Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos estudios de pesquisa se recomiendan en todos los pacientes hipertensos?  
Introducción:
En estudios epidemiológicos, el incremento de la presión arterial se ha definido como factor de riesgo de la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca, la enfermedad cerebrovascular, la arteriopatía periférica, la insuficiencia renal y la fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :40-46
¿Cuál de estos beneficios del ejercicio físico se reconoce en pacientes sanos?  
Introducción:
El ejercicio aeróbico y la actividad física habitual se relacionan con un menor riesgo de eventos coronarios mortales y no mortales tanto en sujetos sanos como en aquellos individuos con factores de riego o enfermedad cardíaca establecida.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :34-40
¿Cuál de estos alimentos de origen animal se relaciona con un menor riesgo cardiovascular?  
Introducción:
La dieta se asocia con repercusiones sobre el riesgo cardiovascular, tanto por mecanismos directos e independientes como por efectos indirectos sobre los factores de riesgo (colesterolemia, presión arterial, peso corporal, diabetes).

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :30-34
¿Cuál de estas afirmaciones acerca del riesgo cardiovascular asociado con el tabaquismo es correcta?  
Introducción:
Se advierte que el tabaquismo participa en el 50% de los casos evitables de mortalidad en los pacientes que fuman. La mitad de esos episodios son atribuidos a enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :27-30
¿Cuál de estos métodos no invasivos se considera un abordaje razonable para la evaluación del riesgo vascular en pacientes asintomáticos?  
Introducción:
En muchos pacientes, la muerte súbita es la primera manifestación de la enfermedad cardiovascular. Por lo tanto, se hace énfasis en la importancia de la detección de los pacientes asintomáticos para establecer programas de prevención.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :22-24
¿En cuál de estos grupos de pacientes resulta útil la aplicación de escalas validadas de puntuación de riesgo cardiovascular?  
Introducción:
Tanto el incremento de la edad como el sexo masculino se consideran factores no modificables que se vinculan con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :18-22
¿Cómo se define el riesgo cardiovascular para la aplicación de las estrategias de estimación de ese riesgo total en la población?  
Introducción:
Se ha estimulado la aplicación de herramientas para el cálculo del riesgo cardiovascular global, debido a la interacción de los múltiples factores involucrados que, en muchos casos, multiplican sus efectos. La evaluación del riesgo cardiovascular global se asocia con mejor pronóstico clínico en comparación con otras estrategias.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :10-18
¿Cuál de estas otras funciones se describen en los adipocitos, además de su importancia con reservorios de energía?  
Introducción:
El tejido adiposo se considera un tejido dinámico que interactúa con distintos órganos. El adipocito es la principal estirpe celular de este tejido y su principal función es el almacenamiento de energía en forma de triglicéridos.

Lectura recomendada:
Adipose Tissue Biology and Cardiomyopathy: Translational Implications
Circulation Research, 111(12):1565-1577
¿Cuál de las siguientes enfermedades confiere peor pronóstico, en los enfermos con síndromes coronarios agudos?  
Introducción:
En los pacientes internados por síndromes coronarios agudos, la enfermedad arterial periférica y la diabetes aumentan el riesgo de eventos cardiovasculares y la mortalidad por cualquier causa.

Lectura recomendada:
Combination of Ankle Brachial Index and Diabetes Mellitus to Predict Cardiovascular Events and Mortality After an Acute Coronary Syndrome
International Journal of Cardiology, 151(1):84-88
¿Cuál de los siguientes factores se incluyen dentro del síndrome metabólico?  
Introducción:
Varios metanálisis han demostrado que el síndrome metabólico se asocia con un incremento de aproximadamente dos veces en el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
High Levels of Very Long-Chain Saturated Fatty Acid in Erythrocytes Correlates With Atherogenic Lipoprotein Profiles in Subjects With Metabolic Syndrome
Diabetes Research and Clinical Practice, 99(1):12-18
Señale cuál de las siguientes es una acción de la amilina:  
Introducción:
La amilina es un péptido cosecretado con la insulina por la células beta en una relación 1:100.

Lectura recomendada:
Potential Role of Non-Insulin Adjunct Therapy in Type 1 Diabetes
Diabetic Medicine, 30(2):179-188
¿Cuál es la evolución habitual del índice de filtrado glomerular (IFG) en los pacientes diabéticos con infecciones del tracto urinario y enfermedad renal crónica?  
Introducción:
En los enfermos diabéticos, las infecciones del tracto urinario pueden asociarse con complicaciones graves.

Lectura recomendada:
Long-Term Renal Outcomes of Episodic Urinary Tract Infection in Diabetic Patients
Journal of Diabetes and its Complications, 27(1):41-43
Señale cuál de los siguientes factores se asocia con aumento del riesgo de cáncer de páncreas:  
Introducción:
El cáncer de páncreas es una neoplasia poco frecuente pero que se asocia con mal pronóstico.

Lectura recomendada:
Impact of Diabetes Duration and Chronic Pancreatitis on the Association Between Type 2 Diabetes and Pancreatic Cancer Risk
Diabetes, Obesity and Metabolism, 14(12):1123-1128
¿Cuál de los siguientes tratamientos para la diabetes gestacional se asocia con modificaciones significativas del peso al nacer?  
Introducción:
La diabetes gestacional se asocia con consecuencias maternas y fetales importantes, en términos de la morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Maternal and Neonatal Circulating Markers of Metabolic and Cardiovascular Risk in the Metformin in Getational Diabetes (MiG) Trial: Responses to Maternal Metformin Versus Insulin treatment
Diabetes Care, 36(3):529-536
¿Cuáles son los hallazgos que identifican la neuropatía cardíaca autonómica, en los enfermos con diabetes, incluso en los sujetos con buen control metabólico?  
Introducción:
La neuropatía cardíaca autonómica es un hallazgo habitual en los enfermos con diabetes tipo 2, incluso en aquellos con control metabólico adecuado.

Lectura recomendada:
Detection of Cardiovascular Autonomic Neuropathy Using Exercise Testing in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
Journal of Diabetes and its Complications, 27(1):64-69
¿Cuál de las siguientes opciones acerca del manejo sindrómico de las infecciones de transmisión sexual es correcta?    
Introducción:
El manejo sindrómico de las infecciones de transmisión sexual, cuando no se puede acceder a pruebas de laboratorio, permite aportar soluciones inmediatas, es accesible, seguro y adaptable a las condiciones particulares de cada región. Es simple, de bajo costo, detiene y disminuye la transmisión o la reinfección de estas enfermedades.

Lectura recomendada:
Estado de situación y aportes interdisciplinarios a las infecciones de Transmisión Sexual en un hospital referente de área
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estas alternativas de tratamiento resulta apropiada en pacientes adultos con dermatitis seborreica?  
Introducción:
La dermatitis seborreica es una enfermedad crónica y recurrente, que se caracteriza por descamación cutánea y eritema. Este proceso se asocia con repercusiones negativas sobre la calidad de vida y con costos directos e indirectos para el sistema de salud.

Lectura recomendada:
Optimizing Treatment Approaches in Seborrheic Dermatitis
Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, 6(2):44-49
¿En cuál de estas afecciones dermatológicas podría ser útil la terapia con vitamina D local?  
Introducción:
Se destaca que la vitamina D incrementa la absorción de calcio, por lo cual resulta relevante para la preservación de la salud esquelética. No obstante, se reconocen otros efectos beneficiosos de esta hormona, entre los que sobresalen la prevención del cáncer y las enfermedades cardiovasculares y autoinmunitarias.

Lectura recomendada:
Assessing the Relationship Between Vitamin D3 and Stratum Corneum Hydration for the Treatment of Xerotic Skin
Nutrients, 4(9):1213-1218
¿Cuál de estas complicaciones se describe en sujetos con tatuajes?  
Introducción:
Se considera a los tatuajes como micropigmentaciones, obtenidas mediante la inserción de productos colorantes en la piel. Esta estrategia puede aplicarse como opción de maquillaje permanente o con fines estéticos a nivel de los labios, cejas y párpados. En aquellos individuos con pérdida de las cejas o en los sujetos con vitíligo, los tatuajes pueden remedar la presencia de estas faneras.

Lectura recomendada:
Reacción Granulomatosa al Tatuaje de Cejas
Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica, 10(4):295-296
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre el tratamiento a largo plazo con pantoprazol en caso de enfermedad péptica?  
Introducción:
El pantoprazol es un inhibidor de la bomba de protones empleado para el tratamiento de los pacientes que presentan úlcera gástrica o duodenal.

Lectura recomendada:
Long-Term, Open-Label Trial: Safety and Efficacy of Continuous Maintenance Treatment With Pantoprazole for Up to 15 Years in Severe Acid-Peptic Disease
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 36(1):37-47
1621  1622  1623  1624  1625  1626  1627  1628  1629  1630  1631  1632  1633  1634  1635  1636  1637  1638  1639  1640  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008