Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los principales componentes de la microbiota intestinal?  
Introducción:
La microbiota o microflora intestinal consiste en varias especies de bacterias de distintas cepas (hasta 400 especies y cepas por individuo), en concentraciones de 1011 o 1012 células por gramo de contenido luminal.

Lectura recomendada:
Healthy Effects Exerted by Prebiotics, Probiotics, and Symbiotics With Special Reference to Their Impact on the Immune System
International Journal for Vitamin and Nutrition Research, 82(3):200-208
¿Para la aparición de qué enfermedades se considera como uno de los factores contribuyentes a la disbiosis de la microbiota intestinal?  
Introducción:
Diversos estudios demostraron que la disbiosis de la microbiota gastrointestinal puede provocar enfermedades o que en ciertas enfermedades se observa un cambio en la composición de la microbiota.

Lectura recomendada:
Effect of Probiotic Administration on the Intestinal Microbiota, Current Knowledge and Potential Applications
World Journal of Gastroenterology, 20(44):16518-16528
¿Cuál de los siguientes microorganismos se propone pesquisar entre los convivientes asintomáticos de casos de síndrome urémico hemolítico?  
Introducción:
Los registros oficiales de la Argentina muestran que el síndrome urémico hemolítico es endémico y presenta una de las mayores incidencias del mundo, con un informe de aproximadamente 10 casos/100 000 niños menores de 5 años, y 300 a 400 casos anuales, en la última década. La enfermedad constituye la primera causa de insuficiencia renal aguda en la edad pediátrica y la segunda de insuficiencia renal crónica.

Lectura recomendada:
PORTACIÓN DE Escherichia coli PRODUCTOR DE TOXINA SHIGA EN CONTACTOS CONVIVIENTES DE CASOS DE SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de las hormonas siguientes se asocia con la prolongación del intervalo QT?  
Introducción:
Durante las etapas del ciclo menstrual femenino se describen interacciones complejas entre las gonadotrofinas y las hormonas ováricas, entre las que se destaca el incremento del estradiol durante la fase lútea.

Lectura recomendada:
Comparative Study of Heart Rate, QT and QTc Intervals During the Different Phases of the Menstrual Cycle
International Journal of Health and Allied Sciences, 3(3):154-158
¿Cuál de estos factores se asocia con el incremento de la prevalencia de dolor neuropático?  
Introducción:
El dolor es, en ocasiones, una manifestación del daño neuronal, pero existen pocos factores predictivos acerca de cuáles pacientes sufrirán esta complicación.

Lectura recomendada:
Pharmacological Management of Chronic Neuropathic Pain: Revised Consensus Statement From the Canadian Pain Society
Pain Research & Management, 19(6):328-335
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con teneligliptina, en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La teneligliptina es un nuevo inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4, potencialmente útil para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Effects of Once-Daily Teneligliptin on 24-h Blood Glucose Control and Safety in Japanese Patients With Type 2 Diabetes Mellitus: a 4-Week, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Diabetes, Obesity and Metabolism, 14(11):1040-1046
¿En cuál de las siguientes situaciones podría ser de utilidad el tratamiento con inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4)?  
Introducción:
La dipeptidil peptidasa-4, o CD26, es una peptidasa unida a la membrana celular. La enzima se expresa en múltiples órganos y tejidos, de allí sus efectos pleiotrópicos.

Lectura recomendada:
Dipeptidyl Peptidase-4: A Key Player in Chronic Liver Disease
World Journal of Gastroenterology, 19(15):2298-2306
¿Con qué tipo de complicaciones se asoció la falta de control de la glucemia a largo plazo?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 se caracteriza por mayores niveles de glucemia en ayunas, resistencia a la insulina, producción anormalmente alta de glucosa en el hígado y reducción de la secreción de insulina estimulada por la glucosa.

Lectura recomendada:
Discovery and preclinical profile of teneligliptin (3-[(2S,4S)-4-[4-(3-methyl-1-phenyl-1H-pyrazol-5-yl)piperazin-1-yl]pyrrolidin-2-ylcarbonyl]thiazolidine): a highly potent, selective, long-lasting and orally active dipeptidyl peptidase IV inhibitor for
Bioorganic & Medicinal Chemistry, 20(19):5705-5719
¿Cuál de estos fármacos tiene un buen perfil de control glucémico, con un mínimo riesgo de hipoglucemias y de ganancia de peso?  
Introducción:
El efecto de diferentes fármacos ha sido investigador sobre el control glucémico, cuando se administran como monoterapia o en combinación con otras drogas.

Lectura recomendada:
Teneligliptin: A DPP-4 Inhibitor for the Treatment of Type 2 Diabetes
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 13(7)
¿Cuál es la principal vía de eliminación de la teneligliptina?  
Introducción:
El tratamiento con 10 o 20 mg de teneligliptina por cuatro semanas se asoció con reducción significativa de la glucemia tras dos horas de la ingesta de alimentos y la glucemia en ayunas, con buena tolerancia, en pacientes japoneses con diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Efficacy, Safety and Dose-Response Relationship of Teneligliptin, A Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitor, in Japanese Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes, Obesity and Metabolism, 15(9):810-818
¿A qué tipo de sesgo se piensa que puede deberse la discrepancia observada, en estudios poblacionales, en la mayor tasa real de mortalidad por causa cardiovascular, en comparación con la informada en los estudios clínicos aleatorizados?  
Introducción:
Múltiples estudios poblacionales han observado que la tasa real de mortalidad por causa cardiovascular es más alta que la informada en los estudios clínicos aleatorizados.

Lectura recomendada:
Outcomes of Patients Calling Emergency Medical Services for Suspected Acute Cardiovascular Disease
American Journal of Cardiology,
¿Cuáles son los enfermos que retoman más rápidamente la actividad laboral, luego de haber sufrido un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAM-ST)?  
Introducción:
La intervención coronaria percutánea realizada rápidamente luego del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST aumenta la posibilidad de reinserción laboral de los enfermos.

Lectura recomendada:
Impact of Health Care System Delay in Patients With ST-Elevation Myocardial Infarction on Return to Labor Market and Work Retirement
American Journal of Cardiology, 114(12):1810-1816
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la asociación entre la actividad física y enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA)?  
Introducción:
La enfermedad hepática grasa no alcohólica se asocia con la obesidad y con la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Relatiion of Physical Activity to Prevalence of Nonalcoholic Fatty Liver Disease Independent of Cardiometabolic Risk
American Journal of Cardiology, 115(1):34-39
¿Qué impacto tiene la enfermedad pulmonar obstructiva crónica sobre la salud pública?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por la limitación crónica al flujo aéreo poco reversible, y se asocia principalmente con el humo de tabaco.

Lectura recomendada:
Atención Integral al Paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC Desde la Atención Primaria a la Especializada,
Los siguientes son efectos comprobados de la vitamina D en el aparato cardiovascular, excepto uno:  
Introducción:
La hipovitaminosis D se asocia con diversas enfermedades con repercusión cardiovascular; el nivel plasmático de vitamina D se considera un factor predictivo importante independiente de la enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
The Pleiotropic Effect of Vitamin D
ISRN Nephrology, (898125)
¿Cuáles son las características farmacocinéticas particulares de la azitromicina con respecto a otros macrólidos?  
Introducción:
Al igual que otros macrólidos, la azitromicina inhibe la síntesis de proteínas bacterianas mediante la unión a la subunidad 50S de los ribosomas y bloquea la translocación de proteínas.

Lectura recomendada:
Azithromycin Use in Paediatrics: A Practical Overview
Paediatrics and Child Health, 18(6):311-313
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de la rinitis alérgica?  
Introducción:
La rinitis alérgica es un trastorno inducido por la inflamación de las membranas nasales.

Lectura recomendada:
Efficacy of Mometasone Furoate and Fluticasone Furoate on Persistent Allergic Rhinoconjunctivitis
Allergy and Rhinology, 4(3):120-126
Señale la opción correcta sobre el calcitriol:  
Introducción:
La vitamina D o colecalciferol es la precursora del calcitriol, una hormona esteroide que posee numerosas acciones. La síntesis de vitamina D tiene lugar a nivel cutáneo, gracias a la acción de la radiación ultravioleta (UV) vinculada con la exposición a la luz solar. En cambio, su aporte mediante los alimentos es limitado.

Lectura recomendada:
The Role of Vitamin D in Reducing Cancer Risk and Progression
Nature, 14:342-357
¿Que terapia se recomienda para la erradicación de Helicobacter pylori en las áreas con mayor resistencia a claritromicina?  
Introducción:
La infección por Helicobacter pylori se asocia con gastritis crónica, úlceras y cáncer de estómago en el 1% de la población infectada.

Lectura recomendada:
Clinical Management of Helicobacter Pylori Infection in China
Helicobacter,
¿Cuáles son los pacientes de alto riesgo de endocarditis infecciosa?  
Introducción:
La endocarditis infecciosa es una enfermedad poco frecuente, causada en el 35% al 45% de los casos por estreptococos del grupo viridans, pero se asocia con una elevada morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Incidence of Infective Endocarditis in England, 2000-13: A Secular Trend, Interrupted Time-Series Analysis
The Lancet,
1541  1542  1543  1544  1545  1546  1547  1548  1549  1550  1551  1552  1553  1554  1555  1556  1557  1558  1559  1560  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008