Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta sobre la administración de fracción flavonoide micronizada purificada en pacientes con insuficiencia venosa crónica:  
Introducción:
La insuficiencia venosa crónica es una enfermedad prevalente que afecta a individuos de ambos sexos y diferentes edades. Se caracteriza por el funcionamiento alterado del sistema venoso generado por la incompetencia valvular venosa en presencia o ausencia de una obstrucción del flujo.

Lectura recomendada:
Micronized Purified Flavonoid Fraction (MPFF): A Review of its Pharmacological Effects, Therapeutic Efficacy and Benefits in the Management of Chronic Venous Insufficiency
Current Vascular Pharmacology, 3(1):1-9
¿Qué pacientes con insuficiencia venosa crónica mejoran más con el tratamiento con la fracción flavonoide purificada micronizada?  
Introducción:
Un porcentaje considerable de pacientes con insuficiencia venosa crónica de las extremidades inferiores no presenta reflujo venoso en el ultrasonido.

Lectura recomendada:
Chronic Venous Insufficiency: Worldwide Results of the RELIEF Study
Angiology, 53(3):245-256
¿Cuál de estos esquemas de administración de imiquimod se asocia con mejores resultados clínicos?  
Introducción:
El imiquimod es un fármaco con actividad antitumoral y antiviral, aprobado como tratamiento tópico de las verrugas genitales y perianales. En posteriores estudios, se demostraron sus efectos beneficiosos en otras afecciones cutáneas, tanto de origen viral como en lesiones preneoplásicas, como la enfermedad de Bowen.

Lectura recomendada:
Bowen's Disease Treated With Imiquimod and Cryotherapy
Indian Journal of Dermatology, 57(3):239-241
¿A qué se atribuye el mayor efecto del análogo ED-71 de la vitamina D sobre el contransportador de sodio/potasio, en comparación con la molécula nativa?  
Introducción:
Se ha observado que el análogo de la vitamina D ED-71 tiene mayor actividad sobre el cotransportador de sodio y fosfato intestinal que el calcitriol.

Lectura recomendada:
The Vitamin D Analog ED-71 is a Potent Regulator of Intestinal Phosphate Absorption and NaPi-IIb.
Endocrinology, 153(11):5150-5156
¿Cuáles son las ventajas de la administración intramuscular de ketorolac, respecto del tratamiento con meperidina, en los pacientes con cólico renal agudo tratados en la sala de guardia?  
Introducción:
La meperidina por vía intramuscular se considera la terapia estándar para el tratamiento del cólico renal agudo en la sala de guardia.

Lectura recomendada:
Efficacy of Ketorolac Tromethamine versus Meperidine in the ED Treatment of Acute Renal Colic
American Journal of Emergency Medicine, 17(1):6-10
¿A través de qué mecanismo se postula la participación de la inflamación en la patogenia de algunos tumores?  
Introducción:
Los procesos inflamatorios contribuyen a la aparición de ciertas neoplasias.

Lectura recomendada:
Molecular Aspects of Vitamin D Anticancer Activity
Cancer Investigation, 30(8):604-614
¿Qué efecto no deseado para el paciente tiene la evaluación del índice de calcificación aórtica?  
Introducción:
La pletismografía de aceleración podría reemplazar al índice de calcificación aórtica en la evaluación de la arterioesclerosis en pacientes con nefropatía.

Lectura recomendada:
Relationship Between Acceleration Plethysmography and Aortic Calcification Index in Chronic Kidney Disease Patients
Hong Kong Journal of Nephrology, 14(2):48-53
¿Qué efecto de las vitaminas del complejo B permite mantener la síntesis intracelular de ácidos nucleicos?  
Introducción:
La combinación de ácido fólico y las vitaminas B6 y B12 actúan manteniendo la síntesis intracelular de ADN.

Lectura recomendada:
Effect of Combined Folic Acid, Vitamin B6, and Vitamin B12 on Colorectal Adenoma
Journal of the National Cancer Institute, 104(20):1562-1575
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre el tratamiento de los pacientes con dolor?  
Introducción:
El ketorolac es una droga no esteroidea con efecto analgésico que puede emplearse en pacientes con dolor posquirúrgico.

Lectura recomendada:
Evaluation of Ketorolac, Ibuprofen-Paracetamol, and Dextropropoxyphene-Paracetamol in postoperative pain
Pharmacotherapy, 14(2):173-177
¿Cuál de los siguientes fármacos es más útil para el tratamiento del cólico biliar agudo?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides son útiles para el tratamiento del cólico biliar agudo.

Lectura recomendada:
A Prospective Study Comparing i.m. Ketorolac with i.m. Meperidine in the Treatment of Acute Biliary Colic
Journal of Emergency Medicine, 20(2):121-124
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la combinación entre el ketorolac y la morfina?  
Introducción:
El ketorolac trometamina es un antiinflamatorio no esteroide que se encuentra disponible en formulación intramuscular. Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la ciclooxigenasa, que resulta en la disminución de la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos.

Lectura recomendada:
Ketorolac: A Parenteral Nonsteroidal Antiinflammatory Drug
Annals of Pharmacotherapy, 24(11):1098-1104
¿Qué lesiones relacionadas con la migraña se pueden encontrar en la resonancia magnética nuclear?  
Introducción:
Los estudios por imágenes demuestran que la migraña está asociada con alta prevalencia de infartos subclínicos.

Lectura recomendada:
Migraine, Cerebrovascular Disease and the Metabolic Syndrome
Annals of Indian Academy of Neurology, 15(1):72-77
¿Con cuál de estos fármacos se observaron beneficios para el tratamiento agudo de la cefalea diaria, nueva y persistente?  
Introducción:
No está demostrado el efecto de la profilaxis para el dolor de cabeza diario, nuevo y persistente. Muchos pacientes con esta enfermedad no consiguen la mejoría con ningún fármaco, tanto en el tratamiento agudo como en la prevención de recaídas. Algunas drogas que pueden resultar beneficiosas para la profilaxis fueron el topiramato, el gabapentín y el clonazepam, entre otras.

Lectura recomendada:
New Daily Persisten Headache
Annals of Indian Academy of Neurology, 15(1):62-65
¿Qué estudio es conveniente realizar cuando una cefalea acompañada por signos autonómicos, no responde al tratamiento específico?  
Introducción:
Las cefaleas autonómicas trigeminales forman un grupo de cefaleas primarias que se distinguen, entre otras cosas, por su respuesta terapéutica.

Lectura recomendada:
Trigeminal Automo Cephalalgias: A Review of Recent Diagnosticc, Therapeutic and Pathophysiological Developments
Annals of Indian Academy of Neurology, 15(1):51-61
¿Cuáles de los siguientes son objetivos del tratamiento agudo de la migraña?  
Introducción:
El tratamiento de la migraña consiste en controlar los episodios agudos y prevenir su reaparición.

Lectura recomendada:
The Acute and Preventative Treatment of Episodic Migraine
Annals of Indian Academy of Neurology, 15(1):33-39
¿Por qué motivo los pacientes que reciben belatacept como tratamiento inmunosupresor postrasplante deben presentar serología positiva para el virus Epstein-Barr?  
Introducción:
El belatacept es un inmunosupresor utilizado en la prevención del rechazo del injerto en receptores de trasplante renal.

Lectura recomendada:
Belatacept: In Adult Kidney Transplant Recipients
Biodrugs, 26(6):413-424
¿En qué fases del ciclo celular parece actuar el alvocidib?  
Introducción:
Existen algunos moduladores de las quinasas dependientes de ciclinas que pueden resultar útiles para el tratamiento de ciertas neoplasias.

Lectura recomendada:
Cyclin-Dependent Kinase Modulators and Cancer Therapy
Biodrugs, 26(6):377-391
¿Cuál de estos efectos adversos se describe ante la administración de rituximab en pacientes con linfoma?  
Introducción:
El rituximab es un fármaco seguro, que se asocia con algunos efectos adversos.

Lectura recomendada:
"Watch and Wait" As Initial Management for Patients With Follicular Lymphomas: Still a Viable Strategy?
Biodrugs, 26(6):363-376
¿Cuál es la complicación más grave, asociada con el tratamiento con vandetanib?  
Introducción:
El vandetanib es un inhibidor de la tirosina quinasa, útil para el tratamiento de los enfermos con cáncer medular de tiroides avanzado.

Lectura recomendada:
Vandenatib: A Guide to Its Use in Advanced Medullary Thyroid Cancer
Biodrugs, 26(6):431-435
¿Cuál es el efecto sobre el pronóstico del tratamiento intensificado de la hiperglucemia en pacientes pediátricos internados en la unidad de cuidados intensivos?  
Introducción:
En estudios aleatorizados unicéntricos, se ha informado que la reducción de la glucosa plasmática a valores normales por medio de la terapia insulínica reduce la tasa de morbimortalidad en la unidad de cuidados intensivos en pacientes adultos.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Hyperglycemic Control in Pediatric Intensive Care
New England Journal of Medicine, 370(2):107-118
1641  1642  1643  1644  1645  1646  1647  1648  1649  1650  1651  1652  1653  1654  1655  1656  1657  1658  1659  1660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008