Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la rinitis alérgica (RA)?  
Introducción:
La rinitis alérgica frecuentemente se asocia con otros trastornos atópicos, como asma y eccema.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):14-16
¿Cuáles son las medidas de control ambiental que podrían mejorar los síntomas de la rinitis alérgica?  
Introducción:
La implementación simultánea de varias medidas de control ambiental podría ser de cierta ayuda para el alivio de los síntomas de la rinitis alérgica.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):13-14
¿Cuándo están indicados los estudios por imágenes en los pacientes con rinitis alérgica?  
Introducción:
En los pacientes con diagnóstico clínico presuntivo de rinitis alérgica no están indicados, de manera sistemática, los estudios por imágenes.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):12-13
¿Cuáles son las principales ventajas de las pruebas de alergia in vitro?  
Introducción:
Las pruebas de alergia permiten confirmar el diagnóstico de rinitis alérgica e identificar el alérgeno involucrado.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):9-12
¿Cuáles son los síntomas característicos de la rinitis alérgica?  
Introducción:
La congestión nasal, la rinorrea, el prurito nasal y los estornudos son los síntomas característicos de la rinitis alérgica.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):7-9
¿Cuál es el grado que sugiere que la calidad de la evidencia es más firme?  
Introducción:
Actualmente, las decisiones médicas suelen basarse en los niveles de evidencia para las recomendaciones.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):6-7
¿Qué porcentaje de enfermos con síntomas de rinitis tiene enfermedad mediada por IgE?  
Introducción:
Se estima que alrededor de la mitad de los enfermos con síntomas de rinitis alérgica tiene enfermedad mediada por IgE.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):3-5
¿Cuál de las siguientes pruebas se utiliza como medida de probabilidad de embarazo?  
Introducción:
Los anticonceptivos hormonales combinados son de utilización frecuente pero su cumplimiento por parte de las usuarias suele ser deficiente.

Lectura recomendada:
Effect of Missed Combined Hormonal Contraceptives on Contraceptive Effectiveness: A Systematic Review
Contraception, 87(5):685-700
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es correcto?  
Introducción:
El diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad es cada vez más frecuente.

Lectura recomendada:
ADHD Medications and Risk of Serious Cardiovascular Events in Young and Middle-aged Adults
JAMA, 306(24):2673-2683
En relación con el tratamiento, ¿cuál de las siguientes diferencias entre la histerectomía y los métodos menos invasivos es verdadera?  
Introducción:
Un tercio de las mujeres presentará un sangrado uterino anormal durante la etapa de fertilidad.

Lectura recomendada:
A Systematic Review Comparing Hysterectomy to Less Invasive Treatments for Abnormal Uterine Bleeding
Journal of Minimally Invasive Gynecology, 19(1):13-28
¿Cuál de las siguientes es correcta con respecto a la disfagia?  
Introducción:
La disfagia es un problema de salud importante en la población de edad avanzada.

Lectura recomendada:
A Qualitative Study of the Problems Surroundiing Medicine Administration to Patients With Dysphagia
Dysphagia, 24(1):49-56
¿Cómo se definiría la rinitis alérgica ocasionada por hongos?  
Introducción:
La rinitis alérgica es una enfermedad muy frecuente en los niños y adultos de todo el mundo.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline: Allergic Rhinitis
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 152(1S):2-3
¿Qué característica se corresponde con los síntomas disociativos?  
Introducción:
Los pacientes que presentan un trastorno por estrés agudo pueden distinguirse según el nivel de síntomas intrusivos, entre otras características.

Lectura recomendada:
Assessing DSM-5 Latent Subtypes of Acute Stress Disorder Dissociative or Intrusive
Psychiatry Research, 225(3):476-483
¿Cuál de las siguientes características se corresponde con las redes genotípicas?  
Introducción:
La esquizofrenia abarca un conjunto de trastornos hereditarios provocados por una cantidad moderada de redes genotípicas relacionadas con diferentes síndromes clínicos.

Lectura recomendada:
Uncovering the Hidden Risk Architecture of the Schizophrenias: Confirmation in Three Independent Genome-Wide Association Studies
The American Journal of Psychiatry, 172(2):139-153
¿Qué utilidad pueden tener las neuroimágenes en caso de depresión?  
Introducción:
La prevalencia de trastorno depresivo mayor a lo largo de la vida alcanza el 16.2%. Esta enfermedad tiene consecuencias negativas significativas en términos de morbilidad, pérdida de productividad y riesgo de suicidio, además de disminuir la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Identifying Predictors, Moderators, and Mediators of Antidepressant Response in Major Depressive Disorder: Neuroimaging Approaches
The American Journal of Psychiatry, 172(2):124-138
¿Qué ventaja puede tener la administración de una toma diaria de risperidona u olanzapina en comparación con la administración de dos tomas diarias?  
Introducción:
La administración de una o dos tomas diarias de risperidona u olanzapina no se asocia con diferencias significativas de eficacia y seguridad en caso de esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Different Dosing Regimens of Risperidone and Olanzapine in Schizophrenia
European Neuropsychopharmacology, 25(3):295-302
¿Cuál es el mecanismo de acción de la agomelatina?  
Introducción:
La agomelatina ejerce un mecanismo de acción que indica su utilidad potencial en pacientes con trastornos diferentes de la depresión mayor, como la depresión bipolar, el trastorno afectivo estacional y los trastornos de ansiedad.

Lectura recomendada:
Agomelatine Beyond Borders: Current Evidences of Its Efficacy in Disorders Other Than Major Depression
International Journal of Molecular Sciences, 16(1):1111-1130
¿Qué factores influyen sobre el tratamiento de los pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en comorbilidad con el consumo de sustancias?  
Introducción:
El tratamiento de los síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad en pacientes con un trastorno por consumo de sustancias comórbido depende de numerosos factores.

Lectura recomendada:
Pharmacological and Clinical Dilemmas of Prescribing in co-morbid Adult Attention-Deficity/Hyperactivity Disorder and Addiction
British Journal of Clinical Pharmacology, 77(2):337-356
¿Qué opción es correcta sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adolescentes residentes en Israel?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad se incluye entre las enfermedades psiquiátricas más frecuentes en la población pediátrica. Este cuadro continúa durante la adolescencia y la adultez y se asocia con diferentes comorbilidades.

Lectura recomendada:
The Israel Survey of Mental Health Among Adolescents: Prevalence of Attention-Deficity/Hyperactivity Disorder, Comorbidity, Methylphenidate Use, and Help-Seeking Patterns
The Israel Medical Association Journal Imaj, 16(9):568-573
¿En qué pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es importante evaluar los trastornos del sueño?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad comienza en la infancia y puede ser a predominio inatento, hiperactivo impulsivo o combinado.

Lectura recomendada:
Association Between Symptoms and Subtypes of Attention-Deficit Hyperactivity Disorder and Sleep Problems/Disorders
Journal of Sleep Research, 19(4):535-545
561  562  563  564  565  566  567  568  569  570  571  572  573  574  575  576  577  578  579  580  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008