Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los beneficios del tratamiento prolongado con glimepirida?  
Introducción:
La monoterapia prolongada con glimepirida mejora el control de la glucemia y reduce el riesgo de eventos macrovasculares.

Lectura recomendada:
Effects of Long-Term Monotherapy With Glimepiride Vs Glibenclamide on Glycemic Contron and Macrovascular Events in Japanese Type 2 Diabetic Patients
Journal of Diabetes Mellitus, 4(1):33-37
¿Cuál de los siguientes factores tiene mayor efecto en la velocidad de crecimiento en los primeros dos años de vida?  
Introducción:
Para evaluar los efectos de los corticoides administrados por vía inhalatoria sobre el crecimiento infantil es importante conocer las características normales del crecimiento y desarrollo infantil.

Lectura recomendada:
Inhaled Corticosteroids in Children: Effects on Bone Mineral Density and Growth
The Lancet Respiratory Medicine, 2(6):487-496
Señale la opción correcta sobre el tratamiento con paracetamol en odontología:  
Introducción:
La elección del analgésico por administrar en odontología debería tener lugar de acuerdo con las características de los pacientes y de las drogas.

Lectura recomendada:
Appropriate Analgesic Prescribing for the General Dentist
General Dentistry, 58(4):291-297
¿Con qué parámetros puede relacionarse la disminución de la carga viral de HIV-1?  
Introducción:
El tratamiento con aciclovir se asocia con una disminución clínicamente significativa de la carga viral del virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 (HIV-1) en pacientes coinfectados con el virus herpes simple. tipo 2 (HSV-2).

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of Randomized Trials on the Association of Prophylactic Acyclovir and HIV-1 Viral Load in Individuals Coinfected With Herpes Simplex Virus-2
AIDS, 25(10):1265-1269
Al evaluar la afectación ósea de los pacientes con hemofilia A y B se observó:  
Introducción:
En diversos estudios, la hemofilia A o B se asoció con mayor prevalencia de reducción de la densidad mineral ósea, tanto en adultos como en niños. Se propusieron distintos mecanismos como causa de este fenómeno.

Lectura recomendada:
The Effect of Monthly Ibandronate on Bone Mineral Density and Bone Turnover Markers in Patients with Haemophilia A and B and Increased Risk for Fracture
Thrombosis and Haemostasis, 110(2):257-263
¿Qué efectos adversos raros, pero graves se relacionaron con el uso de los bisfosfonatos en la osteoporosis?.  
Introducción:
Los aminobisfosfonatos constituyen la terapia de primera línea para las personas con alto riesgo de fracturas, pero con su uso prolongado se asociaron algunos efectos adversos raros, pero graves.

Lectura recomendada:
Bisphosphonates for Treatment of Osteoporosis: Expected Benefits, Potential Harms, and Drug Holidays
Canadian Family Physician, 60(4):324-333
¿Qué espectro de enfermedades óseas caracteriza a la osteodistrofia renal?  
Introducción:
El trastorno mineral óseo de la enfermedad renal crónica se refiere a un conjunto de trastornos minerales, óseos y vasculares y su componente esquelético es la osteodistrofia renal.

Lectura recomendada:
Fragility Fractures and Osteoporosis in CKD: Pathophysiology and Diagnostic Methods
American Journal of Kidney Diseases, 63(6):1049-1059
¿En cuál de las siguientes situaciones, el puntaje de hueso trabecular (PHT) podría ser particularmente útil para predecir el riesgo de fracturas por fragilidad?  
Introducción:
La densidad mineral ósea, valorada por medio de la absorciometría de rayos X de energía dual, no siempre es útil para estimar el riesgo de fracturas por fragilidad.

Lectura recomendada:
Utility of the Trabecular Bone Score (TBS) In Secondary Osteoporosis
Endocrine,
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la vitamina D?  
Introducción:
La vitamina D cumple un papel esencial en la regulación del calcio plasmático y en la homeostasis ósea.

Lectura recomendada:
Effect of Fat on Serum 25-Hydroxyvitamin D Levels After a Single Oral Dose of Vitamin D in Young Health Adults: A Double-Blind Randomized Placebo-Controlled Study
European Journal of Nutrition,
¿Cuál de estos factores relacionados con la salud esquelética se deteriora en pacientes diabéticos tipo 2?  
Introducción:
La fisiopatología de la diabetes tipo 2 podría afectar en forma deletérea la formación ósea.

Lectura recomendada:
Insulin Resistance and Bone Strength: Findings From the Study of Midlife in the United States
Journal of Bone and Mineral Research, 29(4):796-803
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para el tratamiento con inhibidores de la aromatasa (IA) en las pacientes con cáncer de mama?  
Introducción:
Los inhibidores de la aromatasa se asocian con una declinación importante de los niveles de estrógenos, en las mujeres con cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Fracture Incidence After 3 Years of Aromatase Inhibitor Therapy
Annals of Oncology, 25(4):843-847
¿Qué beneficios pueden brindar los ISRS en pacientes que sufrieron un ACV?  
Introducción:
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) se emplean para el tratamiento de los pacientes con trastornos del estado de ánimo, aunque poseerían otras acciones como la estimulación de la neurogénesis. De ser así, su administración podría resultar terapéutica para los pacientes que se encuentran en recuperación luego de un accidente cerebrovascular (ACV).

Lectura recomendada:
Selective Serotonin Reuptake Inhibitors (SSRIS) For Stroke Recovery
Cochrane Biblioteca Virtual em Saúde (Cochrane BVS),
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes ante la administración de rasagilina?  
Introducción:
En la actualidad, se cuenta con los inhibidores de la monoamino oxidasa B (MAO-B), rasagilina y selegilina. Ambos fármacos se administran como monoterapia inicial de los pacientes con enfermedad de Parkinson, para luego combinarse con la levodopa. A diferencia de la selegilina, la rasagilina es selectiva por la MAO-B y sus metabolitos no tienen actividad anfetamínica.

Lectura recomendada:
Rasagiline Meta-Analysis: A Spotlight on Clinical Safety and Adverse Events When Treating Parkinson's Disease
Expert Opinion on Drug Safety, 12(4):479-486
¿Dónde actúa la pregabalina?  
Introducción:
La pregabalina es un anticonvulsivante que mejora la calidad del sueño en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada, epilepsia, neuralgia y otras enfermedades.

Lectura recomendada:
Effects of Pregabalin in Patients With Hypnotic Dependent Insomnia
Journal of Clinical Sleep Medicine, 10(5):545-550
¿Qué tipo de fármaco es la lurasidona?  
Introducción:
En 2010 se aprobó el uso de lurasidona para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, y en la actualidad se está estudiando su administración a pacientes con depresión bipolar.

Lectura recomendada:
A Review of Published Evidence Reporting on the Efficacy and Pharmacology of Lurasidone
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 13(11):1653-1659
¿Cuál de los siguientes trastornos de ansiedad aumentaría en mayor medida el riesgo de suicidio al presentarse en comorbilidad con el trastorno bipolar?  
Introducción:
Los pacientes con trastorno bipolar (TBP) presentan un riesgo elevado de suicidio en comparación con la población general. En estudios sobre los factores de riesgo de suicidio en pacientes con TBP se hallaron biomarcadores asociados con la tendencia suicida. Asimismo, se informó una asociación entre el tratamiento con litio y la disminución de la mortalidad de los pacientes bipolares. En cambio, los antidepresivos convencionales podrían aumentar dicho riesgo.

Lectura recomendada:
Bipolar Disorder and Suicide: Research Synthesis and Clinical Translation
Current Psychiatry Reports, 10(1):66-72
¿Qué mecanismos están implicados en el efecto protector de la asenapina sobre las células endoteliales ante el estrés oxidativo?  
Introducción:
La asenapina es un nuevo antipsicótico empleado para el tratamiento de los pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar de tipo I que puede disminuir la tensión arterial y modificar la frecuencia cardíaca y los parámetros electrocardiográficos.

Lectura recomendada:
Asenapine Increases Nitric Oxide Release and Protects Porcine Coronary Artery Endothelial Cells Against Peroxidation
Vascular Pharmacology, 60(3):127-141
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes observados ante la administración de asenapina a pacientes con esquizofrenia?  
Introducción:
La asenapina es un antipsicótico atípico relativamente nuevo, disponible en formulación sublingual y aprobado para el tratamiento de los pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar que cursan episodios maníacos o mixtos.

Lectura recomendada:
Asenapine Review, Part II: Clinical Efficacy, Safety and Tolerability
Expert Opinion on Drug Metabolism & Toxicology, 13(6):803-830
Señale la opción correcta sobre la acción farmacológica de la asenapina:  
Introducción:
La asenapina es un antipsicótico atípico de primera línea aprobado para el tratamiento agudo y de mantenimiento de los pacientes adultos con esquizofrenia. Asimismo, la sustancia se encuentra aprobada para tratar a los pacientes adultos con trastorno bipolar tipo I que cursan episodios agudos maníacos o mixtos, sola o en combinación con litio o valproato.

Lectura recomendada:
Asenapine Review, Part I: Chemistry, Receptor Affinity Profile, Pharmacokinetics and Metabolism
Expert Opinion on Drug Metabolism & Toxicology, 10(6):893-903
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la asenapina?  
Introducción:
Es importante analizar los riesgos y beneficios potenciales del tratamiento antipsicótico antes de prescribirlo a un paciente esquizofrénico. No obstante, dicha evaluación resulta compleja y la información disponible al respecto presenta limitaciones.

Lectura recomendada:
Meta-Analyses of the Efficacy of Asenapine for Acute Schizophrenia: Comparisons With Placebo and Other Antypsychotics
Journal of Clinical Psychiatry, 73(12):1533-1540
1541  1542  1543  1544  1545  1546  1547  1548  1549  1550  1551  1552  1553  1554  1555  1556  1557  1558  1559  1560  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008