Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta respecto de los marcadores de resorción ósea?  
Introducción:
Los marcadores de remodelamiento óseo permiten evaluar el metabolismo del hueso.

Lectura recomendada:
Bone Markers and Their Prognostic Value in Metastatic Bone Disease: Clinical Evidence and Future Directions
Cancer Treatment Reviews, 34(7):629-639
¿Cuál de los siguientes factores es determinante de mal pronóstico en los pacientes con metástasis hepáticas de primario desconocido?  
Introducción:
Del 2.3% al 4.2% de las neoplasias diagnosticadas son metástasis de tumores de primario desconocido.

Lectura recomendada:
Liver Metastases from Cancer of Unknown Primary (CUPL): A Restrospective Analysis of Presentation, Management and Prognosis in 49 Patients and Systematic Review of the Literature
Cancer Treatment Reviews, 34(8):693-700
¿Contra qué tipo histológico de cáncer de pulmón de células no pequeñas tiene menor eficacia el pemetexed?  
Introducción:
El cáncer de pulmón es uno de los tumores más frecuentes en todo el mundo y el tipo de células no pequeñas representa aproximadamente el 80-87% en los EE.UU.

Lectura recomendada:
Pemetrexed in First-Line Treatment of Non-Small Cell Lung Cancer
Cancer Treatment Reviews, 35(4):364-373
Señale la opción correcta sobre la relación entre la variación del número de copias de los cromosomas y la esquizofrenia:  
Introducción:
La relación entre las variaciones del número de copias de los cromosomas y la presencia de enfermedades se conoce hace aproximadamente 40 años. El síndrome de Down fue el primer trastorno psiquiátrico identificado como resultado de una variación de la cantidad de copias de un cromosoma.

Lectura recomendada:
Copy Number Variation and Schizophrenia
Schizophrenia Bulletin, 35(1):9-12
¿Cuál sería el mecanismo mediante el cual la metformina mejora el ambiente endometrial en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
La metformina podría atenuar el fenómeno de resistencia local a la insulina en el endometrio, que deteriora la capacidad reproductiva de las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, más allá de la existencia de un estado de resistencia sistémica a la insulina.

Lectura recomendada:
Effects of Testosterone and Metformin on Glucose Metabolism in Endometrium
Fertility and Sterility,
¿Cuál de los siguientes parámetros se modificó con el agregado de medroxiprogesterona al tratamiento con metformina en mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos suelen presentar obesidad y resistencia a la insulina, además de oligoamenorrea. El tratamiento actual de esta enfermedad comprende el uso de anticonceptivos orales con progestágenos para regularizar los ciclos menstruales y reducir el riesgo de cáncer de endometrio y de ovario. Su efecto perjudicial sobre la sensibilidad a la insulina podría contrarrestarse con la administración de metformina, que aumenta la sensibilidad a la insulina.

Lectura recomendada:
Metabolic and Endocrine Effects of Metformin and Metformin Plus Cyclic Medroxyprogesterone Acetate in Women with Polycystic Ovary Syndrome
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 101(5):32-35
¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la metformina es correcta?  
Introducción:
La metformina es el fármaco utilizado con mayor frecuencia en el tratamiento de la diabetes tipo 2, ya que se ha demostrado su eficacia sobre la reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada.

Lectura recomendada:
Adherence in Patients Transferred from Immediate Release Metformin to a Sustained Release Formulation: A Population-Based Study
Diabetes, Obesity and Metabolism, 11(4):338-342
Con respecto a las manifestaciones clínicas de la toxoplasmosis congénita, indique cuál de las siguientes afirmaciones considera correcta.  
Introducción:
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa frecuente ocasionada por un protozoario. Se puede contraer al consumir carnes poco cocidas o por medio del contacto con heces de gatos infectados.

Lectura recomendada:
A Systematic Review of Neonatal Toxoplasmosis Exposure and Sensorineural Hearing Loss
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 73(5):707-711
¿Qué eficacia tienen los distintos tratamientos utilizados para los niños entre 2 y 5 años con problemas del lenguaje como terapias del lenguaje, tratamiento quirúrgico de las alteraciones auditivas o tratamientos combinados?  
Introducción:
El desarrollo del lenguaje tiene bases complejas con participación de factores de riesgo genéticos y ambientales.

Lectura recomendada:
Effect of Different Treatments in Young Children with Language Problems
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 73(5):663-666
¿Cuál es la edad más frecuente en la que se observa la aspiración de cuerpos extraños en los niños?  
Introducción:
La aspiración de cuerpo extraño es frecuente en los niños y su demora diagnóstica puede llevar a diversas manifestaciones desde una obstrucción de la vía aérea potencialmente mortal hasta sibilancias crónicas, neumonía recurrente o ausencia de medro.

Lectura recomendada:
Foreign Body Aspiration in Children: A Nationwide Survey in Japan
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 73(5):659-661
¿Qué signos y síntomas deben hacer presumir el diagnóstico de trombosis del seno lateral secundaria a un traumatismo de cráneo menor cerrado?  
Introducción:
La trombosis del seno lateral es muy rara en el curso de un traumatismo de cráneo menor; se observa con más frecuencia luego de un traumatismo de cráneo grave con lesión penetrante.

Lectura recomendada:
Lateral Sinus Thrombosis: Complications of Minor Head Injury
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 73(5):629-635
Con respecto a la frecuencia de presentación de los carcinomas de piel distintos del melanoma, indique cuál de las siguientes opciones considera correcta.  
Introducción:
El cáncer de piel no melanoma es una neoplasia de frecuente diagnóstico en la práctica médica general.

Lectura recomendada:
Nonmelanoma Skin Cancer of the Head and Neck I: Histopathology and Clinical Behavior
American Journal of Otolaryngology, 30(2):121-133
¿Cuál es el índice de éxito de la maniobra de Gufoni en los enfermos con vértigo posicional paroxístico benigno del canal semicircular lateral?  
Introducción:
El vértigo posicional paroxístico benigno del canal semicircular lateral es una forma rara de vértigo posicional, menos frecuente que el vértigo del canal semicircular posterior.

Lectura recomendada:
Management of Benign Paroxysmal Positional Vertigo of Lateral Semicircular Canal by Gufoni's Manoeuvre
American Journal of Otolaryngology, 30(2):106-111
¿Cuál de estas características histológicas se considera exclusiva de la malacoplaquia de la lengua?  
Introducción:
La malacoplaquia de la lengua es un proceso inflamatorio crónico y constituye un diagnóstico diferencial de otras lesiones que se presentan como formaciones tumorales en la cabeza y el cuello.

Lectura recomendada:
Malacoplakia of the Tongue: A Case Report and Clinicopathologic Review of 6 Cases
American Journal of Otolaryngology, 30(2):101-105
¿Cuáles son las causas más comunes del carcinoma de células escamosas de la laringe?  
Introducción:
La papilomatosis respiratoria recurrente es una enfermedad grave de los niños.

Lectura recomendada:
Integration of Human Papilloma Virus Type 26 in Laryngeal Cancer of Child
Auris Nasus Larynx, 36(2):232-234
¿Qué porcentaje de pacientes sometidos a un implante coclear presenta tinnitus después del procedimiento?  
Introducción:
El tinnitus puede aparecer después de la colocación de un implante coclear.

Lectura recomendada:
Tinnitus after Cochlear Implantation
Auris Nasus Larynx, 36(2):210-212
¿Cuál de las siguientes es la complicación más frecuente de la radioterapia en los pacientes con carcinoma nasofaríngeo?  
Introducción:
La radioterapia a dosis altas representa la principal opción terapéutica en los casos de carcinoma nasofaríngeo. La radiación se aplica desde la base del cráneo hasta la parte inferior del cuello a fin de lograr el control locorregional de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Late Complications of Radiotherapy for Nasopharyngeal Carcinoma
Auris Nasus Larynx, 36(2):205-209
¿Qué factores predicen la respuesta a la aplicación simultánea de quimioterapia y radioterapia en los enfermos con cáncer de células escamosas de cabeza y cuello avanzado?  
Introducción:
En los pacientes con carcinoma avanzado de células escamosas de cabeza y cuello, la aplicación simultánea de radioterapia más quimioterapia puede ser beneficiosa.

Lectura recomendada:
Treatment Results and Prognostic Factors for Advanced Squamous Cell Carcinoma of the Head and Neck Treated with Concurrent Chemoradiotherapy
Auris Nasus Larynx, 36(2):199-204
¿Cuál de los siguientes beneficios se asocia con el uso de la PET en los pacientes con tumores de cabeza y cuello?  
Introducción:
La tomografía por emisión de positrones (PET) presenta algunas ventajas en la evaluación de la respuesta al tratamiento con quimiorradioterapia en los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.

Lectura recomendada:
Evaluation of the Therapeutic Effects and Recurrence for Head and Neck Cancer after Chemoradiotherapy by FDG-PET
Auris Nasus Larynx, 36(2):192-198
¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas a los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) es correcta?  
Introducción:
Los tumores del estroma gastrointestinal son los tumores mesenquimáticos gastrointestinales más frecuentes.

Lectura recomendada:
Adjuvant Imatinib Mesylate after Resection of Localised, Primary Gastrointestinal Stromal Tumour: A Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
The Lancet, 373(9669):1097-1104
501  502  503  504  505  506  507  508  509  510  511  512  513  514  515  516  517  518  519  520  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008