Expertos Preguntan

Listado General

Indique cuáles son las indicaciones para la adenomectomía prostática suprapúbica:  
Introducción:
La adenomectomía prostática suprapúbica –o prostatectomía abierta– constituye en la actualidad uno de los tratamientos para la hiperplasia benigna de próstata sintomática con mala respuesta al tratamiento farmacológico.

Lectura recomendada:
Prevalencia de Adenocarcinoma Prostático Incidental tras Adenomectomía Suprapúbica con o sin Biopsia Prostática Previa
Archivos Españoles de Urología, 59(1):31-42
¿Cuáles serían las indicaciones para ampliar el número de muestras de biopsias prostáticas?  
Introducción:
El dosaje de antígeno prostático específico se ha transformado en un estudio de pesquisa rutinario aplicado a varones mayores de 50 años. Cuando las cifras superan los 4 a 5 nanogramos y se percibe tendencia creciente en estudios sucesivos, aun con tacto rectal y ecografía prostática normales, se indica biopsia transrrectal guiada por ecografía. Se pretendió incrementar la rentabilidad diagnóstica al aumentar el número de muestras. Este objetivo se ha logrado, pero al precio de una mayor morbilidad y más tiempo empleado en llevar a cabo la práctica. Los autores reflexionan acerca de si la inversión se encuentra justificada por los resultados obtenidos para indicar el procedimiento en forma inicial y sistemática.

Lectura recomendada:
Rentabilidad de la Biopsia Ampliada con 10 Muestras Prostáticas. Estudio Prospectivo sobre 222 Pacientes
Archivos Españoles de Urología, 59(1):15-24
Indique qué factores se han relacionado con reducción de la disfunción endotelial asociada con la lipemia posprandial:  
Introducción:
Luego de una comida rica en grasas, la función endotelial se reduce en sujetos sanos, con un inicio a las 2 hs y un nadir a las 3 y 4 hs y el cambio es independiente de los niveles de colesterol total/colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad.

Lectura recomendada:
Prolonged Deterioration of Endothelial Dysfunction in Response to Postprandial Lipaemia is Attenuated by Vitamin C in Type 2 Diabetes
Diabetic Medicine, 23(3):258-264
¿Qué sal de diclofenac se emplea con mayor frecuencia como analgésico?  
Introducción:
El dolor puede producirse por enfermedades, traumatismos o procedimientos invasivos con finalidades diagnósticas o terapéuticas. Los analgésicos empleados para tratarlo suelen clasificarse en antiinflamatorios, febrífugos e hipnoanalgésicos. Entre los primeros se encuentran los llamados antiinflamatorios no esteroides y un ejemplo es el diclofenac. La forma farmacéutica puede modificar tanto la intensidad del efecto farmacológico como la velocidad y persistencia del efecto. Por ello, la misma droga genérica puede dar lugar a resultados terapéuticos distintos aun cuando se la suministre en las mismas dosis.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of Diclofenac Potassium Sachets in Acute Postoperative Dental Pain: A Placebo-Controlled, Randomised, Comparative Study vs. Diclofenac Potassium Tablets
International Journal of Clinical Practice, 60(3):300-307
¿De qué manera actúa el alginato de sodio en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
El reflujo ácido gastroesofágico produce síntomas que a veces simulan cardiopatías agudas. Al cabo de un tiempo dan lugar a esofagitis con graves consecuencias, como acortamiento del esófago, metaplasia de la mucosa y hasta adenocarcinoma. Los tratamientos son varios: algunos de ellos farmacológicos y otros, quirúrgicos; los primeros propenden a evitar el reflujo o a reducir la acidez del jugo gástrico y el objetivo de los segundos consiste en restituir el mecanismo valvular unidireccional de la región cardial.

Lectura recomendada:
Rapid Onset of Effect of Sodium Alginate on Gastro-Oesophageal Reflux Compared with Ranitidine and Omeprazole, and Relationship between Symptoms and Reflux Episodes
International Journal of Clinical Practice, 60(3):275-283
En el estudio ATRIA, ¿cuál fue el porcentaje de pacientes anticoagulados entre todos los elegibles para la anticoagulación a mediados de la década de 1990?  
Introducción:
La presencia de fibrilación auricular incrementa el riesgo de eventos tromboembólicos y aproximadamente el 15% de los accidentes cerebrovasculares pueden atribuirse a esta afección.

Lectura recomendada:
Patterns of Use of Antithrombotic Therapy and Quality of Anticoagulation among Patients with Non-Valvular Atrial Fibrillation in Clinical Practice
International Journal of Clinical Practice, 60(3):258-264
En un grupo de mujeres posmenopáusicas seguidas durante 6 meses, ¿con qué régimen de terapia de reemplazo hormonal se observó una disminución significativa en todos los parámetros hemostáticos (fibrinógeno, activador tisular del plasminógeno e inhibidor del activador del plasminógeno 1)?  
Introducción:
La terapia de reemplazo hormonal tiene distintos efectos sobre el sistema hemostático, relacionados con diversos factores tales como la composición de la preparación, las dosis y la vía de administración.

Lectura recomendada:
Effects of Four Different Regimens of Hormone Replacement Therapy on Hemostatic Parameters: A Prospective Randomized Study
Maturitas, 53(3):267-273
¿Cuál de las siguientes estrategias de tratamiento de asocia con mayor descenso de los niveles de homocisteína en plasma?  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Effects of Estrogen, Raloxifene, and Hormone Replacement Therapy on Serum C-Reactive Protein and Homocysteine Levels
Maturitas, 53(3):252-259
En el ámbito de la medicina primaria, ¿qué factores de riesgo son útiles para detectar y evaluar el grado de osteoporosis?  
Introducción:
La osteoporosis es una de las principales causas de fracturas en mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
PIXI Bone Density Screening for Osteoporosis in Postmenopausal Women
Maturitas, 53(3):245-251
Los métodos anticonceptivos que sólo contienen progestágenos resultan útiles por:  
Introducción:
El empleo de métodos anticonceptivos que sólo contienen progestágenos se encuentra en aumento en el mundo.

Lectura recomendada:
A Prospective Study of the Forearm Bone Density of Users of Etonorgestrel- and Levonorgestrel-Releasing Contraceptive Implants
Human Reproduction, 21(2):466-470
En mujeres jóvenes con síndrome de ovarios poliquísticos: ¿cuáles son los efectos endocrinometabólicos y antiinflamatorios de la administración discontinua de flutamina-metformina a bajas dosis más un anticonceptivo oral con drospirenona versus un anticonceptivo transdérmico?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos, que se caracteriza por hiperandrogenismo anovulatorio con hiperinsulinemia o dislipidemia constituye el trastorno endocrinometabólico más frecuente en mujeres jóvenes.

Lectura recomendada:
Discontinuous Low-Dose Flutamide-Metformin Plus an Oral or a Transdermal Contraceptive in Patients with Hyperinsulinaemic Hyperandrogenism: Normalizing Effects on CRP, TNF-Alpha and the Neutrophil/Lymphocyte Ratio
Human Reproduction, 21(2):451-456
¿En qué casos de carcinomas mamarios se indica la radioterapia intraoperatoria?  
Introducción:
La mastectomía radical tipo Halstead y las modificadas tipo Merola, realizadas antes en forma rutinaria para los carcinomas mamarios aún pequeños, ha dado lugar para lesiones de este último tipo, a operaciones de menor magnitud que genéricamente se han agrupado bajo la denominación de cirugía conservadora. En general, consisten en tumorectomía o cuadrantectomía, las cuales deben complementarse con radioterapia para prevenir recurrencias. La radioterapia puede suministrarse durante el posoperatorio en forma transcutánea a partir de una fuente externa o durante el acto operatorio sobre el lecho donde residía el tejido resecado, antes de suturar la piel.

Lectura recomendada:
New Approaches in Breast Cancer Management: Sentinel Node Biopsy and Intraoperative Radiotherapy
International Journal of Fertility and Women´s Medicine, 50(5):218-226
¿Qué factores influyen en los costos relacionados con el tratamiento de las exacerbaciones asmáticas?  
Introducción:
El asma es una enfermedad crónica que genera costos elevados a los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
An International Observational Prospective Study to Determine the Cost of Asthma Exacerbations (COAX)
Respiratory Medicine, 100(3):434-450
¿En qué pacientes asmáticos podría indicarse el cromoglicato sódico?  
Introducción:
El cromoglicato sódico es un agente antiinflamatorio con un mecanismo de acción distinto al de los corticoides para inhalación.

Lectura recomendada:
Effects of Nebulized Sodium Cromoglycate on Adult Patients with Severe Refractory Asthma
Respiratory Medicine, 100(3):420-433
En relación con el factor de necrosis tumoral alfa, señale la opción correcta:  
Introducción:
Los estrógenos tienen múltiples acciones sobre el corazón, y algunos estudios han sugerido que poseen un efecto protector contra la isquemia.

Lectura recomendada:
Estrogen Improves Cardiac Recovery after Ischemia/Reperfusion by Decreasing Tumor Necrosis Factor-alpha
Cardiovascular Research, 69(4):836-844
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto de los estrógenos?  
Introducción:
Los estrógenos han recibido atención creciente debido a su capacidad para ejercer efectos cardioprotectores contra la aterosclerosis.

Lectura recomendada:
Unravelling the Cardioprotective Mechanism of Action of Estrogens
Cardiovascular Research, 69(4):777-780
¿De qué manera provoca dolor un algómetro?  
Introducción:
A partir de un modelo experimental que consiste en la provocación deliberada de un dolor mensurable, se pueden registrar las reacciones de personas voluntarias ante la aplicación de diversas drogas y placebos para determinar la eficacia de las primeras como tratamiento analgésico.

Lectura recomendada:
Adding Propacetamol to Ketorolac Increases the Tolerance to Painful Pressure
European Journal of Pain, 10(3):177-183
Señale la opción correcta en cuanto a los pacientes con fobia social:  
Introducción:
Según la hipótesis de especificidad de contenido, "cada trastorno psicológico tiene un perfil cognitivo que se manifiesta en el contenido y orientación de las cogniciones negativas y del sesgo de procesamiento asociado con el trastorno". Desde este punto de vista, los trastornos psiquiátricos deben diferenciarse a partir de la configuración de los pensamientos automáticos, actitudes y procesos cognitivos del paciente, que reflejarían las características de los esquemas y creencias subyacentes.

Lectura recomendada:
Specificity of Cognitive Structure in Depression and Social Phobia: A Comparison of Interpersonal and Achievement Content
Journal of Affective Disorders, 90(2-3):101-109
¿Qué alteraciones metabólicas pueden observarse en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana tratados con antirretrovirales?  
Introducción:
El tratamiento antirretroviral se asocia con numerosos efectos adversos metabólicos, en especial a nivel del metabolismo de los hidratos de carbono y los lípidos.

Lectura recomendada:
Antiretroviral Treatment of HIV Infection: Swedish Recommendations 2005
Scandinavian Journal of Infectious Diseases, 38(2):86-103
¿Cuál es la principal ventaja de diagnosticar fibromialgia en pacientes con enfermedad de Gaucher?  
Introducción:
Por lo general, los pacientes con enfermedad de Gaucher refieren síntomas compatibles con síndrome de fibromialgia.

Lectura recomendada:
Fibromyalgia and Goucher's Disease
QJM, 99(2):103-107
1821  1822  1823  1824  1825  1826  1827  1828  1829  1830  1831  1832  1833  1834  1835  1836  1837  1838  1839  1840  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008