Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos recursos terapéuticos podría constituir una opción promisoria en pacientes con apnea obstructiva del sueño sin tolerabilidad a la presión positiva continua en la vía aérea?  
Introducción:
La apnea obstructiva del sueño es una afección vinculada con reducción y cierre de la vía aérea superior, en asociación con desaturación intermitente de la hemoglobina y activación del sistema simpático.

Lectura recomendada:
Upper-Airway Stimulation for Obstructive Sleep Apnea
New England Journal of Medicine, 370(2):139-149
¿Cuál de estas opciones se considera una terapia adyuvante para el control de la glucemia en pacientes diabéticos tipo 2 que reciben insulina basal?  
Introducción:
La insulina basal mejora el control glucémico en los pacientes con diabetes tipo 2. No obstante, dada la progresiva reducción de la capacidad de secreción de esta hormona, los individuos tratados con esta estrategia no siempre alcanzan las metas de tratamiento y suelen requerir intervenciones adicionales.

Lectura recomendada:
Once Daily Prandial Lixisenatide Versus Once-Daily Rapid-Acting Insulin in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus Insufficiently Controlled With Basal Insulin: Analysis of Data from Five Randomized, Controlled Trials
Journal of Diabetes and its Complications, 28(1):40-44
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con la terapia con glimepirida es correcta?  
Introducción:
La glimepirida parece constituir una opción alternativa a la metformina como monoterapia de los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Comparative Efficacy of Glimepiride and Metformin in Monotherapy of Type 2 Diabetes Mellitus: Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Diabetology & Metabolic Syndrome, 5(1)
¿En qué pacientes puede indicarse lacosamida como terapia adyuvante antiepiléptica?  
Introducción:
La epilepsia es una afección que se caracteriza por descargas neuronales anormales, excesivas y recurrentes que se manifiestan como convulsiones. La presentación clínica depende del área cerebral afectada, el patrón de diseminación de la descarga en el sistema nervioso, la causa de la enfermedad y la edad del paciente.

Lectura recomendada:
Lacosamide: A Review of its Use as Adjunctive Therapy in the Management of Partial-Onset Seizures
CNS Drugs, 27(12):1125-1142
¿Cuáles son los pacientes con indicaciones para el tratamiento con antagonistas de los receptores de los leucotrienos?  
Introducción:
Los antagonistas de los receptores de los leucotrienos serían particularmente útiles para el tratamiento del asma leve a moderada en ciertos niños.

Lectura recomendada:
Montelukast versus Inhaled Corticosteroids in the Management of Pediatric Mild Persistent Asthma
Multidisciplinary Respiratory Medicine, 7(1)
¿Cuáles son los principales efectos del ácido hialurónico, administrado por vía intraarticular, en los enfermos con artrosis de rodilla?  
Introducción:
El ácido hialurónico intraarticular es eficaz y seguro para el tratamiento de la artrosis de rodilla.

Lectura recomendada:
Hyaluronic Acid in the Treatment of Osteoarthritis of the Knee
Rheumatology, 38(7):602-607
¿Cuáles son los efectos de las inyecciones repetidas de ácido hialurónico intraarticular, en pacientes con artrosis de rodilla?  
Introducción:
La administración intraarticular de ácido hialurónico podría ser una estrategia terapéutica eficaz y segura en los enfermos con artrosis de rodilla.

Lectura recomendada:
Intra-Articular Hyaluronic Acid in the Treatment of Osteoarthritis of the Knee: A Long Term Study
European Journal of Rheumatology and Inflammation, 15(1):57-62
¿Cuál de estos marcadores se correlaciona con la gravedad de la esteatosis en pacientes con hígado graso no alcohólico?  
Introducción:
El hígado graso no alcohólico se considera uno de las hepatopatías de mayor prevalencia. En el contexto de la epidemia de obesidad, se postula que representará la enfermedad hepática de mayor relevancia en el futuro.

Lectura recomendada:
The Spectrum of Non Alcoholic Fatty Liver Disease in Morbidly Obese Patients. Prevalence and Associate Risk Factors
Acta Cirúrgica Brasileira, 28(11):788-793
¿Cuál de estas moléculas es el componente fundamental activo de los extractos estandarizados de Hedera helix?  
Introducción:
Los productos de origen natural se han usado desde tiempos inmemoriales, por ejemplo, para el tratamiento de la tos se ha empleado el láudano; para el broncoespasmo, el cacao y el café, y para infecciones respiratorias, Hedera helix, que se utiliza en Europa desde la Edad Media.

Lectura recomendada:
Tolerance, Safety and Efficacy of Hedera Helix Extract in Inflammatory Bronchial Diseases Under Clinical Practice Conditions: A Prospective, Open, Multicentre Postmarketing Study in 9657 Patients
Phytomedicine, 16(1):17-24
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto, en relación con la eficacia del hialuronato de sodio intraarticular, en los enfermos con artrosis de rodilla?  
Introducción:
La inyección intraarticular de hialuronato de sodio mejora el dolor y la función articular en los enfermos con artrosis de rodilla.

Lectura recomendada:
Intraarticular Sodium Hyaluronate (Hyalgan®) in the Treatment of Patients with Osteoarthritis of the Knee: A Randomized Clinical Trial
Annals of the Rheumatic Diseases, 53(8):2203-2212
¿Cuáles son los esquemas de dosificación de ácido hialurónico, más eficaces en los enfermos con artrosis de rodilla?  
Introducción:
El ácido hialurónico es eficaz y seguro para el tratamiento de la artrosis dolorosa de la rodilla, con derrame articular.

Lectura recomendada:
The Safety and Efficacy of Different Dose Schedules of Hyaluronic Acid in the Treatment of Painful Osteoarthritis of the Knee with Joint Effusion
European Journal of Rheumatology and Inflammation, 15(1):25-31
¿Cuál es el momento en el cual las diferencias entre el ácido zoledrónico y el placebo se tornan significativas, en términos de la reducción del riesgo de fracturas clínicas?  
Introducción:
Dos amplios estudios demostraron que la administración anual de ácido zoledrónico se asocia con una reducción significativa del riesgo de fracturas clínicas y de fracturas clínicas vertebrales.

Lectura recomendada:
Time-to-Onset of Antifracture Efficacy and Year-by-Year Persistence of Effect of Zoledronic Acid in Women with Osteoporosis
Journal of Bone and Mineral Research, 27(7):1487-1493
¿Cuáles pacientes se beneficiarían en particular con el tratamiento con ácido zoledrónico, en infusión anual, durante seis años?  
Introducción:
La terapia con ácido zoledrónico por vía intravenosa, una vez por año, por lo general se mantiene durante tres años.

Lectura recomendada:
The Effect of 3 versus 6 Years of Zoledronic Acid Treatment of Osteoporosis: A Randomized Extension to the HORIZON-Pivotal Fracture Trial (PFT)
Journal of Bone and Mineral Research, 27(2):243-254
¿Cuál de estas estrategias representa un terapia de primera elección en niños con convulsiones tonicoclónicas generalizadas y sintomáticas?  
Introducción:
Las epilepsias de la infancia son un grupo heterogéneo de enfermedades que difieren en sus criterios diagnósticos, tratamiento y pronóstico. Además de los antiepilépticos aprobados, se dispone de nuevas formulaciones de fármacos más antiguos, técnicas de estimulación vagal y productos de nueva generación para pacientes con epilepsia de reciente comienzo o de difícil tratamiento.

Lectura recomendada:
Treatment of Pediatric Epilepsy: European Expert Opinion, 2007
Epileptic Disorders, 9(4):353-412
¿Cuál de estos anticuerpos monoclonales podría considerarse una alternativa de interés en el tratamiento del lupus eritematoso sistémico, dado su efecto sobre los linfocitos B?  
Introducción:
El proceso inmunológico central del lupus eritematoso sistémico es la generación de autoanticuerpos, dirigidos contra diversas moléculas localizadas en el núcleo, el citoplasma o la superficie celular, así como contra factores solubles como las inmunoglobulinas G o los factores de coagulación.

Lectura recomendada:
Treatment of Systemic Lupus Erythematosus with Epratuzumab
British Journal of Clinical Pharmacology, 71(2):175-182
¿Cuál de estos fármacos se recomienda como antiepiléptico de primera elección en niños con síndrome de Lennox-Gastaut?  
Introducción:
El síndrome de Lennox-Gastaut constituye una grave enfermedad pediátrica y se clasifica como una epilepsia generalizada y sintomática. Entre los componentes requeridos para el diagnóstico se incluye la presencia de múltiples tipos de convulsiones, como las tónicas, las atónicas y las ausencias atípicas. El estado epiléptico no convulsivo se describe en más del 50% de los pacientes.

Lectura recomendada:
Update on the Management of Lennox-Gastaut Syndrome with a Focus on Rufinamide
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 2009(5):547-551
¿Qué sustancia endógena actúa como mediador en los síntomas agudos del angioedema hereditario?  
Introducción:
El angioedema hereditario es un trastorno autosómico dominante, causado por la falta del inhibidor de la esterasa C1, y se caracteriza por ataques agudos y recurrentes de edema subcutáneo y submucoso de la vía aérea superior, la cara, las extremidades, los genitales y el tubo digestivo.

Lectura recomendada:
Icatibant, a New Bradykinin-Receptor Antagonist, in Hereditary Angioedema
New England Journal of Medicine, 363(6):532-541
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera en relación con el deterioro del desarrollo mental en el sindrome de Lennox-Gastaut?  
Introducción:
El sindrome de Lennox-Gastaut es una forma de epilepsia pediátrica desvastadora, representa del 1% al 4% de las epilepsias pediátricas, es resistente al tratamiento y tiene alta incidencia de complicaciones y de convulsiones refractarias al tratamiento.

Lectura recomendada:
Rufinamide for Generalized Seizures Associated with Lennox-Gastaut Syndrome
Neurology, 70(21):1950-1958
¿A qué factores se atribuyen los beneficios en la mortalidad y morbilidad cardiovascular observados con el carvedilol?  
Introducción:
El carvedilol es un betabloqueante único que tiene efectos pleiotrópicos y actividad antioxidante.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of Carvedilol versus Beta1 Selective Beta-Blockers (Atenolol, Bisoprolol, Metoprolol, and Nebivolol)
American Journal of Cardiology, 111(5):765-769
¿Cuál es el componente psicoactivo de un fármaco derivado de un extracto de la planta de cannabis?  
Introducción:
El Sativex® es un fármaco derivado de un extracto de la planta de cannabis autorizado en algunos países para el tratamiento de la espasticidad en la esclerosis múltiple.

Lectura recomendada:
Assessment of Blinding to Treatment Allocation in Studies of a Cannabis-Based Medicine (Sativex®) in People with Multiple Sclerosis: A New Approach
Trials, 13(189)
1641  1642  1643  1644  1645  1646  1647  1648  1649  1650  1651  1652  1653  1654  1655  1656  1657  1658  1659  1660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008