Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los efectos del tratamiento con estatinas en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Las estatinas son fármacos ampliamente utilizados en la práctica diaria; debido a sus efectos hipolipidémicos, representan la terapia estándar en pacientes con dislipidemias y enfermedades asociadas con arteriosclerosis.

Lectura recomendada:
Statins Reduce Mortality in Patients with COVID-19: an Updated Meta-analysis of 147 824 Patients
International Journal of Infectious Diseases (IJID), 100:374-381
Señale el enunciado correcto para la terapia con dos antiagregantes plaquetarios en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea:  
Introducción:
La terapia dual con antiagregantes plaquetarios, como aspirina e inhibidores de P2Y12, representa el abordaje terapéutico estándar para la prevención de complicaciones trombóticas en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea.

Lectura recomendada:
Guided Versus Standard Antiplatelet Therapy in Patients Undergoing Percutaneous Coronary Intervention: a Systematic Review and Meta-analysis
The Lancet, 397(10283):1470-1483
¿Qué efectos produjo la cuarentena debido a la pandemia por COVID-19 sobre los contaminantes atmosféricos en las ciudades?  
Introducción:
La cuarentena debido a la pandemia por enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19), además del distanciamiento físico deseado de la población, produjo una reducción de algunos contaminantes atmosféricos y el aumento de otros en algunas zonas urbanas.

Lectura recomendada:
Air Pollution and COVID-19 Lockdown in a Large South American City: Santiago Metropolitan Area, Chile
Urban Climate, 36(100803)
¿Qué porcentaje de gastroenterólogos pediatras realiza pruebas cutáneas específicas ante la presunción de alergia a las proteínas de la leche de vaca mediada por inmunoglobulina E?  
Introducción:
La alergia a las proteínas de la leche de vaca es la alergia alimentaria más frecuente durante los primeros meses de vida.

Lectura recomendada:
A Latin American Pediatric Gastroenterology Group’s Understanding of Cow’s Milk Protein Allergy Diagnosis and Treatment: Results of a Survey by the Food Allergy Working Group of the Sociedad Latinoame
Revista de Gastroenterología de México (English Edition), 85(4):382-389
¿Qué efecto tendría la distribución masiva de azitromicina sobre la resistencia a los antibióticos?  
Introducción:
Las distribuciones masivas de azitromicina se utilizan en ciertas partes del mundo para reducir la mortalidad infantil.

Lectura recomendada:
Macrolide and Nonmacrolide Resistance with Mass Azithromycin Distribution
New England Journal of Medicine, 383:1941-1950
¿Que diferenciaría a la traqueotomía de emergencia de la cricotiroidotomía de emergencia?  
Introducción:
Las pautas de manejo de las vías respiratorias recomiendan una vía aérea quirúrgica de emergencia en la situación de “No se puede intubar, no se puede oxigenar”.

Lectura recomendada:
Complications of Cricothyroidotomy Versus Tracheostomy in Emergency Surgical Airway Management: a Systematic Review
BMC Anesthesiology, 20(216):1-10
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con N-acetilcisteína en nebulización en los pacientes con neumonitis por radiación?  
Introducción:
La neumonitis por radiación es una de las complicaciones más graves en los pacientes que reciben radioterapia. No se dispone de tratamientos específicos.

Lectura recomendada:
Efficacy of Nebulized Acetylcysteine for Relieving Symptoms and Reducing Usage of Expectorants in Patients with Radiation Pneumonitis
Thoracic cancer, 10(2):243-248
Señale el enunciado correcto para las asociaciones entre el parto por cesárea y los trastornos del desarrollo neurológico y psiquiátricos:  
Introducción:
En las últimas 3 décadas, la prevalencia de parto por cesárea aumentó en más de 3 veces. El parto por cesárea reduce la morbilidad y la mortalidad materna y neonatal en presencia de complicaciones de la gestación.

Lectura recomendada:
Association of Cesarean Delivery with Risk of Neurodevelopmental and Psychiatric Disorders in the Offspring: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Network Open, 2(8):1-19
¿Cuál es el efecto del tratamiento con estatinas sobre la mortalidad por COVID-19?  
Introducción:
Las estatinas son los agentes hipolipidémicos utilizados con mayor frecuencia. Estos fármacos ejercen efectos cardioprotectores y se asocian con un perfil muy favorable de seguridad.

Lectura recomendada:
Statin use and Mortality in COVID-19 Patients: Updated Systematic Review and Meta-analysis
Atherosclerosis, 330:114-121
¿De qué manera se podrían reducir los efectos cardiovasculares adversos del romosozumab?  
Introducción:
El romosozumab es un anticuerpo monoclonal antiesclerostina que aliviaría los síntomas de la osteoporosis, pero provocaría complicaciones cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Outcomes of Romosozumab and Protective Role of Alendronate
Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology, 39(7):1343-1350
¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes en los niños con obesidad infantil?  
Introducción:
El sobrepeso y la obesidad infantil, por su alta prevalencia a nivel mundial, son considerados un problema de salud pública. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer, a edades más tempranas, enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y las afecciones cardiovasculares, complicaciones respiratorias, endocrinas y del aparato locomotor, así como alteraciones psicológicas.

Lectura recomendada:
Plan estrategico de Prevencion de Sobrepeso y Obesidad infantil Hospital General IESS Quevedo
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿En qué pacientes puede ser utilizado el electroencefalograma intraoperatorio como biomarcador de profundidad hipnótica para guiar la dosificación de propofol y sevoflurano al paciente individual?  
Introducción:
La electroencefalografía puede evaluar la profundidad hipnótica lo que permite ajustar e individualizar la dosis de agentes anestésicos.

Lectura recomendada:
Using Electroencephalography (EEG) to Guide Propofol and Sevoflurane Dosing in Pediatric Anesthesia
Anesthesiology clinics, 38(3):709-725
¿Cómo se asocian los trastornos del estado de ánimo con COVID-19?  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular, la obesidad, el cáncer, y las enfermedades respiratorias preexistentes son algunos de los factores de riesgo de COVID-19 grave.

Lectura recomendada:
Association between Mood Disorders and Risk of COVID-19 Infection, Hospitalization, and Death A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Psychiatry, 78(10):1079-1091
¿Cuál es el mecanismo de acción de ZED1227, un agente creado para el tratamiento de la enfermedad celíaca?  
Introducción:
La enfermedad celíaca (EC) se caracteriza por la inflamación del intestino delgado atribuible a mecanismos autoinmunitarios; la prevalencia de EC en la población de la mayoría de los países es de 0.2% a 2%.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of a Transglutaminase 2 Inhibitor for Celiac Disease
New England Journal of Medicine, 385(5):35-45
¿Cuáles son las ventajas del uso de dexmedetomidina, respecto de fentanilo más ketamina, en los pacientes con vía aérea difícil que deben ser intubados?  
Introducción:
La intubación en pacientes con vía aérea difícil es un desafío que enfrentan continuamente los anestesistas; el éxito del procedimiento depende de una serie de premisas.

Lectura recomendada:
Intubating Conditions and Hemodynamic Changes During Awake Fiberoptic Intubation Using Fentanyl with ketamine Versus Dexmedetomidine for Anticipated Difficult Airway: a Randomized Clinical Trial
Brazilian Journal of Anesthesiology (English Edition), 71(3):259-264
¿Cuál de los siguientes fármacos se considera de primera línea para pacientes con epilepsia generalizada o epilepsia no clasificable de reciente diagnóstico?  
Introducción:
La epilepsia es un trastorno frecuente, con una prevalencia de 0.5% a 1% y con incidencia en algún momento de la vida de hasta 5%. La epilepsia es una enfermedad compleja, con múltiples causas diferentes y varios tipos y síndromes, clasificados según la International League Against Epilepsy.

Lectura recomendada:
The SANAD II Study of the Effectiveness and Cost-effectiveness of Valproate Versus Levetiracetam for Newly Diagnosed Generalised and Unclassifiable Epilepsy: an Open-label, Non-inferiority, Multicentr
The Lancet, 397(10282):1375-1386
¿Cuáles son los agentes infecciosos que pueden asociarse con anemia hemolítica autoinmune (AHAI) en la infancia?  
Introducción:
La anemia hemolítica autoinmune es una enfermedad muy poco frecuente en la infancia. La mayoría de los casos evolucionan favorablemente, aunque hasta una cuarta parte precisan segundas líneas de tratamiento y en casos excepcionales es necesario indicar tratamientos muy agresivos.

Lectura recomendada:
Anemia Hemolítica Autoinmune: Revisión de Casos
Anales de Pediatría, 94(4):206-212
Señale el enunciado correcto para el tromboembolismo venoso (TEV):  
Introducción:
El tromboembolismo venoso, es decir la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar, es una enfermedad común multifactorial, con índice de incidencia de 1 a 2 por cada 1000 persona-años en la población adulta.

Lectura recomendada:
Risk of a Permanent Work-related Disability Pension after Incident Venous Thromboembolism in Denmark: A Population-based Cohort Study
PLoS Medicine, :1-16
Indique lo correcto para las complicaciones por COVID-19:  
Introducción:
Un número muy elevado de pacientes en todo el mundo debe ser internado por enfermedad por coronavirus 2019. La información en conjunto sugiere índices altos de mortalidad (de hasta 26%) en estos enfermos; además, se estima que hasta un 17% de los pacientes internados requiere asistencia ventilatoria mecánica e internación en unidades de cuidados intensivos.

Lectura recomendada:
Characterisation of In-hospital Complications Associated with COVID-19 Using the ISARIC WHO Clinical Characterisation Protocol UK: a Prospective, Multicentre Cohort Study
The Lancet, 398(10296):223-237
Señale cuál es la estrategia terapéutica correcta en la trombocitopenia inducida por heparina.  
Introducción:
La trombocitopenia inducida por heparina es una reacción adversa protrombótica que aparece en el 0.1% a 7% de los pacientes que reciben este tratamiento.

Lectura recomendada:
Management of Heparin-induced Thrombocytopenia: Systematic Reviews and Meta-analyses
Blood Advances, 4(20):5184-5193
241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257  258  259  260  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008