Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué efectos ejerce el paraquat, un posible desencadenante de la enfermedad de Parkinson, sobre las neuronas?  
Introducción:
En la actualidad, la enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo en orden de importancia, después de la enfermedad de Alzheimer. Además, se está anticipando la edad de aparición y es frecuente por debajo de los 50 años. Los estudios epidemiológicos recientes sugieren que la exposición a plaguicidas podría ser un factor desencadenante en ciertos procesos neurodegenerativos, como la enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Low Concentrations of Paraquat Induces Early Activation of Extracellular Signal-Regulated Kinase 1/2, Protein Kinase B, and c-Jun N-Terminal Kinase 1/2 Pathways: Role of c-Jun N-Terminal Kinase in Paraquat-Induced Cell Death
Toxicological Sciences, 92(2):507-515
¿Qué porcentaje de la masa mineral ósea total del adulto se acumula durante la adolescencia?  
Introducción:
El pico de masa ósea, el "banco óseo" que una persona arrastra por el resto de su vida, quizá se alcance en la adolescencia tardía y es posible que el período crítico para la acumulación ósea se produzca mucho antes.

Lectura recomendada:
Adolescent Bone Health
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 160(10):1026-1032
¿Cuál de estos métodos de diagnóstico puede emplearse en el líquido cefalorraquídeo con altos índices de sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de neurocisticercosis?  
Introducción:
Mediante métodos de biología molecular, podría ser posible el diagnóstico precoz de la neurocisticercosis al determinar la presencia de antígenos parasitarios en el líquido cefalorraquídeo.

Lectura recomendada:
Taenia Solium DNA is Present in the Cerebrospinal Fluid of Neurocysticercosis Patients and Can Be Used for Diagnosis
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 256(5):307-310
Señale la opción correcta sobre la monoxidina:  
Introducción:
El concepto de síndrome metabólico es válido y pertinente para la evaluación del riesgo cardiovascular y la aplicación del tratamiento necesario, incluido el antihipertensivo. La monoxidina es un antihipertensivo que constituye una opción terapéutica útil para muchos pacientes con síndrome metabólico o en riesgo de contraerlo.

Lectura recomendada:
Moxonidine, Metabolic Syndrome and the MARRIAGE Study: A Review and Progress Report
SIICSalud,
¿Qué efecto tiene el extracto de petasita en el modelo murino de asma inducida por la inyección de ovoalbúmina?  
Introducción:
El extracto de petasita (Ze 339) se obtiene de una planta con menos cantidad de alcaloides pirrolizidínicos hepatotóxicos. Este producto tiene propiedades antialérgicas relacionado con su acción sobre los leucotrienos.

Lectura recomendada:
Antiallergic Efficacy of Butterbur Extract Ze 339 - An Update in Immunological and Clinical Research
SIICSalud,
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta en relación con la infección producida por el virus de la hepatitis C (VHC) durante el embarazo?  
Introducción:
La hepatitis C crónica es un problema de salud pública mundial que afecta a las madres y a sus hijos por igual. La prevalencia global de la infección crónica provocada por el virus de la hepatitis C (VHC) estimada es de aproximadamente el 3% (cerca de 170 millones de personas infectadas por el VHC).

Lectura recomendada:
HCV Infection and Pregnancy
SIICSalud,
¿Cuál es la principal relación de p53, p21 y sus polimorfismos con la toxicidad inducida por radioterapia?  
Introducción:
La proteína supresora tumoral p53 interviene en la regulación de la respuesta celular a las radiaciones ionizantes, al actuar sobre genes involucrados en la regulación del ciclo celular, reparación del ADN y apoptosis, como el gen p21 que es un punto crítico de control.

Lectura recomendada:
Association Between TP53 and p21 Genetic Polymorphisms and Acute Side Effects of Radiotherapy in Breast Cancer Patients
Breast Cancer Research and Treatment, 97(3):255-262
¿Qué efectos ejerce la prostaglandina E2 sobre las células trofoblásticas?  
Introducción:
La prostaglandina E2 actúa sobre la proliferación, invasividad y migración de las células trofoblásticas y, probablemente, interviene en los mecanismos que regulan estos procesos, ya que cumple un papel principal en el control de cada paso del embarazo.

Lectura recomendada:
Prostaglandin E2 Inhibits Proliferation and Migration of HTR-8/SVneo Cells, a Human Trophoblast-derived Cell Line
Placenta, 27(6-7):592-601
¿Cuál es el ácido graso poliinsaturado predominante en los lípidos endonucleares de las células hepáticas de las ratas?  
Introducción:
Los lípidos endonucleares poseen un alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados de la serie n-6, principalmente de 20:4 y el 18:2.

Lectura recomendada:
Endonuclear Lipids in Liver Cells
Canadian Journal of Physiology and Pharmacology, 84(3-4):459-468
¿Qué individuos presentan más indicios de daño miocárdico después de correr un maratón para aficionados?  
Introducción:
Numerosos estudios sugirieron disfunción cardíaca y lesión del miocardio después de los ejercicios de resistencia.

Lectura recomendada:
Myocardial Injury and Ventricular Dysfunction Related to Training Levels among Nonelite Participants in the Boston Marathon
Circulation, 114(22):2325-2333
Señale la opción correcta en cuanto al uso de internet como fuente de información sobre la salud mental:  
Introducción:
El uso internet como fuente de información relacionada con la salud es creciente. No existen estudios sobre la prevalencia del uso de internet relacionado con la salud mental en la población general y entre los sujetos con trastornos de salud mental residentes en la comunidad.

Lectura recomendada:
Internet Information-Seeking in Mental Health
British Journal of Psychiatry, 189:273-277
¿Cómo se establece el diagnóstico de las sinusitis micóticas?  
Introducción:
Las sinusitis micóticas integran el grupo de las sinusitis hipertróficas crónicas.

Lectura recomendada:
Rinosinusitis Micótica
SIICSalud,
¿Qué factores comórbidos favorecen la neurotoxicidad por ciclosporina en individuos trasplantados?  
Introducción:
La neurotoxicidad por ciclosporina A es uno de los diagnósticos diferenciales de los fenómenos neurológicos que se describen después de un trasplante hepático.

Lectura recomendada:
Leucoencefalopatía Posterior Reversible en Receptor de Trasplante Hepático
SIICSalud,
¿Cuál es el mecanismo por el cual los anticuerpos contra los receptores para acetilcolina (ACRA) reducen la cantidad de estos receptores en la unión neuromuscular?  
Introducción:
El mecanismo patogénico de la miastenia gravis es la disminución del número de receptores de acetilcolina en la unión neuromuscular. Este proceso tiene origen autoinmume.

Lectura recomendada:
Miastenia Gravis: Descripción de Nuestra Casuística
SIICSalud,
¿Cuál de estas características es habitual en los pacientes con mieloma no secretor?  
Introducción:
El mieloma no secretor representa menos del 1% de todos los mielomas y su diagnóstico puede resultar difícil.

Lectura recomendada:
Mieloma Múltiple no Secretor
SIICSalud,
¿Cual de estas afirmaciones acerca de las enfermedades congénitas del metabolismo lisosomal es correcta?  
Introducción:
Las enfermedades congénitas del metabolismo son infrecuentes desde un punto de vista individual; sin embargo, dado que existen más de 500 entidades descritas, en su conjunto representan un capítulo de la patología pediátrica a tener en cuenta.

Lectura recomendada:
Gangliosidosis gm-1 o Enfermedad de Landing. Presentacion de un Caso de Debut Neonatal
SIICSalud,
¿Cuál de estas afirmaciones vinculadas con el hidrotórax hepático es correcta?  
Introducción:
El hidrotórax hepático se define como la acumulación de una cantidad significativa de líquido pleural en un paciente con cirrosis sin enfermedad primaria pleural o cardíaca.

Lectura recomendada:
Hidrotorax Hepatico. Presentación de un Caso y Revisión de la Literatura
SIICSalud,
¿Cuáles son los marcadores inmunohistoquímicos que permiten realizar el diagnóstico de sarcoma histiocítico?  
Introducción:
La sospecha de un sarcoma histiocítico obliga al diagnóstico diferencial con neoplasias de origen linfático, por lo cual resulta esencial la aplicación de técnicas de inmunohistoquímica.

Lectura recomendada:
Un Dilema Diagnóstico en un Paciente con Linfoma de Lenta Evolución y la Aparición de un Sarcoma Histiocítico de gran Malignidad
SIICSalud,
Señale la opción correcta sobre la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica:  
Introducción:
La coexistencia de desmielinización central y periférica es un hecho infrecuente. En la bibliografía se registran varios casos de la coexistencia de desmielinización central y periférica tanto en adultos como en niños. No siempre ambas son sintomáticas, sino que a veces una se encuentra como hallazgo en un paciente que presenta la otra.

Lectura recomendada:
Interferón Beta 1b en la Polineuropatía Desmielinizante Inflamatoria Crónica en un Paciente con Esclerosis Múltiple
SIICSalud,
161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008