Expertos Preguntan

Listado General

Señale el enunciado correcto para el síndrome inflamatorio multisistémico, luego de SARS-CoV-2, en adultos (SIM-A):  
Introducción:
El síndrome inflamatorio multisistémico en adultos (SIM-A) luego de la enfermedad por coronavirus 2019 aguda es una complicación infrecuente, pero grave, de la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.

Lectura recomendada:
Characteristics Associated with Multisystem Inflammatory Syndrome among Adults with SARS-CoV-2 Infection
JAMA Network Open, 4(5):1-5
Señale el enunciado correcto para la aplicación de una dosis de las vacunas BNT162b2 y ChAdOx1-S contra COVID-19:  
Introducción:
El 8 de diciembre de 2020, el Reino Unido fue el primer país en implementar un programa de vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 luego de que fuera aprobada la vacuna con ARN mensajero de Pfizer-BioNTech, BNT162b2, para uso de emergencia. Posteriormente, el programa se expandió y se incluyó a la vacuna con vectores adenovirales de Oxford-AstraZeneca, ChAdOx1-S.

Lectura recomendada:
Effectiveness of the Pfizer-BioNTech and Oxford-AstraZeneca Vaccines on Covid-19 Related Symptoms, Hospital Admissions, and Mortality in Older Adults in England: test Negative Case-control Study
BMJ, 373(1088):1-11
Señale el enunciado correcto para la migraña sin aura, en la resonancia magnética funcional de cerebro:  
Introducción:
La migraña es un tipo de cefalea primaria incapacitante; se considera que es la tercera causa de incapacidad en todo el mundo, tanto en hombres como en mujeres de menos de 50 años. La migraña sin aura es el tipo más común de migraña.

Lectura recomendada:
Altered Amygdala Effective Connectivity in Migraine Without Aura: Evidence from Resting-state fMRI with Granger Causality Analysis
The Journal of Headache and Pain, 22(25):1-8
¿Cuáles son los efectos de la dieta pobre en grasas y rica en fibras en pacientes con colitis ulcerosa en remisión?  
Introducción:
En los Estados Unidos, la incidencia de colitis ulcerosa está en aumento. El tratamiento farmacológico se asocia con desventajas importantes, de modo que los abordajes no farmacológicos son aceptados muy bien por los pacientes.

Lectura recomendada:
Low-Fat, High-Fiber Diet Reduces Markers of Inflammation and Dysbiosis and Improves Quality of Life in Patients With Ulcerative Colitis
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 19(6):1189-1199
En relación con la contaminación aérea, los súper emisores y su asociación con la cefalea migrañosa, señale la opción correcta.  
Introducción:
Existen estudios que relacionan la exposición, durante un corto plazo, a una variedad de contaminantes aéreos como posibles desencadenantes de migrañas.

Lectura recomendada:
Air Pollution, Methane Super-emitters, and Oil and Gas wells in Northern California: the Relationship with Migraine Headache Prevalence and Exacerbation
Environmental Health, 20(45):1-14
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con lenalidomida en niños con leucemia mieloide aguda refractaria o en recaída?  
Introducción:
La leucemia mieloide aguda representa el 15% al 20% de las leucemias pediátricas. A pesar de la quimioterapia intensiva y el trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos en los pacientes con hallazgos de alto riesgo, la supervivencia libre de eventos en estos enfermos es de menos de 60%.

Lectura recomendada:
Results of a Phase 2, Multicenter, Single-arm, Open-label Study of Lenalidomide in Pediatric Patients with Relapsed or Refractory Acute Myeloid Leukemia
Pediatric Blood & Cancer, 68(7):1-8
¿Cuál es el síntoma más común de presentación de la insuficiencia adrenal (IA), en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) o síndrome antifosfolipídico (SAF)?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedades autoinmunes o endocrinológicas y ciertos síntomas se debe descartar insuficiencia adrenal, una entidad que sin tratamiento adecuado puede ser fatal.

Lectura recomendada:
Adrenal Insufficiency in Systematic Lupus Erythematosus (SLE) and Antiphospholipid Syndrome (APS): A Systematic Review
Autoimmunity Reviews, 18(1):1-18
Al utilizar pruebas de estimulación de la hormona de crecimiento (GH) para detectar deficiencia de dicha hormona, el indicador más fuerte de una segunda prueba positiva es:  
Introducción:
Para diagnosticar la deficiencia de hormona de crecimiento se utilizan las pruebas de estimulación de dicha hormona; sin embargo, la variabilidad entre las pruebas es una de sus desventajas.

Lectura recomendada:
The Inter – Test Variability of Growth Hormone Stimulation Tests and Factors Affecting this Variability
Growth Hormone & Igf Research, 55:1-5
¿Cuál de los siguientes no es un efecto adverso informado con el donepecilo?  
Introducción:
El donepecilo es un inhibidor reversible de la acetilcolinesterasa, y es ampliamente utilizado como tratamiento sintomático de los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
An Evaluation of Memantine ER + Donepezil for the Treatment of Alzheimer’s Disease
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 19(15):1711-1717
¿Cuál es el tratamiento de elección para la nefritis lúpica?  
Introducción:
La nefritis lúpica es una complicación grave del lupus eritematoso sistémico, potencialmente fatal.

Lectura recomendada:
Combined Immunosuppressive Treatment (CIST) in Lupus Nephritis: A Multicenter, Randomized Controlled Study
Clinical Rheumatology, 38(4):1047-1054
¿Cuáles son las especies microbianas que predominan en el microbioma pulmonar en pacientes con neumonía muy grave por COVID-19?  
Introducción:
Las infecciones virales respiratorias (por ejemplo las ocasionadas por virus de la influenza A y B, virus respiratorio sincicial, rinovirus y coronavirus humanos) pueden aumentar el riesgo de infección bacteriana o micótica secundaria, asociada con índices altos de mortalidad.

Lectura recomendada:
The Lower Respiratory Tract Microbiome of Critically Ill Patients with COVID-19
Scientific Reports, 11(10103):1-11
¿En qué caso se recomienda interrumpir el tratamiento con inmunosupresores en pacientes con hepatitis autoinmune durante la pandemia de COVI-19?  
Introducción:
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) y las enfermedades hepáticas tienen una elevada morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
One World, One Pandemic, Many Guidelines: Management of Liver Diseases During COVID-19
Gut, 69(8):1369-1372
Señale el enunciado correcto para las manifestaciones neurológicas de COVID-19 en mujeres:  
Introducción:
Se estima que 1 de cada 3 pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 tiene manifestaciones neurológicas.

Lectura recomendada:
Registro Argentino de Manifestaciones Neurológicas por Coronavirus-19 (COVID-19)
Neurología Argentina, :1-20
Señale el enunciado correcto para el índice de masa corporal (IMC) y el riesgo de COVID-19:  
Introducción:
A principios de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019, la obesidad surgió como un factor clínicamente significativo de riesgo de enfermedad grave.

Lectura recomendada:
Associations Between Body-mass Index and COVID-19 Severity in 6·9 Million People in England: a Prospective, Community-based, Cohort Study
The Lancet Diabetes and Endocrinology, :1-11
Señale el enunciado correcto para las vacunas contra COVID-19 con ARNm, en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC):  
Introducción:
Los pacientes con leucemia linfocítica crónica constituyen un grupo de alto riesgo para COVID-19 por la inmunosupresión intensa, asociada con la enfermedad.

Lectura recomendada:
COVID-19 Vaccine Efficacy in Patients with Chronic Lymphocytic Leukemia
Leukemia, :1-3
Señale el enunciado correcto para las pruebas serológicas, en COVID-19:  
Introducción:
Las pruebas serológicas aportan información acerca del antecedente de infección natural o de vacunación.

Lectura recomendada:
How to Interpret and use COVID-19 Serology and Immunology Tests
Clinical Microbiology and Infection, :1-23
Señale el enunciado correcto para la respuesta al trasplante de microbiota fecal (TMF) en pacientes con síndrome de intestino irritable (SII):  
Introducción:
El trasplante de microbiota fecal ha sido sugerido como alternativa terapéutica en pacientes con síndrome de intestino irritable que no responden a las opciones convencionales de tratamiento.

Lectura recomendada:
Responses to Faecal Microbiota Transplantation in Female and Male Patients with Irritable Bowel Syndrome
World Journal of Gastroenterology, 27(18):2219-2237
¿Cuáles son los factores que predicen compromiso óseo en niños y adolescentes con colitis ulcerosa?  
Introducción:
La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica, asociada con evolución en recaídas y remisiones, con compromiso exclusivo del colon.

Lectura recomendada:
Metabolic Bone Disease in Children and Adolescentpatients with Ulcerative Colitis
Jornal de Pediatria, 97(2):242-247
En relación con la aspergilosis asociada con COVID-19 y su comparación con la aspergilosis vinculada con la influenza, señale la opción correcta.  
Introducción:
La aspergilosis pulmonar invasiva ha sido considerada como una infección micótica oportunista prototípica en poblaciones con inmunocompromiso grave, particularmente en personas con procesos malignos a nivel hematológico y en receptores de trasplantes. En contexto de la pandemia por coronavirus 2019, hay un aumento en la atención sobre la posible asociación de esta afección respiratoria grave con la aspergilosis.

Lectura recomendada:
Navigating the Uncertainties of COVID-19 Associated Aspergillosis (CAPA): A Comparison with Influenza Associated Aspergillosis (IAPA)
Brazilian Journal of Infectious Diseases, :1-30
¿Cuál de las siguientes drogas antiarrítmicas es eficaz en pacientes con contracciones ventriculares prematuras frecuentes e idiopáticas o con taquicardia ventricular asintomática?  
Introducción:
En general, la eficacia de la terapia farmacológica en niños con contracciones ventriculares prematuras frecuentes e idiopáticas o con taquicardia ventricular asintomática es limitada.

Lectura recomendada:
The Efficacy of Anti-Arrhythmic Drugs in Children With Idiopathic Frequent Symptomatic or Asymptomatic Premature Ventricular Complexes With or Without Asymptomatic Ventricular Tachycardia: a Retrospec
Pediatric Cardiology, 42:883-890
281  282  283  284  285  286  287  288  289  290  291  292  293  294  295  296  297  298  299  300  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008