Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta con respecto a los factores predictivos para una cirugía endoscópica de revisión sinonasal:  
Introducción:
La obstrucción nasal y la rinosinusitis crónica son las manifestaciones otorrinolaringológicas de la fibrosis quística. Se estima que la cuarta parte de estos pacientes requiere de cirugía de los senos paranasales en algún momento de su evolución.

Lectura recomendada:
Cystic Fibrosis andEndoscopic Sinus Surgery: Relationship Between Nasal Polyposis and Likelihood of Revision Endoscopic Sinus Sugery in Patients with Cystic Fibrosis
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 136(10):988-992
¿Cuál de los siguientes parámetros ofrecería ventajas adicionales para conocer el riesgo cardiovascular de un individuo?  
Introducción:
La inflamación subclínica es un factor importante de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Relation of C-Reactive Protein to Abdominal Adiposity
American Journal of Cardiology, :56-61
¿Qué factores sugieren la aspiración de cuerpos extraños en los niños?  
Introducción:
La aspiración de cuerpos extraños es un accidente común en los niños.

Lectura recomendada:
Foreign Body Aspiration in Children: The Effects of Delayed Diagnosis
American Journal of Otolaryngology, 31(5):320-324
¿Qué porcentaje de pacientes con esclerosis múltiple presenta hiposmia?  
Introducción:
Las funciones olfatoria y gustativa a menudo se comprometen en los enfermos con esclerosis múltiple.

Lectura recomendada:
Olfactory and Gustatory Function in Patients with Multiple Sclerosis
American Journal of Rhinology & Allergy, 24(5):93-97
Señale la opción correcta sobre el estado epiléptico (EE):  
Introducción:
La administración de anticonvulsivos en el ámbito pediátrico tiene como objetivo lograr el control de las crisis epilépticas, de las crisis agudas sintomáticas o repetitivas y del estado epiléptico.

Lectura recomendada:
Anticonvulsant Medications in the Pediatric Emergency Room and Intensive Care Unit
Pediatric Emergency Care, 24(10):705-721
¿Cuál de las siguientes estrategias es más promisoria para el tratamiento del hirsutismo en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El hirsutismo es una de las principales manifestaciones del síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
The Modern Management of Hirsutism
Reviews in Gynaecological Practice, 4(4):211-220
¿Cuál de los siguientes es un predictor relevante de cronicidad entre los pacientes con esquizofrenia?  
Introducción:
La evolución de los pacientes con esquizofrenia difiere claramente de la evolución de los sujetos con trastornos anímicos. En cambio, la evolución de los individuos con trastorno esquizoafectivo se asemeja a la de los pacientes con esquizofrenia, aunque también presenta similitudes con la evolución de quienes sufren trastornos anímicos.

Lectura recomendada:
The Munich 15-Year Follow-up Study (MUFUSSAD) on First-Hospitalized Patients with Schizophrenic or Affective Disorders: Comparison of Psychopathological and Psychosocial Course and Outcome and Prediction of Chronicity
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 260(5):367-384
¿Cuál de los siguientes mecanismos de interacción farmacológica es el que se asocia con mayor riesgo de efectos adversos graves?  
Introducción:
La interacción de un fármaco con otro puede asociarse con efectos beneficiosos, deletéreos o no e inducir cambios significativos en la acción farmacológica.

Lectura recomendada:
Potentially Hazardous Drug Interactions with Psychotropics
Advances in Psychiatric Treatment, 11:440-449
¿Cuál de las siguientes técnicas podría mejorar la detección de las lesiones premalignas y malignas de la cavidad oral?  
Introducción:
La mayoría de los cánceres de la cavidad oral son carcinomas de células escamosas; aun hoy el pronóstico es desfavorable, en parte debido al diagnóstico tardío.

Lectura recomendada:
Early Detection of Premalignant Lesions and Oral Cancer
Otolaryngologic Clinics of North America, 44(1):221-229
¿Qué factores predicen la presencia de resistencia a la insulina en los sujetos con obesidad?  
Introducción:
Se considera que en los sujetos con obesidad, el síndrome metabólico refleja resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Predictors of Insulin Resistance in the Obese with Metabolic Syndrome
European Journal of Internal Medicine, 21(5):409-413
¿Cuál de los siguientes factores ambientales se asocia con aterosclerosis subclínica?  
Introducción:
Diversos estudios epidemiológicos sugirieron una asociación entre la contaminación ambiental y la aterosclerosis.

Lectura recomendada:
Urban Particulate Matter Air Pollution is Associated With Subclinical Atherosclerosis: Results from the HNR (Heinz Nixdorf Recall) Study
Journal of the American College of Cardiology, 56(22):1803-1808
¿Qué porcentaje de individuos que sufren un traumatismo craneoencefálico como consecuencia de un evento accidental presentan niveles de alcoholemia elevados?  
Introducción:
Los algoritmos diagnósticos para determinar la etiología de un traumatismo craneoencefálico incluyen el análisi de diferentes factores de comorbilidad, como la alcoholemia.

Lectura recomendada:
Discrimination of Falls and Blows in Blunt Head Trauma: A Multi-Criteria Approach
Journal of Forensic Sciences, 55(2):423-427
¿Cuál de estas afecciones constituye un diagnóstico diferencial de la tendinitis rotuliana?  
Introducción:
Se describe que las maniobras semiológicas pueden ser aplicadas para realizar un diagnóstico clínico más preciso de tendinitis rotuliana.

Lectura recomendada:
Clinical Signs and Anatomical Correlation of Patellar Tendinitis
Indian Journal of Orthopaedics, 44(4):435-437
¿Cuál de las siguientes formas de encefalitis se asocia con un mayor índice de mortalidad?  
Introducción:
La encefalitis es una enfermedad muy infrecuente, potencialmente fatal.

Lectura recomendada:
Causes of Encephalitis and Differences in their Clinical Presentations in England: A Multicentre, Population-Based Prospective Study
The Lancet Infectious Diseases, 10:835-844
Señale la opción correcta sobre el empleo de donepecilo en pacientes con enfermedad de Alzheimer:  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad de Alzheimer pierden progresivamente la capacidad para realizar actividades cotidianas instrumentales y básicas. Esto se asocia con un aumento del nivel de estrés del paciente, del costo de atención y de la necesidad de institucionalización.

Lectura recomendada:
Effects of Donepezil on Activities of Daily Living: Integrated Analysis of Patient Data From Studies in Mild, Moderate and Severe Alzheimer's Disease
International Psychogeriatrics, 22(6):973-983
¿Cuál de estas infecciones se correlaciona con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en sujetos predispuestos, en comparación con otras enfermedades infecciosas?  
Introducción:
Entre los factores precipitantes relacionados con la aparición de un accidente cerebrovascular isquémico se destacan las infecciones durante los días que preceden al evento vascular.

Lectura recomendada:
Triggers of Ischemic Stroke: A Systematic Review
Stroke, 41(11):2669-2677
Señale la opción correcta sobre el empleo complementario de valproato en pacientes con trastorno de pánico.  
Introducción:
El anticonvulsivo más estudiado en los pacientes con trastornos de ansiedad es el valproato. Se sugiere que el trastorno de pánico es una entidad heterogénea y que existe una subpoblación de pacientes que responden al tratamiento con este fármaco.

Lectura recomendada:
Adjunctive Valproate in Panic Disorder Patients with Comorbid Bipolar Disorder or Otherwise Resistant to Standard Antidepressants: A 3-Year "Open" Follow-up Study
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 260(7):553-560
Señale la opción correcta con respecto a las estrategias alternativas potenciales para la terapia de reemplazo hormonal.  
Introducción:
Si bien se conocen los efectos beneficiosos de los estrógenos sobre el metabolismo óseo, su perfil de efectos adversos ha desalentado su uso.

Lectura recomendada:
Update on Estrogens and the Skeleton
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 95(8):3569-3577
¿Cuál de estas vacunas se asocia en pacientes pediátricos con una mayor incidencia de reacciones adversas?  
Introducción:
Las reacciones adversas a las vacunas constituyen un área en la cual se requiere una mayor capacitación para los pediatras y para la población general.

Lectura recomendada:
Estudio Multicéntrico de Evaluación del Conocimiento de los Pediatras Acerca de Reacciones Alérgicas a Vacunas para Enfermedades Infecciosas
Archivos de Alergia e Inmunología Clínica, 41(1):16-23
¿Cuál de estos datos debe obtenerse en caso de una correcta notificación al Sistema Nacional de Farmacovigilancia?  
Introducción:
Se ha manifestado en múltiples trabajos de investigación que el éxito de los sistemas de vigilancia farmacéutica depende por completo del aporte de las notificaciones voluntarias que se detectan tanto en la asistencia hospitalaria como extrahospitalaria.

Lectura recomendada:
Sistema de Farmacovigilancia: Grado de Conocimiento de la Población, de Distintos Profesionales y Estudiantes de Carreras de la Salud en la Provincia de Córdoba, Argentina
Latin American Journal of Pharmacy, 29(3):346-353
561  562  563  564  565  566  567  568  569  570  571  572  573  574  575  576  577  578  579  580  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008