Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la mejor intervención que puede recomendarse para prevenir el riesgo de enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
La menopausia es una etapa evolutiva normal, en la que es posible inducir modificaciones en el estilo de vida de las mujeres, que las ayuden a transitar la mediana edad y el proceso de envejecimiento en forma saludable.

Lectura recomendada:
Menopause: Evidence-Based Practice
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 20(6):799-839
¿Cuál de los siguientes modelos explica mejor la aparición de tinnitus?  
Introducción:
El conocimiento sobre los mecanismos y tratamientos del tinnitus se ha incrementado, sin embargo, se requieren mayores investigaciones, lo que implica la formación de grupos interdisciplinarios, la enseñanza de conocimientos y estudios experimentales, con poblaciones que representen la complejidad del síntoma.

Lectura recomendada:
What Progress Have We Made with Tinnitus?
Acta Oto-Laryngologica, 126(556):4-8
¿Cuál de las siguientes sustancias intervienen en la regulación del apetito?  
Introducción:
Si bien existen procesos químicos que regulan el apetito a nivel central, los hábitos y factores culturales del entorno tienen gran influencia determinante en la obesidad y el sobrepeso.

Lectura recomendada:
Obesity: Can We Turn the Tide?
BMJ, 333(7581):1261-1264
¿Cuál es la mejor opción para prevenir las fracturas osteoporóticas en mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
Se estima que 1 de cada 5 mujeres presenta una fractura asociada con osteoporosis.

Lectura recomendada:
Osteoporosis and its Management
BMJ, 333(7581):1251-1256
Entre las siguientes aseveraciones señale cuál de ellas expresa uno de los efectos del té verde sobre los animales de experimentación:  
Introducción:
Los posibles efectos terapéuticos del té derivan de hallazgos en estudios experimentales. Se han probado extractos de té negro, verde y oolong.

Lectura recomendada:
Tea and Cardiovascular Diseases
Journal of the Hong Kong College of Cardiology, 14(2):57-64
Marque la aseveración incorrecta. Los ejercicios físicos en los ancianos producen los siguientes efectos comprobables:  
Introducción:
Los ancianos experimentan deterioro físico, mental y anímico inexorable. Sin embargo, se ha encontrado que mediante la práctica de ejercicios físicos programados es posible retrasar el comienzo de este proceso y hacer más lenta su progresión.

Lectura recomendada:
Prescribing Exercise for the Older Patient
Journal of the Hong Kong College of Cardiology, 14(2):85-88
¿Cuánto deben elevarse los niveles de creatinfosfoquinasa para suspender el tratamiento con estatinas?  
Introducción:
Las alteraciones lipídicas son uno de los factores de riesgo para la enfermedad coronaria. Pueden tratarse con fármacos (estatinas) y con cambios en el estilo de vida.

Lectura recomendada:
Drug and Non-Drug Treatment in Lipid Control
Journal of the Hong Kong College of Cardiology, 14(2):28-35
¿Cuál es la ventaja del tacrolimus, respecto de la ciclosporina, en pacientes sometidos a trasplante de órganos sólidos?  
Introducción:
El tacrolimus es un inhibidor de la calcineurina aprobado para enfermos sometidos a trasplante de órganos sólidos.

Lectura recomendada:
Tacrolimus: In Heart Transplant Recipients
Drugs, 66(17):2269-2279
¿Cuál es el efecto de los inhibidores de la aromatasa a nivel central?  
Introducción:
El citrato de clomifeno se ha utilizado para la inducción de la ovulación desde hace varias décadas, pero los inhibidores de la aromatasa se presentan como una nueva alternativa segura y efectiva.

Lectura recomendada:
Potential of Aromatase Inhibitors for Ovulation and Superovulation Induction in Infertile Women
Drugs, 66(17):2149-2160
¿Cuál de los siguientes bisfosfonatos se administra por vía oral e intravenosa?  
Introducción:
Los bisfosfonatos elevan la densidad mineral ósea y disminuyen el riesgo de fractura. También son útiles en enfermedades óseas malignas como espondilitis anquilosante y enfermedad de Paget. Existen presentaciones por vía oral e intravenosa.

Lectura recomendada:
Tolerability of Different Dosing Regimens of Bisphosphonates for the Treatment of Osteoporosis and Malignant Bone Disease
Drug Safety, 29(12):1133-1152
¿Qué características tiene la pancreatitis asociada con el tratamiento con estatinas?  
Introducción:
La pancreatitis es una complicación muy rara en pacientes tratados con estatinas.

Lectura recomendada:
Statins and Pancreatitis: A Systematic Review of Observational Studies and Spontaneous Case Reports
Drug Safety, 29(12):1123-1132
En las investigaciones realizadas in vitro ¿qué efectos tuvo el salicilato sobre la beta oxidación en las células de los pacientes con síndrome de Reyé comparado con las de un grupo control?  
Introducción:
El síndrome de Reyé es una encefalopatía aguda, grave asociada con una disfunción hepática selectiva que afecta a los niños, adolescentes y algunas veces a los adultos, que se vinculó con el uso de aspirina (ácido acetilsalicílico) en menores de 18 años.

Lectura recomendada:
Reye's Syndrome: The Case for a Causal Link with Aspirin
Drug Safety, 29(12):1111-1121
¿Cuál sería la medida más efectiva para prevenir las infecciones urinarias en pacientes cateterizados a largo plazo?  
Introducción:
La infección urinaria representa el 40% de las infecciones intrahospitalarias, de las cuales el 80% se debe a infecciones asociadas con catéteres.

Lectura recomendada:
Catheter-Associated Urinary Tract Infections: New Aspects of Novel Urinary Catheters
International Journal of Antimicrobial Agents, 28(6):485-490
¿Cuál es la eficacia de la ciclesonida, respecto del propionato de fluticasona, en el tratamiento del asma en niños y adolescentes?  
Introducción:
La ciclesonida es un nuevo corticoide inhalatorio para el tratamiento del asma.

Lectura recomendada:
A Comparative Study of Inhaled Ciclesonide 160 µg/day and Fluticasone Propionate 176 µg/day in Children with Asthma
Pediatric Pulmonology, 41(10):954-961
¿Qué efecto tienen los corticoides inhalatorios en niños de 2 a 3 años con riesgo alto de sufrir asma?  
Introducción:
Todavía no se sabe si el tratamiento con corticoides inhalatorios en los primeros años de vida modifica la historia natural de la enfermedad en niños con alto riesgo de sufrir asma.

Lectura recomendada:
Long-Term Inhaled Corticosteroids in Preschool Children at High Risk for Asthma
New England Journal of Medicine, 354(19):1985-1997
¿Cuál es el mecanismo por el cual la telitromicina podría ser útil en asma aguda?  
Introducción:
Un estudio reciente sugirió que el tratamiento con telitromicina podría ser útil en pacientes con asma aguda.

Lectura recomendada:
Treating Acute Asthma with Antibiotics - Not Quite Yet
New England Journal of Medicine, 354(15):1632-1634
¿Qué efectos tuvo sobre la historia natural del asma o de las sibilancias a los 5 años el tratamiento precoz con propionato de fluticasona comparado con placebo en los lactantes?  
Introducción:
La mayoría de los casos de sibilancias persistentes y asma comienzan en la primera infancia; pero es difícil predecir si un lactante con sibilancias presentará asma posteriormente.

Lectura recomendada:
Secondary Prevention of Asthma by the Use of Inhaled Fluticasone Propionate in Wheezy INfants (IFWIN): Double-Blind, Randomised, Controlled Study
The Lancet, 368(9537):754-762
¿Qué efecto ejercen los corticoides inhalatorios sobre la evolución de las sibilancias a largo plazo, en niños pequeños?  
Introducción:
El efecto de los corticoides inhalatorios durante los episodios de sibilancias en niños pequeños en la evolución a largo plazo aún es tema de discusión.

Lectura recomendada:
Intermittent Inhaled Corticosteroids in Infants with Episodic Wheezing
New England Journal of Medicine, 354(19):1998-2005
¿En cuál de las siguientes situaciones está realmente justificado el rastreo genético para detectar mutaciones específicas?  
Introducción:
En virtud de los avances en biología molecular y en genética de tumores, el asesoramiento y el rastreo genético de mutaciones específicas asociadas con ciertas neoplasias son procedimientos cada vez más frecuentes en la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Familial Neuroendocrine Tumor Syndromes: From Genetics to Clinical Practice
Pituitary, 9(3):231-236
¿Cuáles son las ventajas que tendría el TV3326, para ser utilizado como neuroprotector?  
Introducción:
El EGCG, ciclosporina A, dimebon, N-propargilamina, rasagilina y TV3326, tendrían actividad neuroprotectora, a través de mecanismos, que aún están poco definidos. Se deben seguir realizando estudios, para observar los procesos de activación de genes, síntesis de proteínas e inhibición de procesos genéticos que conducen a la muerte celular.

Lectura recomendada:
Questions and Answers Session VIII: Genomic Approaches to Understanding Neurotoxicity and Neuroprotection
Annals of the New York Academy of Sciences, 993:387-393
1761  1762  1763  1764  1765  1766  1767  1768  1769  1770  1771  1772  1773  1774  1775  1776  1777  1778  1779  1780  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008