Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes opciones acerca de las células endometriósicas es correcta?  
Introducción:
La supervivencia de las células endometriósicas en las localizaciones ectópicas ha sido investigada desde el aspecto de su susceptibilidad a la apoptosis.

Lectura recomendada:
Drug-Induced Apoptosis was Markedly Attenuated in Endometriotic Stromal Cells
Human Reproduction, 21(3):600-604
¿Cuál de las siguientes opciones acerca de las prostaglandinas es correcta?  
Introducción:
El transportador de prostaglandinas regula la acción de estas sustancias en varios procesos reproductivos.

Lectura recomendada:
Functional Characterization of Prostaglandin Transporter and Terminal Prostaglandin Synthases during Decidualization of Human Endometrial Stromal Cells
Human Reproduction, 21(3):592-599
En pacientes con infección por HIV, ¿en qué infecciones pulmonares se detectan los recuentos más bajos de CD4?  
Introducción:
Los pulmones son algunos de los órganos más susceptibles de infecciones oportunistas en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV).

Lectura recomendada:
Cellular Immune Response to Pulmonary Infections in HIV-Infected Individuals Hospitalized with Diverse Grades of Immunosuppression
Epidemiology and Infection, 134(2):271-278
¿Qué mecanismos pueden asociarse con resistencia a fluconazol en pacientes infectados por Candida albicans?  
Introducción:
Candida albicans y otros hongos oportunistas colonizan con frecuencia las membranas mucosas.

Lectura recomendada:
Molecular Epidemiology of Long-Term Colonization of Candida Albicans Strains from HIV-Infected Patients
Epidemiology and Infection, 134(2):265-269
¿Cómo resultó la función cognitiva en los niños con trastornos respiratorios durante el sueño en comparación con aquellos sin estos trastornos?  
Introducción:
Los trastornos respiratorios durante el sueño se caracterizan por períodos episódicos de oclusión de la vía aérea superior, asociados con frecuencia con desaturación de oxígeno, despertares y alteración de la calidad del sueño.

Lectura recomendada:
Variation of Cognition and Achievement with Sleep-Disordered Breathing in Full-Term and Preterm Children
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 160(2):203-210
En cuanto a la esquizofrenia resistente al tratamiento farmacológico, ¿cuál de las siguientes pautas es correcta para obtener un resultado terapéutico positivo?  
Introducción:
La esquizofrenia se considera una enfermedad crónica. Debido a la ausencia de remisión sintomática total, existen diferentes niveles de respuesta al tratamiento así como resistencia al mismo. Entre el 5% y 25% de los pacientes no responden a la terapia administrada.

Lectura recomendada:
Esquizofrenia Resistente al Tratamiento Farmacológico
Actas Españolas de Psiquiatría, 34(1):48-54
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de los resultados del tratamiento con olanzapina en los pacientes con esquizofrenia?  
Introducción:
La esquizofrenia es un trastorno grave y rara vez se alcanza la remisión total de los síntomas. Provoca dificultades sociales, psicológicas y funcionales.

Lectura recomendada:
Calidad de Vida y Funcionamiento Social en Pacientes con Esquizofrenia en Monoterapia con Olanzapina: Estudio Naturalístico de 1 Año de Seguimiento
Actas Españolas de Psiquiatría, 34(1):7-15
Entre las opciones siguientes, mencione cuál de las drogas no tiene los atributos de un fármaco empleado en cuidados paliativos:  
Introducción:
En las etapas finales de la vida de pacientes con cáncer se interrumpen los tratamientos específicos cuando ya no hay posibilidades de que ejerzan efectos terapéuticos favorables sobre el tumor. Ellos se reemplazan por los sintomáticos, que consisten en aliviar las manifestaciones indeseables de la enfermedad porque generan padecimientos. Se pueden administrar en internación hospitalaria o en domicilio; este último cuenta con la ventaja de no sustraer al paciente de su entorno familiar.

Lectura recomendada:
Étude Prospective de Qualité des Soins et de Qualité de Vie chez des Patients Cancéreux en Phase Palliative, en Hospitalisation ou à Domicile: Analyse Intermédiaire de l' étude Trapado
Bulletin du Cancer, 93(2):213-221
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la relación entre los sucesos traumáticos y la aparición de síntomas disociativos?  
Introducción:
Existiría una asociación entre las experiencias traumáticas y los síntomas disociativos. Según lo propuesto en una de las teorías principales al respecto, ciertos individuos serían capaces de disociarse y utilizarían esta habilidad para protegerse ante el impacto de experiencias adversas.

Lectura recomendada:
Relationships between Self-Reported Potentially Traumatizing Events, Psychoform and Somatoform Dissociation, and Absorption, in two Non-Clinical Populations
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP), 39(11-12):982-988
Señale la opción correcta en relación con los cambios específicos de los niveles corticales de la proteína S100-beta en los pacientes esquizofrénicos o con trastorno bipolar tipo I:  
Introducción:
Durante mucho tiempo, los trastornos del funcionamiento serotoninérgico fueron considerados procesos subyacentes en la aparición de esquizofrenia y trastorno bipolar. No obstante, no se ha esclarecido el modo en que estos trastornos ocasionan los síntomas psiquiátricos característicos. Al respecto, parece adecuado evaluar la asociación entre la actividad serotoninérgica y la regulación de la proliferación y muerte celular.

Lectura recomendada:
Regionally Specific Changes in Levels of Cortical S100ß in Bipolar 1 Disorder but not Schizophrenia
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP), 40(3):217-224
¿A qué se denomina comportamiento non-dipper de la presión arterial sistólica?  
Introducción:
Se ha comunicado que la falta de descenso nocturno de la presión arterial sistólica aumenta en forma significativa el riesgo de complicaciones cerebrales y cardiovasculares de la hipertensión.

Lectura recomendada:
Association between 894G>T Polymorphism in the Endothelial Nitric Oxide Synthase Gene and Circadian Variation of Blood Pressure in Patients with Essential Hypertension
Acta Cardiologica Sinica, 21(3):137-145
Según el sexo, ¿qué relación presenta el síndrome metabólico con la enfermedad coronaria?  
Introducción:
El síndrome metabólico se caracteriza por múltiples trastornos metabólicos que se asocian con mayor riesgo cardiovascular, entre ellos, resistencia a la insulina, obesidad, dislipidemia e hipertensión.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome and Coronary Artery Disease: Is There a Gender Specific Effect?
International Journal of Cardiology, 107(3):317-321
En pacientes con endocarditis y pericarditis como complicaciones de la bacteriemia neumocócica, ¿qué características tienen las cepas productoras de estas complicaciones respecto de las de los pacientes que no presentaron complicaciones cardíacas infecciosas?  
Introducción:
La diseminación hematógena del neumococo puede provocar infección en diferentes localizaciones, como endocarditis y pericarditis.

Lectura recomendada:
Endocarditis and Pericarditis Complicating Pneumococcal Bacteraemia, with Special Reference to the Adhesive Abilities of Pneumococci: Results from a Prospective Study
Clinical Microbiology and Infection, 12(4):338-344
¿Qué porcentaje de colonias de Enterobacter cloacae tienen producción basal AmpC?  
Introducción:
El complejo Enterobacter cloacae puede no producir cefalosporinasas AmpC o bien tener una producción basal o una hiperproducción de estas enzimas.

Lectura recomendada:
Prevalence of Extended-Spectrum ß-Lactamases in Isolates of the Enterobacter Cloacae Complex from German Hospitals
Clinical Microbiology and Infection, 12(4):322-330
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de las bases neuroanatómicas de la falta de conciencia y de atribución de los síntomas en los pacientes sin antecedentes de tratamiento antipsicótico que cursan el primer episodio de esquizofrenia?  
Introducción:
Las alteraciones estructurales de la corteza prefrontal se relacionarían con ciertas dimensiones de la introspección en los pacientes que cursan el primer episodio de esquizofrenia y que no recibieron antipsicóticos.

Lectura recomendada:
Prefrontal Subregion and Dimensions of Insight in First-Episode Schizophrenia - A Pilot Study
Psychiatry Research-Neuroimaging, 146(1):35-42
En cuanto a los cambios morfológicos cerebrales en la esquizofrenia, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
En la mayoría de los estudios sobre esquizofrenia realizados mediante resonancia magnética nuclear se informaron índices elevados de líquido cefalorraquídeo respecto del tejido cerebral, ensanchamiento de los surcos y agrandamiento ventricular.

Lectura recomendada:
Regional Specificity of Cerebrospinal Fluid Abnormalities in First Episode Schizophrenia
Psychiatry Research-Neuroimaging, 146(1):21-33
¿Cuál de los siguientes factores contribuyen a la insuficiencia mitral funcional en la miocardiopatía dilatada?  
Introducción:
La insuficiencia mitral funcional es una de las complicaciones frecuentes y más graves de la miocardiopatía dilatada.

Lectura recomendada:
The Echocardiographic Determinants of Functional Mitral Regurgitation Differ in Ischemic and Non-Ischemic Cardiomyopathy
International Journal of Cardiology, 108(2):171-176
¿Cuál de las siguientes ecuaciones se utiliza para programar la demora auriculoventricular en el tratamiento de resincronización?  
Introducción:
Se ha informado que el tratamiento de resincronización cardíaca mejora los síntomas en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva.

Lectura recomendada:
Electrocardiographic Remodeling during Cardiac Resynchronization Therapy
International Journal of Cardiology, 108(2):165-170
¿La homocisteína es un componente metabólico intermedio de qué aminoácido?  
Introducción:
En los últimos años se han realizado muchos intentos para evaluar el papel de los biomarcadores cardíacos –la homocisteína– como predictores de cardiopatía isquémica y reestenosis.

Lectura recomendada:
Postinterventional Homocysteine Levels: Failure as a Predictive Biomarker of in-Stent Restenosis
International Journal of Cardiology, 108(1):20-25
¿De qué manera actúa la toxina botulínica sobre la vejiga?  
Introducción:
Uno de los problemas que deben resolver los urólogos es el conjunto de trastornos de las vías urinarias inferiores, en especial por las alteraciones miccionales con que se manifiestan. Existen varios fármacos que actúan sobre las terminaciones neuromusculares. Al arsenal terapéutico, recientemente se agregó la toxina botulínica por su acción sobre el detrusor de la vejiga.

Lectura recomendada:
Proposed Mechanism for the Efficacy of Injected Botulinum Toxin in the Treatment of Human Detrusor Overactivity
European Urology, 49(4):644-650
1801  1802  1803  1804  1805  1806  1807  1808  1809  1810  1811  1812  1813  1814  1815  1816  1817  1818  1819  1820  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008