Expertos Preguntan

Listado General

¿Cómo se vinculan los síntomas de insomnio con el riesgo de enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
Diversos estudios refirieron que el insomnio es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Insomnia Symptoms and Risk of Cardiovascular Diseases Among 0.5 Million Adults: A 10-year Cohort
Neurology, 93(23):2110-2120
¿Qué efecto a largo plazo tendría la MPA?  
Introducción:
La meniscectomía parcial artroscópica (MPA) es uno de los procedimientos quirúrgicos ortopédicos más frecuentes.

Lectura recomendada:
Arthroscopic Partial Meniscectomy for a Degenerative Meniscus tear: a 5 Year Follow-up of the Placebo-surgery Controlled FIDELITY (Finnish Degenerative Meniscus Lesion Study) Trial
British Journal of Sports Medicine, 54(22):1332-1339
¿Cuál de los siguientes síntomas psicológicos han sido asociados con el confinamiento por la pandemia de COVID-19?  
Introducción:
Las medidas de confinamiento destinadas a controlar la pandemia por COVID-19 han generado una importante repercusión psicológica en la población general.

Lectura recomendada:
The Psychological Impact of COVID-19 and Restrictive Measures in the World
Journal of Affective Disorders, 283:36-51
¿Cuáles son las ventajas de la anticoagulación terapéutica, respecto de la anticoagulación profiláctica, en pacientes internados por COVID-19, con niveles séricos aumentados de dímero-D?  
Introducción:
La evidencia en conjunto indica que la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se asocia con riesgo aumentado de complicaciones trombóticas, en comparación con otras infecciones respiratorias.

Lectura recomendada:
Therapeutic versus Prophylactic Anticoagulation for Patients Admitted to Hospital with COVID-19 and Elevated D-dimer Concentration (ACTION): An Open-label, Multicentre, Randomised, Controlled Trial
The Lancet, :1-11
¿Cuáles son las micosis descritas como coinfecciones en los pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)?  
Introducción:
Entre las diversas causas de morbilidad y mortalidad de la enfermedad por coronavirus 2019, se encuentran las coinfecciones.

Lectura recomendada:
Infecciones Fúngicas en Pacientes con COVID19
Actualizaciones en Sida e Infectologìa, 29(105):6-16
Al tomar en cuenta las condiciones impuestas por la pandemia de COVID-19, ¿en cuáles de los siguientes casos debería posponerse el trasplante de células hematopoyéticas?  
Introducción:
La pandemia de COVID-19 ha obligado al replanteamiento de los programas de trasplantes de células hematopoyéticas, a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Real-World Issues and Potential Solutions in Hematopoietic Cell Transplantation during the COVID-19 Pandemic: Perspectives from the Worldwide Network for Blood and Marrow Transplantation and Center for International Blood and Marrow Transplant
Biology of Blood and Marrow Transplantation, 26(12):2181-2189
En relación con la incidencia de déficit de hierro y su administración intravenosa en el período perioperatorio, señale la opción correcta.  
Introducción:
La deficiencia de hierro se establece ante la reducción en los niveles de este elemento. Algunos estudios demostraron que la deficiencia de hierro complica el tratamiento de un tercio de los pacientes sometidos a cirugía.

Lectura recomendada:
Incidence of Iron Deficiency and the Role of Intravenous Iron Use in Perioperative Periods
Medicina (Kaunas), 56(10):1-9
Respecto al metabolismo y el mecanismo de transporte de los anticoagulantes orales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
Además de las ventajas de los anticoagulantes orales directos, estos fármacos tienen algunas particularidades en cuanto a su metabolismo que es necesario conocer, especialmente en pacientes con COVID-19 en estado grave.

Lectura recomendada:
Potential Therapeutic Roles for Direct Factor Xa Inhibitors in Coronavirus Infections
American Journal of Cardiovascular Drugs, :1-9
¿Cuáles son las ventajas de la irradiación corporal total más tratamiento con etopósido, respecto de la quimioterapia de acondicionamiento, en niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) de alto riesgo, sometidos a trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos?  
Introducción:
La irradiación corporal total se utiliza ampliamente en los esquemas de acondicionamiento en pacientes con leucemia linfoblástica aguda sometidos a trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos.

Lectura recomendada:
Total Body Irradiation or Chemotherapy Conditioning in Childhood ALL: A Multinational, Randomized, Noninferiority Phase III Study
Journal of Clinical Oncology, 39(4):295-307
¿Cuáles de las siguientes fuentes de emisión representan la mayor contribución a la contaminación del aire?  
Introducción:
Diversas actividades pueden contribuir al incremento en la contaminación del aire, la cual está relacionada con morbilidad significativa en la población.

Lectura recomendada:
Regional Policies Targeting Residential Solid Fuel and Agricultural Emissions Can Improve Air Quality and Public Health in the Greater Bay Area and Across China
GeoHealth, 5(4):1-18
¿Cuáles son los efectos de la dieta vegana baja en grasas y de la dieta mediterránea sobre los factores de riesgo cardiometabólico?  
Introducción:
El exceso de peso corporal y la enfermedad cardiovascular son problemas importantes de salud pública. Aproximadamente el 70% de los adultos de los Estados Unidos tienen sobrepeso y, aproximadamente la mitad tiene enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
A Mediterranean Diet and Low-Fat Vegan Diet to Improve Body Weight and Cardiometabolic Risk Factors: A Randomized, Cross-over Trial
Journal of the American College of Nutrition, :10-14
Señale el enunciado correcto para la teledermatología directa (TD) asíncrona entre el paciente y el profesional en el contexto de las cuarentenas durante la pandemia de COVID-19:  
Introducción:
La eficacia del sistema de teledermatología depende de la integración de la imagen digital en los sistemas informáticos.

Lectura recomendada:
Estudio Piloto de la Teledermatología Directa Durante el Estado de Alarma por la Pandemia COVID-19 en un Area Sanitaria de Madrid (Estudio EVIDE-19)
Actas Dermo-Sifiliográficas, 112(4):345-353
¿Cuáles son los hallazgos más comunes en los estudios radiológicos, en pacientes con COVID-19 y complicaciones neurológicas?  
Introducción:
Cada vez existe más evidencia que sugiere que la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave puede asociarse con secuelas neurológicas agudas y a largo plazo.

Lectura recomendada:
Neurological Complications of COVID-19
Intensive Care Medicine, :1-3
¿Cuáles son los pacientes con COVID-19 con indicación de tratamiento con oxigenación por membrana extracorpórea (OMEC)?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que la oxigenación por membrana extracorpórea podría ser una intervención eficaz en pacientes seleccionados con COVID-19.

Lectura recomendada:
Extracorporeal Membrane Oxygenation for COVID-19: a Systematic Review and Meta-analysis
Critical Care (london, England), 25(211):1-11
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con tirzepatida, en comparación con semaglutida, en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La tirzepatida es un agonista dual de los receptores de GLP-1 y de polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa. Su vida media, de aproximadamente 5 días, permite la administración por vía subcutánea una vez por semana.

Lectura recomendada:
Tirzepatide versus Semaglutide Once Weekly in Patients with Type 2 Diabetes
New England Journal of Medicine,
Respecto a las interacciones farmacológicas entre fármacos que se utilizan como tratamiento contra el SARS-CoV-2 y agentes antitrombóticos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
Aunque actualmente no se dispone de tratamientos específicos contra el SARS-CoV-2; una serie de fármacos se encuentran en investigación y, de hecho, tienen uso compasivo en la práctica clínica. Algunos de estos fármacos poseen interacciones farmacológicas con medicamentos antitrombóticos.

Lectura recomendada:
Recomendaciones sobre el tratamiento antitrombòtico durante la pandemia COVID-19. Posicionamiento del Grupo de Trabajo de Trombosis Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiologìa
Revista Española de Cardiología, 73(9):749-757
¿Cuál de los siguientes mecanismos está involucrado en el incremento del riesgo de fracturas?  
Introducción:
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina aumentan el riesgo de fracturas por caídas, especialmente en los adultos mayores.

Lectura recomendada:
Effects of Selective Serotonin Reuptake Inhibitors and Other antidepressant Drugs on the Risk of Hip Fracture: a Case–control Study in an Elderly Mediterranean Population
European journal of hospital pharmacy, 28(1):28-32
Con respecto a la oxalondrona se puede decir que:  
Introducción:
La terapia con GH exógena y oxalondrona se ha utilizado para mejorar la talla en pacientes con síndrome de Turner. Varios estudios han demostrado sus beneficios. Sin embargo, el retraso de la pubertad aún sigue siendo cuestionado en niñas mayores de 12 años.

Lectura recomendada:
Effect of Oxandrolone and Timing of Pubertal Induction on Final Height in Turner Syndrome: Final Analysis of the UK Randomised Placebo-Controlled Trial
Archives of Disease in Childhood, :1-3
¿Cuál de las siguientes intervenciones sería de utilidad para evitar o minimizar la pérdida de sangre en lactantes muy prematuros?  
Introducción:
La principal causa de mortalidad en niños de menos de 5 años en todo el mundo es atribuible a nacimiento pretérmino y al estado de fragilidad. Hasta el 35% de los decesos que ocurren en el período neonatal pueden asociarse con el parto pretérmino.

Lectura recomendada:
Interventions to Minimize Blood Loss in Very Preterm Infants—A systematic Review and Meta-analysis
Plos One,
Señale las consecuencias más importantes en la asistencia clínica en atención primaria, atribuibles a la pandemia de COVID-19:  
Introducción:
La asistencia clínica, en el contexto de la pandemia actual, ha sufrido numerosos cambios.

Lectura recomendada:
Problemas Eticos en Atención Primaria Durante la Pandemia del Coronavirus (SARS-CoV-2)
Medicina de Familia,
261  262  263  264  265  266  267  268  269  270  271  272  273  274  275  276  277  278  279  280  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008