Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta respecto de las características de las mujeres con depresión posparto:  
Introducción:
La depresión posparto se caracteriza por estado de ánimo depresivo que puede cursar con ansiedad, trastornos del sueño y del apetito, falta de energía, sentimientos de culpa y disminución de la concentración. En general, se observa dentro de los primeros 6 meses del parto en el 10% a 15% de las mujeres. Los factores que predisponen a este trastorno incluyen el antecedente de síndrome premenstrual, depresión, sucesos estresantes y depresión posparto, entre otros.

Lectura recomendada:
Immune, Health and Endocrine Characteristics of Depressed Postpartum Mothers
Psychoneuroendocrinology, 32(2):133-139
Señale a qué clase de drogas pertenece la exenatida:  
Introducción:
Los efectos glucorreguladores de la exenatida derivan del aumento de la secreción de insulina dependiente de glucosa, inhibición de la secreción inapropiadamente aumentada de glucagón, enlentecimiento del vaciado gástrico y disminución de la ingesta alimentaria.

Lectura recomendada:
The Effect of Adding Exenatide to a Thiazolidinedione in Suboptimally Controlled Type 2 Diabetes
Annals of Internal Medicine, 146(7):477-485
Señale la opción correcta respecto de la disminución auditiva en los recién nacidos:  
Introducción:
Los avances tecnológicos que tuvieron lugar durante los últimos años permitieron aplicar programas de detección sistemática de trastornos auditivos a los recién nacidos, incluso en los países en vías de desarrollo. Además, aumentó la conciencia sobre la importancia de la audición debido a los esfuerzos por identificar y tratar los trastornos lo antes posible.

Lectura recomendada:
Correlation of Hearing Screening with Developmental Outcomes in Infants over a 2-Year Period
Acta Oto-Laryngologica, 127(4):384-388
Señale la opción correcta respecto de la aparición de bostezos como efecto adverso de las drogas:  
Introducción:
El bostezo es un comportamiento estereotipado y complejo de función desconocida que puede tener lugar en diferentes circunstancias fisiológicas o patológicas. Su aparición se relaciona con diferentes neurotransmisores como la dopamina, la acetilcolina, la serotonina o los péptidos. Sin embargo, las drogas que lo inducen aún no fueron identificadas adecuadamente.

Lectura recomendada:
Drug-Induced Yawning. A Review of the French Pharmacovigilance Database
Drug Safety, 30(4):327-331
De acuerdo con los ensayos clínicos incluidos en la presente revisión, ¿cuáles son las indicaciones del levosimendán según las pruebas más sólidas en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda (ICA). ¿Es posible recomendar su uso?  
Introducción:
El levosimendán es un nuevo fármaco sensibilizante del calcio e inductor de la apertura de los canales de potasio dependientes de trifosfato de adenosina (ATP), cuyos efectos se traducen en aumento de la contractilidad miocárdica y vasodilatación; comparado con otros medicamentos empleados para tratar la insuficiencia cardiaca aguda, mejora la contractilidad del miocardio sin elevar el consumo de oxígeno, reduce la precarga ventricular y atenúa la disfunción e isquemia miocárdicas.

Lectura recomendada:
European Experience on the Practical Use of Levosimendan in Patients with Acute Heart Failure Syndromes
American Journal of Cardiology, 96(6 Supl. 1):80-85
Señale la opción correcta respecto de la farmacocinética del atazanavir:  
Introducción:
El atazanavir es el primer IP azapéptido de administración una vez por día que se asocia con menor hiperlipidemia y diarrea que otras drogas de la misma clase. Como es sustrato de CYP3A4 puede combinarse con ritonavir para incrementar sus concentraciones plasmáticas. Se encuentra disponible en cápsulas de 100, 150, 200 o 300 mg que deben administrarse con 100 mg/d de ritonavir (este último requiere refrigeración).

Lectura recomendada:
Atazanavir/Ritonavir: A Valuable Once-Daily HIV Protease Inhibitor with Little Impact on Lipid Profile
Future Virology, 2(2):131-143
¿Cómo está constituido el colgajo denominado TRAM para cirugía reconstructiva de la mama?  
Introducción:
La amputación de la mama debida a un cáncer produce graves trastornos en la imagen corporal de las pacientes. Decae la autoestima y se modifica el comportamiento social. Una alternativa al empleo de prótesis externa es la reconstrucción quirúrgica de la mama mediante prótesis implantables o colgajos miocutáneos.

Lectura recomendada:
Satisfaction with Outcome and Attitudes towards Scaring among Women Undergoing Breast Reconstructive Surgery
Patient Education and Counseling, 66(2):243-249
¿Cuál fue el hallazgo principal cuando se compararon los niveles hormonales entre un grupo de mujeres con depresión bipolar y otro de control sin ninguna enfermedad?  
Introducción:
El papel de los circuitos neuroendocrinos en la manifestación de los trastornos afectivos ha constituido el centro de atención de investigaciones recientes. Algunos autores han hallado valores anormales de cortisol o de estradiol en las mujeres con trastorno bipolar en etapa de depresión.

Lectura recomendada:
Hypothalamic-Pituitary-End Organ Function in Women with Bipolar Depression
Psychoneuroendocrinology, 32(3):279-286
Señale cuáles de las siguientes afecciones se asocian con la obesidad:  
Introducción:
La obesidad empeora la hiperglucemia, la hiperinsulinemia y la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Metabolic Effects of Two Years of Exenatide Treatment on Diabetes, Obesity, and Hepatic Biomarkers in Patients with Type 2 Diabetes: An Interim Analysis of Data from the Open-Label, Uncontrolled Extension of Three Double-Blind, Placebo-Controlled Trials
Clinical Therapeutics, 29(1):139-153
¿Cuál de estos factores de transmisión parece asociarse con la difusión del virus de la hepatitis C en las comunidades indígenas de Venezuela?  
Introducción:
La prevalencia de la infección por el virus de la hepatitis C varía de acuerdo con el área geográfica y la presencia de factores de riesgo involucrados en la diseminación del virus.

Lectura recomendada:
Low Prevalence of Hepatitis C Virus Infection in Amerindians from Western Venezuela
Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 102(1):107-110
¿Cuál de las drogas mencionadas a continuación es contenida en un stent activo empleado para tratar la estenosis coronaria mediante cardiología intervencionista percutánea?  
Introducción:
Muchas de las estenosis coronarias, antes tratadas exclusivamente en forma medicamentosa o quirúrgica (puentes aortocoronarios), son ahora manejadas por cardiólogos intervencionistas, quienes por vía percutánea dilatan las arterias estrechas y mantienen el calibre alcanzado mediante dispositivos expandibles denominados stents. Pero a veces estos últimos no son capaces de conservar la luz vascular y el consiguiente flujo sanguíneo debido a que se produce una nueva estenosis. Entre los procedimientos que pueden realizarse para solucionar esta complicación se encuentran los stents activos, es decir que son capaces de liberar lentamente drogas con las que están impregnados, para evitar, junto con los antiagregantes plaquetarios sistémicos, que se vuelvan a formar trombos que hagan fracasar la intervención.

Lectura recomendada:
Traaitement des Resténoses Intrastent par un Stent Actif: Expérience Monocentrique
Archives des Maladies du Coeur et des Vaisseaux, 100(3):184-188
Cuál de estos factores no se asocia al perfil metabólico de estos sujetos?  
Introducción:
Los atletas paraolímpicos constituyen un grupo especial dentro de los deportistas. Debido a ciertas consecuencias secundarias de la discapacidad física, el riesgo de presentar una afección coronaria se encuentra incrementado.

Lectura recomendada:
Coronary Risk in a Cohort of Paralympic Athletes
British Journal of Sports Medicine, 40(11):918-922
¿Cuál es el valor predictivo para enfermedad coronaria del electrocardiograma en mujeres mayores de 50 años, sin antecedentes de enfermedad cardiovascular sintomática?  
Introducción:
Algunos trabajos previos, basados en la población general, han sugerido que la detección de alteraciones incidentales en el electrocardiograma se asocia con mayor probabilidad de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Major and Minor ECG Abnormalities in Asymptomatic Women and Risk of Cardiovascular Events and Mortality
JAMA, 297(9):978-985
¿Cuál fue la causa más común de hemorragia gastrointestinal en la población pediátrica estudiada?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Causes of Gastrointestinal Hemorrhage in Neonates and Children]
Southern Medical Journal, 89(4):374-374
¿Cuál fue la complicación posoperatoria más frecuente de la miomectomía abdominal?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Abdominal Myomectomy: Results of a Simple Operative Technique]
Fertility and Sterility, 65(1):51-51
¿Cuál parece ser la contingencia no deseada que podría ocurrir en las mujeres fumadoras que consumen anticonceptivos orales?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Smoking and Cycle Control Among Oral Contraceptive Users]
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 174(2):632-632
¿Con cuál de las especies de Candida se comprobó la transmisión vertical?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Vertical and Horizontal Transmission of Unique Candida Species to Premature Newborns]
Clinical Infectious Diseases, 22(5):808-808
¿Cuál fue el riesgo más frecuente en embarazos posteriores que presentaron las pacientes con operación cesárea?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Long-Term Effects of Cesarean Sections: Ectopic Pregnancies and Placental Problems]
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 174(5):1574-1574
¿Cuál fue la complicación posoperatoria más frecuente en las mujeres sometidas a miomectomía abdominal o laparoscópica?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Laparoscopic versus Abdominal Myomectomy: A Prospective, Randomized Trial to Evaluate Benefits in Early Outcome]
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 174(2):658-658
1701  1702  1703  1704  1705  1706  1707  1708  1709  1710  1711  1712  1713  1714  1715  1716  1717  1718  1719  1720  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008