Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los enfermos diabéticos en quienes la terapia con metformina reduce más el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV)?  
Introducción:
La terapia con metformina reduce el riesgo de accidente cerebrovascular en los pacientes con diabetes.

Lectura recomendada:
Metformin-Inclusive Therapy Reduces the Risk of Stroke in Patients With Diabetes: A 4-Year Follow-Up Study
Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases, 23(2):99-105
¿Cuál de estos beneficios se describe en pacientes con nefropatía diabética que reciben terapia dual con un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina con un antagonista del receptor de angiotensina II?  
Introducción:
La nefropatía diabética es una de las principales causas de insuficiencia renal crónica terminal. Los bloqueantes del sistema renina-angiotensina se vinculan con menor progresión de la nefropatía asociada con proteinuria, en términos de la tasa de filtrado glomerular.

Lectura recomendada:
Combined Angiotensin Inhibition for the Treatment of Diabetic Nephropathy
New England Journal of Medicine, 369(20):1892-1903
¿En qué grupos de pacientes se perciben de manera más acentuada los beneficios del abordaje laparoscópico de las hernias inguinales?  
Introducción:
La hernioplastia inguinal laparoscópica se ha asociado con una mejor evolución postoperatoria, retorno precoz a la actividad laboral y menor incidencia de dolor regional crónico.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Inguinal Hernia Repair in a Developing Nation: Short-Term Outcomes in 103 Consecutive Procedures
Journal of Surgical Technique and Case Report, 5(1):13-17
¿Cuál es la dosis inicial de la terapia con ácido alfa lipoico en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
El ácido alfa lipoico se considera una alternativa eficaz para el tratamiento de los pacientes con neuropatía distal sensomotora, con mejoría significativa de los síntomas subjetivos y, por lo tanto, de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Alpha Lipoic Acid and Glycaemic Control in Diabetic Neuropathies at Type 2 Diabetes Treatment
Medicinski Arhiv, 67(1):7-9
En relación con la producción de IgA secretoria en el recién nacido, ¿cuál es su vinculación con el tipo de parto?  
Introducción:
El nacimiento por vía vaginal o por cesárea tiene consecuencias en la conformación de la microbiota del recién nacido.

Lectura recomendada:
Bifidobacterium lactis Bb 12 Enhances Intestinal Antibody Response in Formula-fed Infants: A Randomized, Double-Blind, Controlled Trial
Journal of Parenteral and Enteral Nutrition, 36(S11):106-117
¿Cuáles son las bacterias que se detectan en la leche materna?  
Introducción:
La leche materna es una fuente importante de bacterias y cumple una función decisiva en el desarrollo de la microbiota intestinal del neonato.

Lectura recomendada:
Microbiota de la Leche Humana en Condiciones Fisiológicas
Acta Pediatrica Española, 66(2):77-82
¿Qué beneficios puede brindar el aumento del nivel intestinal de ácido butírico generado por Bifidobacterium lactis en niños prematuros?  
Introducción:
Si bien no se cuenta con información sobre el empleo de probióticos como Bifidobacterium animalis subespecie lactis en niños prematuros, se propuso que su administración tiene beneficios potenciales.

Lectura recomendada:
Effect of Bifidobacterium animalis Subsp Lactis Supplementation in Preterm Infants: A Systematic Review of Randomized Controlled Trials
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 51(2):203-209
¿Qué efecto puede tener la administración de fórmulas lácteas suplementadas con Bifidobacterium lactis y Streptococcus thermophilus vivos en lactantes?  
Introducción:
El consumo de bacterias vivas no patogénicas en productos fermentados como el yogur es una práctica cotidiana de larga data. Los beneficios potenciales de determinadas bacterias o "agentes probióticos" son variados y tienen lugar tanto en los niños como en los adultos.

Lectura recomendada:
Long-Term Consumption of Infant Formulas Containing Live Probiotic Bacteria: Tolerance and Safety
American Journal of Clinical Nutrition, 79(2):261-267
¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo por el cual los probióticos benefician al hospedero?  
Introducción:
Existen pruebas de que los agentes probióticos son eficaces para el tratamiento de la diarrea aguda o persistente, y en la prevención de diarreas asociadas con el uso de antibióticos.

Lectura recomendada:
Prebiotic and Probiotic Fortified Milk in Prevention of Morbidities among Children: Community-Based, Randomized, Double-Blind, Controlled Trial
Plos One, 5(8)
¿Cuáles son los beneficios del aporte de probióticos y prebióticos durante los primeros seis meses de vida?  
Introducción:
El aporte de probióticos y prebióticos durante los primeros seis meses de vida no se asocia con efectos adversos.

Lectura recomendada:
Long-Term Safety and Impact on Infection Rates of Postnatal Probiotic and Prebiotic (Synbiotic) Treatment: Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Pediatrics, 122(1):8-12
¿A qué se denomina probióticos?  
Introducción:
Los probióticos, los prebióticos y los simbióticos se encuentran en diversos alimentos y fórmulas aprobadas para su uso en pediatría, debido al posible efecto beneficioso que ejercen sobre la microbiota intestinal.

Lectura recomendada:
The Role of Prebiotics and Probiotics in Prevention and Treatment of Childhood Infectious Diseases
The Pediatric Infectious Disease Journal, 31(8):859-862
¿Cuáles son los efectos beneficiosos de los prebióticos en las fórmulas para los lactantes?  
Introducción:
Los prebióticos podrían modular el sistema inmunitario y, así, reducir el riesgo de infecciones y de alergia.

Lectura recomendada:
Prebióticos en las Fórmulas para Lactantes. ¿Podemos Modificar la Respuesta Inmune?
Anales de Pediatría, 68(3):286-294
¿Cuáles son los efectos del aporte de galactooligosacáridos, en dosis bajas, en las fórmulas infantiles?  
Introducción:
Los suplementos de galactooligosacáridos en las fórmulas infantiles se asocian con múltiples efectos beneficiosos sobre la salud de los lactantes.

Lectura recomendada:
Low Level of Galacto-Oligosaccharide in Infant Formula Stimulates Growth of Intestinal Bifidobacteria and Lactobacilli
World Journal of Gastroenterology, 14(42):6564-6568
¿La composición de la microbiota intestinal del lactante se relaciona con la posibilidad de ocurrencia de alteraciones inflamatorias o funcionales a nivel gastrointestinal?  
Introducción:
En las primeras semanas de vida, algunos lactantes presentan episodios de llanto e irritabilidad, sin causa médica aparente. No se presentan con igual frecuencia e intensidad en todos los niños.

Lectura recomendada:
Effects Of Early Prebiotic and Probiotic Supplementation on Development of Gut Microbiota and Fussing and Crying in Preterm Infants: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Journal of Pediatrics, 163(5):1272-1277
¿Por qué es importante evaluar las recomendaciones de ingesta de fibra durante el destete y en el primer año de vida?  
Introducción:
En la etapa de destete, entre los cambios en la alimentación del lactante están las variaciones en el aporte de fibras y la introducción de distintos carbohidratos no digeribles.

Lectura recomendada:
Galactooligosaccharides are Bifidogenic and Safe at Weaning: A Double-Blind Randomized Multicenter Study
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 48(1):82-88
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con probióticos y prebióticos en los lactantes con dermatitis atópica?  
Introducción:
Los efectos de la mezcla de probióticos y prebióticos en los lactantes con dermatitis atópica todavía no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Effect of a New Synbiotic Mixture on Atopic Dermatitis in Infants: A Randomized-Controlled Trial
Clinical and Experimental Allergy, 40(5):795-804
¿Qué son los prebióticos?  
Introducción:
Las estrategias principales para modular la microbiota intestinal son la administración de prebióticos, probióticos y ácidos grasos poliinsaturados durante la etapa prenatal y posnatal.

Lectura recomendada:
Relevance of Pre-and Postnatal Nutrition to Development and Interplay between the Microbiota and Metabolic and Immune Systems
American Journal of Clinical Nutrition, 98(2):586-593
Según los ensayos clínicos controlados y aleatorizados, ¿sobre qué enfermedades hay pruebas acerca de la eficacia de los probióticos en pediatría?  
Introducción:
Los probióticos son suplementos orales o productos alimenticios que contienen un número suficiente de microorganismos viables que modifican la microflora del hospedero y aportan beneficios potenciales para la salud.

Lectura recomendada:
Clinical Report - Probiotics and Prebiotics in Pediatrics
Pediatrics, 126(6):1217-1231
¿Cuál de estos factores podría asociarse con mayores limitaciones en el sistema de salud de los estados frágiles?  
Introducción:
Los sistemas de salud de los estados frágiles se caracterizan por limitaciones en la infraestructura, la presencia de inequidades y la información inadecuada acerca de las enfermedades.

Lectura recomendada:
Mobile Phone-based Syndromic Surveillance System, Papua New Guinea
Emerging Infectious Diseases, 19(11):1811-1818
¿Cuál de las siguientes variables es más importante para la selección del tipo de glosoplastia?  
Introducción:
Ante la macroglosia es necesario realizar un cuidadoso diagnostico previo a la selección del tratamiento

Lectura recomendada:
Reduction Glossectomy for Large Tongues
Annals of Maxillofacial Surgery, 3(2):167-172
1641  1642  1643  1644  1645  1646  1647  1648  1649  1650  1651  1652  1653  1654  1655  1656  1657  1658  1659  1660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008