Expertos Preguntan

Listado General

¿En qué pacientes con cáncer de cuello uterino podría resultar útil la identificación de un ganglio centinela?  
Introducción:
La identificación de un ganglio centinela representa una modalidad aplicada para la toma de decisiones en pacientes con tumores sólidos.

Lectura recomendada:
Accuracy of Intraoperative Pathological Examination of SLN in Cervical Cancer
Gynecologic Oncology, 130(3):525-529
¿Cuál es la base del tratamiento del cáncer de ovario avanzado?  
Introducción:
En la mayoría de los casos el cáncer de ovario se diagnostica en estadios avanzados con metástasis.

Lectura recomendada:
Survival Impact of Complete Cytoreduction to no Gross Residual Disease for Advanced-Stage Ovarian Cancer: A Meta-Analysis
Gynecologic Oncology, 130(3):493-498
¿Cuáles fueron factores pronósticos independientes de la supervivencia en el cáncer de endometrio en estadio IVb?  
Introducción:
La mayoría de los cánceres de endometrio en estadios tempranos tienen un pronóstico favorable, pero el estadio IVb tiene muy mal pronóstico.

Lectura recomendada:
Status of Treatment for the Overall Population of Patients With Stage IVb Endometrial Cancer, and Evaluation of the Role of Preoperative Chemotherapy: A Retrospective Multi-Institutional Study of 426 Patients in Japan
Gynecologic Oncology,
¿Qué pacientes con carcinoma ovárico en estadio avanzado pueden obtener beneficios de los procedimientos abdominales superiores?  
Introducción:
Los procedimientos abdominales superiores se realizan con frecuencia en las pacientes con carcinoma de ovario en estadio avanzado.

Lectura recomendada:
Upper Abdominal Procedures in Advanced Stage Ovarian or Primary Peritoneal Carcinoma Patients with Minimal or no Gross Residual Disease: An Analysis of Gynecologic Oncology Group (GOG) 182
Gynecologic Oncology, 130(3):487-492
¿Cuál de los siguientes procedimientos diagnósticos es más preciso en las mujeres jóvenes con cáncer de endometrio, tratadas con progestágenos por vía oral y con dispositivos intrauterinos de liberación de levonorgestrel (endoceptivo)?  
Introducción:
En las pacientes de menos de 40 años con cáncer de endometrio, la decisión terapéutica por lo general contempla el deseo de preservar la fertilidad.

Lectura recomendada:
Comparison of Dilatation & Curettage and Endometrial Aspiration Biopsy Accuracy in Patients Treated with High-Dose Oral Progestin Plus Levonorgestrel Intrauterine System for Early-Stage Endometrial Cancer
Gynecologic Oncology, 130(3):470-473
¿Cuáles son los factores asociados con el riesgo de persistencia de la infección por el virus de papiloma humano luego de la conización?  
Introducción:
Los factores que predicen el riesgo de persistencia de la infección por el virus de papiloma humano luego de la conización todavía no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Persistence and Reappearance of High-Risk Human Papillomavirus After Conization
Gynecologic Oncology, 131(3):661-666
¿En qué estadio inicial del cáncer de ovario está indicada la observación, sin quimioterapia sistémica, luego de la cirugía?  
Introducción:
Los resultados de los estudios publicados en los últimos 10 años avalan el tratamiento adyuvante con quimioterapia luego de la cirugía en la mayoría de las mujeres en estadios iniciales del cáncer de ovario epitelial.

Lectura recomendada:
GEICO (Spanish Group for Investigation on Ovarian Cancer) Treatment Guidelines in Ovarian Cancer 2012
Clinical & Translational Oncology, 15(7):509-525
¿Cuál de los siguientes factores predictores en cáncer de próstata presenta mayor dependencia del tiempo?  
Introducción:
Debido a la larga historia natural del cáncer de próstata, se han evaluado varios marcadores pronósticos y criterios sustitutos de valoración para mortalidad específica y supervivencia global luego de radioterapia.

Lectura recomendada:
Interval to Biochemical Failure Predicts Clinical Outcomes in Patients with High-Risk Prostate Cancer Treated by Combined-Modality Radiation Therapy
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 86(4):721-728
¿Cuál de estas características se describe en las pacientes con leiomiomatosis intravenosa cervicovaginal?  
Introducción:
La leiomiomatosis intravenosa de localización cervicovaginal es una enfermedad inusual, pero su gravedad obliga a sospecharla en el proceso de diagnóstico diferencial.

Lectura recomendada:
Leiomiomatosis Intravenosa de Localización Cervicovaginal
Prensa Médica Argentina, 99(2):125-129
¿Cuáles son los hallazgos en el estudio ecográfico con Doppler que sugieren el diagnóstico de carcinoma metaplásico de la mama?  
Introducción:
El carcinoma metaplásico de la mama no es un tumor frecuente: del 1% a 5% de todos los tumores mamarios.

Lectura recomendada:
Sonographic Presentations of Metaplastic Breast Cancers
Journal of the Chinese Medical Association, 75(11):589-594
¿Qué pacientes con sofocos intensos podrían beneficiarse con el bloqueo del ganglio estrellado?  
Introducción:
El bloqueo del ganglio estrellado parece una alternativa eficaz y segura para el tratamiento de los sofocos posmenopáusicos intensos.

Lectura recomendada:
Stellate-Ganglion Block as a Treatment for Severe Postmenopausal Flushing
Climacteric, 16(1):41-47
¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del sistema de soporte de los órganos pelvianos?  
Introducción:
La exploración del sistema de soporte de los órganos pelvianos puede llevarse a cabo mediante diferentes técnicas, incluso la simulación del defecto en material cadavérico. La resonancia magnética dinámica multiplanar permite apreciar las contracciones de los músculos elevadores del ano y sus defectos.

Lectura recomendada:
New Insights into the Pelvic Organ Support Framework
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 166(2):221-225
¿Cuál es la repercusión sobre el pronóstico de los pacientes con síndrome mielodisplásico que requieren diferir la dosis de decitabina, reducir la dosificación o ambas?  
Introducción:
El síndrome mielodisplásico es un grupo heterogéneo de afecciones hematológicas en las que se verifica la proliferación clonal de una célula progenitora de estirpe hematopoyética.

Lectura recomendada:
Decitabine can be Safely Reduced after Achievement of Best Objective Response in Patients with Myelodysplastic Syndrome
Clinical Lymphoma, Myeloma and Leukemia,
¿Cuál de estas afirmaciones acerca del síndrome 5q- es correcta?  
Introducción:
El síndrome 5q- se considera, en la actualidad, una forma de síndrome mielodisplásico, que se caracteriza por anemia macrocítica refractaria, en asociación con hipoplasia eritroide, un recuento normal o elevado de plaquetas, megacariocitos mononucleares aumentados de tamaño y la presencia de deleción 5q31 como única alteración del cariotipo.

Lectura recomendada:
5q-Syndrome and Multiple Myeloma Diagnosed Simultaneously and Successful Treated with Lenalidomide
Leukemia Research, 37(10):1248-1250
¿Cuál de estos fármacos podría constituir un tratamiento de rescate de primera elección en pacientes con recaída posterior a un trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas?  
Introducción:
El trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas se asocia con el mayor potencial de supervivencia a largo plazo cuando se indica como terapia posterior a la remisión o como tratamiento de rescate en sujetos con leucemia mieloide aguda con un perfil molecular de alto riesgo.

Lectura recomendada:
Azacitidine and Donor Lymphocyte Infusions as First Salvage Therapy for Relapse of AML or MDS after Allogeneic Stem Cell Transplantation
Leukemia, 27(8):1229-1235
¿Cuál es la dosis terapéutica máxima de lenalidomida aprobada para el tratamiento del mieloma múltiple recidivante o refractario?  
Introducción:
La lenalidomida es un fármaco inmunomodulador que se encuentra aprobado en algunos países para su uso, junto con dexametasona, en individuos con mieloma múltiple recidivante o refractario.

Lectura recomendada:
Lenalidomide at Therapeutic and Supratherapeutic Doses Does not Prolong QTc Intervals in the Thorough QTc Study Conducted in Healthy Men
Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology, 113(3):179-186
¿Qué enfermedad hematológica aparece con mayor frecuencia cuando el síndrome mielodisplásico es de alto grado?  
Introducción:
Los síndromes mielodisplásicos son neoplasias hematológicas frecuentes que se caracterizan por la presencia de citopenias que provocan fatiga, infecciones y hemorragias, con reducción considerable de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Results of Treatment With Azacitidine in Patients Aged >=75 Years Included in the Spanish Registry of Myelodysplatic Syndromes (MDS)
Leukemia & Lymphoma,
¿Cuál es el mecanismo de acción del carfilzomib en el tratamiento del mieloma múltiple?  
Introducción:
El mieloma múltiple se caracteriza por la acumulación de clones celulares anormales en la médula ósea. Las opciones de tratamiento de los pacientes afectados han mejorado significativamente a partir del uso de inmunomoduladores (talidomida, lenalidomida) e inhibidores de los proteosomas (bortezomib).

Lectura recomendada:
A Phase 2 Study of Single-Agent Carfilzomib (PX-171-003-A1) in Patients with Relapsed and Refractory Multiple Myeloma
Blood, 120(14):2817-2825
¿Cuál es la complicación más frecuente de la lepra durante el embarazo?  
Introducción:
Las modificaciones hormonales, metabólicas e inmunológicas propias del embarazo facilitan la adquisición de afecciones infectocontagiosas.

Lectura recomendada:
Leprosy and Pregnancy in the State of Pará: An Epidemiological Perspective
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 46(4):453-460
¿Cuál de los pares craneales es afectado con mayor frecuencia en pacientes con lepra?  
Introducción:
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel, los nervios periféricos y las membranas mucosas. El mecanismo de transmisión de la enfermedad no está claro, pero se cree que tiene lugar por contacto íntimo y prolongado con el paciente por medio nasal y orofaríngeo o por las lesiones de la piel.

Lectura recomendada:
Detection of Mycobacterium Leprae in Saliva and the Evaluation of Oral Sensibility in Patients With Leprosy
Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 108(5):572-577
1661  1662  1663  1664  1665  1666  1667  1668  1669  1670  1671  1672  1673  1674  1675  1676  1677  1678  1679  1680  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008