Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué métodos se utilizan en la actualidad en los programas de pesquisa del cáncer de ovario que se aplican a la población general?  
Introducción:
La mayoría de los cánceres tiene mayores posibilidades de curación si los tratamientos se aplican en etapas iniciales de su evolución pero, en algunos casos, son asintomáticos durante la mayor parte de su historia natural, por lo cual para detectarlos en ese período se requieren estudios de pesquisa. En el cáncer ovárico merecen encararse programas en la población general, por los buenos resultados de la cirugía cuando la neoplasia se encuentra aún circunscripta al ovario, sin propagación locorregional ni metástasis a distancia.

Lectura recomendada:
Screening for Ovarian Cancer in the General Population
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 20(2):307-320
¿Cuáles son los serotipos de virus del papiloma humano involucrados con más frecuencia en patología cervical maligna?  
Introducción:
La detección del virus papiloma humano es una herramienta útil en estudios poblacionales de rastreo de cáncer de cuello de útero.

Lectura recomendada:
HPV Testing in Cervical Screening
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 20(2):253-266
¿De qué manera se detecta el cáncer de cuello uterino?  
Introducción:
La incidencia de los cánceres ginecológicos puede disminuir mediante recursos apropiados y, en caso de producirse, se debe tratarlos en las etapas en que puedan lograrse curaciones. Los programas de pesquisa y diagnóstico oportuno involucran la inversión de recursos en personal especializado y tecnología, para lo cual se requiere financiación, de la que carecen los países en desarrollo.

Lectura recomendada:
Worldwide Burden of Gynaecological Cancer: The Size of the Problem
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 20(2):207-225
¿Cuál es el efecto adverso más frecuente asociado con el tratamiento con exenatida?  
Introducción:
La exenatida es una droga eficaz en el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 2 que no logran el control metabólico adecuado a pesar de recibir terapia óptima con otros agentes hipoglucemiantes.

Lectura recomendada:
Effects of Exenatide (Exendin-4) on Glycemic Control Over 30 Weeks in Patients With Type 2 Diabetes Treated With Metformin and a Sulfonylurea
Diabetes Care, 28(5):1083-1091
¿Qué efecto ejerce la exenatida en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Uno de los hallazgos patognomónicos de los pacientes con diabetes es la falta de secreción de insulina en la primera y segunda fases posterior a la administración de glucosa.

Lectura recomendada:
Exenatide Augments First- and Second-Phase Insulin Secretion in Response to Intravenous Glucose in Subjects with Type 2 Diabetes
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 90(11):5991-5997
Señale la opción correcta respecto de los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5:  
Introducción:
La introducción de los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 ha incrementado las opciones terapéuticas para la disfunción eréctil.

Lectura recomendada:
Timing of Dose Relative to Sexual Intercourse Attempt in Previous Sildenafil Citrate Users Treated with Tadalafil
Journal of Sexual Medicine, 3(2):309-319
Con respecto a la administración de divalproato para el tratamiento de la depedencia de cocaína, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El sistema del ácido gamma aminobutírico (GABA) estaría involucrado en la continuidad del uso y de las ansias de consumo de cocaína. Por lo tanto, se ha sugerido que el aumento del GABA sería efectivo para el tratamiento de esta adicción.

Lectura recomendada:
Divalproex Loading in the Treatment of Cocaine Dependence
Journal of Psychoactive Drugs, 33(3):283-287
¿Cuál de las siguientes mediciones no invasivas se correlacionaría con la función endotelial?  
Introducción:
Los cambios en la función vascular, es decir en el funcionamiento endotelial y en la rigidez arterial, son indicadores tempranos fundamentales en la evolución de la enfermedad cardiovascular en los seres humanos, y su medición con técnicas no invasivas se utiliza ampliamente en la investigación clínica. Numerosos índices no invasivos se correlacionan adecuadamente con mediciones más directas e invasivas, y algunos podrían usarse en la práctica diaria.

Lectura recomendada:
Clinical Strategies to Measure Vascular Function
SIICSalud,
¿Qué parámetros influyen sobre la forma de la curva dosis-efecto vinculada con la carcinogénesis?  
Introducción:
El conocimiento del principio general de la secuencia de acontecimientos que conducen al cáncer después de la exposición a carcinógenos genotóxicos ayuda a identificar los parámetros que influyen sobre la forma de la curva dosis-efecto vinculada con la carcinogénesis.

Lectura recomendada:
Thresholds for Specific Classes of Genotoxic Carcinogens: A New Strategy for Carcinogenicity Categorisation of Chemicals
Salud(i)Ciencia,
¿Por qué no se recomienda la terapia de reemplazo hormonal con fines de cardioprotección en mujeres mayores?  
Introducción:
La terapia de reemplazo hormonal se asocia con menos eventos coronarios en mujeres en perimenopausia o menopausia temprana, pero cuando se indica en mujeres mayores de 60 años estos beneficios no se observan y aun pueden ser contraproducentes. Este hecho se debería al mejor estado del endotelio arterial en mujeres más jóvenes.

Lectura recomendada:
More Data on Hormone Therapy and Coronary Heart Disease: Comments on Recent Publications from the WHI and Nurses´ Health Study
Varios,
¿Cuál es el principal tratamiento utilizado en la adenomiosis en la actualidad?  
Introducción:
Tradicionalmente, el diagnóstico de adenomiosis se ha realizado luego de procedimientos quirúrgicos invasivos y en piezas de histerectomía; sin embargo, en la actualidad, el avance en los medios de diagnóstico por imágenes permite presumir la presencia de esta patología antes de la cirugía y ofrecer a la paciente opciones de tratamiento conservador.

Lectura recomendada:
Medical and Surgical Management of Adenomyosis
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology,
En el caso de reactivación de una infección por citomegalovirus durante el tratamiento con alemtuzumab en pacientes con leucemia linfocítica crónica, ¿cuál es el tratamiento utilizado?  
Introducción:
La leucemia linfocítica crónica (LLC) es un tipo de enfermedad maligna progresiva que afecta a los linfocitos B de la médula ósea y de la sangre periférica. La presencia de enfermedad residual terminal mínima es un problema grave; por ello, se han elaborado nuevos fármacos para el tratamiento de estos pacientes, entre ellos el alemtuzumab, un anticuerpo anti-CD52 humano.

Lectura recomendada:
Alemtuzumab as Consolidation After a Response to Fludarabine is Effective in Purging Residual Disease in Patients with Chronic Lymphocytic Leukemia
Journal of Clinical Oncology, 24(15)
¿Qué características diferenciales se han demostrado para la drospirenona en relación con sus efectos sobre la hemostasia?  
Introducción:
La drospirenona es un progestágeno de reciente aparición, que deriva de la espironolactona, con efectos antimineralocorticoides y antialdosterona, que evitan la retención hídrica asociada con los anticonceptivos orales.

Lectura recomendada:
A Prospective Study on the Effects on Hemostasis of Two Oral Contraceptives Containing Drospirenone in Combination with Either 30 or 20 µg Ethinyl Estradiol and a Reference Containing Desogestrel and 30 µg Ethinyl Estradiol
Contraception, 73(4):336-343
¿Cual de los siguientes fármacos es un anticuerpo anti-CD52 humano?  
Introducción:
El anticuerpo anti-CD52 humano se utiliza en el tratamiento de la inducción de inmunosupresión en pacientes receptores de trasplante.

Lectura recomendada:
Efficacy of Alemtuzumab in Organ Transplantation
Biodrugs, 20(2):85-92
¿Qué efectos produce la administración de hierro elemental -como gluconato ferroso- sobre las reservas corporales de hierro en dadores regulares de sangre?  
Introducción:
El principal efecto adverso de la donación de sangre completa es la depleción de hierro.

Lectura recomendada:
Daily Doses of 20 mg of Elemental Iron Compensate for Iron Loss in Regular Blood Donors: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study
Transfusion, 44(10):1427-1432
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de la cefalea en racimo?  
Introducción:
La cefalea en racimo es una afección grave frecuentemente acompañada por síntomas autonómicos. En un principio, fue considerada como predominantemente masculina. Sin embargo, esta característica pareció decrecer en los últimos años.

Lectura recomendada:
Cluster Headache in Women: Relation with Menstruation, Use of Oral Contraceptives, Pregnancy, and Menopause
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 77(5):690-692
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de la prescripción de drogas antiepilépticas, anticonceptivos orales y drogas proconvulsivas?  
Introducción:
Los pacientes tratados con drogas antiepilépticas podrían, simultáneamente, recibir indicaciones para fármacos que tengan interacciones farmacológicas adversas con las primeras.

Lectura recomendada:
Antiepileptic Drugs: Coprescription of Proconvulsant Drugs and Oral Contraceptives: A National Study of Antiepileptic Drug Prescribing Practice
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 72(1):114-115
El uso del término "representación" es:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Del Autismo al Trastorno de Personalidad Límite. Teoría de la Mente y Concepto de Representación
SIICSalud,
¿Según la literatura, clásicamente, cuál es la prevalencia de las demencias reversibles o secundarias?  
Introducción:


Lectura recomendada:
LA INCIDENCIA DE DEMENCIA REVERSIBLE ES MENOR QUE LA DESCRITA EN LA LITERATURA
SIICSalud,
A localização predominante dos papilomas invertidos do aparelho urinário é:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Papiloma Invertido - Neoformação Urotelial Benigna?
SIICSalud,
1801  1802  1803  1804  1805  1806  1807  1808  1809  1810  1811  1812  1813  1814  1815  1816  1817  1818  1819  1820  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008