Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el tratamiento farmacológico de elección para la diabetes tipo 1?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 es una enfermedad que afecta a los islotes pancreáticos y destruye sus células beta, productoras de insulina. Cuando la masa insular se ve dramáticamente reducida, aparece el comienzo de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Glucose Variability Assessed by Low Blood Glucose Index is Predictive of Hypoglycemic Events in Patients With Type 1 Diabetes Switched to Pump Therapy
Diabetes Care, 36(8):2148-2153
¿Cuáles son los hallazgos en la tomografía computarizada cerebral por emisión de positrones, en los enfermos con diabetes tipo 1?  
Introducción:
Diversos trabajos sugirieron que la hiperglucemia sostenida se asocia con trastornos en el metabolismo central de la glucosa.

Lectura recomendada:
Cerebral Blood Flow and Glucose Metabolism Measured With Positron Emission Tomography are Decreased in Human Type 1 Diabetes
Diabetes, 62(8):2898-2904
¿Cuál de estas variables se asocia con una menor producción de óxido nítrico?  
Introducción:
El óxido nítrico se caracteriza por su participación relevante a nivel cardiovascular, inmunitario y del sistema nervioso. La producción de óxido nítrico se modifica por factores, como la edad, la dislipidemia y la diabetes.

Lectura recomendada:
Roles of Insulin, Age, and Asymmetric Dimethylarginine on Nitric Oxide Synthesis in Vivo
Diabetes, 62(8):2699-2708
¿Cuáles son los síntomas más importantes de la gastroparesia?  
Introducción:
La gastroparesia se caracteriza por un conjunto de síntomas del tracto gastrointestinal superior asociados con retardo en el vaciamiento gástrico en ausencia de obstrucción mecánica en el tracto de salida del estómago.

Lectura recomendada:
Diagnostic Assessment of Diabetic Gastroparesis
Diabetes, 62(8):2667-2673
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la depuración de la insulina, en los sujetos no diabéticos?  
Introducción:
La depuración de la insulina se vincula con el espesor de la capa íntima y media de las arterias carótidas.

Lectura recomendada:
Insulin Clearance is Associated with Carotid Artery Intima-Media Thickness
Atherosclerosis, 229(2):453-458
¿Cuál de estos biomarcadores se considera una variable asociada con aterosclerosis subclínica?  
Introducción:
Se reconoce a la enfermedad cardiovascular como una de las principales causas de morbimortalidad en Occidente. Entre los factores predisponentes se destacan la obesidad, la edad avanzada, la hipertensión, la dislipidemia, la diabetes y la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Increased Carotid Intima-Media Thickness in the Physiologic Range is Associated With Impaired Postprandial Glucose Metabolism, Insulin Resistance and Beta Cell Dysfunction
Atherosclerosis, 229(2):277-281
-¿Cuál es el tratamiento propuesto para prevenir las complicaciones tromboembólicas asociadas con la fibrilación auricular?  
Introducción:
-La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente entre los adultos mayores

Lectura recomendada:
Apixaban in the Prevention of Stroke and Systeic Embolism in Nonvalvular Atrial Fibrillation
Drugs of Today, 49(7):425-436
¿Qué consecuencias puede tener el déficit de hierro en términos del neurodesarrollo?  
Introducción:
Se estima que más del 5% de los niños en edad escolar padecen trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Esta entidad puede generar disfunciones que persisten durante la vida adulta en hasta el 65% de los casos. Su presencia supone una carga significativa para la sociedad.

Lectura recomendada:
Iron and Attention Deficit/Hyperactivity Disorder: What is the Empirical Evidence so Far? A Systematic Review of the Literature
Expert Review of Neurotherapeutics, 12(10):1227-1240
¿Cuál es el tratamiento de elección en la otitis media aguda (OMA)?  
Introducción:
La otitis media aguda es una patología muy frecuente en la edad pediátrica y su incidencia aumentó significativamente.

Lectura recomendada:
Otitis Media Aguda: Algunos Aspectos de su Diagnóstico y Tratamiento
Archivos Argentinos de Pediatría, 105(1):43-49
¿Cuál es el trastorno fisiopatológico característico de la variante no fluente o agramatical de la afasia progresiva primaria?  
Introducción:
La afasia progresiva primaria es un síndrome neurodegenerativo, clínicamente caracterizado por el deterioro progresivo del lenguaje. La forma no fluente, semántica y logopénica son las tres variantes principales de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Primary Progressive Aphasia: From Syndrome to Disease
Neurologia, 28(6):366-374
¿Cuál de estas afecciones ha sido vinculada con el síndrome de Charles Bonnet?  
Introducción:
El síndrome de Charles Bonnet se caracteriza por alucinaciones visuales en individuos con alteraciones oculares, como consecuencia de la abolición de las aferencias sensoriales hacia la corteza visual.

Lectura recomendada:
Pregabalin in the Treatment of Charles Bonnet Syndrome
Journal of the Pakistan Medical Association, 63(4):530-531
¿Cuál de estos factores se asocia con mayor riesgo de epilepsia postraumática en pacientes pediátricos con traumatismo craneoencefálico?  
Introducción:
El traumatismo craneoencefálico es una de las principales causas de morbimortalidad en la población pediátrica. Entre las complicaciones de las formas graves se señala la epilepsia postraumática, ya sea de aparición inmediata, precoz o tardía.

Lectura recomendada:
Results of Phase II Levetiracetam Trial Following Acute Head Injury in Children at Risk for Posttraumatic Epilepsy
Epilepsia,
¿Cuál de los siguientes fármacos sería eficaz y seguro para el tratamiento de las convulsiones agudas en los neonatos pretérmino?  
Introducción:
Las únicas drogas aprobadas para el tratamiento de las convulsiones agudas en los neonatos pretérmino son el fenobarbital y la fenitoína.

Lectura recomendada:
Role of Intravenous Levetiracetam for Acute Seizure Management in Preterm Neonates
Pediatric Neurology,
Señale la opción correcta respecto del ácido valproico:  
Introducción:
Los anticonvulsivos de primera generación comprenden el ácido valproico, la fenitoína, la carbamazepina y el fenobarbital.

Lectura recomendada:
Levetiracetam Compared With Valproic Acid for the Prevention of Postoperative Seizures After Supratentorial Tumor Surgery: A Retrospective Chart Review
CNS Drugs,
¿Cuáles son las anormalidades clínicas en la enfermedad de Parkinson (EP), posiblemente vinculadas con la degeneración colinérgica?  
Introducción:
La degeneración colinérgica explicaría muchas anormalidades de la enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Cholinergic Dysfunction in Parkinson's Disease
Current Neurology and Neuroscience Reports, 13(9):377-377
Señale cuál de los siguientes síntomas motores se observa en los pacientes con enfermedad de Parkinson  
Introducción:
La fisiopatología de la enfermedad de Parkinson se extiende más allá de la vía dopaminérgica nigroestriada y resulta en síntomas no motores, además de los síntomas motores.

Lectura recomendada:
Nonmotor Symptoms in Parkinson's Disease: Expanding the View of Parkisnson's Disease Beyond a Pure Motor, Pure Dopaminergic Problem
Neurologic Clinics, 31(S3):1-16
Señale con qué regiones anatómicas parece relacionarse la anosognosia para el déficit cognitivo:  
Introducción:
En la enfermedad de Alzheimer, se observa con frecuencia anosognosia, es decir, la falta de conciencia respecto del deterioro cognitivo.

Lectura recomendada:
Dorsomedial Prefrontal Metabolism and Unawareness of Current Characteristics of Personality Traits in Alzheimer's Disease
Social cognitive and affective neuroscience, 9(10):1458-1463
¿Cuáles es el dominio cognitivo más afectado por los eventos estresantes de vida y por el apoyo social?  
Introducción:
Además de los factores genéticos, los antecedentes psicosociales influyen decisivamente en la funcionalidad cognitiva en los sujetos con importantes antecedentes familiares de enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Stressful Events, Social Support, and Cognitive Function in Middle-Aged Adults With a Family History of Alzheimer's Disease
Journal of Aging and Health, 25(6):944-959
¿Cuáles son factores de riesgo de depresión específicos de la enfermedad de Parkinson según los ensayos transversales?  
Introducción:
La depresión es el determinante más importante de calidad de vida en los pacientes con enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Modeling Depression in Parkinson Disease: Disease-Specific and Nonspecific Risk Factors
Neurology, 81(12):1036-1043
¿Cuál de los siguientes fármacos sería útil para el tratamiento de los trastornos del lenguaje en los pacientes con enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
Los trastornos del lenguaje son frecuentes en los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Language Impairment in Alzheimer's Disease and Benefits of Acetylcholinesterase Inhibitors
Clinical Interventions in Aging, 8:1007-1014
1661  1662  1663  1664  1665  1666  1667  1668  1669  1670  1671  1672  1673  1674  1675  1676  1677  1678  1679  1680  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008