Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas razones motiva la utilización de simuladores en el aprendizaje de la reanimación en pediatría?  
Introducción:
La idoneidad en la reanimación de pacientes pediátricos es uno de los objetivos más importantes de la residencia en pediatría. De acuerdo con las propuestas actuales de evaluación del accionar médico, el máximo nivel corresponde a la capacitación para llevar a cabo una tarea, en forma diferenciada de los conocimientos teóricos de cómo efectuar esa acción.

Lectura recomendada:
A Simulator-Based Tool That Assesses Pediatric Resident Resuscitation Competency
Pediatrics, 121(3):597-603
¿Qué puede aportar la simulación en el ámbito de la educación médica?  
Introducción:
La simulación en el campo de la educación médica permite la manipulación y el control virtual de una realidad de manera tal de estabilizar, modificar y revertir un fenómeno que afecta la normalidad del hombre.

Lectura recomendada:
Simulación, Herramienta para la Educación Médica
Revista Salud Uninorte, 23(1):79-95
¿Qué beneficio puede tener la disponibilidad de simuladores de realidad virtual de alta fidelidad en el campo de la cardiología?  
Introducción:
El entrenamiento necesario para el desempeño satisfactorio vinculado con la utilización de dispositivos cardiovasculares y la realización de procedimientos cardiovasculares nuevos fue definido mediante consensos elaborados por las Sociedades Cardiovasculares.

Lectura recomendada:
The Future of Simulation Technologies for Complex Cardiovascular Procedures
European Heart Journal, 33(17):2127-2134
Señale la opción correcta sobre la aplicación de programas de simulación en el campo de la emergentología:  
Introducción:
La aplicación de tecnologías de simulación en el contexto médico permite aumentar el conocimiento y la experiencia de los profesionales. En consecuencia, existen organizaciones que controlan los procesos de acreditación vinculados con el empleo de dichas tecnologías en el campo de la educación médica.

Lectura recomendada:

Academic Emergency Medicine, 17(10):1093-1103
La mayoría de los participantes encontraron que el examen era:  
Introducción:
En un intento de evaluar hasta que punto los residentes de anestesiología eran capaces de abarcar las etapas "mostrar cómo" y "hacer", se usó un test de simulación médico. Se le administró la evaluación basada en simuladores a 145 profesionales en un período de dos años.

Lectura recomendada:
The Validation Process of Incorporating Simulation-Based Accreditation into the Anesthesilogy Israeli National Board Exams
The Israel Medical Association Journal Imaj, 8(10):728-733
Además de su papel en el aprendizaje de los profesionales de la salud, ¿cuál de estas funciones se destaca ante la aplicación de modelos de simulación?  
Introducción:
El conocimiento del papel de los modelos de simulación, tanto en función del aprendizaje técnico como de los procesos de relación y comunicación, debe formar parte de los conocimientos de los instructores de residentes.

Lectura recomendada:
Entrenamiento Basado en la Simulación Como Medio de Prevenir Conflictos Éticos en el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Educación Médica, 13(1):5-6
¿En qué consiste la aplicación de simuladores en el ámbito de la medicina?  
Introducción:
Los simuladores se han incorporado al entrenamiento de los médicos cuyas especialidades involucran la participación en situaciones críticas (anestesistas, cardiólogos, especialistas en medicina de emergencias). Estos protocolos de simulación son eficaces para la capacitación en aspectos científicos y técnicos, y en la valoración de los factores humanos.

Lectura recomendada:
Los SImuladores Médicos en la Formación Continuada: Nuestra Experiencia con 553 Médicos de Urgencia Hospitalarios
Emergencias, 15(6):333-338
¿Qué es la reflexión en la acción?  
Introducción:
Los especialistas en ciencias de la acción poseen aptitudes de aprendizaje para la reflexión o para la indagación. Las aptitudes para la reflexión permiten aumentar el nivel de conciencia sobre la formación de los propios modelos mentales y su influencia sobre los actos. En cambio, las aptitudes para la indagación se vinculan con el modo de interacción con los demás.

Lectura recomendada:
Reflexión e Indagación: Los Modelos Mentales en Niveles Personales e Interpersonales
La Quinta Disciplina,
¿Cuál de estos dispositivos se asocia con mejor pronóstico y reducción de la mortalidad en sujetos de alto riesgo que requieren una cirugía cardiovascular?  
Introducción:
Los pacientes de alto riesgo que requieren una cirugía cardíaca presentan una mayor probabilidad de isquemia miocárdica, arritmias o insuficiencia cardíaca. Entre las estrategias preventivas sobresalen tanto el uso de fármacos (inotrópicos, vasodilatadores, vasopresores) como la utilización de dispositivos.

Lectura recomendada:
A survey on the use of intra-aortic balloon pump in cardiac surgery
Annals of Cardiac Anaesthesia, 15(4):274-277
¿Cual es el probíotico que presenta caracteristicas únicas por su tolerancia al pH gástrico, a temperatura corporal y bresistente a los ácidos biliares?  
Introducción:
Los prebióticos son microorganismos vivos que, incorporados en diversos sistemas de liberació,n brindan una gran variedad de estrategias para alcanzar diferentes mecanismos de acción y ,cuando son administrados en dosis adecuadas, brindan un beneficio sobre la salud del huésped.

Lectura recomendada:
Systematic Review and Meta-Analysis of Saccharomyces Boulardii in Adult Patients
World Journal of Gastroenterology, 16(18):2202-2222
¿Cuál de las siguientes fracciones de lípidos persiste habitualmente elevada en los enfermos con diabetes tipo 2 tratados con estatinas?  
Introducción:
La hipertrigliceridemia persistente es un trastorno común en los enfermos diabéticos tratados con estatinas.

Lectura recomendada:
Persistent Hypertriglyceridemia in Statin-Treated Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes Metabolism Research and Reviews, (6):11-15
¿Cuál de los siguientes factores influye decisivamente en el mayor riesgo de fracturas en las niñas y las adolescentes?  
Introducción:
En las mujeres jóvenes sanas, la reducción de la densidad mineral ósea volumétrica y del espesor trabecular en el radio distal se asocia con menor fortaleza ósea y con aumento del riesgo de fracturas durante el crecimiento.

Lectura recomendada:
Fractures in Healthy Females Followed From Childhood to Early Adulthood Are Associated With Later Menarcheal Age and With Impaired Bone Microstructure at Peak Bone Mass
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(11):4174-4181
¿Cuáles son los factores que impulsan el uso de las simulaciones?  
Introducción:
El número de recursos para la simulación en la formación de los profesionales sanitarios se ha incrementado de forma impresionante disponiendo en la actualidad de modelos cada vez más reales y más fieles, con un rango amplio de niveles de complejidad y precio.

Lectura recomendada:
El Uso de las Simulaciones en Educación Médica
Teoría de la Educación Sociedad de la Información, 11(2):147-169
¿Cuál de estas particularidades se describe en individuos con parálisis cerebral?  
Introducción:
Se denomina parálisis cerebral a un grupo de alteraciones que se asocian con limitación de la movilidad, en el marco de alteraciones no progresivas en el neurodesarrollo fetal o en la infancia. En muchos casos se requieren procedimientos quirúrgicos para mejorar las características de la marcha.

Lectura recomendada:
Hamstring and Psoas Length of Crouch Gait in Cerebral Palsy: A Comparison With Induced Crouch Gait in Age-and Sex-Matched Controls
Journal of Neuroengineering and Rehabilitation, (10)
¿Cuál es el tratamiento inicial de elección de las heridas de la mano por detonación?  
Introducción:
Las heridas por detonación, descritas en el contexto de guerras o de atentados terroristas, se vinculan con consecuencias graves. El patrón de estas lesiones difiere de las heridas producidas por estallidos domésticos, las cuales presentan menor intensidad como explosivos (400 m/s), en comparación con las ondas expansivas de 1 000 a 9 000 m/s de los fenómenos por detonación.

Lectura recomendada:
Blast Injuries to the Hand: Pathomechanics, Patterns and Treatment
Journal of Emergencies, Trauma and Shock, 6(1):29-36
¿Cuál de estas acciones de los médicos especialistas en cardiología forma parte de la evaluación de los pacientes que les son derivados desde el nivel de atención primaria de la salud?  
Introducción:
Los cardiólogos desempeñan una función relevante en la prevención cardiovascular, dado que intervienen como consultores de médicos generales e internistas.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :59-64
¿Cuál es la repercusión de los programas de prevención cardiovascular secundaria coordinados por enfermeros, en términos de la mortalidad?  
Introducción:
En estudios de prevención cardiovascular secundaria, la participación de enfermería se ha asociado con la mejoría significativa de los factores de riesgo, la tolerancia al ejercicio, el control de la glucemia y el uso apropiado de la medicación.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :57-59
¿Cuál es la recomendación actual del uso de aspirina como prevención primaria antitrombótica?  
Introducción:
La prevención primaria en sujetos sin afección manifiesta cardiovascular o cerebrovascular ha sido evaluada en ensayos clínicos en los que se comparó el uso prolongado de aspirina contra la administración de placebo.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :54-57
¿Cuál es el papel de los quilomicrones en la aterogénesis?  
Introducción:
Mientras que las lipoproteínas de alta densidad (HDL) se asocian con un efecto antagonista de la aterosclerosis, se advierte que las lipoproteínas de baja densidad (LDL) son aterogénicas, en especial en relación con las partículas pequeñas y densas.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :49-54
¿Cuál de estas diferencias se describe en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular en pacientes diabéticos, en relación con otros enfermos?  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbimortalidad entre los individuos con diabetes. Se señala que el control de la presión arterial y los niveles de colesterol reduce el riesgo de eventos vasculares en estos enfermos, mientras que la mejoría del perfil glucémico se vincula con la disminución significativa del riesgo de complicaciones microvasculares de la diabetes.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :46-49
1621  1622  1623  1624  1625  1626  1627  1628  1629  1630  1631  1632  1633  1634  1635  1636  1637  1638  1639  1640  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008