Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la terapia de primera línea para las úlceras bucales en los pacientes con síndrome de Behçet?  
Introducción:
El síndrome de Behçet es una enfermedad clínicamente muy heterogénea. Sin embargo, las úlceras bucales y genitales y los trastornos cutáneos son característicos.

Lectura recomendada:
Behcet's Syndrome
Drugs, 72(17):2223-2241
¿Qué efectos adversos se observan a nivel cutáneo con la administración de vemurafenib en el tratamiento de pacientes con melanoma con mutación del BRAF V600E?  
Introducción:
Vemurafenib se considera el fármaco de elección para el tratamiento del melanoma con mutación del BRAF V600E pero se ha demostrado que ejerce diversos efectos adversos.

Lectura recomendada:
Vemurafenib: Targeted Inhibition of Mutated BRAF for Treatment of Advanced Melanoma and its Potential in other Malignancies
Drugs, 72(17):2207-2222
¿En qué casos de migraña estaría especialmente indicado el parche transdérmico de sumatriptán?  
Introducción:
La migraña es una enfermedad que genera incapacidad y que impacta en la vida de millones de individuos; además afecta el bienestar personal y familiar, el desempeño social y el rendimiento laboral.

Lectura recomendada:
Advances in Drug Development for Acute Migraine
Drugs, 72(17):2187-2205
¿En qué momento del ensayo clínico deben utilizarse cuando se mide la efectividad de un fármaco para aliviar síntomas de depresión?  
Introducción:
Las escalas prediseñadas para medir la gravedad de los síntomas depresivos más utilizadas son la de Hamilton (HAM-D) y la de Beck (BDI).

Lectura recomendada:
A Large, Double-Blind, Randomized Clinical Trial of Methylphenidate in the Treatment of Adults With Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Biological Psychiatry, 57(5):456-463
De los siguientes grupos de fármacos, ¿cuál está aprobado por la FDA para el tratamiento preventivo de la migraña?  
Introducción:
La migraña es un trastorno que consiste en dolor de cabeza recurrente, comúnmente acompañado de náuseas y sensibilidad a la luz, el sonido y el tacto.

Lectura recomendada:
Adherence With Migraine Prophylaxis in Clinical Practice
Pain Practice, 12(7):541-549
Los factores por los cuales no se están usando con frecuencia los antidepresivos tricíclicos podrían ser:  
Introducción:
Este estudio demuestra que, al contrario de lo que sugieren las normativas, los ATC no son frecuentemente usados por los pacientes con FM y no son considerados por los médicos como fármacos de primera línea. Además, su uso está declinando con el tiempo.

Lectura recomendada:
Real-World Role of Tricyclic Antidepressants in the Treatment of Fibromyalgia
Pain Practice, 12(7):533-540
Señale la opción correcta sobre el tratamiento con drogas estimulantes en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad  
Introducción:
De acuerdo con la información disponible, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y el trastorno hiperquinético se asocian en forma sistemática con la disminución del nivel de inteligencia.

Lectura recomendada:
Randomized Controlled Double-Blind Trial of Optimal Dose Methylphenidate in Children and Adolescents with Severe Attention Deficit Hyperactivity Disorder and Intellectual Disability
Journal of Child Psychology and Psychiatry,
¿Cuál de estas contraindicaciones se advierte para la terapia con la combinación de valsartán e hidroclorotiazida?  
Introducción:
La asociación de valsartán e hidroclorotiazida en una combinación de dosis fijas se indica para el tratamiento de la hipertensión esencial no controlada con monoterapia o bien como tratamiento inicial de pacientes con valores de presión arterial superiores a 160/100 mm Hg con necesidad de utilizar múltiples fármacos.

Lectura recomendada:
Valsartan Plus Hydrochlorothiazide: A Review of Its Use Since Its Introduction
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 12(12):1975-1984
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la terapia antihipertensiva es correcta?  
Introducción:
En las normativas internacionales se propone una meta de presión arterial sistólica y diastólica por debajo de 140/90 mm Hg en las formas no complicadas de hipertensión esencial, o bien inferiores a 130/80 mm Hg en sujetos de alto riesgo (diabéticos o con antecedentes de nefropatía, accidente cerebrovascular o infarto de miocardio).

Lectura recomendada:
Chronotherapy With Valsartan/Hydrochlorothiazide Combination in Essential Hypertension: Improved Sleep-Time Blood Pressure Control With Bedtime Dosing
Chronobiology international., 28(7):601-610
Señale la opción correcta sobre la combinación de valsartán e hidroclorotiazida para el tratamiento de los ancianos con hipertensión:  
Introducción:
El tratamiento combinado con drogas con mecanismos de acción diferentes y complementarios puede resultar beneficioso en términos terapéuticos y de tolerabilidad en pacientes con hipertensión arterial. Por ejemplo, la administración de un diurético puede afectar el metabolismo glucémico, en tanto que el agregado de un antagonista de los receptores de angiotensina II puede disminuir dicho efecto adverso.

Lectura recomendada:
Effect of Valsartan, Hydrochlorothiazide, and Their Combination on 24-H Ambulatory Blood Pressure Response in Elderly Patients With Systolic Hypertension: A ValVET Substudy
Blood Pressure Monitoring, 16(4):186-196
¿Cuál de estas estrategias combinadas de tratamiento antihipertensivo parece superior a la monoterapia en ancianos hipertensos?  
Introducción:
La prevalencia de hipertensión se incrementa con la edad, como consecuencia del progresivo aumento de la presión arterial sistólica asociado con el envejecimiento.

Lectura recomendada:
Treating Systolic Hypertension in the Very Elderly With Valsartan-Hydrochlorothiazide Vs. Either Monotherapy: ValVET Primary Results
Journal of Clinical Hypertension, 13(10):722-730
¿Cuál de estos efectos beneficiosos sobre el tejido adiposo se describen para la terapia con valsartán en pacientes con intolerancia a la glucosa?  
Introducción:
La mayor activación del sistema renina-angiotensina parece formar parte de la patogenia de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Valsartan Improves Adipose Tissue Function in Humans With Impaired Glucose Metabolism: A Randomized Placebo-Controlled Double-Blind Trial
Plos One, 7(6)
¿Cuál de estos beneficios adicionales se verifica en los pacientes hipertensos de alto riesgo que reciben valsartán?  
Introducción:
La hipertensión se asocia con un incremento de la morbimortalidad atribuida a enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca, entre otras afecciones.

Lectura recomendada:
Effects of Valsartan on Cardiovascular Morbidity and Mortality in High-Risk Hypertensive Patients With New-Onset Diabetes Mellitus
Circulation Journal,
¿Cuál de los siguientes eventos adversos se asocia más con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina que con los antagonistas de los receptores tipo 1 de angiotensina II (ARA II)?  
Introducción:
Los antagonistas de los receptores tipo 1 de angiotensina II mejoran la mortalidad y la morbilidad en los pacientes con insuficiencia cardíaca posterior a un infarto de miocardio.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of Valsartan in the Post-Myocardial Infarction Population
Expert Opinion on Drug Metabolism & Toxicology, 8(11):1469-1482
¿Cuál es el mecanismo de acción del valsartán?  
Introducción:
El agregado de valsartán al tratamiento estándar de los pacientes japoneses con hipertensión y enfermedad renal crónica disminuyó el índice de deterioro de la función renal y retrasó la necesidad de terapia renal sustitutiva.

Lectura recomendada:
Effects of Valsartan on Progression of Kidney Disease in Japanese Hypertensive Patients With Advanced, Predialysis, Chronic Kidney Disease: Kanagawa Valsartan Trial (KVT)
Hypertension Research,
¿Qué efectos ejerce el tratamiento con rosuvastatina en los enfermos con estenosis aórtica calcificada?  
Introducción:
En los enfermos con estenosis aórtica calcificada, el tratamiento con rosuvastatina retrasa la progresión de la disfunción diastólica.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin Slows the Development of Diastolic Dysfunction in Calcific Aortic Stenosis
Journal of Heart Valve Disease, 21(4):463-472
¿Cuál de estos mecanismos parece fundamentar la actividad antiagregante plaquetaria de la rosuvastatina?  
Introducción:
Aunque la mayor parte de la reducción del riesgo vascular mediada por las estatinas se atribuye a su actividad hipolipemiante, se postula que estos fármcos parecen asociarse con efectos pleiotrópicos, entre los que se citan acciones antiinflamatorias, antioxidantes y antagonistas de la función de las plaquetas.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin Reduces Platelet Recruitment by Inhibiting NADPH Oxidase Activation
Biochemical Pharmacology, 84(12):1635-1642
¿Cuál de las siguientes estatinas requiere un ajuste posológico al combinarse con fenofibrato en pacientes con insuficiencia renal?  
Introducción:
La combinación de estatinas y fenofibrato resulta efectiva y segura en pacientes con hiperlipidemia combinada y su perfil de seguridad no difiere significativamente del presentado con el uso de estatinas como monoterapia.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of Safety of the Coadministration of Statin With Fenofibrate in Patients With Combined Hyperlipidemia
American Journal of Cardiology, 110(9):1296-1301
¿Cuál de las siguientes acciones ejerce el receptor activador de la proliferación de peroxisomas alfa (PPAR-alfa)?  
Introducción:
El fenofibrato es un fármaco hipolipemiante que ejerce efectos pleiotrópicos más allá de su acción sobre los lípidos, dado que activa al receptor activador de la proliferación de peroxisomas alfa (PPAR-alfa).

Lectura recomendada:
Fenofibrate Improves Vascular Endothelial Function by Reducing Oxidative Stress While Increasing Endothelial Nitric Oxide Synthase in Healthy Normolipidemic Older Adults
Hypertension, 60(6):1517-1523
¿Cuál de de estas acciones antiinflamatorias directas se describe para el uso de hipolipemiantes en pacientes diabéticos?  
Introducción:
La dislipidemia mixta forma parte del proceso de aterosclerosis temprana que se describe en los pacientes con diabetes tipo 2. Los mecanismos involucrados comprenden el depósito de colesterol, la disfunción endotelial y la inflamación de la pared vascular.

Lectura recomendada:
The Effect of Simvastatin and Fenofibrate on the Expression of Leukocyte Adhesion Molecules and Lipopolysaccharide Receptor CD14 in Type 2 Diabetes Mellitus
Neuro Endocrinology Letters, 33(2):73-77
1641  1642  1643  1644  1645  1646  1647  1648  1649  1650  1651  1652  1653  1654  1655  1656  1657  1658  1659  1660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008