Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la principal causa de muerte en pacientes diabéticos?  
Introducción:
La aterosclerosis en pacientes con diabetes es particularmente agresiva y se caracteriza por tasas más elevadas de eventos cardiovasculares y mayor gravedad de la enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Comparison of Pioglitazone vs Glimepiride on Progression of Coronary Atherosclerosis in Patients with Type 2 Diabetes
JAMA, 299(13):1561-1573
¿Cuál es la dosis de atorvastatina que se asoció con mayor reducción de eventos cardiovasculares graves?  
Introducción:
En el año 2004, el National Cholesterol Education Program introdujo un objetivo más agresivo, pero opcional, para los pacientes con alto riesgo de enfermedad coronaria, lograr un valor de LDLc < 70 mg/dl.

Lectura recomendada:
Beneficial Effects of Aggressive Low-Density Lipoprotein Cholesterol Lowering in Women with Stable Coronary Heart Disease in the Treating to New Targets (TNT) Study
Heart, 94(4):434-439
Señale cuál de los siguientes aumenta el riesgo de nuevos casos de diabetes:  
Introducción:
Los datos observacionales muestran que la hipertensión es un factor de riesgo de diabetes tipo 2; por lo tanto, ambas entidades suelen coexistir. La propensión aumentada de la población hipertensa a manifestar diabetes se ve afectada en forma variable por diferentes clases de antihipertensivos.

Lectura recomendada:
Determinants of New-Onset Diabetes among 19,257 Hypertensive Patients Randomized in the Anglo-Scandinavian Cardiac Outcomes Trial-Blood Pressure Lowering Arm and the Relative Influence of Antihypertensive Medication
Diabetes Care, 31(5):982-988
¿En cuál de los siguientes trabajos la prevalencia de diabetes fue más baja?  
Introducción:
En pacientes con insuficiencia cardíaca la prevalencia de diabetes es elevada y su presencia se asocia con una evolución más desfavorable.

Lectura recomendada:
Impact of Diabetes on Outcomes in Patients with Low and Preserved Ejection Fraction Heart Failure
European Heart Journal,
¿Cómo actúa el candesartán?  
Introducción:
La hipertensión arterial es una de los factores de riesgo para la aparición de enfermedades cardiovasculares de mayor prevalencia en la población general. Su tratamiento suele incluir la combinación de dos o más fármacos con distintos mecanismos de acción.

Lectura recomendada:
Candesartan Decreases Carotid Intima-Media Thickness by Enhancing Nitric Oxide and Decreasing Oxidative Stress in Patients with Hypertension
Hypertension Research, 31(2):271-279
¿Cuál es el sitio principal de expresión de los receptores gamma activados por el proliferador de peroxisomas?  
Introducción:
La rosiglitazona es una tiazolidindiona que mejora la acción de la insulina y es agonista del receptor gamma activado por el proliferador de peroxisomas.

Lectura recomendada:
Rosiglitazone Improves Insulin Sensitivity with Increased Serum Leptin Levels in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes Research and Clinical Practice,
La disminución de la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2 ha demostrado reducir el riesgo de:  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular explica la mayor parte de la morbilidad y mortalidad asociadas con la diabetes tipo 2. El aumento de la presión arterial es un factor de riesgo cardiovascular principal en esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Effect of the Addition of Rosiglitazone to Metformin or Sulfonylureas Versus Metformin/Sulfonylurea Combination Therapy on Ambulatory Blood Pressure in People with Type 2 Diabetes: A Randomized Controlled Trial (the RECORD Study)
Cardiovascular Diabetology, 7
Señale la opción correcta acerca del tratamiento de los pacientes con trastorno depresivo mayor:  
Introducción:
El trastorno depresivo mayor es una enfermedad prevalente y discapacitante que ocasiona un deterioro significativo del funcionamiento social y físico, y se asocia con una morbimortalidad elevada. Debido a la presencia frecuente de recaídas, el tratamiento debe ser a largo plazo.

Lectura recomendada:
A Double-Blind Comparison of Escitalopram and Venlafaxine Extended Release in the Treatment of Major Depressive Disorder
Journal of Clinical Psychiatry, 65(9):1190-1196
Respecto del uso del escitalopram en el tratamiento del trastorno depresivo mayor, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
En general, los antidepresivos requieren de 2 a 4 semanas para provocar una respuesta. Durante este período, los pacientes presentan los síntomas del trastorno depresivo mayor, se prolongan las dificultades físicas, psicológicas y sociales y aumenta el riesgo de abandono temprano del tratamiento.

Lectura recomendada:
Onset of Action of Escitalopram Compared with Other Antidepressants: Results of a Pooled Analysis
International Clinical Psychopharmacology, 21(2):105-110
Señale la opción correcta acerca del tratamiento de los pacientes con depresión grave:  
Introducción:
El trastorno depresivo mayor es una enfermedad grave asociada con un nivel significativo de morbimortalidad. La mayor gravedad se asociaría con un pronóstico más desfavorable, aumento de la mortalidad y cambios estructurales cerebrales.

Lectura recomendada:
A Comparative Study of the Efficacy of Long-Term Treatment with Escitalopram and Paroxetine in Severely Depressed Patients
Current Medical Research and Opinion, 22(7):1331-1341
Respecto del tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El trastorno de ansiedad generalizada tiene una alta prevalencia y se presenta durante la adultez. La sintomatología incluye ansiedad excesiva e inquietud, que interfieren en el funcionamiento de los pacientes.

Lectura recomendada:
A Double-Blind Comparison of Escitalopram and Paroxetine in the Long-Term Treatment of Generalized Anxiety Disorder
Annals of Clinical Psychiatry, 17(2):65-69
¿Cómo se evalúa la función renal en los pacientes cardíacos?  
Introducción:
La insuficiencia renal constituye un hallazgo clínico frecuente en pacientes con insuficiencia cardíaca y es considerada un factor pronóstico valioso e independiente.

Lectura recomendada:
Worsening Renal Function in Patients Hospitalised for Acute Heart Failure: Clinical Implications and Prognostic Significance
European Journal of Heart Failure, 10(2):188-195
¿Cuál es la prevalencia de insuficiencia cardíaca informada en una población no seleccionada mayor de 65 años?  
Introducción:
La prevalencia de insuficiencia cardíaca se incrementa a medida que aumenta la edad de la población.

Lectura recomendada:
Gender Related Differences in Patients Presenting with Acute Heart Failure. Results from EuroHeart Failure Survey II
European Journal of Heart Failure, 10(2):140-148
¿Cuáles son las características principales de la miocardiopatía de Tako-Tsubo (MTT)?  
Introducción:
La miocardiopatía de Tako-Tsubo (MTT) fue descripta por primera vez en la población japonesa en el año 1991, durante la última década representó el 1% de los casos en que se sospechaba infarto agudo de miocardio.

Lectura recomendada:
Tako-Tsubo Cardiomyopathy Characteristics in Long-Term Follow-Up
International Journal of Cardiology, 124(1):32-39
Cuando se presenta la hipertensión secundaria, ¿en qué parámetros debe basarse su tratamiento?  
Introducción:
La hipertensión es el factor de riesgo más importante para la instalación de la enfermedad cardiovascular. La hipertensión secundaria se presenta con una incidencia del 5% al 10% y se relaciona con diferentes entidades.

Lectura recomendada:
Secondary Hypertension: Current Diagnosis and Treatment
International Journal of Cardiology, 124(1):6-21
¿Cuál es la prevención más efectiva ejercida por la aspirina?  
Introducción:
La aspirina se indica como prevención de la enfermedad vascular desde que en 1971 se descubrió su efecto antiagregante.

Lectura recomendada:
The Role of Aspirin in Cardiovascular Prevention
Journal of the American College of Cardiology, 51(19):1829-1843
¿Cuál es el tratamiento empírico inicial de elección para los pacientes mayores de 3 meses con neumonía, sin factores de riesgo para infecciones respiratorias agudas bajas graves y con certeza de continuidad del tratamiento?  
Introducción:
Las infecciones respiratorias agudas bajas constituyen una de las principales causas de muerte en niños menores de 5 años, especialmente en los menores de 2 años.

Lectura recomendada:
Recomendaciones para el Diagnóstico y Tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas en Menores de 2 Años
Archivos Argentinos de Pediatría, 104(2):159-176
¿Cuántos pacientes ingresaron en la Euro Heart Survey?  
Introducción:
La Euro Heart Survey brindó un panorama de las características y de las estrategias de seguimiento y tratamiento de todos los tipos clínicos de fibrilación auricular en la práctica cardiológica en Europa.

Lectura recomendada:
Prognosis, Disease Progression, and Treatment of Atrial Fibrillation Patients during 1 Year: Follow-Up of the Euro Heart Survey on Atrial Fibrillation
European Heart Journal, 29(9):1181-1189
En las últimas recomendaciones de ACC/AHA, ¿cuál es el valor de corte del gradiente medio para la clasificación de una estenosis aórtica como grave?  
Introducción:
En las últimas recomendaciones de ACC/AHA cambiaron los valores de corte para la clasificación de la estenosis valvular aórtica como grave.

Lectura recomendada:
Inconsistencies of Echocardiographic Criteria for the Grading of Aortic Valve Stenosis
European Heart Journal, 29(8):1043-1048
De acuerdo con los criterios de la American Diabetes Association (ADA), ¿cuál es el valor de corte para el diagnóstico de diabetes?  
Introducción:
La hiperglucemia es un hallazgo frecuente durante el infarto agudo de miocardio. Independientemente de si esos pacientes posteriormente son clasificados como diabéticos o no diabéticos, su riesgo de mortalidad y morbilidad está marcadamente aumentado.

Lectura recomendada:
Hyperglycemia during Acute Myocardial Infarction in Patients Who Are Treated by Primary Percutaneous Coronary Intervention: Impact on Long-Term Prognosis
International Journal of Cardiology, 123(2):117-122
401  402  403  404  405  406  407  408  409  410  411  412  413  414  415  416  417  418  419  420  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008