Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a los pacientes con un estilo de apego temeroso?  
Introducción:
El desarrollo de apego por parte de un niño hacia su cuidador es un factor clave que influye sobre las representaciones que el niño tiene de su propia persona y de los demás. Estas representaciones estarían relacionadas con esquemas cognitivos implicados en la organización de la experiencia y la conducta.

Lectura recomendada:
Early Maladaptive Schemas and Adult Attachment in a UK Clinical Population
Psychology and Psychotherapy-Theory Research and Practice, 78(Part. 4):549-564
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para estenosis calcificada de la válvula aórtica?  
Introducción:
La estenosis calcificada de la válvula aórtica es un problema de salud relevante en muchos países desarrollados. Se han postulado varios factores de riesgo que causan esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Familial Aggregation of Calcific Aortic Valve Stenosis in the Western Part of France
Circulation, 113(6):856-860
En cuanto a la psicoterapia para tratar a las mujeres con antecedentes de abuso sexual durante la infancia, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
Actualmente se reconoce que el abuso sexual durante la infancia tiene consecuencias psicológicas graves y diversas a largo plazo. Las mujeres con antecedentes de abuso representan una gran proporción de los pacientes psiquiátricos. Existen pocos estudios controlados sobre las consecuencias terapéuticas en este tipo de pacientes. Además, son pocos los estudios en los cuales se realizan comparaciones entre grupos o estudios de seguimiento.

Lectura recomendada:
A Prospective Study of the Effectiveness of Group and Individual Psychotherapy for Women CSA Survivors
Psychology and Psychotherapy-Theory Research and Practice, 78(Part. 4):465-479
¿Cuál es la localización celular del receptor gamma activado por el proliferador de peroxisomas (PPARgamma)?  
Introducción:
La disfunción endotelial es fundamental en la patogénesis de la aterosclerosis y puede contribuir a la manifestación de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Peroxisome Proliferator-Activated Receptor-Gamma Activation with Pioglitazone Improves Endothelium-Dependent Dilation in Nondiabetic Patients with Major Cardiovascular Risk Factors
Circulation, 113(6):867-875
¿En que pacientes pediátricos hay mayor riesgo de ideas y planes de suicidio?  
Introducción:
La psicosis en pacientes pediátricos con trastorno del humor predispone a suicidio

Lectura recomendada:
Association of Psychosis with Suicidality in Pediatric Bipolar I, II and Bipolar NOS Patients
Journal of Affective Disorders, 91(1):33-37
¿En que enfermos con trastorno bipolar I hay trastornos neurocognitivos y falta de discernimiento en relación con la enfermedad?  
Introducción:
La falta de reconocimiento de la propia enfermedad y de sus consecuencias es uno de los principales problemas en el abordaje de enfermos con psicosis

Lectura recomendada:
Insight, Symptoms and Neurocognition in Bipolar I Patients
Journal of Affective Disorders, 91(1):1-9
¿Cuál de los siguientes métodos diagnósticos se recomienda para la evaluación inicial de un paciente con sospecha de miocarditis?  
Introducción:
La miocarditis se caracteriza por inflamación del miocardio y se presenta clínicamente con un espectro de manifestaciones que van desde trastornos generales inespecíficos hasta el shock cardiogénico.

Lectura recomendada:
Myocarditis: Current Trends in Diagnosis and Treatment
Circulation, 113(6):876-890
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta en relación con el trastorno bipolar, la manía y la depresión?  
Introducción:
El aumento en la probabilidad para padecer trastorno bipolar se relaciona con la transmisión genética, el estrés y factores relacionados con el temperamento, como los tipos melancólico y maníaco y los estilos atribucionales. Los diferentes factores de riesgo o sus combinaciones alterarían la regulación bioquímica, lo cual resultaría en un trastorno afectivo.

Lectura recomendada:
Is there Evidence for Social Rhythm Instability in People at Risk for Affective Disorders?
Psychiatry Research, 141(1):103-114
Con respecto a los síntomas característicos del estado depresivo mixto, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
Recientemente se halló una incidencia del 50% para el trastorno bipolar de tipo II en comparación con el trastorno depresivo mayor en el ámbito clínico. En la comunidad, la prevalencia de trastorno bipolar de tipo II a lo largo de la vida oscilaría entre el 5% y el 11%.

Lectura recomendada:
Psychometric Delineation of the Most Discriminant Symptoms of Depressive Mixed States
Psychiatry Research, 141(1):81-88
Con respecto al reconocimiento de las emociones en los pacientes esquizofrénicos con antecedentes de violencia, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La comorbilidad entre esquizofrenia y psicopatía es significativa en el ámbito forense. En ambos trastornos existe una alteración en el procesamiento de los estímulos emocionales. Se sugirió un déficit en la capacidad de reconocimiento de expresiones faciales negativas en los pacientes con esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Emotional Information Processing in Violent Patients with Schizophrenia: Association with Psychopathy and Symptomatology
Psychiatry Research, 141(1):29-37
Señale la opción correcta respecto del déficit de magnesio:  
Introducción:
El magnesio interviene en la activación de más de 300 enzimas y cumple un importante papel en el metabolismo y la función muscular.

Lectura recomendada:
The Effect of Oral Magnesium Substitution on Pregnancy-Induced Leg Cramps
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 173(1):175-180
¿Cómo se relaciona la calidad de vida con la psicopatología?  
Introducción:
La calidad de vida es un aspecto cada vez más considerado en enfermedades médicas y psiquiátricas.

Lectura recomendada:
Quality of Life and Psychopathology: Investigations into their Relationship
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP), 40(4):333-340
¿En qué casos parece estar especialmente indicada la psicoterapia en pacientes con enfermedades físicas crónicas?  
Introducción:
Desde hace largo tiempo se reconoce la asociación entre enfermedades físicas crónicas y morbilidad psiquiátrica.

Lectura recomendada:
Psychotherapy in the Medically Ill: A Commentary
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP), 40(4):295-309
Con respecto al aprendizaje del consumo de alcohol en los jóvenes, ¿qué enuncia la teoría social cognitiva?  
Introducción:
El uso y abuso de alcohol entre la gente joven permanece siendo un problema importante de la salud pública, si bien hubo iniciativas educativas acerca de sus peligros. Por lo tanto, existe interés sobre el modo de aprendizaje de dicha práctica y la manera en la cual los jóvenes adquieren una determinada postura frente a las consecuencias del consumo de alcohol.

Lectura recomendada:
The Role Movies Play in Alcohol Consumption by Youths
International Psychiatry, 3(2):34-35
En cuanto a la probabilidad de consumo de alcohol entre los individuos jóvenes, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El alcohol es la sustancia de consumo más frecuente entre los menores de 18 años. Entre los habitantes del Reino Unido de 16 a 24 años, 3.4 millones consumen más del doble de alcohol en relación con el límite recomendado para la población adulta.

Lectura recomendada:
Alcohol: Younger People's Favourite Substance
International Psychiatry, 3(2):29-32
¿Cuáles son los pacientes bipolares que se beneficiarían con la administración de carbamazepina?  
Introducción:
El trastorno bipolar es una entidad crónica que se caracteriza por eventos cíclicos de características depresivas, maniacas o mixtas que se pueden intercalar con etapas de normalidad. La farmacoterapia se centra en los estabilizadores del estado anímico.

Lectura recomendada:
Utilización de los Antiepilépticos en el Trastorno Bipolar
Actas Españolas de Psiquiatría, 34(1):55-64
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto al tratamiento antipsicótico de la esquizofrenia en Latinoamérica?  
Introducción:
Los antipsicóticos son el tratamiento recomendado para la esquizofrenia. Los agentes convencionales eran, hasta hace poco, los más utilizados. En la década pasada comenzaron a emplearse los antipsicóticos de nueva generación, que actualmente son los agentes de primera línea para el tratamiento de la enfermedad. No obstante, en Latinoamérica aún se prescriben con mayor frecuencia los agentes convencionales.

Lectura recomendada:
Estudio Observacional Intercontinental de los Resultados de Salud en Pacientes Ambulatorios con Esquizofrenia (IC-SOHO): Hallazgos Iniciales de 6 meses de la Muestra en Latinoamérica
Actas Españolas de Psiquiatría, 34(1):16-27
En cuanto a la incidencia de efectos adversos cerebrovasculares con la administración de risperidona en un paciente anciano con diagnóstico de demencia, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer y otros cuadros de demencia se asocian con síntomas psicóticos y conductuales. En términos de eficacia y seguridad, los antipsicóticos atípicos en bajas dosis son los fármacos de primera elección para su tratamiento. También es habitual la administración de antipsicóticos típicos y benzodiazepinas.

Lectura recomendada:
Risperidone Treatment in Elderly Patients with Dementia: Relative Risk of Cerebrovascular Events versus other Antipsychotics
International Psychogeriatrics, 17(4):617-629
En cuanto a la depresión en la ancianidad, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
Comúnmente se asume la relación entre la depresión, el envejecimiento y la dificultad de su tratamiento. No obstante, se demostró que la mayor parte de los ancianos no tienen depresión y que, en caso de tenerla, la respuesta al tratamiento es adecuada siempre que éste sea apropiadamente administrado.

Lectura recomendada:
Depression among the Oldest Old: The Umeå 85+ Study
International Psychogeriatrics, 17(4):557-575
Con respecto a la relación entre la administración de diferentes fármacos y los síntomas depresivos en la vejez, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La depresión asociada con el uso de medicación debe diferenciarse de otras formas de depresión observadas en los ancianos como el trastorno depresivo mayor, el trastorno distímico y el estado de ánimo depresivo debido a una condición medica general.

Lectura recomendada:
Update on Drug-Induced Depression in the Elderly
American Journal of Geriatric Pharmacotherapy, 3(4):288-300
1801  1802  1803  1804  1805  1806  1807  1808  1809  1810  1811  1812  1813  1814  1815  1816  1817  1818  1819  1820  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008