Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes aspectos se relaciona con la adhesión terapéutica a los tratamientos en los pacientes con bronquiectasias?  
Introducción:
La adhesión a los tratamientos en las bronquiectasias puede producir consecuencias negativas a la salud de los pacientes.

Lectura recomendada:
Predictors of Adherence to Treatment in Bronchiectasis
Respiratory Medicine, 109(7):838-845
¿En cuál de los trastornos siguientes se observa la reducción del riesgo al continuar el tratamiento con aspirina?  
Introducción:
Si bien el riesgo de volver a tener una hemorragia gastrointestinal aumenta si no se discontinúa el tratamiento con aspirina, se verifican reducciones del riesgo que vuelven necesaria una evaluación de los beneficios potenciales.

Lectura recomendada:
Risks of Bleeding Recurrence and Cardiovascular Events with Continued Aspirin Use After Lower Gastrointestinal Hemorrhage
Gastroenterology, 151(2):271-277
¿Cuáles fueron, de acuerdo al artículo, los exámenes más subestimados en la población de pacientes diabéticos estudiada?  
Introducción:
Las recomendaciones de las guías clínicas para el manejo de la diabetes tienen una serie de análisis necesarios para conocer el estado de salud del paciente. Sin embargo, no siempre son cumplimentados con la periodicidad necesaria.

Lectura recomendada:
Guideline Adherence and Health Outcomes in Diabetes Mellitus Type 2 Patients: A Cross-Sectional Study
BMC Health Services Research, 15(22):1-8
¿Cuál de los siguientes es el efecto adverso más frecuentemente informado por los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, tratados con agonistas del receptor para el péptido 1 similar al glucagón?  
Introducción:
Los agonistas del receptor para el péptido 1 similar al glucagón mejoran el control de la glucemia al imitar los efectos de las incretinas naturales del organismo.

Lectura recomendada:
Reasons for Discontinuation of GLPI Receptor Agonists: Data From a Real-World Cross-Sectional Survey of Physicians and Their Patients with Type 2 Diabetes
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, (10):403-412
¿Cuál de los siguientes es un efecto de la rifaximina?  
Introducción:
La rifaximina es un antibiótico no absorbible, que es capaz de modular la microflora intestinal.

Lectura recomendada:
The Role of Antibiotics in Gut Microbiota Modulation: The Eubiotic Effects of Rifaximin
Digestive Diseases, 34(3):269-278
¿Cuáles son los factores que predicen la mortalidad en los pacientes con hiperglucemia de estrés?  
Introducción:
La hiperglucemia de estrés se asocia con mayor riesgo morbimortalidad.

Lectura recomendada:
Association of Stress Hyperglycemia and Inhospital Complications
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 53(1):6-12
¿Cuál de las siguientes situaciones clínicas puede aumentar potencialmente la absorción intestinal de la rifaximina?  
Introducción:
La rifaximina es un antibiótico no absorbible, de amplio espectro, con efectos no tradicionales: ejerce actividad antiinflamatoria, reduce la virulencia bacteriana y disminuye la translocación bacteriana.

Lectura recomendada:
Eubiotic Properties of Rifaximin: Disruption of the Traditional Concepts in Gut Microbiota Modulation
World Journal of Gastroenterology, 23(25):4491-4499
¿Cuál de los siguientes fármacos sería particularmente útil para el tratamiento de la diabetes asociada con la lipodistrofia familiar parcial?  
Introducción:
La lipodistrofia familiar parcial es un trastorno monogénico asociado con diabetes de difícil control.

Lectura recomendada:
Insulin Secretory Defect in Familial Partial Lipodystropy Type 2 and Successful Long-Term Treatment with a Glucagon-Like Peptide 1 Receptor Agonist
Diabetic Medicine, :1-7
¿Cuáles son las ventajas de la teneligliptina en el tratamiento de la diabetes?  
Introducción:
La teneligliptina es un nuevo inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4, útil en los enfermos con diabetes.

Lectura recomendada:
Teneligliptin in Early Diabetic Kidney Disease: An Observation in Asian Indian Patients with Type 2 Diabetes Mellitus in Real-Life Scenario
Journal of Clinical and Diagnostic Research, 11(6):22-25
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto, en términos de la vinculación entre la duración del sueño, la prevalencia de hipertensión arterial y el control de la glucemia en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La duración del sueño se asocia con la prevalencia de hipertensión arterial y el control de la glucemia.

Lectura recomendada:
Sleep Duration and Snoring Associate with Hypertension and Glycaemic Control in Patients with Diabetes
Diabetic Medicine, 32(8):1001-1007
¿Cuáles son los fármacos que podrían ser útiles para mejorar la función cognitiva en los pacientes con esquizofrenia?  
Introducción:
En los enfermos con esquizofrenia la disfunción cognitiva se asocia con una incapacidad importante.

Lectura recomendada:
Repurposing Drugs for Cognition in Schizophrenia
Clinical Pharmacology & Therapeutics, 101(2):191-193
¿Cuál de los siguientes fármacos sería particularmente útil para el tratamiento del dolor en los pacientes con artrosis de la mano?  
Introducción:
La artrosis es una enfermedad sumamente frecuente y se asocia con consecuencias clínicas muy desfavorables por el dolor y la incapacidad funcional.

Lectura recomendada:
The Effect of Pregabalin or Duloxetine on Arthritis Pain: A Clinical and Mechanistic Study in People with Hand Osteoarthritis
Journal of Pain Research, (10):2437-2449
¿Cuál es el mecanismo por el cual la glucosa que pasa a la orina vuelve a ser captada para mantener la glucemia?  
Introducción:
Desde hace mucho tiempo se conoce la importancia del papel de los riñones en el control de la glucemia.

Lectura recomendada:
Spotlight on Ertugliflozin and its Potential in the Treatment of Type 2 Diabetes: Evidence to Date
Drug Design, Development and Therapy, 11:2905-2919
¿Cuál de los siguientes es un síntoma negativo de la esquizofrenia?  
Introducción:
La esquizofrenia es una enfermedad heterogénea que se caracteriza por la presencia de síntomas positivos y negativos, desregulación emocional y trastornos cognitivos.

Lectura recomendada:
Treatment for Negative Symptoms in Schizophrenia: A Comprehensive Review
Drugs, 77(13):1423-1459
¿Cuál de los siguientes analgésicos administrados antes de la cirugía sería útil para reducir el consumo de analgésicos en las primeras horas del período posoperatorio?  
Introducción:
La analgesia preventiva, antes de la cirugía, podría ser útil para reducir el consumo de analgésicos en el período posoperatorio.

Lectura recomendada:
Preoperative Preemptive Drug Administration for Acute Postoperative Pain: A Systematic Review and Meta-Analysis
European Journal of Pain, 20(7):1025-1043
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la rifaximina es falsa?  
Introducción:
La rifaximina es un antibiótico semisintético, de amplio espectro, derivado de la rifamicina S, con escasa absorción sistémica y excelente actividad bactericida en los organismos enteropatógenos.

Lectura recomendada:
Susceptibilidad de las Bacterias Aisladas de Infecciones Gastrointestinales Agudas a la Rifaximina y Otros Agentes Antimicrobianos en México
Revista de Gastroenterología de México, 81(1):3-10
Señale la opción correcta sobre el uso de opioides a largo plazo en pacientes con DCNC y antecedente de abuso de alcohol:  
Introducción:
La prevalencia de abuso de sustancias en pacientes con dolor crónico no asociado con el cáncer (DCNC) puede alcanzar el 48%.

Lectura recomendada:
Burden of Alcohol Abuse or Dependence Among Long-Term Opioid Users with Chronic Noncancer Pain
Journal of Managed Care & Specialty Pharmacy, 23(7):718-724
¿Qué síntomas se verían aliviados ante la administracion de morfina y midazolam a los pacientes agónicos?  
Introducción:
El dolor, la disnea, la ansiedad, la inquietud y los estertores son síntomas que se observan durante los últimos días o las últimas horas de vida, durante el período conocido como muerte activa.

Lectura recomendada:
Safety and Effectiveness of Palliative Drug Treatment in the Last Days of Life - A Systematic Literature Review
Journal of Pain and Symptom Management, :1-17
¿Con qué riesgo se asocia el uso de insulina?  
Introducción:
El 15% de los afectados por diabetes tipo 2 de Japón y Corea requieren insulina, compuesto que puede evitar la toxicidad por la glucosa por su efecto hipoglucemiante.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Teneligliptin Added to Canagliflozin Monotherapy in Japanese Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: A Multicentre, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Parallel-Group Comparative Study
Diabetes, Obesity and Metabolism, :1291-1300
¿Cuál es la causa subyacente más frecuente de las úlceras de los pies?  
Introducción:
Las úlceras de miembros inferiores se dividen en las que están presentes en las piernas y las que afectan los pies, con diferencias importantes en cuanto a la causa, la fisiopatogenia y el tratamiento.

Lectura recomendada:
Evaluation and Management of Lower-Extremity Ulcers
New England Journal of Medicine, 377(16):1559-1567
321  322  323  324  325  326  327  328  329  330  331  332  333  334  335  336  337  338  339  340  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008