Expertos Preguntan

Listado General

¿En cuál de estas afecciones puede indicarse pregabalina para el abordaje del dolor neuropático?  
Introducción:
El dolor neuropático, desencadenado por lesiones o afecciones que comprometen el sistema somatosensorial, se caracteriza por dificultades para el tratamiento, en el contexto de la resistencia a los analgésicos convencionales y la participación de múltiples mecanismos. La pregabalina es una de las alternativas terapéuticas en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Efficient Assessment of Efficacy in Post-Traumatic Peripheral Neurophathic Pain Patients: Pregabalin in a Randomized, Placebo-Controlled, Crossover Study
Journal of Pain Research, 5:243-250
¿En cuál de estas afecciones puede indicarse pregabalina para el abordaje del dolor neuropático?  
Introducción:
El dolor neuropático, desencadenado por lesiones o afecciones que comprometen el sistema somatosensorial, se caracteriza por dificultades para el tratamiento, en el contexto de la resistencia a los analgésicos convencionales y la participación de múltiples mecanismos. La pregabalina es una de las alternativas terapéuticas en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Efficient Assessment of Efficacy in Post-Traumatic Peripheral Neurophathic Pain Patients: Pregabalin in a Randomized, Placebo-Controlled, Crossover Study
Journal of Pain Research, 5:243-250
¿Cuál de estos fármacos se considera el tratamiento de primera elección y universalmente aceptado en pacientes con esclerosis sistémica?  
Introducción:
La esclerosis sistémica es una enfermedad del tejido conectivo que se caracteriza por inflamación y fibrosis, alteraciones vasculares, autoanticuerpos y afectación de los órganos internos.

Lectura recomendada:
Treatment of Systemic Sclerosis Complications: What to Use When First-Line Treatment Fails- A Consensus of Systemic Sclerosis Experts
Seminars in Arthritis and Rheumatism, 42(1):42-55
Las razones posibles de la baja respuesta al metilfenidato en pacientes adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad podría deberse a:  
Introducción:
En los estudios realizados en adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad se observó que sólo el 50% mejoró con la administración de metilfenidato, mientras que la tasa de mejoría en niños y adolescentes fue del 70%.

Lectura recomendada:
A Double-Blind, Crossover Comparison of Methylphenidate and Placebo in Adults with Childhood-Onset Attention-Deficit Hyperactivity Disorder
Archives of General Psychiatry, 52(6):434-443
¿Cuál de las siguientes proteínas se vincularía con la ausencia de cicatrización de las úlceras del pie, en los pacientes diabéticos?  
Introducción:
Las úlceras del pie diabético son una complicación común en los enfermos con diabetes.

Lectura recomendada:
Mechanisms Involved in the Development and Healing of Diabetic Foot Ulceration
Diabetes, 61(11):2937-2947
¿Cuál de estos biomarcadores es un marcador de mayor relevancia para la resistencia a la insulina en adolescentes?  
Introducción:
Se estima que aproximadamente un tercio de los niños y adolescentes es obeso o tiene sobrepeso; además, en la actualidad se ha observado un incremento en la circunferencia de la cintura en esta población.

Lectura recomendada:
Effects of Aerobic versus Resistance Exercise without Caloric Restriction on Abdominal Fat, Intrahepatic Lipid, and Insulin Sensitivity in Obese Adolescent Boys: A Randomized, Controlled Trial
Diabetes, 61(11):2787-2795
¿Cuál de los siguientes elementos del síndrome metabólico se asociaría con la presencia de resistencia muscular a la insulina en la población añosa?  
Introducción:
La resistencia muscular a la insulina presente en los pacientes añosos predispone a la aparición de determinados componentes del síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Skeletal Muscle Insulin Resistance Promotes Increased Hepatic de Novo Lipogenesis Hyperlipidemia, and Hepatic Steatosis in the Elderly
Diabetes, 61(11):2711-2717
¿Qué métodos pueden utilizarse para la evaluación del metabolismo muscular y del efecto de la resistencia a la insulina sobre dicho metabolismo?  
Introducción:
La evaluación precisa del flujo sanguíneo es fundamental para la cuantificación del metabolismo muscular y la valoración del efecto de la resistencia a la insulina, la diabetes y otros disturbios sobre dicho metabolismo. En la actualidad se cuenta con diferentes estrategias para lograr dicha evaluación.

Lectura recomendada:
Muscle Perfusion: Its Measurement and role in Metabolic Regulation
Diabetes, 61(11):2661-2668
¿Cuál de estas hormonas elevadas en los pacientes con acromegalia, además de la somatotrofina (GH), se correlacionaría con la aparición de diabetes y cetoacidosis?  
Introducción:
La diabetes, que puede ser asintomática o leve, es frecuente en los pacientes con acromegalia y, en general, puede controlarse con hipoglucemiantes orales.

Lectura recomendada:
Diabetic Ketoacidosis as a Presenting Feature of Acromegaly: When Excess Hormone Meets Hormone Deficiency Clinical Diabetes
Clinical Diabetes, 30(4):170-172
¿Qué recurso tecnológico permitiría la lectura de los monitoreos de glucemia por parte de los teléfonos inteligentes?  
Introducción:
El avance tecnológico ha facilitado el monitoreo de la glucemia y de otros parámetros metabólicos. Los teléfonos inteligentes forman parte de estos recursos.

Lectura recomendada:
Smartphone-Based Glucose Monitors and Applications in the Management of Diabetes: An Overview of 10 Salient Apps and a Novel Smartphone-Connected Blood Glucose Monitor Clinical Diabetes
Clinical Diabetes, 30(4):173-178
¿Cuál de estas proteínas parece involucrada en la fisiopatología de la diabetes tipo 2, en función de su mayor expresión en el tejido adiposo de los sujetos afectados?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 engloba un grupo de enfermedades metabólicas de múltiples etiologías y se caracteriza por hiperglucemia crónica, con alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La diabetes se considera un grave problema mundial de salud pública, en virtud de su creciente incidencia y de su elevada morbimortalidad.

Lectura recomendada:
Analysis of the mRNA Expression of the S100Beta Protein in Adipocytes of Patients With Diabetes Mellitus, Type 2
Arquivos Brasileiros de Endocrinologia e Metabologia, 56(7):435-440
¿Cuál de estas funciones de las células beta pancreáticas parece regulada por la vitamina D?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D se considera un importante problema mundial de salud pública que afecta tanto a los adultos como a los niños. Por otra parte, en numerosos ensayos epidemiológicos se ha señalado una elevada prevalencia de déficit de vitamina D en los pacientes pediátricos con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
High Prevalence of Vitamin D Deficiency Among Newly Diagnosed Youth-Onset Diabetes Mellitus in North India
Arquivos Brasileiros de Endocrinologia e Metabologia, 56(7):423-428
¿Cuál es la causa subyacente más frecuente que motiva la ventilación mecánica a largo plazo en pacientes pediátricos?  
Introducción:
Los avances en el conocimiento médico y en la tecnología se han vinculado con una mejoría de los índices de supervivencia de los niños gravemente enfermos. Se reconoce que los pacientes pediátricos con enfermedades respiratorias crónicas tratados a largo plazo con ventilación mecánica asistida requieren de internaciones prolongadas.

Lectura recomendada:
Outcome of Long-Term Mechanical Ventilation Support in Children
Pediatrics and Neonatology, 53(5):304-308
¿Cuál de las siguientes medusas pueden encontrarse con mayor frecuencia en la costa marítima de la provincia de Buenos Aires (Argentina)?  
Introducción:
Las medusas son una causa frecuente de envenenamiento humano, en aguas argentinas existen unas 70 especies diferentes.

Lectura recomendada:
Picadura de Medusa Olindias Sambaquiensis: Análisis de 49 Casos
Medicina (Buenos Aires), 72(5):380-388
¿Cuál de estos isótopos suele preferirse para las pruebas de medicina nuclear en general?  
Introducción:
Mientras que las técnicas convencionales de diagnóstico por imágenes (tomografía computarizada, resonancia magnética, ecografía) resultan útiles para la detección de alteraciones estructurales, los métodos de medicina nuclear se utilizan para el reconocimiento de procesos funcionales, como las lesiones inflamatorias e infecciosas que constituyen la primera fase de las anomalías anatómicas.

Lectura recomendada:
A New Method for Radiolabeling of Human Immunoglobulin-G and its Biological Evaluation
Journal of Pharmacy and BioAllied Sciences, 4(4):286-290
¿Cuál de estos valores laborales parece predominar en el personal de enfermería?  
Introducción:
Los valores de un individuo se originan en la sociedad, la cultura, las instituciones y en el contexto de su propia personalidad. A partir de su repercusión sobre el comportamiento, los valores modifican la utilidad y la humanización de un sujeto.

Lectura recomendada:
Valores Laborales Prioritarios en el Personal de Enfermeria
Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, 20(2):71-78
¿Cuál es el procedimiento de revascularización coronaria asociado con mejor evolución en los pacientes con diabetes y enfermedad coronaria de múltiples vasos?  
Introducción:
Se estima que el 25% de los enfermos sometidos a procedimientos de revascularización coronaria cada año tiene diabetes.

Lectura recomendada:
Strategies for Multivessel Revascularization in Patients with Diabetes
New England Journal of Medicine, 367(25):2375-2384
¿Cuál de los siguientes se considera el tiempo total de isquemia hasta el cual la trombectomía resulta eficaz?  
Introducción:
La trombectomía por aspiración manual disminuye la mortalidad en los pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST, especialmente con tiempos totales de isquemia menores.

Lectura recomendada:
Impact of Thrombus Aspiration During Primary Percutaneous Coronary Intervention On Mortality in ST-Segment Elevation Myocardial Infarction
European Heart Journal, 33(24):3054-3061
¿Cuál de los siguientes parámetros no se ve afectado por el uso de los inhibidores de la proteasa del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)?  
Introducción:
La introducción de los inhibidores de la proteasa del virus de la inmunodeficiencia humana en el tratamiento de la infección por este virus logró prolongar la supervivencia, pero se asocia con hiperlipidemia y posiblemente con un aumento del riesgo de eventos cardiovsculares.

Lectura recomendada:
Hyperlipidemia Related to the Use of HIV-Protease Inhibitors: Natural History and Results of Treatment with Fenofibrate
Brazilian Journal of Infectious Diseases, 5(6):332-338
¿Cuál es el hipolipemiante de elección en los pacientes VIH positivos con dislipidemia?  
Introducción:
El riesgo absoluto de letalidad asociada con el sida es superior al riesgo vinculado con las enfermedades cardiovasculares. La terapia antirretroviral se relaciona con reducción de la morbimortalidad en estos enfermos, por lo que se hace hincapié en priorizar la supresión viral por sobre los potenciales riesgos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Riesgo Cardiovascular en Pacientes con Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
SIICSalud,
1621  1622  1623  1624  1625  1626  1627  1628  1629  1630  1631  1632  1633  1634  1635  1636  1637  1638  1639  1640  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008