Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué consecuencias puede tener el peso muy bajo al nacer?  
Introducción:
Existiría una relación entre el peso muy bajo al nacer y el desempeño cognitivo, en ausencia de afecciones neurológicas.

Lectura recomendada:
Academic Achievement, Behavioural Outcomes and MRI Findings at 15 Yars of Age in Very Low Birthweight Children
Acta Paediatrica, 97(10):1426-1432
¿Cuál es la terapia más importante en los enfermos con choque cardiogénico secundario al infarto agudo de miocardio?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca aguda y el choque cardiogénico son emergencias médicas muy frecuentes

Lectura recomendada:
Acute Heart Failure and Cardiogenic Shock
British Journal of Hospital Medicine, 69(1):8-12
¿Cuál de las siguientes intervenciones sería útil para el tratamiento del dolor lumbar sólo a corto plazo?  
Introducción:
El dolor lumbar crónico produce discapacidad y altera la calidad de vida de quienes la padecen. Aún hoy, son escasos los tratamientos que permiten brindar alivio a largo plazo a estos pacientes.

Lectura recomendada:
Randomised Controlled Trial of Alexander Technique Lessons, Exercise, and Massage (ATEAM) for Chronic and Recurrent Back Pain
BMJ, 337(7667):438-441
¿Cuál de estas técnicas se propone como el método más adecuado para la terapia de los adenomas sésiles del recto?  
Introducción:
El 25% de los casos de carcinoma colorrectal corresponde a tumores rectales, donde la incidencia de adenomas, como lesiones precursoras, es muy elevada. Se considera que la resección mesorrectal total es el tratamiento de elección de los carcinomas con esta localización.

Lectura recomendada:
Progression and Tumor Heterogeneity Analysis in Early Rectal Cancer
Clinical Cancer Research, 14(3):772-781
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso grave de la lenalidomida?  
Introducción:
La lenalidomida es un análogo de la talidomida de utilidad en el tratamiento del síndrome mielodisplásico.

Lectura recomendada:
Current Treatment Strategies in Low-Risk Myelodysplastic Syndromes
Cancer Treatment Reviews, 33(1):19-24
¿Cuál de las siguientes características del pulmón lo hacen adecuado para la administración de fármacos por vía inhalatoria?  
Introducción:
La vía inhalatoria es una de las alternativas para la administración de medicamentos.

Lectura recomendada:
Are Inhaled Systemic Therapies a Viable Option for the Treatment of the Elderly Patient?
Drugs & Aging, 25(2):89-94
¿Qué factores aumentan el riesgo de conducir vehículos luego de ingerir alcohol entre los adolescentes?  
Introducción:
El inicio del consumo de alcohol y el aprendizaje del manejo de automóviles tienen lugar en una etapa de maduración caracterizada por un nivel creciente de autonomía, independencia respecto de la supervisión paterna y conductas de riesgo. Entre dichas conductas se incluye el manejo de vehículos en estado de ebriedad que se verifica en la cantidad de accidentes de tránsito fatales.

Lectura recomendada:
Drink Driving and the Patterns and Context of Drinking among New Zealand Adolescents
Acta Paediatrica, 97(10):1433-1437
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto de los inhibidores de la aromatasa de tercera generación?  
Introducción:
Los inhibidores de la aromatasa son fármacos que se utilizan en el tratamiento del cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Effects of Third Generation Aromatase Inhibitors on Bone Health and Other Safety Parameters: Results of an Open, Randomised, Multi-Centre Study of Letrozole, Exemestane and Anastrozole in Healthy Postmenopausal Women
European Journal of Cancer, 43(17):2523-2531
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, con respecto a las lesiones clásicas tardías que se presentan en el herpes labial recurrente inducido por radiación UV, es correcta?  
Introducción:
La infecciones recurrentes por el virus herpes simplex son muy frecuentes y se caracterizan por la presentación de una respuesta inmune más efectiva y precoz, que puede ser la responsable de la mayoría de las manifestaciones clínicas.

Lectura recomendada:
Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Study of Topical 5% Acyclovir-1% Hydrocortisone Cream (ME-609) for Treatment of UV Radiation-Induced Herpes Labialis
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 46(6):1870-1874
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, con respecto a la infección recurrente por el VHS-1, es correcta?  
Introducción:
La primoinfección por el virus del herpes simplex tiene un período de replicación de aproximadamente 10 a 14 días, suele presentarse como una infección labial en los niños o genital en los adultos.

Lectura recomendada:
ME-609: A Treatment for Recurrent Herpes Simplex Virus Infections
Antiviral Chemistry & Chemotherapy, 14(4):205-215
¿Qué variables permiten explicar la creciente incidencia de obesidad y diabetes en las naciones no industrializadas?  
Introducción:
Si bien impresiona paradójico, la epidemia de obesidad y diabetes mellitus afecta de manera principal a la población de países con economías en desarrollo.

Lectura recomendada:
Síndrome Metabólico o El Continuo Cardioletal. Nuevas Rutas en su Conocimiento.
SIICSalud,
¿Cuál fue un factor predictivo significativo del riesgo y frecuencia de internaciones evitables en los pacientes de edad mediana y avanzada?  
Introducción:
Un indicador de atención primaria accesible y eficaz es la prevalencia de internaciones evitables, que se refieren a aquellas que podrían prevenirse con atención ambulatoria eficaz y a tiempo.

Lectura recomendada:
Long-Term Obesity and Avoidable Hospitalization among Younger, Middle-Age, and Older Adults
Archives of Internal Medicine, 167(20):2220-2225
¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos resulta más eficaz para la prevención de eventos recurrentes en los pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea?  
Introducción:
El agregado de clopidogrel a la terapia con aspirina se asocia con la reducción de los riesgos de muerte, infartos recurrentes y accidentes cerebrovasculares.

Lectura recomendada:
Long-Term Clopidogrel Therapy in Patients Receiving Percutaneous Coronary Intervention
Pharmacoeconomics, 25(9):769-782
¿Cómo es la prevalencia de asma en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), y de esta última, en enfermos con asma?  
Introducción:
Las manifestaciones más comunes de la enfermedad por reflujo gastroesofágico son la pirosis y la regurgitación. Sin embargo, cada vez se reconoce más que esta enfermedad también puede asociarse con síntomas extraesofágicos, sobre todo respiratorios.

Lectura recomendada:
The Association between Gastro-Oesophageal Reflux Disease and Asthma: A Systematic Review
Gut, 56(12):1654-1664
¿Cuál de estos parámetros que sugieren compromiso vascular subclínico se han asociado con la obesidad?  
Introducción:
La obesidad se asocia con los principales factores de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, dislipidemias, diabetes). Del mismo modo, se ha señalado que el aumento del peso corporal se vincula con distintos marcadores de enfermedad vascular subclínica.

Lectura recomendada:
The Impact of Obesity on Cardiovascular Disease Risk Factors and Subclinical Vascular Disease: The Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis
Archives of Internal Medicine, :928-935
¿Qué método diagnóstico se ha propuesto como alternativa a la densitometría para el tamizaje de las poblaciones en riesgo?  
Introducción:
Un punto fundamental en la prevención de la osteoporosis y de las fracturas relacionadas a ésta es su diagnóstico, para lo cual la densitometría se ha impuesto como el método de referencia. Sin embargo, la accesibilidad de los pacientes en riesgo a esta técnica, es baja.

Lectura recomendada:
Frailty, Osteoporosis and Hip Fracture: Causes, Consequences and Therapeutic Perspectives
Journal of Nutrition, Health and Aging, 12(5):335-346
¿En cuál de estas entidades podrían las estatinas cumplir un papel terapéutico importante a partir de sus efectos pleiotrópicos?  
Introducción:
Más allá de sus acciones hipolipemiantes, la simvastatina, así como otras estatinas, muestran acciones pleiotrópicas, por lo que podrían llegar a tener un papel interesante en otras entidades diferentes de las dislipidemias o de las enfermedades cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Simvastatin: Two Decades in a Circle
Cardiovascular Therapeutics, 26(2):166-178
¿Cuál de estas variables se asocia con una mayor predisposición a la urosepsis?  
Introducción:
Si bien la mortalidad es menor que en otras formas de respuesta inflamatoria sistémica, la tasa de fallecimientos por urosepsis oscila entre el 25% y el 60%. Esta enfermedad se asocia con algunos factores predisponentes claramente identificados.

Lectura recomendada:
Optimal Management of Urosepsis from the Urological Perspective
International Journal of Antimicrobial Agents, 30(5):390-397
¿Cuál es una de las desventajas del tratamiento con amiodarona para la cardioversión de la fibrilación auricular posquirúrgica en pacientes sometidos a cirugías cardíacas?  
Introducción:
Actualmente, se recomienda la amiodarona para la cardioversión de la fibrilación auricular posquirúrgica en pacientes sometidos a cirugías cardíacas. Sin embargo, existen varias desventajas respecto del uso de la amiodarona en estos casos.

Lectura recomendada:
Diltiazem Versus Amiodarone for New-Onset Atrial Arrhythmias in Non-Cardiac Post Surgical Patients: A Cohort Study
Critical Care and Shock, 11(3):94-106
¿Cuántas reuniones multidisciplinarias por año se requieren para que las reuniones virtuales sean económicamente más convenientes que las presenciales?  
Introducción:
Debido a los adelantos tecnológicos, se pueden realizar reuniones médicas multidisciplinarias mediante teleconferencia. La difusión de estas reuniones virtuales ha aumentado considerablemente en los últimos años. Sin embargo, pocos estudios las han evaluado en comparación con las reuniones presenciales.

Lectura recomendada:
TELEMAM: A Cluster Randomised Trial to Assess the Use of Telemedicine in Multi-Disciplinary Breast Cancer Decision Making
European Journal of Cancer, 43(17):2506-2514
401  402  403  404  405  406  407  408  409  410  411  412  413  414  415  416  417  418  419  420  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008