el mecanismo fisiopatogénico propuesto para el espectro del alcohol fetal?  
Introducción:
El alcohol es un teratógeno que afecta considerablemente al desarrollo cerebral fetal, y el trastorno del espectro del alcohol fetal afecta a más de 1% de la población de América del Norte, lo que representa la principal causa de discapacidad intelectual.

Lectura recomendada:
Pharmacological Treatment of Disruptibe Behavior in Children With Fetal Alcohol Spectrum Disorder
Pediatric Drugs, 17(3):179-184
En función de los niveles de reducción de los valores de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad (LDLc) obtenidos con diferentes estrategias, señale la opción correcta.  
Introducción:
La hipercolesterolemia familiar homocigota es subdiagnosticada y subtratada. El tratamiento precoz se asoció con beneficios clínicos en el seguimiento, y su objetivo terapéutico es el nivel de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad.

Lectura recomendada:
Challenges in the Diagnosis and Treatment of Homozygous Familial Hypercholesterolemia
Drugs,
¿Cuáles son los principales puntos de control que regulan la respuesta inmunitaria y que pueden ser blanco del tratamiento contra el cáncer?  
Introducción:
El sistema inmunitario cumple un importante papel en la prevención y el control del cáncer.

Lectura recomendada:
Current Status and Future Directions of the Immune Checkpoint Inhibitors Ipilimumab, Pembrolizumab, and Nivolumab in Oncology
Annals of Pharmacotherapy, 49(8):907-937
¿Cuáles son los pacientes con sobrepeso u obesidad, particularmente aptos para el tratamiento con liraglutida?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que la liraglutida es una opción terapéutica eficaz y segura para la reducción del peso, en los sujetos no diabéticos con sobrepeso u obesidad.

Lectura recomendada:
Liraglutide: An Injectable Option for the Management of Obesity
Annals of Pharmacotherapy, 49(8):938-944
¿Cuál es el factor que mejor predice la pérdida de peso de 5% a 10% en la semana 52, entre los pacientes tratados con lorcaserina?  
Introducción:
En los enfermos con sobrepeso u obesidad, el tratamiento con lorcaserina es eficaz y seguro.

Lectura recomendada:
Early Weight Loss While on Lorcaserin, Diet and Exercise as a Predictor of Week 52 Weight-Loss Outcomes
Obesity (silver Spring, Md.), 22(10):2137-2146
601  602  603  604  605  606  607  608  609  610  611  612  613  614  615  616  617  618  619  620  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008