Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el tratamiento estándar para el linfoma de Hodgkin en recaída o refractario?  
Introducción:
A pesar del éxito terapéutico de la quimioterapia combinada para el linfoma de Hodgkin, hasta el 30% de los pacientes tendrá una enfermedad refractaria primaria o en recaída.

Lectura recomendada:
Phase II Study of Bendamustine in Relapsed and Refractory Hodgkin Lymphoma
Journal of Clinical Oncology, 31(4):456-460
¿Cuál de estos fármacos puede indicarse como monoterapia en caso de respuesta parcial al tratamiento de erradicación de Helicobacter pylori en sujetos con linfoma difuso de grandes células B de localización gástrica?  
Introducción:
La erradicación de Helicobacter pylori parece una estrategia adecuada para el enfoque de los pacientes con linfoma difuso de grandes células B de localización gástrica en estadios tempranos.

Lectura recomendada:
Helicobacter Pylori Eradication as Exclusive Treatment for Limited-Stage Gastric Diffuse Large B-Cell Lymphoma: Results of a Multicenter Phase 2 Trial
Blood, 120(18):3858-3860
¿Cuáles son los hallazgos clínicos característicos de la mielofibrosis?  
Introducción:
La mielofibrosis es una neoplasia hematológica mieloproliferativa, BCR-ABL1 negativo.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of CYT387, a JAK1 and JAK2 Inhibitor, in Myelofibrosis
Leukemia,
¿En qué grupo etario se han demostrado los beneficios en la supervivencia del trasplante alogénico de células madre en personas con leucemia mieloide aguda?  
Introducción:
La elección de los pacientes y del momento adecuado para la realización de un trasplante alogénico de células madre en el contexto de la leucemia mieloide aguda es un motivo de controversia.

Lectura recomendada:
Curability of Patients With Acute Myeloid Leukemia Who Did Not Undergo Transplantation in First Remission
Journal of Clinical Oncology, 31(10):1293-1301
¿Cuál de estos objetivos puede lograrse con adecuada precisión en sujetos con lesiones torácicas no ganglionares sometidos a punción con aguja transbronquial?  
Introducción:
La ecografía endobronquial con sonda convexa permite realizar punción con aguja transbronquial y ha incrementado la posibilidad de efectuar un diagnóstico en pacientes con adenopatías mediastínicas o del hilio pulmonar.

Lectura recomendada:
Endobronchial Ultrasound-Guided Transbronchial Needle Aspiration in the Diagnosis of Non-Lymph Node Thoracic Lesions
Annals of Thoracic Medicine, 8(1):14-21
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre el diagnóstico por aspiración con aguja fina en caso de linfadenopatía tuberculosa periférica?  
Introducción:
La administración de un tratamiento con observación directa con una frecuencia de 3 veces por semana durante 6 meses brinda resultados satisfactorios en presencia de linfadenopatía tuberculosa periférica. En cambio, no se observaron beneficios ante la prolongación del tratamiento durante 9 meses.

Lectura recomendada:
Tuberculous Lymphadenopathy: A Multicentre Operational Study of 6-Month Thrice Weekly Directly Observed Treatment
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease, 17(2):234-239
¿Cuál de estos fármacos podría reducir especialmente el riesgo de exacerbaciones en los pacientes con EPOC?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las principales causas mundiales de morbimortalidad. Las exacerbaciones de la EPOC consisten en el deterioro agudo de los síntomas respiratorios, acompañado de compromiso variable del estado general.

Lectura recomendada:
Systematic Review and Meta-Analysis of Prophylactic Antibiotics in COPD and/or Chronic Bronchitis
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease, 17(2):153-162
¿Cuál es la relación de la deficiencia de vitamina D con el síndrome inflamatorio de reconstitución inmune asociado con la tuberculosis en pacientes VIH positivos?  
Introducción:
Ante la indicación de la terapia antirretroviral de gran actividad, se verifica un incremento en el recuento de los linfocitos CD4 positivos y una optimización de la función inmunitaria. Alrededor del 8% al 43% de los pacientes presentan una respuesta paradójica con deterioro clínico, en el marco del síndrome inflamatorio de reconstitución inmune.

Lectura recomendada:
Corticosteroid Therapy, Vitamin D Status, and Inflammatory Cytokine Profile in the HIV-Tuberculosis Immune Reconstitution Inflammatory Syndrome
Clinical Infectious Diseases, 55(7):1004-1011
¿Cuál de estos factores permite estimar el pronóstico a corto plazo de los pacientes que experimentan una neumonía como complicación de un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
El accidente cerebrovascular se considera una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. Aunque esa elevada letalidad se vincula en general con las complicaciones neurológicas, cerca de la mitad de los afectados mueren como consecuencia de otras alteraciones, entre las que se citan las infecciones respiratorias.

Lectura recomendada:
Bacterial Pneumonia Following Acute Ischemic Stroke
Journal of the Chinese Medical Association, 76(2):78-82
¿Cuál de los siguientes factores predice mejor la mortalidad a los 30 días en los enfermos con neumonía, posterior a un accidente cerebrovascular (ACV)?  
Introducción:
La neumonía es una causa importante de mortalidad en los pacientes que sufren un accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Bacterial Pneumonia Following Acute Ischemic Stroke
Journal of the Chinese Medical Association, 76(2):78-82
¿Cuál es la prevalencia de asma a nivel mundial?  
Introducción:
El asma es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. A su vez, tanto la obesidad como el sobrepeso también afectan a un gran número de individuos.

Lectura recomendada:
Obesity and Asthma
Lung India, 30(1):38-46
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las neumonías de lenta resolución es correcta?  
Introducción:
Se ha definido como neumonía de lenta resolución a las formas clínicas de esta afección en las cuales se reconoce la persistencia de alteraciones radiológicas por un período mayor al esperado.

Lectura recomendada:
A Study on Non-Resolving Pneumonia with Special Reference to Role of Fiberoptic Bronchoscopy
Lung India, 30(1):27-32
¿Qué características tiene la respuesta plaquetaria individual al clopidogrel?  
Introducción:
La aspirina y el clopidogrel son fármacos de referencia para pacientes sometidos a intervenciones coronarias percutáneas, que sufren síndrome coronario agudo, o ambos.

Lectura recomendada:
Effect of CYP2C19*2 and *17 Genetic Variants on Platelet Response to Clopidogrel and Prasugrel Maintenance Dose and Relation to Bleeding Complications
American Journal of Cardiology, 111(7):985-990
¿Cuál de estos fármacos que actúa sobre el eje renina-angiotensina-aldosterona parece eficaz para la prevención secundaria de la fibrilación auricular?  
Introducción:
El sistema renina-angiotensina-aldosterona se ha vinculado a la progresión de la remodelación eléctrica y estructural de las aurículas, así como a un efecto favorecedor de la recurrencia y persistencia de la fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Effects of Eplerenone on Maintenance of Sinus Rhythm After Catheter Ablation in Patients With Long-Standing Persistent Atrial Fibrillation
American Journal of Cardiology, 111(7):1012-1018
¿En qué subgrupos de pacientes con insuficiencia renal crónica se describe una adecuada rentabilidad de la terapia con estatinas?  
Introducción:
Los inhibidores de la hidrometilglutaril-coenzima A reductasa (estatinas) se utilizan en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, a pesar de que no se han demostrado beneficios en sujetos con insuficiencia renal crónica terminal.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Statins for Primary Cardiovascular Prevention in Chronic Kidney Disease
Journal of the American College of Cardiology, 61(12):1250-1258
¿Cuál de estos modelos es útil para reunir, en forma acumulativa, la información acerca del riesgo a lo largo del tiempo, más allá del evento inicial de síndrome coronario agudo?  
Introducción:
La definición del riesgo de futuros eventos en sujetos que presentan un síndrome coronario agudo constituye un componente relevante de la evaluación cardiovascular y de la investigación clínica.

Lectura recomendada:
Dynamic Modeling of 90-Day Mortality in ST-Elevation Myocardial Infarction Patients Undergoing Primary Percutaneous Coronary Intervention
American Heart Journal, 165(3):354-362
¿Cuál de estos mecanismos podría explicar la mayor incidencia de insuficiencia renal aguda en pacientes que reciben altas dosis de estatinas?  
Introducción:
Se señala que las estatinas podrían asociarse con efectos adversos renales. El uso de altas dosis de estos fármacos parece vincularse con mayor riesgo de insuficiencia renal aguda.

Lectura recomendada:
Use of High Potency Statins and Rates of Admission for Acute Kidney Injury: Multicenter, Retrospective Observational Analysis of Administrative Databases
BMJ, 346(880)
¿Cuál es el mecanismo de acción del cangrelor?  
Introducción:
El cangrelor es un antiagregante plaquetario potente, de administración intravenosa, con un inicio y una finalización de acción cortos.

Lectura recomendada:
Effect of Platelet Inhibition With Cangrelor During PCI on Ischemic Events
New England Journal of Medicine, 368(14):1303-1313
¿Por qué motivo se encuentra en desuso actualmente la teofilina?  
Introducción:
La teofilina, una metilxantina, ha sido utilizada ampliamente en el tratamiento del asma, pero se encuentra en desuso.

Lectura recomendada:
Efficacy of Theophylline plus Salmeterol/Fluticasone Propionate Combination Therapy in Patients with Asthma
Respiratory Medicine, 107(3):347-354
¿Cómo se define, en general, la fatiga?  
Introducción:
La actividad de los músculos inspiratorios puede inducir fatiga, tanto en éstos como en los músculos no respiratorios, por cambios centrales a nivel espinal o supraespinal.

Lectura recomendada:
The Assessment of Inspiratory Muscle Fatigue in Healthy Individuals: A Systematic Review
Respiratory Medicine, 107(3):331-346
1621  1622  1623  1624  1625  1626  1627  1628  1629  1630  1631  1632  1633  1634  1635  1636  1637  1638  1639  1640  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008